El Ministerio Público reveló que el año pasado se registraron 3.543 denuncias de abuso sexual contra niños, lo que da un promedio de poco más de nueve casos por día. La frecuencia de este crimen imprescriptible es alarmante, más aún porque la enorme ma...
[Leer más]
En vísperas de la Navidad, el Ministerio de Salud insiste en su campaña “sin bombas ni bombitas” contra el uso de pirotecnia y explosivos por parte de niños. Recuerda además la vigencia de una ley que prohíbe la venta y el suministro de pirotecnia a me...
[Leer más]
Elsa Sanabria, Secretaria Departamental de Niñez del departamento Caaguazú informó que esta red permitirá realizar trabajos contributivos para desarrollar políticas públicas a favor de los derechos…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En política de protección y promoción de los derechos de la niñez y la adolescencia, el Gobierno buscará fortalecer las instancias municipales y departamentales, como las Codenis y las secretarías de gobernación, a fin de que las...
[Leer más]
CUATRO DETENIDOS TRAS BALACERA Y PERSECUCIÓN POLICIAL ÑEMBY (enviado especial) Durante un control rutinario realizado por la Comisaría 7ª en Ñemby, se produjo una persecución y un tiroteo, en el que resultaron detenidas cuatro personas, de las cuales, ...
[Leer más]
Unas 14 personas fueron aprehendidas anoche por perturbación a la paz, peligro en el tránsito terrestre e intervención peligrosa, en un operativo llevado a cabo sobre la avenida Silvio Pettirossi. Se incautaron motocicletas y bebidas alcohólicas.
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) asegura que cuenta con un protocolo ante los casos de violencia contra niños y adolescentes en sus hogares. ¿Qué acciones debe tomar un docente cuando detecta que un alumno sufre de maltrato físico en su hoga...
[Leer más]
Este viernes, la Fiscalía, junto a funcionarios de la Codeni, procedieron a rescatar a cinco hermanos que vivían en una casa con un ambiente totalmente insalubre al estar repleta de basura. Al respecto, la fiscala Gladys González detalló que investigar...
[Leer más]
Si sufriste un caso de violencia sexual, podés acudir al centro de salud más cercano de tu zona para recibir atención integral, incluyendo asistencia médica o intervención legal para garantizarse protección de seguridad.
[Leer más]
Dos niños aborígenes de cinco y nueve años, que desaparecieron en el distrito de San Joaquín, departamento de Caaguazú, están siendo buscados en Ciudad del Este. Los pequeños fueron vistos en la zona del exaeropuerto, acompañados por un adulto que afir...
[Leer más]
El Frente Parlamentario por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, que encabeza la diputada Kattya González, presentó el informe de gestión correspondiente al periodo legislativo 2018-2023.…
[Leer más]
El distrito de Independencia (Guairá) llora el violento asesinato de la directora del Colegio Nacional San Gervasio, Sofía Concepción Rodríguez de Cristaldo, de 44 años, quien fue apuñalada por uno de sus estudiantes, de solo 16 años.
[Leer más]
El ministro de Educación, Ricardo Zárate, y autoridades del distrito de Independencia asumieron las primeras determinaciones tras el crimen de la directora Sofía Rodríguez.
[Leer más]
El excandidato a presidente de la República, Paraguayo “Payo” Cubas, llamó a la calma a los manifestantes que se encuentran rondando el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), específicamente a los indígenas que se sumaron a la movilización ini...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La fiscal Fátima Capurro dijo que desde el Ministerio Público monitorean la situación de niños en las movilizaciones realizadas por adherentes
[Leer más]
La Fiscalía no solo atiende los hechos ocurridos durante las movilizaciones, sino los hechos consecuentes, como la participación de niños y el reclamo de comerciantes en las zonas afectadas por los manifestantes.
[Leer más]
La Itaipu Binacional renovó su compromiso con la Fundación Teletón, a fin de sostener las atenciones que se brindan en los Centros de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT), ubicados en Minga Guazú (Alto Paraná) y Coronel Oviedo (Caaguazú). Con ello, s...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Itaipu Binacional renovó su compromiso con la Fundación Teletón, a fin de sostener las atenciones que se brindan en los Centros de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT), ubicados en Minga Guazú (Alto Paraná) y Coronel Oviedo ...
