Paraguay sigue sufriendo temperaturas extremas en este 2024. Según la Dirección de Meteorología e Hidrología, el país registró 18 eventos de ola de calor solo en febrero, y un total de 30 en lo que va del año. Ciudades como Asunción, San Juan Bautista ...
[Leer más]
En la actualidad la cotidianeidad de la vida en Paraguay parece ser interceptada e interrumpida con mayor frecuencia por las altas temperaturas. Actividades de la vida diaria, sean productivas o recreativas, que estaban en la agenda de la temporada est...
[Leer más]
Estamos acostumbrados a que en nuestro territorio los calores sean extremos incluso en primavera, por lo que el ingreso de un frente fresco como el de estos días nos parece inusual. El gerente climatológico de la Dirección de Meteorología explicó que, ...
[Leer más]
Lujana Paniagua es una paraguaya que como muchas compatriotas, un día viajó al “primer mundo” para buscar nuevos horizontes, y con eso aspirar a tener mejores condiciones de vida.
[Leer más]
Lujana Paniagua es una paraguaya que como muchas compatriotas, un día viajó al “primer mundo” para buscar nuevos horizontes, y con eso aspirar a tener mejores condiciones de vida.
[Leer más]
ALICANTE, España. El fenómeno climatológico DANA deja regiones azotadas por las inundaciones en España y el número de víctimas mortales sigue creciendo. El último reporte eleva la cifra a unos 100 fallecidos. ¿De qué se trata? ¿Es comparable con el efe...
[Leer más]
ASUNCIÓN- La Dirección Nacional de Meteorología e Hidrología informó que el último trimestre del año traerá un déficit de precipitaciones y altas
[Leer más]
Gerente de Climatología, Roberto Salinas, aseguró que el nivel de precipitaciones esperadas en el último trimestre del año será insuficiente para paliar situación de sequía que afecta al río Paraguay.
[Leer más]
El gerente de Climatología de la Dirección de Meteorología e Hidrología, Roberto Salinas, manifestó que, de momento, es imposible que en Paraguay se produzcan inundaciones catastróficas como las que afectan al sur de Brasil, luego de lluvias copiosas.
[Leer más]
El gerente de Climatología de la Dirección de Meteorología e Hidrología dijo que por el momento es improbable que se produzcan en Paraguay inundaciones devastadoras como las que afectan al sur de Brasil luego de lluvias “excepcionales”, pero señaló que...
[Leer más]
Pese a que los pronósticos indicaban que el fenómeno de El Niño podría tener una evolución intensa en el país, desde la Dirección de Meteorología e Hidrología afirman que su intensidad fue moderada. Alcanzó su máximo nivel en octubre y noviembre del añ...
[Leer más]
Pese al caluroso verano que se vive desde hace semanas, los meteorólogos aclaran que la ola de calor -ya instalada en países vecinos- no alcanzará a Paraguay al menos en los próximos días. A continuación, te explicamos por qué.
[Leer más]
El 2 de enero es un día clave para la astronomía y la dinámica de nuestro planeta, ya que se presenta el fenómeno del perihelio, momento en el que la Tierra se encuentra en su punto más cercano al sol. Este evento astronómico es fundamental para compre...
[Leer más]
Sídney (Australia), 29 dic (EFE).- Australia afronta el último fin de semana del año y la celebración de Año Nuevo entre avisos de fuertes tormentas en el este del país, que ya han dejado once muertos, y olas de calor en el oeste y norte de la nación o...
[Leer más]
Días atrás se llevaron a cabo los trabajos de Minga Ambiental en el Distrito de Minga Guazú, Dicha actividad está a cargo de la Comisión de la lucha contra el Dengue de Minga Guazú. Consiste en tareas de concienciación ciudadana para la eliminación de ...
[Leer más]
Lluvias intensas, tornados, inundaciones y crecida de los ríos, todo indica que, El Niño se está manifestando con fuerza en nuestro país. Las proyecciones de la Dirección Nacional de Meteorología señalan que, el comportamiento de este fenómeno climátic...
[Leer más]
Yakarta, 25 ago (EFE).- La crisis climática, agravada por el fenómeno El Niño, está acelerando la desaparición de los dos glaciares tropicales de Indonesia, en el monte Jaya, y podrían extinguirse de aquí a 2025, según advierte la Agencia Meteorológica...
[Leer más]
De acuerdo con Meteorología, el fenómeno de El Niño ingresaría nuevamente al país este año, trayendo consigo intensas lluvias y un fuerte calor en todo el país. ¿Para cuándo se prevé esto?
[Leer más]
La Dirección de Meteorología vaticina que los principales efectos del fenómeno "El Niño" serán lluvias intensas y un agobiante calor que se concentrarían a fines de este año y principios de 2024.
[Leer más]
La Dirección de Meteorología vaticina que los principales efectos del fenómeno "El Niño" serán lluvias intensas y un agobiante calor que se concentrarían a fines de este año y principios de 2024.
