La fecha probable del inicio del cónclave, la reunión para la elección del nuevo papa de la Iglesia Católica, aún se desconoce. Mientras tanto conocé uno a uno el léxico para seguir la votación más antigua y hermética del mundo.
[Leer más]
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el mundo ya habla y especula quién será el sucesor. Para ello, cardenales menores de 80 años acuden a Roma, donde participarán de un evento privado donde todos estarán pendientes a que al final de las votacione...
[Leer más]
REDACCIÓN INTERNACIONAL. Los viajes pastorales del papa Francisco, que falleció ayer en Roma, para muchos estuvo marcado por su carácter ecuménico. Su pontificado deja hitos.
[Leer más]
Con profundo sentimiento y la esperanza serena en la resurrección, la Compañía de Jesús ha expresado su pesar por el fallecimiento del Papa Francisco.
[Leer más]
Lo dijo el Obispo de Ciudad del Este, al referirse al fallecimiento en la madrugada de este lunes del Santo Padre que marcó la historia del Paraguay con su visita en julio del 2015. Monseñor Pedro Collar destacó que Francisco puso todo de sí para promo...
[Leer más]
En esta edición del programa “Expresso”, del canal GEN/Nación Media, Augusto dos Santos conversa con el cardenal de Rabat, el sacerdote español nacionalizado paraguayo Cristóbal López Romero, sobre el escenario que se abre para la Iglesia con el actual...
[Leer más]
Está pronta a aparecer, en edición facsimilar, la colección completa de la revista Péndulo, publicación periódica que salió a la luz en mayo de 1964 y duró hasta 1966, totalizando ocho números. La compilación ha sido realizada por Carlos Vera Abed y es...
[Leer más]
En la segunda jornada de la novena de Caacupé, nuevamente la clase política fue blanco de críticas. El obispo de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo, afirmó que "sin justicia no hay paz" y que la corrupción provoca la exclusión de los más pobres.
[Leer más]
Hoy es el segundo día del novenario a la Virgen de Caacupé, y la misa central estuvo a cargo del obispo de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo, quien
[Leer más]
El obispo de San Lorenzo, Monseñor Joaquín Robledo, presidió la misa matutina del segundo día del novenario a la Virgen de Caacupé. En su homilía fustigó la corrupción, que excluye a los más pobres, y la indiferencia hacia los derechos de los pueblos i...
[Leer más]
Con el lema “La esperanza no defrauda”, continúa el novenario en honor a la Virgen de los Milagros de Caacupé. En este segundo día, presidido por el Mons. Joaquín Robledo, Obispo de San Lorenzo, se reflexionó sobre el tema: “La paz, la justicia y la co...
[Leer más]
El segundo día del novenario de la Virgen de Caacupé, el obispo de San Lorenzo, monseñor Joaquín Robledo habló sobre paz, justicia y comunión
[Leer más]
Más de un millón de personas asistieron este miércoles a la misa del papa Francisco en la explanada del aeropuerto de Ndolo en Kinsasa, según las autoridades locales, y en el que será uno de los actos más multitudinarios presididos por el pontífice arg...
[Leer más]
El papa Francisco dijo este domingo que cree que la muerte de Benedicto XVI, el pasado 31 de diciembre a los 95 años, ha sido instrumentalizada “por gente de partido y no de Iglesia”, en relación a las declaraciones, publicaciones y libros, como el del...
[Leer más]
El Sínodo, la cumbre vaticana que ha reunido en el último mes a obispos y laicos de todo el mundo para abordar temas de calado en la iglesia, toca a su fin con el rol de la mujer en el centro del debate, pero sin lograr grandes avances.
[Leer más]
Intelectual y sacerdote en los barrios más desfavorecidos de Lima, Gustavo Gutiérrez, fallecido el martes a los 96 años, fue considerado el padre de la Teología de la Liberación, una corriente de pensamiento cristiano centrada en la dignidad de los pob...