[Leer más]
Además de que, a diario saltan diferentes situaciones de descuido, maltrato, abandono de niños y niñas de las que nos enteramos gracias a los trascendidos en redes sociales o medios de comunicación
[Leer más]
YAGUARÓN. La abuela de un adolescente de 14 años de edad que presenta capacidades diferentes denunció en el Departamento de Violencia Familiar de la Policía Nacional que su nieto fue víctima de abuso sexual. La fiscal de la Unidad II de Paraguarí, Cec...
[Leer más]
Desde la Articulación de Mujeres Indígenas repudian con vehemencia que existe una seria falencia de las instituciones para velar por la seguridad de todas las niñas en general. Con respecto a la muerte de una pequeña de 13 años en el que se investiga u...
[Leer más]
En sesión extraordinaria, la Cámara de Senadores estudiará el Presupuesto General de la Nación 2023, con media sanción en Diputados. El Ministerio de Hacienda espera que se puedan revertir los aumentos aplicados.
[Leer más]
La Cámara de Diputados, finalmente, solicitó a la Cámara de Senadores que incluya hoy en el proyecto de presupuesto 2023 el aumento salarial para el personal de blanco del Ministerio de Salud y el aporte para las Consejerías Municipales por los Derecho...
[Leer más]
PARAGUARÍ. Autoridades municipales y del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia habilitaron esta mañana la ludoteca Kunu’û que funcionará en la biblioteca pública de la capital del noveno departamento. La iniciativa tiene por objetivo mejorar el comi...
[Leer más]
Varias organizaciones públicas y privadas apuntan a la creación de un albergue para mujeres víctimas de violencia de Alto Paraná, ante las altas cifras de feminicidios y denuncias por violencia en el Departamento.
[Leer más]
Una organización de padres exige la derogación de un protocolo utilizado por docentes para casos de abuso sexual o maltrato en niños. La viceministra de Culto explicó que el pedido se da porque también alegan ideología de género en el documento y aclar...
[Leer más]
Los casos de abusos sexuales en niños en el departamento de Caaguazú no cesan y la situación se está volviendo cada vez más incontrolable. Muchas son víctimas de proxenetismos que lastimosamente son cometidos por los propios padres.
[Leer más]
CAAGUAZÚ. Detienen a un nuevo abusador de menores en serie en esta ciudad y hasta el momento ya son 4 las niñas víctimas confirmadas por la fiscalía. El sospechoso es un joven de 27 años y todas las víctimas son familiares políticos del hombre.
[Leer más]
Prácticamente no pasa un día sin que se haga público un caso de abuso sexual o de maltrato infantil. Resulta espeluznante conocer los casos, y es doloroso enterarse de los detalles. Su sola lectura provoca repulsión y genera una herida en el alma que n...
[Leer más]
La diputada Kattya González (PEN) impulsará una interpelación al titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) Omar Pico. La reacción política se produce luego de un desalojo ocurrido en Caaguazú y la denuncia de vecinos sobre la explotación sexu...
[Leer más]
CARAPEGUA. Una comitiva fiscal-policial se constituyó ayer hasta una vivienda en el asentamiento Nueva Esperanza, y rescataron a un menor de 13 años quien desde los 8 años venía siendo víctima de abuso sexual por parte de su padrastro. Asimismo, interv...
[Leer más]
El concejal de Luque Enrique Quintana, junto con el apoyo de otras autoridades, lidera una campaña de concientización denominada “Sonrisas brillantes”, cuyo objetivo es llegar a aproximadamente 1.000 niños del municipio, entregándoles kits de higiene b...
[Leer más]
La mitad de las 1.575 personas reportadas como desaparecidas desde el año pasado corresponde a menores de edad, según el Observatorio de Políticas Públicas y Derechos de la Niñez y Adolescencia.
