Hugo Franco, representante de la Mesa Nacional Intersectorial de Competitividad Bananera (Menicob), conversó con La Nación/Nación Media sobre los números que deja la producción de la banana en el 2024. Puntualizó que, en cantidad, el sector registró un...
[Leer más]
Unas 15 empresas presentaron sus ofertas para la construcción de la ruta, que conectará Tembiaporã, Raúl Arsenio Oviedo y José Domingo Ocampos, en Caaguazú y en Paraguarí se asfaltará el tramo Quyquyhó-María Antonia. Foto: Gentileza Hugo Franco, repres...
[Leer más]
Hugo Franco, representante de la Mesa Nacional Intersectorial de Competitividad Bananera (Menicob), destacó la recepción del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Mopc), de las ofertas para avanzar con la construcción de la “Ruta de la Banana”...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya del Banano y Piña (Capabap) y la Mesa Nacional Intersectorial de Competitividad Bananera (Menicob), emitieron una declaración conjunta
[Leer más]
La Capabap y Menicob expresaron su preocupación por los recientes informes que se dieron a conocer, sobre frutas de baja calidad y no aptas para el consumo humano que están siendo suministradas a algunas instituciones educativas. Calificaron este hecho...
[Leer más]
Los envíos de banana muestran una buena dinámica al cierre del primer semestre del año con ingresos que ascienden a USD 20.018.343. Paraguay embarcó 62.922 toneladas de la fruta a Argentina y Uruguay, según informe de la Ventanilla Única de Exportación...
[Leer más]
Del 1 al 4 de julio técnicos ecuatorianos visitarán nuestro país para desarrollar charlas sobre la implementación de tecnología en el cultivo de banana.
[Leer más]
Técnicos ecuatorianos visitarán Paraguay del 1 al 4 de julio para desarrollar charlas sobre la implementación de tecnología en el cultivo de banana. El secretario de Agricultura de la Gobernación de Caaguazú, Pedro Rojas, indicó a La Nación/Nación Medi...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de la Banana y la Piña afirmaron a La Nación que no están de acuerdo con el bono argentino para saldar la deuda que mantiene con el sector. Anunciaron una reunión con referentes el sector y autoridades locales para analizar el...
[Leer más]
De enero a diciembre del año pasado, Paraguay embarcó 107.181 toneladas de banana, cifra que representa un crecimiento de 262 % en comparación al 2022 cuando se enviaron 29.534 toneladas, mientras que en el 2021 se exportaron 58.804 toneladas.
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informó los avances en la posibilidad de exportar la banana paraguaya al mercado de Chile y lograr mayores beneficios para los productores nacionales.
[Leer más]
En una reciente reunión con autoridades y representantes del sector bananero, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) anunció importantes avances en la posibilidad de exportar bananas al mercado chileno. El presidente d...
[Leer más]
El Senave informó los avances en la posibilidad de exportar la banana paraguaya al mercado de Chile y lograr mayores beneficios para los productores nacionales. El presidente del SENAVE, Pastor Soria, indicó que la institución recibió oficialmente el...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) informó los avances en la posibilidad de exportar la banana paraguaya al mercado de Chile y lograr mayores beneficios para los productores nacionales. El pr...
[Leer más]
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE) informó que siguen las gestiones para exportar banana paraguaya al mercado de Chile y lograr mayores beneficios para nuestros productores.
[Leer más]
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile solicitó a nuestro país una adecuación mínima de infraestructura a la planta de empaque, y una vez que se remitan las evidencias del cumplimiento, las bananas paraguayas podrán ingresar al mercado trasandi...
[Leer más]
Productores de bananas se concentraron en las inmediaciones de la Embajada de Argentina en Asunción para exigir al país vecino que pague por los productos adquiridos. Los mismos ya habían hecho una…
[Leer más]
Productores de bananas se concentraron en las inmediaciones de la Embajada de Argentina en Asunción para exigir al país vecino que pague por los productos adquiridos. Regalaron bananas a automovilistas que pasaban por la zona para que se pueda conocer ...
[Leer más]
La Mesa Intersectorial de Competitividad Bananera (Menicob) y la Cámara Paraguaya de Banana y Piña (Capabap) resolvieron suspender toda carga de fruta de exportación a la Argentina desde el pasado lunes. De esta manera presionan a través del desabastec...
[Leer más]
TEMBIAPORÂ. Productores y exportadores de bananas prevén una manifestación a las 9:00 de esta mañana frente a la embajada de Argentina en Asunción, para exigir el pago por sus productos enviados al país vecino. Los bananeros registran hasta 6 meses de ...