[Leer más]
LIMA. El sacerdote peruano Gustavo Gutiérrez, considerado el padre de la Teología de la Liberación, falleció a los 96 años en Lima. Su movimiento sociopolítico generó voces a favor y en contra.
[Leer más]
Lima, 22 oct (EFE).- El sacerdote y teólogo peruano Gustavo Gutiérrez, considerado uno de los padres de la Teología de la Liberación, murió este martes en Lima a los 96 años de edad, informó la Provincia de los Dominicos en Perú, congregación a la que ...
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco inauguró las sesiones de trabajo del Sínodo, la asamblea de obispos y laicos que debatirá este mes temas de calado para la iglesia, e instó a sus participantes a ser humildes y a “acoger los signos de los tiempos”.
[Leer más]
ValentÃn era un sacerdote que, hacia el siglo III, desafió al emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes. El religioso lo consideró injusto y los casaba en secreto.
[Leer más]
La festividad de Santa María Reina de los Cielos y la Tierra fue establecida por el Papa Pío XII en 1954 a través de la encíclica “Ad Caeli Reginam”, que exaltó a María no solo como Madre de Dios, sino también por su papel en...
[Leer más]
Cada 4 de agosto de celebra el día del cura párroco en todo el mundo. La Iglesia Católica estableció la fecha en conmemoración a un sacerdote que convirtió en santo. En esta nota te contamos su historia.
[Leer más]
Este viernes, desde el Vaticano confirmaron la excomunión del arzobispo italiano Carlo María Viganò, acusado de “cisma” por sus ataques al papa Francisco.
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. El Vaticano anunció hoy la excomunión de un arzobispo italiano ultraconservador por rechazar la autoridad del papa Francisco.
[Leer más]
«Dios no te arranca de tu ambiente, no te remueve del mundo, ni de tu estado, ni de tus ambiciones humanas nobles, ni de tu trabajo profesional… pero, ahí, ¡te quiere santo!» San Josemaría Escrivá. San Josemaría Escrivá de Balaguer y Albás (1902-19...
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. El arzobispo italiano Carlo Maria Viganò, abiertamente crítico con el papa Francisco y acusado de cisma por el Vaticano, aseguró este sábado que no se personará ante el Dicasterio de la Doctrina de Fe por “no reconocer su autoridad”.
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. El arzobispo italiano y exnuncio en Estados Unidos, Carlo Maria Viganò, el máximo crítico del papa Francisco, fue imputado por el delito de “cisma” por el Dicasterio de Doctrina de la Fe, según reveló hoy él mismo. Se expone a la e...
[Leer más]
Giovanni Battista Enrico Antonio María Montini, fue el 262° Papa de la Iglesia católica, conocido por su contribución en el desarrollo del Concilio Vaticano II, en el cual se definieron los cambios y la adaptación de la Iglesia a los tiempos modernos: ...
[Leer más]
Hoy la Iglesia toda celebra con gozo indecible la Solemnidad de Pentecostés, la llegada del Espíritu Santo sobre la Virgen María y los Apóstoles, la Iglesia primigenia, cincuenta días después de la Resurrección de Cristo.
[Leer más]
Hoy la Iglesia toda celebra con gozo indecible la Solemnidad de Pentecostés, la llegada del Espíritu Santo sobre la Virgen María y los Apóstoles, la Iglesia primigenia, cincuenta días después de la Resurrección de Cristo.
[Leer más]
El cardenal y arzobispo metropolitano Adalberto Martínez, destacó hoy la ética periodista y el compromiso con la justicia durante la Solemnidad de la Ascensión del Señor y la 58° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales 2024. En su homilía, recor...
[Leer más]
El logo de la Bienal Católica 2024, elaborado por Walter Bartomeus, reúne todos los elementos que reflejan los valores y la esencia del evento. A continuación desglosamos cada parte del logo para entender el porqué de cada elemento. Parte Superior: La ...