[Leer más]
La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria mañana a las 11:00 para intentar conformar la comisión especial que analizará el pedido de intervención a la gestión del intendente de San Pedro de Ycuamandyyú Gustavo Rodríguez (ANR-HC). Es...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Una alumna del Centro Regional de Educación de Encarnación (CREE) denunció ser víctima de acoso sexual por parte del presidente de la Comisión de Padres del Centro Educativo (APACREE), Artemio Ojeda. La dirección del colegio, a cargo de la...
[Leer más]
En conmemoración del Día del Niño, recordamos que el 38% de niños y adolescentes vive en la pobreza, en Paraguay, y casi 120.000 menores están excluidos del sistema educativo, según datos del INE. Otras tareas pendientes con este grupo etario se encuen...
[Leer más]
El viceministro del Minna, Eduardo Escobar, recalcó la importancia de proveer los recursos necesarios a la Codeni a fin de que este organismo pueda redoblar esfuerzos en la prevención de casos de abuso infantil.
[Leer más]
El viceministro del Minna, Eduardo Escobar, enfatizó en la necesidad de proveer los recursos necesarios a la Codeni a fin de que este organismo pueda redoblar esfuerzos en la prevención de casos de abuso infantil.
[Leer más]
El espacio Ñangareko de la Cátedra y Servicio de Gineco-Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, Hospital de Clínicas, ofrece atención integral a las adolescentes, direccionada en tres ejes: ginecología, planificación familiar y prenatal.
[Leer más]
El espacio Ñangareko de la Cátedra y Servicio de Gineco-Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA-Hospital de Clínicas, ofrece atención integral a las adolescentes, direccionada en tres ejes: planificación familiar, ginecología y prenatal.
[Leer más]
Ayer se recordó el Día Nacional de Lucha contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, en memoria de Felicita Estigarribia.
[Leer más]
Los municipios de Escobar y San Roque González, del departamento de Paraguarí, fueron beneficiados con el proyecto “Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia Kunu’u”, implementado por el Ministerio de la Niñez y Adolescencia (MINNA). En ese...
[Leer más]
Lo ocurrido en un colegio privado de Lambaré vuelve a recordar a nuestra sociedad un drama frecuente que suele permanecer oculto. Tan cotidiano es que, en el primer trimestre de este año, el Ministerio Público recibió 622 denuncias de abuso sexual en n...
[Leer más]
Durante el debate libre en la sesión de Diputados ayer, se propuso la creación de un registro de abusadores, que incluya la exhibición de los rostros de los autores, a fin de salvaguardar a posibles futuras víctimas.
[Leer más]
Durante el debate libre en la sesión de Diputados ayer, se propuso la creación de un registro de abusadores, que incluya la exhibición de los rostros de los autores, a fin de salvaguardar a posibles futuras víctimas. Antes del tratamiento de los puntos...
[Leer más]
Durante el debate libre en la sesión de Diputados ayer, se propuso la creación de un registro de abusadores, que incluya la exhibición de los rostros de los autores, a fin de salvaguardar a posibles futuras víctimas.
[Leer más]
Por Vanesa Silguero Caminando estos días por la Plaza de las Américas de Asunción dos niñas de entre 4 y 6 años me pidieron monedas. Una respondió que era para su mamá y otra dijo que para comer. Este es un caso de tantos que vemos con indiferencia en ...
[Leer más]
Finalmente fue hallada la niña de 6 años que estaba con paradero desconocido pese a estar en poder de su propia madre. La menor de edad fue encontrada en una vivienda de Capiatá tras varios días de trabajo investigativo fiscal y policial.
[Leer más]
La línea de “Fono ayuda” del Ministerio de la Niñez y Adolescencia registró 912 llamadas sobre diversas vulneraciones a los derechos de menores en el mes de marzo, incluyendo más de 80 denuncias de abuso sexual.
[Leer más]
La Ministra de la Niñez y de la Adolescencia Teresa Martinez, entregó hoy mobiliarios a las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (CODENI) de San Juan Bautista…
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia entregó varios equipos mobiliarios e informáticos a Codenis de las ciudades del Departamento de Misiones, como parte de la estrategia nacional de atención a la primera infancia.
