El sindicato de trabajadores de Conti Paraguay renovó sus autoridades en el transcurso de una asamblea llevada a cabo por los trabajadores del Gremio en el nuevo local del sindicato. “Seguiremos trabajando en pro de los compañeros. Con buen criterio y...
[Leer más]
Galones de aguas negra, maloliente y sucia de la empresa Conti Paraguay, inundaron varias cuadras de calles y casas del barrio San Lorenzo de Capiatá, luego de que el muro de la piscina cediera en la tarde del sábado. Pobladores del kilómetro 21 a dos ...
[Leer más]
Son menores de la ciudad de Capiatá, residentes en la zona donde se conoció un caso el fin de semana. Salud también investiga dos niños del mismo barrio que presentaban fiebre aguda.
[Leer más]
Los industriales de granos, agremiados en Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), exigen al gobierno que efectivice el planteamiento del Banco Central del Paraguay (BCP) de potenciar el sector aumentando la cantidad de soja...
[Leer más]
Gregorio Ramón Morales Macchi (42), más conocido como "Papo", oriundo del Departamento del Guairá, registra 17 denuncias en el sistema de la Policía Nacional. El hombre se vio las caras con la Justicia en reiteradas ocasiones. Fue condenado, procesado,...
[Leer más]
PACTO ÉTICO COMERCIAL PEC Por iniciativa del Departamento de Comercio de los Estados Unidos y con la activa participación de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana y de la Cámara de Anunciantes de Paraguay, se crea una asociación civil bajo el no...
[Leer más]
PACTO ÉTICO COMERCIAL PEC Por iniciativa del Departamento de Comercio de los Estados Unidos y con la activa participación de la Cámara de Comercio Paraguayo Americana y de la Cámara de Anunciantes de Paraguay, se crea una asociación civil bajo el no...
[Leer más]
PODER EJECUTIVO EMITIÓ EL DECRETO N° 9.100/2018 El Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° 9.100/2018 mediante el cual se regula la devolución de créditos fiscales relacionados a la exportación de pro…
[Leer más]
La industria aceitera nacional está pasando por momentos difíciles por la venta informal de productos de dudoso origen, afirman técnicos de Cappro. Entre el 50% y 52% del aceite que se consume en el país es de dudoso origen. Además, aceites expuestos a...
[Leer más]
Referentes de la producción aceitera local advirtieron sobre los riesgos para la salud y para la sociedad que implica la compra y consumo de aceite que ingresa al país de forma ilegal y que se comercializa en las calles.
[Leer más]
El Ministerio de Hacienda informó que el Poder Ejecutivo emitió el decreto 9.100/2018 mediante el cual se regula la devolución de créditos fiscales relacionados a la exportación de productos obtenidos a través de procesos, básicos, primarios o de incip...
[Leer más]
La CSJ dio lugar a una acción de inconstitucionalidad contra el decreto que limita la devolución al 50% del IVA a las industrias procesadoras de soja. Con esta decisión, la devolución será del 100%.
[Leer más]
La sentencia de la Corte Suprema de Justicia que favorece a las agroexportadoras, con la devolución del 100% del IVA, es lamentable, porque en vez de ir al Estado el impuesto pagado por los productores, será para las multinacionales, sostuvo el Ing. Ag...
[Leer más]
La ministra de Hacienda, Lea Giménez, dijo que los fallos de la Corte Suprema de Justicia a favor de agroexportadoras y de los cooperativistas serán una sangría de US$ 180 millones al fisco. Instó al Congreso Nacional a analizar con responsabilidad el ...
[Leer más]
Yeruti Salcedo ysalcedo@5dias.com.py Pedro Servín pservin@5dias.com.py El cultivo de soja se inició hace más de tres décadas y entró en auge los últimos 10 años, impulsado por el aumento en la demanda y los precios internacionales. La soja pasó a se...
[Leer más]
La burocracia de diversas municipalidades del país, así como de la Secretaría del Ambiente (Seam), está impidiendo que muchas empresas fabriles puedan volver a inscribirse en la categoría de industria ante la ANDE, buscando obtener previamente la actua...