[Leer más]
En conmemoración de la festividad de San Blas, patrono del Paraguay, un equipo de La Nación/Nación Media visitó el Museo Eclesiástico Monseñor Juan Sinforiano Bogarín, cuyo director, el presbítero Hugo Fernández Valiente, nos guió en un recorrido a tra...
[Leer más]
Como cada año, el tradicional discurso del Papa al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede – a los embajadores que en la actualidad proceden de 184 países – representa una llamada de atención ante las coyunturas del mundo con sus desafíos y lo...
[Leer más]
Francisco explicó, ante la plana mayor de la Curia Romana y otras autoridades y fieles congregados en el templo, que “toda sociedad necesita acoger el don de la mujer, de cada mujer, respetarla, cu…
[Leer más]
El Papa defendió que la Iglesia debe “redescubrir su rostro femenino” y el mundo tomar como referencia a las madres “para encontrar la paz”, durante la misa del Año Nuevo, avisando que “quien lastima a una mujer, profana a Dios”.
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. El papa defendió hoy que la Iglesia debe “redescubrir su rostro femenino” y el mundo tomar como referencia a las madres “para encontrar la paz”, durante la misa del Año Nuevo, avisando que “quien lastima a una mujer, profana a Dios”.
[Leer más]
El Papa defendió que la Iglesia debe "redescubrir su rostro femenino" y el mundo tomar como referencia a las madres "para encontrar la paz", durante la misa del Año Nuevo, avisando que "quien lastima a una mujer, profana a Dios".
[Leer más]
Buenos Aires, 16 dic (EFE).- El argentino Eduardo Francisco Pironio, conocido como el ‘cardenal de los jóvenes’ por ser el impulsor de las jornadas mundiales de la juventud en la Iglesia católica, fue beatificado este sábado en una misa en su país natal.
[Leer más]
El mayor competidor de Richard Nixon en las presidenciales en 1969 era el gobernador de Nueva York, Nelson A. Rockefeller. Maquiavélico, Nixon decidió que, para desacreditar a su adversario, en lugar de un Watergate, bastaría con enviarlo a una gira po...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En la parroquia Nuestra Señora del Rosario de la ciudad de Itauguá, departamento Central, se realizará a las 18:30 la misa nativa, en conmemoración a los 59 años de su creación. La misa nativa es considerada una herencia itaugueñ...
[Leer más]
En la fiesta de Todos los Santos, Francisco habla de la santidad como un don y un camino que puede cambiar nuestras vidas siempre que se acoja con responsabilidad y esfuerzo, pues solo así podremos, “unidos por el amor de Dios”, emprender el camino hac...
[Leer más]
Este sábado 4 de noviembre se llevará a cabo la misa nativa en la ciudad de Itauguá, en el departamento Central, a las 18:30 en la parroquia Nuestra Señora del Rosario. Será en conmemoración de su creación, que se dio el 13 de junio de 1964.
[Leer más]
En el marco de la festividad de la Virgen de Schoenstatt, el cardenal Adalberto Martínez pidió a los jóvenes como ‘‘artesanos de la paz’’ seguir colaborando y denunciando los casos de abusos.
[Leer más]
PEDRO JUAN CABALLERO. Pobladores del asentamiento San Rafael del barrio General Genes se encuentran llevando a cabo el novenario en honor al santo patrono que lleva el mismo nombre de la comunidad.
[Leer más]
Docilidad al Espíritu Santo El “Papa Bueno”, como solía llamársele a Juan XXIII, dio el impulso necesario para que la Iglesia se renueve y pueda alzar su voz con mayor claridad en medio de un mundo que se construye cada vez más a espaldas de...
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. El miércoles, en el Vaticano, se dará inicio bajo el liderazgo del papa Francisco una nueva reunión de obispos. El pontífice enmarcará el futuro de la Iglesia Católica y estos son cinco apuntes claves de la agenda. Conocerá cuántos...