[Leer más]
Durante la campaña se buscó visibilizar y generar reflexión y debate sobre la situación que viven niñas, niños y adolescentes en nuestro país, por medio
[Leer más]
La labor de las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) se vuelve fundamental a la hora de prevenir las formas de violencia contras niñas, niños y adolescentes, señala experta.
[Leer más]
“La menstruación es un tabú y no se detiene en pandemia”, indica el Plan de Respuesta ante la emergencia del covid-19 del “Plan International Paraguay”. Con esta premisa, la organización entregó más de 6.000 kits de higiene menstrual, entre mayo y juni...
[Leer más]
La organización Plan International Paraguay hizo entrega de 6.000 kits de higiene menstrual y básica para niñas y adolescentes, 18.000 kits de alimentos para familias necesitadas en diferentes departamentos y puso a disposición un material didáctico so...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » En el Plan de Respuesta ante la emergencia del COVID-19 de Plan International Paraguay incluyeron kits de higiene básica para los diferentes departamentos donde emplean sus acciones en el territorio nacional. Las toallas higi...
[Leer más]
La menstruación es un tabú y esta no se detiene en pandemia, indica el Plan de Respuesta ante la emergencia del COVID-19 de Plan International Paraguay.
[Leer más]
La menstruación es un tabú y esta no se detiene en pandemia, indica el Plan de Respuesta ante la emergencia del COVID-19 de Plan Internation
[Leer más]
Unas 370 comunidades vulnerables de varios departamentos del país recibieron asistencia por parte de Plan Internacional, mediante la entrega de alimentos y elementos de higiene.
[Leer más]
Unas 370 comunidades vulnerables de varios departamentos del país recibieron asistencia por parte de Plan Internacional, mediante la entrega de alimentos y elementos de higiene.
[Leer más]
La menstruación es un tabú y ésta no se detiene en pandemia, indica el Plan de Respuesta ante la emergencia del covid-19 de Plan International Paraguay. Con esta premisa, la organización entregó más de 6 mil kits de higiene menstrual, entre mayo y juni...
[Leer más]
La menstruación es un tabú y ésta no se detiene en pandemia, indica el Plan de Respuesta ante la emergencia del Covid-19 de Plan International Paraguay. Con esta premisa, la organización entregó más de 6 mil kits de higiene menstrual, entre mayo y juni...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) sigue con el #OperativoInvierno. La iniciativa brinda servicios de alimentación, recreación, derivación en salud, contención psicológica, y acompañamiento en el proceso de deshabituación. La...
[Leer más]
  Federaciones piden al ministro un perfil más conciliador y que el Estado indague primero en las causas de este fenómeno por la pandemia. Alegan...
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y Adolescencia y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), a través de su campaña, instan a actuar de agentes del cuidado familiar, prestando especial atención a los niños, niñas y adolescentes.
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y Adolescencia y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), a través de su campaña, instan a actuar de agentes del cuidado familiar, prestando especial atención a los niños, niñas y adolescentes.
[Leer más]
El Ministerio Público indaga el presunto maltrato de una beba de 13 meses que se encuentra en grave estado. La madre y el padrastro se encuentran imputados.
[Leer más]
VILLARRICA. La organización denominada Plan Internacional Paraguay entregará más de 6.000 kits de alimentos y de higiene para familias vulnerables de los departamentos de Guairá y Paraguarí, con el fin de paliar la crisis económica por la pandemia del ...
[Leer más]
La ministra Teresa Martínez dijo que el distanciamiento social “afecta en demasía” el desarrollo de los niños, y la cuarentena visibilizó casos de violencia y abuso en la familia.
[Leer más]
Durante la primera reunión virtual de trabajo para elaborar un plan de contingencia ante la educación en tiempos de pandemia, el ministro de Educación, Eduardo Petta, lanzó ayer una advertencia a l…
[Leer más]
  Federaciones piden al ministro un perfil más conciliador y que el Estado indague primero en las causas de este fenómeno por la pandemia. Alegan...
