El senador colorado cartista Natalicio Chase defendió esta mañana a su socio comercial, el ingeniero Reinaldo Macchi, quien figura como superintendente de la empresa mexicana Calzada Construcciones SA. Dicha empresa fue beneficiada por el MOPC para eje...
[Leer más]
La DNCP, cuyo titular es Agustín Encina, “retuvo” los contratos de dos lotes de la ruta de la soberanía, debido a que el MOPC, cuya titular es Claudia Centurión, no remitió en forma los documentos.
[Leer más]
La empresa mexicana Calzada Construcciones SA, que fue beneficiada por el MOPC para ejecutar el lote 3 de la Ruta de la Soberanía, por G. 384.595 millones, presentó una lista de maquinarias para ejecutar la millonaria obra, sin embargo nadie sabe dónde...
[Leer más]
Documentos oficiales a los que accedió este diario confirman que el Ing. Reinaldo Macchi, superintendente de Calzada Construcciones, adjudicada por el MOPC para ejecutar uno de los lotes de la ruta de la soberanía por más de US$ 50 millones, es socio c...
[Leer más]
Ya en la etapa de evaluación de ofertas, el MOPC pidió cambiar el “personal clave” que propuso la empresa mexicana Calzada Construcciones SA, que fue adjudicada para ejecutar uno de los lotes de la ruta de la soberanía. Tras esta solicitud del propio m...
[Leer más]
Un cercano al senador colorado cartista, Natalicio Chase, figura como personal clave de la empresa mexicana Calzada Construcciones SA, que fue adjudicada para ejecutar uno de los lotes de la ruta de la soberanía. Se trata del Ing. Reinaldo Macchi, que ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmó el contrato con la empresa adjudicada con el Lote 3 de la Ruta de la Soberanía, iniciándose así una nueva etapa en esta emblemática obra. Según el reporte de la carter...
[Leer más]
Finalmente, el MOPC firmó el contrato con la empresa mexicana Calzada Construcciones SA, denunciada por falsificación de documentos en Perú. Era el único documento que faltaba rubricar para ejecutar los cuatro lotes que se adjudicaron para la ruta de l...
[Leer más]
“Hoy firmamos contrato con la empresa Calzada SA, que llevará adelante los trabajos del Lote 3 de la Ruta de la Soberanía. Y con esto ya completamos la suscripción total de los documentos para empezar con esta emblemática obra en zona fronteriza con Br...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, firmó el contrato con el Consorcio Soberano (T&C, Constructora Isacio Vallejos y Rovella Carranza) para la ejecución del Lote 4 de la emblemática Ruta de la Sober...
[Leer más]
El MOPC informó hoy que firmó el contrato del lote 4 de la Ruta de la Soberanía. Además de este lote ya suscribieron los lotes 1 y 2, pero la empresa mexicana Calzada Construcciones SA, adjudicada con el contrato de ejecución del lote 3, hasta ahora no...
[Leer más]
Paraguay avanza hacia uno de sus proyectos de infraestructura más importantes con la reciente firma de contratos para la Ruta de la Soberanía. La obra tiene como objetivo transformar la región ...
[Leer más]
Paraguay avanza hacia uno de sus proyectos de infraestructura más importantes con la reciente firma de contratos para la Ruta de la Soberanía. La obra tiene como objetivo transformar la región fronteriza con Brasil y se espera que genere miles de empleos.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ha dado un importante paso hacia el desarrollo de la infraestructura vial del país al firmar recientemente los contratos para la construcció...
[Leer más]
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, firmó los contratos de adjudicación para la construcción de dos lotes de la "Ruta de la Soberanía", un proyecto vial de 193 kilómetros que atravesará los departamentos de Canindeyú y Amambay, en la fron...
[Leer más]
El MOPC firmó los contratos con dos de las cuatro empresas que fueron adjudicadas para la construcción de la ruta de la soberanía. Siguen sin rubricar el contrato con la empresa mexicana Calzada Construcciones SA, adjudicada para la ejecución del lote ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, firmó los contratos de adjudicación de dos lotes de la Ruta de la Soberanía, un trazado de 193 kilómetros que atravesará los departamentos de Canindeyú y Amambay, a lo largo de la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, firmó los contratos de adjudicación para las obras en dos lotes de la Ruta de la Soberanía, un trazado de 193 kilómetros que atravesará los departamentos de Canindeyú y Amambay, a...
[Leer más]
Dos consorcios fueron adjudicados para la construcción de la Ruta de la Soberanía, en la frontera con Brasil. Los consorcios TC y TEC serán los encargados del ambicioso proyecto de infraestructura.
[Leer más]
La PY-17, ruta que se construirá en parte de los departamentos de Amambay y Canindeyú, desde Pedro Juan Caballero hasta Ypejhú y cuyos lotes fueron adjudicados por el Ministerio Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), comenzó a ser encaminado este juev...
[Leer más]
Luego de que el MOPC haya adjudicado uno de los lotes de la “ruta de la soberanía” a la empresa mexicana Calzada Construcciones, denunciada por falsificación en Perú, sigue esperando que dicha firma extranjera se inscriba como proveedora para poder fir...
[Leer más]
A través de dos resoluciones, la DNCP rechazó la lluvia de impugnaciones a la adjudicación del MOPC para las obras de la “Ruta de la Soberanía”. Las protestas y denuncias se centraron en uno de los lotes que se otorgó a la empresa Calzada Construccione...
[Leer más]
Ya en el acto de apertura de ofertas de la licitación de la “ruta de la soberanía” uno de los oferentes advirtió al MOPC sobre los antecedentes de la firma mexicana Calzada Construcciones SA, denunciada por falsear documentos en Perú, hecho que la DNCP...
[Leer más]
La ruta de la soberanía, que conectará Amambay y Canindeyú, fue adjudicada por el MOPC a una empresa mexicana denunciada por falsificación de documentos en Perú.
[Leer más]
Durante la jornada de Gobierno del presidente Santiago Peña, en Amambay, la ministra del MOPC, Claudia Centurión, anunció ayer la adjudicación de la “ruta de la soberanía”, que conectará Amambay y Canindeyú por casi US$ 200 millones. La obra se adjudic...
[Leer más]
El MOPC realizó esta mañana la apertura de ofertas de la primera licitación de la actual administración para el asfaltado de la ruta PY17, conocida también como “ruta de la soberanía”, que abarca los departamentos de Amambay y Canindeyú. Se presentaro...
[Leer más]
En el transcurso de la noche la DNCP publicó que la empresa Tecnología del Sur S.A.E. fue adjudicada por un valor total de G. 80.028.298.370, consiguió ganar la licitación de Llamado Mopc N° 89/2020 Solicitud de Ofertas Mediante Licitación Pública Inte...
[Leer más]
En el transcurso de la noche la DNCP publicó que la empresa Tocsa S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 28.890.267.181, consiguió ganar la licitación de Construcción de Un Velodromo con el ID 380.967. Para dicha licitación se empezaron a recibir...
[Leer más]
Secretaría Nacional de Deportes (SND) adjudicó por un valor total de G. 12.355.000.000 al Llamado de Licitación N° 380.964 de Construcción de Cancha de Hockey, Graderías Con Servicios e Iluminación. Para dicha licitación se empezaron a recibir ofertas ...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió ofertas de 19 empresas y consorcios interesados en la ejecución de las obras viales correspondientes a la Ruta de la Lehe de la Región Occidental. El acto ...
[Leer más]
Las obras de habilitación se dividen en tres lotes y consisten en la construcción de un nuevo camino de concreto asfáltico con base granular y subbase de suelo cemento y de suelo mejorado.
[Leer más]