[Leer más]
Sacar del Médico celestial “la paciencia y la benevolencia”: fue el consejo del Papa Francisco a los empleados de la Farmacia Vaticana recibidos este lunes 18 de setiembre con motivo del 150 aniversario de su fundación. Los farmacéuticos, dijo el Santo...
[Leer más]
Se ofició una eucaristía con motivo del 60 aniversario del inicio del Concilio Vaticano II, presidido por el Papa Francisco este 11 de octubre. Durante la celebración el Pontífice enfatizó sobre las enseñanzas del Concilio, afirmando que nos enseñó a e...
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez, presidió el Tedeum de la iglesia Católica en la Catedral Metropolitana de Asunción en honor a las nuevas autoridades. En su homilía de bienvenida al nuevo Gobierno de Santiago Peña, el primer cardenal paraguayo habló sob...
[Leer más]
BIEN COMÚN Y DESARROLLO CON EQUIDAD Hermanas y hermanos: En la fiesta de la Virgen de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, y en el aniversario de la fundación de la capital del país que lleva esta advocación de María Sa...
[Leer más]
En el segundo día del Novenario en honor a Nuestra Señora de la Asunción, durante la Misa presidida por el Mons. Pedro Collar, Obispo de San Juan Bautista, compartimos la Homilía del día. Santa María, esperanza nuestra, ten piedad de nosotros. 1. Herma...
[Leer más]
Se integró el orden del día para la sesión ordinaria de este miércoles en la cámara de Diputados, con 15 puntos, y encabeza el proyecto que Deroga el acuerdo con la Unión Europea.
[Leer más]
La cámara de Diputados analizará un total de 12 puntos en sesión ordinaria de este miércoles, a partir de las 09:00 horas, entre los que se destacan modificaciones y ampliaciones presupuestarias.…
[Leer más]
Con la intención de “poner al Espíritu Santo en el centro de toda la vida de la Iglesia y, en particular, en este momento, en el centro de las decisiones sinodales”, se dio inicio la mañana de este viernes, 3 de marzo, a la Primera...
[Leer más]
Más que una pregunta, trataré de dar un poco de luz a una cuestión más que debatible y que siempre fue objeto de debate, y vaya debate que se suscita sobre el liberalismo y el magisterio de la iglesia católica, antes que nada es primordial hacer una se...
[Leer más]
La Iglesia nos invita a celebrar en estos días la fiesta de Corpus Christi. En algunos países esta fiesta se celebró este jueves, en otros se celebra hoy domingo.
[Leer más]
Hoy la Iglesia toda celebra la Solemnidad de Pentecostés, día en que se conmemora la venida del Espíritu Santo sobre la Virgen María y los apóstoles, la primera Iglesia, cincuenta días después de la Resurrección de Jesucristo.
[Leer más]
La festividad de María Auxiliadora en el 2023 tiene especial significación, pues coincide con el 90° aniversario de la creación de la parroquia y los 20 años de la declaración de santuario nacional, el segundo templo mariano más concurrido por los pere...
[Leer más]
Las mujeres tendrán derecho a votar en el próximo sínodo o asamblea de obispos de todo el mundo, una decisión sin precedentes en la historia de la Iglesia Católica. Esta medida fue confirmada por e…
[Leer más]
Las mujeres tendrán derecho a votar en el próximo sínodo o asamblea de obispos de todo el mundo, una decisión sin precedentes en la historia de la Iglesia Católica. Esta medida fue confirmada por el mismo papa Francisco, según anunció este lunes el Vat...
[Leer más]
Las mujeres tendrán derecho a votar en el próximo sínodo o asamblea de obispos de todo el mundo, una decisión sin precedentes en la historia de la Iglesia Católica. Esta medida fue confirmada por el mismo papa Francisco, según anunció este lunes el Vat...