[Leer más]
Federaciones piden al ministro un perfil más conciliador y que el Estado indague primero en las causas de este fenómeno por la pandemia. Alegan razones económicas y de analfabetismo. Durante la pri…
[Leer más]
Federaciones piden al ministro un perfil más conciliador y que el Estado indague primero en las causas de este fenómeno por la pandemia. Alegan razones económicas y de analfabetismo.
[Leer más]
Federaciones piden al ministro un perfil más conciliador y que el Estado indague primero en las causas de este fenómeno por la pandemia. Alegan razones económicas y de analfabetismo.
[Leer más]
Plan International inició en el Departamento de Caaguazú, la entrega de kits de alimentos a familias y kits de higiene para niñas, con el fin de llegar a más de 18.000 familias y más de 6.000 niñas patrocinadas en 370 comunidades de San Pedro, Guairá...
[Leer más]
Plan International inició en el Departamento de Caaguazú, la entrega de kits de alimentos a familias y kits de higiene para niñas, con el fin de llegar a más de 18.000 familias y más de 6.000 niñas patrocinadas en 370 comunidades de San Pedro, Guairá, ...
[Leer más]
La Fundación Alda desarrolló una aplicación que sirve para prevenir la violencia contra las niñas y mujeres. Su descarga es gratuita y está disponible para iPhone y Android.
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA (Rafael Marcial Montiel, corresponsal). La ministra de la Niñez y la Adolescencia Teresa Martínez remitió una nota a los intendentes de las ciudades donde funcionan las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña ...
[Leer más]
La violencia intrafamiliar en general fue en aumento con esta situación de confinamiento obligatorio por la cuarentena y, de hecho, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia observó un aumento de todos los tipos de violencia contra menores. En paralelo,...
[Leer más]
La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez, emitió un comunicado en que recuerda a intendentes municipales y a funcionarios de las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) que están obligados ...
[Leer más]
La Policía Nacional acudió en la noche de este sábado hasta un supermercado ubicado en la ciudad de Caaguazú, en el quinto departamento del país, para pedir con megáfono que los niños y adultos mayores no acudan al centro comercial, para evitar la prop...
[Leer más]
PALIATIVO. La próxima semana, según anunciaron, instalarán un espacio para niños que rondan la estación de buses. INSEGURO. El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) reclamó el cierre de los pr...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Paraguay sigue reportando de nueve a diez casos diarios de abuso sexual a menores pese al esfuerzo de las autoridades para revertir una situación que una parte de la sociedad considera como "algo normal". Abuso sexual a menor...
[Leer más]
Un vendedor ambulante fue demorado este jueves en las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de Asunción, tras ser sorprendido en un terreno baldío acostado con una adolescente indígena de 15 años.
[Leer más]
Un vendedor ambulante fue demorado este jueves en las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de Asunción, tras ser sorprendido en un terreno baldío acostado con una adolescente indígena de 15 años.
[Leer más]
La ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, indicó que los padres de los menores que se encuentran hospitalizados por haber manipulado pirotecnia deben ser, “cuando menos, investigados”. Añadió que las municipalidades deben brindar recurso...
[Leer más]
En la tarde de este miércoles un grupo de representantes de Las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni) se constataron hasta la ruta 6ta. Kilómetro 2 más conocido como ''Entrada al Barrio Chaipe'' tras recib...
[Leer más]
Este miércoles 30 de octubre la ciudad de Encarnación se realizó el primer módulo de capacitación a funcionarios municipales del departamento de Itapúa, en el salón auditorio de la Gobernación de I…
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez y Adolescencia de Paraguay dictó en la ciudad de Encarnación el Primer Modulo de Capacitación para funcionarios municipales de las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente sobre el sistema na...
[Leer más]
Lejos de legislar para endurecer los controles a los intendentes, la Cámara de Senadores analizará este jueves en sesión ordinaria un proyecto de ley que busca desblindar el Fonacide. Es la quinta vez que la polémica iniciativa figura en el orden del día.
[Leer más]
La Defensoría de la Niñez de Paraguarí confirmó que las dos hijas del condenado por abuso sexual de su hijastra están bajo tutela de la abuela paterna. Ahora están a la espera de informes que determinarán si se levanta la medida cautelar.
