PILAR. Tras una semana de la implementación oficial del programa nacional Hambre Cero se registran serias deficiencias en la distribución de alimentos en varias instituciones educativas del departamento de Ñeembucú. La denuncia fue realizada por el con...
[Leer más]
Junto con el asado de los domingos o el tallarín de la abuela, hoy se impone un suculento plato de jopara. La consigna es –como lo manda la tradición– espantar el acecho de Karai Octubre para que vaya con sus miserias a otra parte y que en su lugar est...
[Leer más]
Tras la disputa del superclásico, el presi de Cerro, Juan José Zapag, tiroteó contra Olimpia ya que un jugador azulgrana quedó mesionado y no hubo tarjeta. “El árbitro jugando para el Olimpia. Les felicito a todos los olimpistas, cocinan en Copa y en c...
[Leer más]
Al pago de multas fueron condenados 8 supuestos prestanombres y uno de los presuntos líderes de un esquema investigado desde 2014 por lavado de unos US$ 1.200 millones. Parte del dinero habría llegado al grupo terrorista Hezbollah, según habían adverti...
[Leer más]
La Miss Supranacional Paraguay 2018, Ana Paula Céspedes, hoy conocida también como la piloto más sexy del país, eligió un destino poco común para
[Leer más]
SAN PEDRO. Concejales y un grupo de ciudadanos de San Pedro de Ycuamandyyú instalaron una “carpa de la resistencia” con el objetivo de evitar que se extraigan documentos o equipos informáticos de la municipalidad. Aguardan el dictamen de la Contralorí...
[Leer más]
Luego de media hora de cocción, con la asistencia de 20 cocineros, nació una “súper” napolitana de 3 metros de ancho por 4,02 metros de largo, frente a la Basílica de Luján, Argentina.
[Leer más]
Con la meta de construir una ciclovía en el Barrio 1ero. de Mayo de Cambyretá, así como apoyar a los emprendedores de la comunidad, organizan la gran actividad «Hoy Cocinan los Loritos». La actividad se realizará el 24 de abril en el acceso al Barrio, ...
[Leer más]
Cocinan la sopa paraguaya más larga del mundo. La cocción del tradicional plato durará una hora aproximadamente, manifestaron los profesionales de la gastronomía local. El gran desafío se desarrolla en el marco de la conmemoración del “Día del parrille...
[Leer más]
En todo el mundo la celebración de la llegada de un nuevo año está casada con tradiciones y rituales para atraer la buena suerte. Desde vestir ropa interior roja o de colores, romper platos, sacar las maletas, que son habituales en Bolivia, hasta beber...
[Leer más]
Los emprendedores son ejemplos de superación. Son quienes se reinventan en esta cuarentena. Algunos cambian de rubro, otros permanecen en lo suyo, pero con una vuelta de tuerca, apuestan a la creatividad e innovación.
[Leer más]
Los comedores habilitados en capillas, asentamientos y comunidades indígenas de los diversos barrios y compañías de Luque continúan brindando asistencias a personas carenciadas con las ollas populares. La ayuda solidaria llega a cientos de personas dia...
[Leer más]
Solidarios del sector gastronómico se unieron para fusionar el arte de cocinar con amor y ayudar a quienes más necesitan. Cocinan en la vía pública de Asunción para personas en situación de calle. Lo hacen en invierno, desde el año pasado.
[Leer más]