[Leer más]
La deuda de importadores argentinos con exportadores paraguayos de banana asciende a USD 9 millones, situación que les está dejando en quiebra técnica.
[Leer más]
La Mesa Nacional Intersectorial de Competitividad Bananera (Menicob) convocó a sus pares de los países vecinos y autoridades nacionales para una reunión este martes 11 de julio
[Leer más]
Una nueva situación a raíz de medidas impuestas por el gobierno argentino complica la actividad de los exportadores locales, particularmente al rubro bananero, debido a las intervenciones y las restricciones impuestas a los pagos de los servicios de fl...
[Leer más]
Exportadores bananeros una vez más se ven afectados por las medidas impuestas por el gobierno argentino, esta vez las relacionadas al pago de fletes.
[Leer más]
Las últimas lluvias, el retorno a clases y la flexibilización de las medidas argentinas para la importación están arrojando buen circulante, señalaron.
[Leer más]
A raíz de que hay mucha banana en el mercado, los productores se ven en la necesidad de colocar su producción a precios por debajo del valor, entre G. 20 mil a G. 10 mil la caja incluso.
[Leer más]
El coordinador general de la Mesa Nacional Intersectorial de Competitividad Bananera (Menicob), Ceferino Mereles, en conversación con La Nación/Nación Media, señaló que esperan una documentación o anuncio oficial por parte de las autoridades argentinas...
[Leer más]
Desde la Mesa Nacional Intersectorial de Competitividad Bananera ya solicitaron a la Cancillería Nacional que interceda ante el gobierno argentino de modo de garantizar el pago y, por sobre todo, el permiso para los importadores de ese país.
[Leer más]
Los productores de banana y piña advierten el colapso en el mercado interno a causa de disposiciones argentinas y solicitan de manera urgente al Banco Nacional de Fomento (BNF) dar celeridad a la puesta en marcha de un producto crediticio prometido.
[Leer más]
(Por LF) Un año difícil enfrentan los productores bananeros, quienes se encuentran en plena cosecha. Luego de la sequía que ocasionó estragos y retrasos en la producción ahora toca afrontar las medidas adoptadas por A...
[Leer más]
Las nuevas medidas económicas impuestas por el gobierno argentino para frenar el acceso a dólares para el pago de importaciones generan preocupación e incertidumbre en los exportadores de banana, y…
[Leer más]
Las nuevas medidas económicas impuestas por el gobierno argentino para frenar el acceso a dólares para el pago de importaciones generan preocupación e incertidumbre en los exportadores de banana, ya que temen que afecte los envíos, que se iniciaron con...
[Leer más]
La sequía golpeó con fuerza a varios sectores de la producción, generando un impacto en el comercio con menos ingreso de divisas, además de retraso en las exportaciones. Desde la Mesa Nacional Intersectorial de Competitividad Bananera señalaron que las...
[Leer más]
(Por LF) El sector bananero continúa aumentando sus ingresos por la exportación de la fruta. En 2021, logró una nueva recaudación récord por valor de US$ 19,3 millones, lo que equivale a un crecimiento del 24%, frente al 2020.
[Leer más]
Los envíos del año pasado superaron los US$ 19 millones. Destacan la alta demanda del mercado argentino y el trabajo de productores por mejorar la calidad de la fruta.
[Leer más]
Los ingresos generados por las exportaciones de banana en el 2021 totalizaron US$ 19,3 millones, cifra que representa 23,7% más que el 2020, cuando los envíos alcanzaron US$ 15,6 millones, de acuerdo con datos de la Ventanilla Única de Exportación (VUE...
[Leer más]
El sector bananero reporta un envío récord que supera los US$ 19 millones. Para conocer mejor los detalles de estas cifras hablamos con el productor Hugo Franco, miembro de la Mesa Intersectorial de Competitividad Bananera.
[Leer más]
Al cierre del tercer trimestre del año, los ingresos por las exportaciones de banana ya superaron el total del 2020. Hasta setiembre del 2021, Paraguay comercializó la fruta por valor de US$ 18.037.617, mientras que el año pasado alcanzó US$ 15.621.246...
[Leer más]
La Policía Nacional dispersó a la fuerza a unas 300 personas que bloqueaban en el kilómetro 245 de la Ruta PY02, zona conocida como Franconia, en el distrito de José Domingo Ocampos. Uniformados y manifestantes se encuentran en un camino de empedrado q...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya del Banano y la Piña (Capabap) presentó una denuncia en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) contra la Gobernación de Central, administrada por Hugo Javier González (colorado cartista) por no incluir la banana ...