[Leer más]
No es fácil prever cada año cuándo se celebra la Semana Santa para planificar unas pequeñas vacaciones, o para los fervientes cristianos dedicar esos días a las múltiples celebraciones religiosas que se organizan en el mundo en recuerdo de los últimos ...
[Leer más]
No es fácil prever cada año cuándo se celebra la Semana Santa para planificar unas pequeñas vacaciones, o para los fervientes cristianos dedicar esos días a las múltiples celebraciones religiosas que se organizan en el mundo en recuerdo de los últimos ...
[Leer más]
Una antigua tradición cristiana, vinculada de manera directa a la Semana Santa, conmemora los dolores y sufrimientos de la Virgen María en torno a la Pasión de Cristo, su Hijo amado. Se trata del llamado “Viernes de los Dolores” o “Viernes de Concilio”.
[Leer más]
Prosiguiendo con los diálogos con maestros en este nuevo ciclo de “Expresso”, emitido por el canal GEN/Nación Media, Augusto dos Santos recibe al especialista en historia de la educación paraguaya David Velázquez Seiferheld, quien reseña el origen del ...
[Leer más]
El día más señalado en el calendario por parte de los enamorados (además del día del aniversario) es, sin duda, el 14 de febrero. El día de San Valentín muchas parejas de todo el mundo se declaran su amor haciéndose regalos. Pero, ¿cuál es el origen de...
[Leer más]
El papa Francisco dijo este domingo que cree que la muerte de Benedicto XVI, el pasado 31 de diciembre a los 95 años, ha sido instrumentalizada “por gente de partido y no de Iglesia”, en relación a las declaraciones, publicaciones y libros, como el del...
[Leer más]
Más de un millón de personas asistieron este miércoles a la misa del papa Francisco en la explanada del aeropuerto de Ndolo en Kinsasa, según las autoridades locales, y en el que será uno de los actos más multitudinarios presididos por el pontífice arg...
[Leer más]
Kinsasa.-Más de un millón de personas asistieron este miércoles a la misa del papa Francisco en la explanada del aeropuerto de Ndolo en Kinsasa, según las autoridades locales, y en el que será uno de los actos más multitudinarios presididos por el pont...
[Leer más]
Kinsasa, 1 feb (EFE).- Más de un millón de personas asistieron este miércoles a la misa del papa Francisco en la explanada del aeropuerto de Ndolo en Kinsasa, según las autoridades locales, y en el que será uno de los actos más multitudinarios presidid...
[Leer más]
El Papa emérito, fallecido el 31 de diciembre a los 95 años, envió una carta el 28 de octubre a su biógrafo, el alemán Peter Seewald. Su médico personal le recetó por entonces remedios potentes.
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. El secretario personal del difunto pontífice emérito Benedicto XVI, Georg Gänswein, publica hoy un espinoso libro de memorias en el que no oculta algunas críticas al papa Francisco y que ha irritado dentro de los muros vaticanos.
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. Con la poderosa imagen de Francisco posando sus manos sobre el féretro de su predecesor, Benedicto XVI, tras el funeral concluye la “época de los dos papas”, en la que después de un primer momento de sorpresa se consiguió un import...
[Leer más]
¿Dónde estabas cuando el hombre llegó a la luna? ¿O quizás el día de la caída del muro de Berlín o cuando supiste de la muerte de Lady Di? Me aventuro a responder lo casi obvio. Es probable que hayas visto, como yo, algunos de estos acontecimientos por...
[Leer más]
El emérito pontífice Benedicto XVI, se habría referido sobre su muerte en una carta que data de febrero de este año. Ratzinger se pronunció sobre diversos temas de relevancia durante sus años de papado y luego como emérito.
[Leer más]
El papa emérito Benedicto XVI, el primero que renunció al pontificado en la historia moderna de la Iglesia católica, se pronunció sobre diversos temas de relevancia durante sus casi ocho años de papado y después, como papa emérito.