[Leer más]
Las estadísticas nacionales señalan que 4 de cada 10 niños viven en pobreza extrema y aumentan los casos de abusos sexuales que dejan secuelas sicológicas de por vida. Es clave que el Estado considere “una inversión”, no un gasto, implementar pr...
[Leer más]
La Cámara de Senadores tratará mañana en su sesión habitual, el tema referente a la distribución de recursos para el Fonacide. Existe un proyecto de Ley con relación al monto de porcentaje que deben recibir las Gobernaciones y los municipios.
[Leer más]
El Senado analizará en julio la redistribución del Fonacide entre intendencias y gobernaciones. También busca desblindar el 20% en contratar fiscalizadores y transporte escolares y mantener albergue de niños, ancianos y drogadictos.
[Leer más]
Los intendentes y gobernadores pidieron ayer en el Congreso más dinero de Fonacide, pese a la serie de irregularidades encontradas en la ejecución. De enero a diciembre de 2018, los 255 municipios recibieron G. 394.000 millones y las 17 gobernaciones G...
[Leer más]
Intendentes y gobernadores piden más dinero del Fonacide para merienda escolar; flexibilizar su blindaje y rendición de cuentas y redistribuirlo según población de alumnos, no según habitantes. Lo dijeron en una audiencia pública para cambiar la ley. E...
[Leer más]
Intendentes y gobernadores piden más dinero del Fonacide para merienda escolar; flexibilizar su blindaje y rendición de cuentas y redistribuirlo según población de alumnos, no según habitantes. Lo dijeron en una audiencia pública para cambiar la ley.
[Leer más]
Valientes mujeres, cansadas de callar durante años, compartieron con La Nación dolorosas historias de violencia sexual, algunos propias y otras de hermanas, primas y sobrinas. Hoy, en el marco del Día Nacional contra el abuso sexual a niños, niñas y ad...
[Leer más]
Mayo es el mes en el que Ministerio de la Niñez y Adolescencia, junto con municipios y gobiernos regionales, inician la campaña de concienciación ciudadana, sobre un flagelo que afecta a la sociedad paraguaya, los casos de abuso sexual en niños, y los ...
[Leer más]
La Consejería de los Derechos del Niño (CODENI) fortaleciendo la campaña de prevención de abuso sexual infantil, emprende un trabajo de manera conjunta con varias otras reparticiones estatales, el objetivo además de ofrecer contención a las víctimas es...
[Leer más]
En los últimos seis meses, 23 adolescentes denunciaron que se violaron sus derechos laborales. En la revisión de sus casos, se detectó que el 70% de ellos no están escolarizados.
[Leer más]
Un total de 23 denuncias de adolescentes trabajadores vulnerados en sus derechos se registraron entre agosto de 2018 y febrero de 2019, según datos proveídos por la Dirección General de Protección de la Niñez y Adolescencia del Ministerio de Trabajo.
[Leer más]
Un total de 23 denuncias de adolescentes trabajadores vulnerados en sus derechos se registraron entre agosto de 2018 y febrero de 2019, según datos proveídos por la Dirección General de Protección de la Niñez y Adolescencia del Ministerio de Trabajo, ...
[Leer más]
Este jueves se llevó a cabo una reunión interinstitucional organizada por el Gobierno Municipal de San Bernardino y a instancia del Ministerio Nacional de la Niñez y Adolescencia en la cual estuvo presente en representación del Ministerio Público la fi...
[Leer más]
La Cámara de Diputados define hoy, a partir de las 14:00, el nuevo porcentaje que se aplicará al impuesto al tabaco. Actualmente es del 16%, pero el cartismo requiere 41 votos de un total de 80 para sancionar el gravamen más bajo –del 18% al 22%– y rec...