[Leer más]
Cordillera empezó a exportar desde ayer banana de primera calidad a la Argentina, en el transcurso del año se pretende enviar un total de 30.000 cajas de la fruta. El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Santiago Bertoni, durante el acto de envío...
[Leer más]
Cordillera empezó a exportar desde ayer banana de primera calidad a la Argentina, en el transcurso del año se pretende enviar un total de 30.000 cajas de la fruta. El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Santiago Bertoni, durante el acto de envío...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP. – Cordillera empezó a exportar desde ayer banana de primera calidad a la Argentina, en el transcurso del año se pretende enviar un total de 30.000 cajas de la fruta. El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Santiago...
[Leer más]
Las primeras cargas de un total de 30.000 cajas de bananas producidas en el departamento de Cordillera fueron enviadas a Argentina, un hecho considerado como histórico, ya que es la primera vez que productores de la mencionada zona logran la exportació...
[Leer más]
(Por LF) El sector bananero batió récord en envíos el año pasado con US$ 15.6 millones ingresados, lo que representa un crecimiento de 33% en relación a lo facturado en 2019 que fueron US$ 11.7 millones. Hugo Franco, presidente de la Mesa Nacional Inte...
[Leer más]
A pesar de la pandemia del COVID-19, las exportaciones de banana cerraron el 2020 con un crecimiento de 33 %, totalizando US$ 15.621.246, de acuerdo con los datos de la Ventanilla Única de Exportación (VUE), del MIC.
[Leer más]
Unos 50 productores y técnicos que se dedican a la producción de banana, se capacitaron sobre “Aspectos técnicos relacionados al cultivo de banana”, curso que fue dictado por especialistas del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semilla...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Unos 50 productores y técnicos que se dedican a la producción de banana, se capacitaron sobre “Aspectos técnicos relacionados al cultivo de banana”, curso que fue dictado por especialistas del Servicio Nacional de Calid...
[Leer más]
Hasta el décimo mes del 2020 las exportaciones alcanzaron US$ 14.295.107 por un volumen de 54.549 toneladas, en tanto al cierre del 2019 llegaron a US$ 11.717.991 y 66.789 toneladas comercializadas.
[Leer más]
La ley refiere que se deberá priorizar la adquisición de alimentos de la agricultura familiar, sin embargo, la realidad de los pequeños productores de banano es otra, y supuestos representantes de productores son los que disfrutan de privilegios de com...
[Leer más]
La ley refiere que se deberá priorizar la adquisición de alimentos de la agricultura familiar, sin embargo, la realidad de los pequeños productores de banano es otra, y supuestos representantes de productores son los que disfrutan de privilegios de com...
[Leer más]
Con el propósito de fortalecer y aumentar la producción de banana en el distrito de Tembiaporã, departamento de Caaguazú, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), entregó en la fecha 4 tractores fumigadoras, con l...
[Leer más]
Con los equipos recibidos, tanto el tractor como el pulverizador foliar, se podrá incrementar la calidad de la producción cordillerana, y por ende la cantidad de kilo por hectárea.
[Leer más]
Productores de banana instan a todos los actores de la cadena a aplicar las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades, de modo de seguir con las actividades del rubro y no parar con la producción.
[Leer más]
Unas 604 cajas de banana se entregaron solo este miércoles último en asentamientos, parroquias y comedores de Central y bañados de Asunción, como lo suelen hacer en las ollas populares de otros departamentos.
[Leer más]
Productores, principalmente, frutihortícolas solicitan que se les dé la posibilidad de seguir trabajando todos los días y no “tener que tirar” sus productos. Se comprometen al cumplimiento estricto de las medidas sanitarias que establece el decreto pre...
[Leer más]
Un camión refrigerado con 1.248 cajas de bananas partió en la tarde de ayer rumbo a Chile, donde se distribuirá la fruta en varios puntos de venta. Los productos provienen de Tembiaporã, Departamen…
[Leer más]
Un camión refrigerado con 1.248 cajas de bananas partió en la tarde de ayer rumbo a Chile, donde se distribuirá la fruta en varios puntos de venta. Lo...
[Leer más]
Con el objetivo de diversificar su oferta, productores de banana concretaron el envío de un cargamento de 1.248 cajas al mercado chileno. Esta es la primera carga de 27 toneladas que se envió a este destino, pero no será la única, porque existen varios...