[Leer más]
MONTEVIDEO. El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, se reúne este miércoles con autoridades de la empresa Obras Sanitarias del Estado (OSE) y de los
[Leer más]
(Actualiza con declaración del servicio de emergencia)Yakarta, 14 abr (EFE).- Un terremoto de magnitud 7 sacudió este viernes las aguas al noreste de la isla indonesia de Java, la más poblada del país, sin que se registrasen daños o víctimas a pesar de...
[Leer más]
El gerente de Climatología de la Dirección de Meteorología, Carlos Roberto Salinas Rojas, explicó este jueves que se esperan tres meses complicados a
[Leer más]
Las intensas lluvias no dan tregua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, donde comunidades enteras se encuentran totalmente aisladas.
[Leer más]
En los últimos días, se vienen registrando llamativos fenómenos meteorológicos; mientras en algunas zonas se ven inundaciones, todavía se habla de la persistencia de la sequía y “La Niña”. El gerente de Climatología, Roberto Salinas, explica el porqué ...
[Leer más]
Marta RojoValencia (España), 11 feb (EFE).- Cambiar lo que entendemos por verano o invierno, por frío y calor, será necesario en los próximos años debido al efecto del cambio climático, especialmente en la zona mediterránea, donde serán una constante e...
[Leer más]
Yakarta, 16 ene (EFE).- Un seísmo de magnitud 6,2 sacudió este lunes la costa de la isla de Sumatra (Indonesia), sin que las autoridades hayan informado sobre víctimas o daños ni activado por el momento la alerta de tsunami.
[Leer más]
(Actualiza EX1223 e informaciones anteriores sobre el mismo asunto)Yakarta, 21 nov (EFE).- La cifra de fallecidos por el terremoto de magnitud 5,6 que sacudió Indonesia este lunes asciende a 162, según los datos facilitados por las autoridades locales ...
[Leer más]
Yakarta, 21 nov (EFE).- Un terremoto de magnitud 5,4 sacudió este lunes la provincia de Java Occidental, con casi 50 millones de habitantes la más poblada de Indonesia, dejando al menos dos muertos y cuatro heridos, según los primeros datos oficiales, ...
[Leer más]
Yakarta, 21 nov (EFE).- Un terremoto de magnitud 5,4 sacudió este lunes la provincia de Java Occidental, con casi 50 millones de habitantes la más poblada de Indonesia, dejando al menos dos muertos y cuatro heridos, según los primeros datos oficiales, ...
[Leer más]
Bangkok, 01 oct (EFE).- Al menos una persona ha muerto y varias otras resultaron heridas tras un terremoto de magnitud 6,0 que sacudió el norte de la isla indonesia de Sumatra este sábado, informaron fuentes oficiales.
[Leer más]
Para el inicio de la próxima semana se ven nuevamente pronósticos de lluvias un tanto inestable y podría ingresar un frente frío con mínimas de entre 10 a 15 grados para el siguiente miércoles y jueves, pero esto podría variar con el paso de los días.
[Leer más]
Bangkok, 29 ago (EFE).- Un terremoto de magnitud 5,9 sacudió este lunes las aguas de las islas Mentawai, al oeste de la región indonesia de Sumatra, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mu...
[Leer más]
Redacción deportes, 6 jun (EFE).- La británica Eilish McColgan acaparó todos los focos en la reunión de Hengelo (Países Bajos) por delante de superestrellas de la talla del sueco Armand Duplantis o la neerlandesa Femke Bol, tras imponerse este lunes en...
[Leer más]
Tras la publicación de Extreme Temperatures Around The World (Temperaturas extremas alrededor del mundo) sobre una posible ola de calor en Sudamérica, específicamente parte del territorio de Paraguay, se generó todo tipo de especulaciones con respecto ...
[Leer más]
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) reportó que San Lorenzo registró ayer la mayor cantidad de lluvia. El temporal dejó inundado varios lugares. «Lo más resaltante del temporal de ayer fue la intensidad con la que cayó el agua. La medición ...
[Leer más]
Según los registros de la Dirección de Meteorología e Hidrología, las precipitaciones que se registraron durante el temporal de este martes llegaron a los 70 milímetros. La mayor cantidad de lluvia se verificó en San Lorenzo.
[Leer más]
En lo que resta de enero (poco más de una semana), febrero y marzo persistirá el déficit de precipitaciones, es decir, lluvias por debajo los niveles habituales. Así lo confirmó la meteoróloga Cinthia Espínola, quien aclaró que la proyección trimestral...
[Leer más]
Las proyecciones trimestrales de Climatología hablan de un déficit de lluvias al menos hasta marzo. Sin embargo, no se descartan fenómenos en los que en uno o dos días se registren precipitaciones con grandes acumulados de agua. En lo que resta de ener...