[Leer más]
Multinacionales dedicadas al procesamiento de soja, uno de los principales rubros de exportación, manifestaron su disconformidad con el tarifazo, porque repercute en el costo y resta competitividad.
[Leer más]
Gregorio "Papo" Morales guardará prisión en el penal de Tacumbú, por decisión del juez José Agustín Delmás, a fin de que el imputado se someta al proceso por supuesta estafa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) informó que jóvenes y adultos de Capiatá que fueron formados por el ente dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), en diferentes especialidades, a través de su Centro ...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) informó que jóvenes y adultos de Capiatá que fueron formados por el ente dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), en diferentes especialidades, a través de su Centro ...
[Leer más]
Desde esta mañana se está desarrollando una feria medio ambiental en el parque Ñu Guazú. Se desarrollaron varios talleres diferentes sobre preservación y reciclado, dirigidos especialmente a niños y jóvenes. La actividad será hasta las 17:00.
[Leer más]
“Por una juventud para el desarrollo sustentable”, es el lema de la segunda edición de la Expo Green, organizada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), este sábado 22 de octubre, desde las 8 en el Parque Ñu Guasú. La Expo Green es...
[Leer más]
Desde ayer y hasta el 23 de noviembre, cerca de 30 marcas nacionales lucirán de forma destacada en las principales cadenas de supermercados de Asunción y Gran Asunción, mediante la campaña “Paraguayo como vos”, encarada por la UIP Joven y la Cámara Par...
[Leer más]
El Pacto Ético Comercial (PEC) realizará este jueves el panel sobre “Ética y compliance. Fundamento de la sustentabilidad. Tendencias de la región”, en el marco del ciclo “Los desafíos de la Ética en el Paraguay”, informó el titular del gremio, Manuel ...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) realizó un evento exclusivo en Carmelitas Center para celebrar su 10° aniversario. La sociedad se encuentra conformada por nueve industrias, que son: ADM, Algisa, Bisa, Bunge, Cargi...
[Leer más]
La 2ª edición del torneo de golf Abierto del Paraguay Copa Nec se disputa desde mañana hasta el domingo en Surubi’y, con el auspicio de Última Hora. Fabrizio Zanotti, recientemente compitiendo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, estará en la p...
[Leer más]
En el marco por los 10 años de la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro), se dieron a conocer avances en cuanto a industrialización y las perspectivas del negocio para los próximos años. Las empresas anunciaron nuevas inver...
[Leer más]
Con la implementación de medidas concretas por parte del Gobierno, que impulsen la ampliación y radicación de nuevas fábricas, se podría elevar el porcentaje de industrialización de soja al 70% de la producción nacional, lo que implicaría una inversión...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) plantea optimizar la capacidad de industrialización de granos, con fuerte inversión y políticas de Estado firmes, así lo informaron en el marco del décimo aniversario del gremio.
[Leer más]
Orlando Bareiro obareiro@lanacion.com.py El precio del aceite generó una serie de controversias en los últimos días en el vecino país y finalmente tras idas y vueltas, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) confirmó el aum...
[Leer más]
Orlando Bareiro obareiro@lanacion.com.py La medida tomada por el gobierno argentino hace unos meses, de quitar el cepo cambiario que abarataba el costo de los productos argentinos y que ingresaban de manera ilegal al Paraguay con el mismo precio tuvo u...
[Leer más]
La industria nacional aceitera se verá beneficiada con la suba de precios de los aceites de origen argentino, aseguró el director de la Cámara Paraguaya de Procesadores y Exportadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro) y gerente general de Conti Parag...
[Leer más]
Por 16ª vez, el juez Pedro Mayor Martínez convocó a Gregorio “Papo” Morales para una audiencia preliminar, en el proceso que soporta por estafa. La nueva fecha fijada para la diligencia es el 21 de marzo, a las 10:00.
[Leer más]
Por Jorge Martinez jmartinez@lanacion.com.py Ya suman más de 3.000 los camioneros sojeros varados en todo el territorio nacional, lo que genera la pérdida de alrededor de 2,1 millones de dólares hasta ahora, teniendo en cuenta que los transportistas de...
[Leer más]