[Leer más]
El Papa Emérito Benedicto XVI murió este 31 de diciembre a los 95 años, poniendo fin a la transcendental vida de un hombre de la Iglesia que se llamó a sí mismo un humilde trabajador en la viña del Señor. Su muerte fue anunciada en un comunicado oficia...
[Leer más]
Benedicto XVI está rodeado, en estos momentos tan delicados, de la que ha sido su "familia" en sus casi 10 años de retiro en la residencia Mater Ecclesiae, en los jardines vaticanos: las cuatro mujeres que siempre le han atendido, el enfermero fray Eli...
[Leer más]
CAACUPÉ (de nuestra redacción regional). Poner en práctica las enseñanzas de Jesucristo significa un constante salir más allá de nosotros, de nuestra mezquindad, de nuestros intereses egoístas, de la codicia, de la soberbia, dijo el cardenal Adalberto ...
[Leer más]
En la ocasión se refirieron a la realidad de los jóvenes y destacaron que quieren que estos se sientan parte de la Iglesia; además, abordaron la situación nacional, entre otros temas.
[Leer más]
El papa Francisco llamó hoy a su Iglesia a no caer en "la tentación de la polarización", durante la conmemoración del sexagésimo aniversario de la apertura del histórico Concilio Vaticano II (1962-1965), cuya vigencia e importancia defendió.
[Leer más]
  El papa Francisco invitó este lunes a los jóvenes a "ser artesanos de la paz" tras reconocer que en estos momentos "la humanidad corre un grave...
[Leer más]
El papa Francisco llamó a elegir la paz al referirse al conflicto en Ucrania, cuyo servicio secreto fue acusado de terrorismo por el presidente ruso, Vladimir Putin. Rusia bombardeó Zaporiyia.
[Leer más]
El papa Francisco invitó este lunes a los jóvenes a "ser artesanos de la paz" tras reconocer que en estos momentos "la humanidad corre un grave peligro". Volvió a manifestar su preocupación por la guerra en Ucrania.
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco advirtió hoy de que la humanidad “atraviesa momentos difíciles” y “corre un grave peligro”, al tiempo que pidió a los jóvenes que sean “creativos” y trabajen para conseguir la paz.
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco advirtió hoy de que la humanidad "atraviesa momentos difíciles" y "corre un grave peligro", al tiempo que pidió a
[Leer más]
El papa Francisco pidió hoy aprender de la historia y no olvidar el peligro de guerra nuclear que amenazaba el mundo durante el periodo en el que se inició el Concilio Vaticano II, en su mensaje durante el rezo del ángelus, en la plaza de San Pedro.
[Leer más]
CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco pidió hoy aprender de la historia y no olvidar el peligro de guerra nuclear que amenazaba el mundo durante el periodo en el que inició el Concilio Vaticano II, en su mensaje durante el rezo del ángelus en la plaza...
[Leer más]
El papa Francisco pidió hoy aprender de la historia y no olvidar el peligro de guerra nuclear que amenazaba el mundo durante el periodo en el que inició el Concilio Vaticano II, en su mensaje durante el rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
[Leer más]
La Oficina de Prensa de la Santa Sede divulgó la lista de los nuevos miembros en los distintos organismos vaticanos que asesorarán al Santo Padre en las diversas materias competentes al servicio de la Iglesia. Entre ellas, nombró como miembros de la Po...
[Leer más]
El Partido Comunista Paraguayo, en un comunicado oficial publicado en su cuenta de Facebook el 3 de enero de 2022, escribió la siguiente nota biográfica sobre Francisco de Paula Oliva, el extinto cura español que militó por las causas del progresismo y...