[Leer más]
La Cámara de Senadores se ratificó este jueves en su versión de aumentar el impuesto al tabaco hasta el 40%. El gravamen actual es del 16%. Con un total de 25 votos a favor, incluidos los
[Leer más]
La falta de compromiso de las autoridades municipales y departamentales, de cuyas voluntades dependen la conformación de las Codeni, impide que los procesos de abrigo de cientos de niños vulnerados en sus derechos y garantías se active en forma inmedia...
[Leer más]
La Cámara de Senadores postergó por siete días el proyecto de Ley de impuesto al tabaco. Esperanza Martínez aseguró que el oficialismo no quiere tratar este tema porque toca el ingreso de los tabacaleros, cuyo gremio encabeza el gerente de Horacio Cartes.
[Leer más]
El presidente de Tabacalera del Este Sociedad Anónima (TABESA), José Ortiz, afirmó que los referentes del Frente Guasu o no saben lo que quieren o saben muy bien y están en un proceso claro de destrucción de la República, con su proyecto de aumentar el...
[Leer más]
El proyecto de ley para aumentar entre un 30% y un 40% el impuesto al tabaco y al mismo tiempo implementar un arancel de G. 1.500 por cajetilla figura como primer punto del orden del día de la sesión ordinaria de hoy de la Cámara de Senadores. Sin emba...
[Leer más]
El proyecto de ley para implementar un arancel de G. 1.500 por cajetilla y al mismo tiempo aumentar como mínimo un 30% el impuesto al tabaco figura como primer punto del orden del día de la sesión ordinaria del Senado de mañana. Sin embargo, es muy pro...
[Leer más]
El Senado dio entrada ayer a un proyecto de ley que unifica las dos propuestas de elevar los impuestos al tabaco. La tasa vigente es de 16%, que subiría a entre el 30% y el 40%. Además se cargará al consumidor un arancel del G. 1.500 por cada cajetilla...
[Leer más]
Alegra mucho que tres organizaciones no gubernamentales (ONG) paraguayas –Paraguay Educa, Enfoque Niñez y Tierra Nuestra– figuren entre las veintitrés premiadas por una fundación con sede en Londres. Ya el solo hecho de que estas ONG se ocupen de la in...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó por mayoría y remitió al Poder Ejecutivo el proyecto de ley integral de protección a las mujeres contra toda forma de violencia. Se prevé custodia policial a agredidas.
[Leer más]
El presidente Horacio Cartes promulgó este jueves la ley que protege a los niños y adolescentes de los contenidos nocivos a los que se acceden a través de internet.
[Leer más]
Está en Poder del Ejecutivo promulgar o vetar el Proyecto de Ley "De protección de niños y adolescentes contra contenidos nocivos de internet", que fue sancionado por la Cámara de Diputados con modificaciones del Senado.
[Leer más]
Los niños trabajadores también se pronunciaron en su día y piden al presidente Horacio Cartes un Estado que los proteja, "no solo festejos con panchos y globo loco". Recuerdan que hay más de 700.000 niños en condiciones de vulnerabilidad.
[Leer más]
Tras la firma de un acuerdo con el Departamento de Trabajo de EE.UU., el Ministerio de Trabajo de Paraguay inició el proyecto Okakuaa, cuyo objetivo es alejar a los niños de trabajos peligrosos y mantenerlos en las escuelas.
[Leer más]
El Ministerio Público recibió 19 denuncias de abuso sexual en niños en el 2015 en el departamento de Ñeembucú, un número muy superior en comparación al 2014, donde se registraron siete casos.
[Leer más]
Las estadísticas marcan que entre el 2014 y 2015 se incrementaron los casos de denuncias de abusos en menores de edad en el departamento de Ñeemcubú, según informó este sábado el Ministerio Público.
[Leer más]
En Paraguay existían casi 8.500 menores de edad que trabajaban en viviendas de terceras personas, lo que podría formar parte de la figura de “criadazgo”, de acuerdo con datos del 2011 de la Secretaría Nacional de la Niñez y Adolescencia (SNNA).
[Leer más]
Habilitar más Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, Niña, y Adolescente (Codenis) en todo el país, para facilitar denuncias sobre explotación y maltrato, mayor inversión en educación y salud y ampliar el programa “Abrazo”, solicitan niños ...
[Leer más]