[Leer más]
Un camión refrigerado con 1.248 cajas de bananas partió en la tarde de ayer rumbo a Chile, donde se distribuirá la fruta en varios puntos de venta. Los productos provienen de Tembiaporã, Departamen…
[Leer más]
Economía, X-Destacados » El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), anunciaron que la banana (Musa paradisiaca), en base al aumento de su calidad y sanidad, podrá ser expor...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Gobierno entregó 30 pulverizadoras a motor y 30 equipos de protección individual a productores asociados en la Comisión de productores de banana Las Mercedes, de San José Obrero, del departamento de Cordillera. Fortalecen ...
[Leer más]
El presidente de la Mesa Intersectorial de la Competitividad Bananera, Hugo Franco anunció que la banana será incluida a la merienda escolar para próximo período.
[Leer más]
Está mañana, el presidente de la Mesa Intersectorial de la Competitividad Bananera, Hugo Franco anunció que la banana será incluida a la merienda escolar para próximo período.
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó el decreto reglamentario de la ley que incluye la banana en la merienda escolar. Adjudicarán la compra de banana en varios departamentos por G. 10.000 millones. Los productores levantaron la medida de fuerza, pero esperarán ...
[Leer más]
En un acto realizado en la Junta Departamental del Alto Paraná, al costado del salón auditorio Carlos Antonio López de la Gobernación del Alto Paraná se realizó la entrega de las oficinas parlamentarias a Diputados por parte del gobernador del Alto Par...
[Leer más]
Miembros de la Mesa Nacional Intersectorial de Competitividad Bananera, a fin de socializar con la Junta Departamental la ley 6277/19 y el decreto reglamentario que establece la inclusión de la banana en la alimentación escolar. Según Isaac Portillo, s...
[Leer más]
Con 7.600 hectáreas cultivadas, la banana es un producto estrella que busca seguir ganando espacio en el mercado interno, con su inserción en la merienda escolar para estudiantes. Además, de conquistar mercados regionales por medio de su excelente cali...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó el decreto reglamentario de la ley que incluye la banana en la merienda escolar. Adjudicarán la compra de banana en varios departamentos por G. 10.000 millones. Los productores levantaron la medida de fuerza, pero esperarán ...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó el decreto reglamentario de la ley que incluye la banana en la merienda escolar. Adjudicarán la compra de banana en varios departamentos por G. 10.000 millones. Los productores levantaron la medida de fuerza, pero esperarán ...
[Leer más]
Representantes de la Mesa Intersectorial de Competitividad Bananera informaron que los productores levantaron la medida de fuerza que estimaban se extienda por 15 días por la incorporación de la fruta a la merienda escolar.
[Leer más]
X-Destacados » Tras una reunión entre representantes del Gobierno Nacional y miembros de la Mesa Nacional Intersectorial de Competitividad Bananera, se dio a conocer el decreto que reglamenta la implementación de la Ley 6.277/19; de inclusión de la ban...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este viernes, en conferencia de prensa de la Mesa Intersectorial de Competitividad Bananera, el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Denis Lichi, informó que los productores levantaron la medida de fuerza por 15 días hasta obtener más ...
[Leer más]
"Hubo un apoyo unánime en el Congreso para que se incluya este producto en la merienda escolar, pero no se cumple", criticó en comunicación con La Unión Hugo Franco, miembro de la Mesa Naciona
[Leer más]
Productores de banana anuncian una movilización para el jueves 23 de este mes para exigir el cumplimiento de la Ley 6277/19, que introduce la banana en el programa de merienda escolar.
[Leer más]
Bananeros de todo el país están en pie de guerra debido al incumplimiento de la ley 6277/19 que establece la incorporación de la banana en la merienda escolar.
[Leer más]
Productores de banana de Tembiaporá urgen a gobernadores definir postura sobre la inclusión de la fruta en la merienda escolar, debido a que hay abundante y buena producción. No concretar el proyecto significará pérdidas porque el producto es perecedero.
[Leer más]
ATYRÁ. Representantes de unas 38 familias de productores de banana de San José Obrero, Caraguatay, Isla Pucú, 1° de Marzo y Eusebio Ayala, se reunieron con intendentes de Cordillera. Los productores pretenden proveer bananas para la merienda escolar.
[Leer más]
ATYRÁ. Representantes de unas 38 familias de productores de banana de San José Obrero, Caraguatay, Isla Pucú, 1° de Marzo y Eusebio Ayala, se reunieron con intendentes de Cordillera. Los productores pretenden proveer bananas para la merienda escolar.
[Leer más]