[Leer más]
En una entrevista, el Papa dijo que “a la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa, el año que viene, “el Papa va a ir. O va Francisco o va Juan XXIV,
[Leer más]
Después de saberse que no viajaría a Rusia o Ucrania por sus problemas de salud, el Vaticano confirmó una visita del Pontífice a Kazajistán. En una entrevista, el Papa dijo que “a la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa, el año que viene, “el Papa ...
[Leer más]
Después de saberse que no viajaría a Rusia o Ucrania por sus problemas de salud, el Vaticano confirmó una visita del Pontífice a Kazajistán.
[Leer más]
Después de saberse que no viajaría a Rusia o Ucrania por sus problemas de salud, el Vaticano confirmó una visita del Pontífice a Kazajistán.
[Leer más]
Ciudad del Vaticano.-En una entrevista, el Papa dijo que “a la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa, el año que viene, “el Papa va a ir. O va Francisco o va Juan XXIV, pero va el Papa”. Francisco lanzó así una nueva hipótesis sobre su probable dimi...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. “Monseñor Ramón Bogarín nos dejó un ejemplo de vida”, señaló el obispo de Misiones y Ñeembucú monseñor Pedro Collar Noguera. Fue en la misa concelebrada en honor al primer obispo de esta Diócesis con motivo de memorarse 46 años de su...
[Leer más]
Un grupo de fieles católicos denominados Amigos de Monseñor Ramón Pastor Bogarín, promueven la canonización del primer obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones. El extinto obispo tuvo una destacada labor evangélica no solo en esta jur...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA. El obispo de Misiones y Ñeembucú, monseñor Pedro Collar Noguera, dio a conocer algunas orientaciones pastorales para los meses venideros, en el marco de la pandemia del COVID-19.…
[Leer más]
Monseñor Adalberto Martínez no perderá –dice– la sencillez en su tarea cardenalicia. Confiesa que para ir a Roma llevará en su corazón a su madre y padre, quienes descansan en paz, así como a Chiquitunga.
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. La Comisión Amigos de Monseñor Ramón Bogarín promueve la canonización del primer obispo de la Diócesis de Misiones y Ñeembucú. La causa de monseñor Bogarín se encuentra en la etapa de recopilación de biografías, documentos,...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. El obispo de Misiones y Ñeembucú, monseñor Pedro Collar Noguera, exhortó a los fieles al celebrar la misa del Corpus Christi a acercarse a la eucaristía, hacer un alto en el camino de la vida, que es largo y difícil, para r...
[Leer más]
Hoy se celebra la Solemnidad de Pentecostés, día en que se conmemora la venida del Espíritu Santo sobre la Virgen María y los apóstoles, cincuenta días después de la Resurrección de Jesucristo.
[Leer más]
“Aquí estoy para servir con humildad”, señaló con una firme convicción el monseñor Adalberto Martínez Flores, quien asumió hace tres semanas como arzobispo de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción. Con 70 años, se destaca por su gran cercanía con l...
[Leer más]
Ciudad del Vaticano, 25 mar (EFE).- El papa Francisco consagró hoy Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María en una ceremonia en el Vaticano, en la que pidió la paz y condenó la destrucción de la guerra.
[Leer más]
Managua, 20 mar (EFE).- El cardenal nicaragüense, Leopoldo Brenes, informó este domingo que se unirán al papa Francisco que consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María en una liturgia por la paz el 25 de marzo en la basílica de San Pedro ...
[Leer más]
El papa Francisco consagrará Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María en una liturgia por la paz el 25 de marzo en la Basílica de San Pedro del Vaticano y que será replicada el mismo día en el santuario portugués de Fátima.
[Leer más]
El sacerdote de origen latino, Andrés Arango, quien sirvió en Brasil y después en EE.UU., en parroquias de California y Arizona, cerca de 25 años realizó bautismos utilizando la palabra "Nosotros te bautizamos, cuando debería de ser "Yo te bautizo", in...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Redacción) Cada 14 de febrero se celebra el Día de Los Enamorados o Día de San Valentín, momento en el que el amor toma protagonismo y se suceden escenas románticas por todos los rincones del planeta Los enamorados hacen regalos a sus ...
[Leer más]
La Conferencia Episcopal Paraguaya nos presenta este año dedicado al laicado, al término de los dos años anteriores; el primero dedicado a la Palabra de Dios y el segundo a la Eucaristía.
[Leer más]
El Partido Comunista Paraguayo, en un comunicado oficial publicado en su cuenta de Facebook el 3 de enero de 2022, escribió la siguiente nota biográfica sobre Francisco de Paula Oliva, el extinto cura español que militó por las causas del progresismo y...
[Leer más]
Quiere utilizar lo que surja de la participación en el Sínodo de Obispos previsto para el 2023. Luego de dos largos años de poca actividad por la pandemia, la acción del Santo Padre ha tomado gran impulso y se multiplica su tarea en busca de dejar el l...
[Leer más]
VATICANO.- El papa Francisco abrió este miércoles el camino para la beatificación de Juan Pablo I al autorizar el dictado de un decreto que reconoce un
[Leer más]
Ciudad del Vaticano.-El papa Francisco abrió este miércoles el camino para la beatificación de Juan Pablo I al autorizar el dictado de un decreto que reconoce un milagro atribuido a la intercesión de ese Pontífice, informó oficialmente el Vaticano. Se ...
[Leer más]
El Vaticano reconoció como un milagro el caso de una niña argentina que hace 10 años estaba en estado vegetativo pero que se curó de forma inexplicable tras el rezo de su madre a Albino Luciani El Papa Francisco autorizó esta mañana promulgar el decret...
[Leer más]
El papa Francisco afirmó que la Iglesia católica en este momento está viviendo "la tentación de volver atrás" y citó ejemplos en el coloquio que mantuvo con los jesuitas eslovacos en su reciente viaje a ese país y que fue difundido este martes.
[Leer más]
Ciudad del Vaticano, 21 sep (EFE).- El papa Francisco afirmó que la Iglesia católica en este momento está viviendo "la tentación de volver atrás" y citó ejemplos como que "asusta acompañar a gente con diversidad sexual", en el coloquio que mantuvo con ...
[Leer más]
El papa Francisco, que este domingo comenzó en Budapest un viaje de cuatro días por Europa Central, advirtió de los brotes de odio y antisemitismo que surgen en Europa y otros lugares en el encuentro que mantuvo con líderes cristianos y judíos en su pr...
[Leer más]
En aquellos años que trabajé para Gazeta Mercantil de Brasil, en una efemérides patria en ese país que siempre guardo en mi corazón, vi desfilar a un pequeñísimo grupo de hombres muy mayores, con birretes militares encasquetados en sus cabezas corona...
[Leer más]
PILAR, Ñeembucú. En la Basílica Menor de Pilar fue celebrada hoy la misa crismal. Presidió la ceremonia el obispo diocesano monseñor Pedro Collar Noguera. En la oportunidad sacerdotes de Misiones y Ñeembucú renovaron sus compromisos pastorales de evang...
[Leer más]
El papa Francisco ha limitado con un motu proprio (documento papal) la celebración de las misas tridentinas, las celebradas en el rito antiguo, y ha estipulado que sean los obispos quienes se encarguen de dar las autorizaciones, informó el Vaticano. El...
[Leer más]
El papa Francisco ha limitado con un motu proprio (documento papal) la celebración de las misas tridentinas, las celebradas en el rito antiguo, y ha estipulado que sean los obispos quienes se encarguen de dar las autorizaciones, informó el Vaticano. El...
[Leer más]
El papa Francisco ha limitado con un motu proprio (documento papal) la celebración de las misas tridentinas, las celebradas en el rito antiguo, y ha estipulado que sean los obispos quienes se encarguen de dar las autorizaciones, informó el Vaticano.
[Leer más]