[Leer más]
En el informe se muestran las características del comportamiento promedio de los últimos años de variables meteorológicas como la precipitación diaria, mensual y anual, la temperatura, el número de días con tormenta, descargas eléctricas de la nube a t...
[Leer más]
ASUNCIÓN,.- Sequías y escasez de lluvias en Sudamérica, que comprende la zona del Pantanal brasileño y Paraguay, se extenderían hasta el mes de setiembre
[Leer más]
Toda América del Sur registra niveles muy altos de sequía y Paraguay no está ajeno a la situación, indicó Roberto Salinas, gerente de Climatología de la Dirección de Meteorología e Hidrología. Agregó que, según las previsiones, al menos hasta setiembre...
[Leer más]
En la localidad de Pozo Hondo, Departamento de Boquerón, se registraron esta semana temperaturas de -7 °C. Asunción también superó su récord histórico en baja temperatura. Las bajas temperaturas se vieron muy acentuadas desde esta semana con el ingreso...
[Leer más]
El Nacional entrevistó a Carlos Salinas, Gerente de Climatología de la Dirección de Meteorología e Hidrología, para conocer más sobre el comportamiento del tiempo en esta nueva estación y sobre el frente frío que se avecina. “Es un frente frío que tran...
[Leer más]
Por el momento es difícil estimar si los ríos tendrán o no un nuevo descenso histórico, pero por la situación actual es muy difícil que recuperen el nivel normal que deberían tener en esta época del año.
[Leer más]
Salinas mencionó que en el trimestre entrante, que corresponde a los meses de julio, agosto y septiembre, se resentirá aún más la sequía por la falta de lluvias. Comentó además que no tienen estimado el tiempo que duraría esta situación. "Difícilmente ...
[Leer más]
Los desastres ocasionados por el clima se van acelerando cada año, lluvias intensas y en gran cantidad, que han ocasionado inundaciones sin precedentes. También se vino una ola de calor insoportable en verano, incendios de grandes proporciones y una so...
[Leer más]
Los desastres ocasionados por el clima se van acelerando cada año, lluvias intensas y en gran cantidad, que han ocasionado inundaciones sin precedentes. También se vino una ola de calor insoportable en verano, incendios de grandes proporciones y una so...
[Leer más]
Las autoridades indonesias suspendieron de manera temporal y debido al mal tiempo la búsqueda de una de las cajas negras y restos de las víctimas del avión de la aerolínea Sriwijaya siniestrado el pasado sábado en el mar con 62 personas a bordo.
[Leer más]
Moisés Santiago Bertoni dijo que situaciones como esta ya se registraron en el pasado, y claramente se puede decir que no tiene nada que ver con la mano humana. Foto: Archivo
[Leer más]
La prolongada sequía que azota a nuestro país no es una situación climática aislada. Prácticamente todo el continente americano desde California hasta el Cono Sur está sufriendo los efectos de un fenómeno climático que aparece de manera regular y es co...
[Leer más]
La mayor parte de los efectos climáticos importantes del planeta, se generan en el Océano Pacífico, incluído el fenómeno de La Niña, que afecta en estos meses a la región del Cono Sur.
[Leer más]
La probabilidad de lluvias importantes estará por debajo de lo normal nuevamente para el último trimestre del año. Mientras que las lluvias caídas en setiembre fueron insuficientes para aplacar la sequía del país y que propicia la generación de incendios.
[Leer más]
La primavera es una de las estaciones más celebradas en el año por sus singulares características: el ascenso de la temperatura, lluvias no prolongadas, los días más largos y soleados. Aquí te contamos cómo se comportará el clima en este trimestre.
[Leer más]
Los pequeños aviones hidrantes son rebasados por la intensidad de los incendios que son atizados por los fuertes vientos del norte en Alto Paraguay. Ante esa situación los productores insisten en la necesidad de que el Gobierno contrate un “supert...
[Leer más]
El gerente de Climatología de la Dirección de Meteorología reconoció que el pronóstico no es nada alentador para el Chaco paraguayo, pues no se avizoran lluvias próximamente. Incluso, en los próximos tres meses, la caída de agua sería deficitaria.
[Leer más]
La temperatura en el territorio nacional llegó hasta 43 ºC en Mcal, Estigarribia, en días pasados, con lo que alcanzó un pico histórico después de 66 años, mientras que en otras ciudades superaron sus récords en cuanto a otros años, según el informe de...
[Leer más]
El gerente de Climatología, Roberto Salinas, informó en contacto telefónico con ABC Digital que para este trimestre, julio, agosto y setiembre, esperan que la temperatura no descienda de forma considerable. Sin embargo, se prevé que para este fin de se...
[Leer más]
A las 6:08 hs. ingresó oficialmente el invierno al país, dándole paso al “día más corto y a la noche más larga del año”, apuntó Blas Servín, del Centro Astronómico Bicentenario.
[Leer más]
Pese a que el fenómeno “El Niño” podría ser muy leve este año, la Unidad de Gestión de Riesgos del MAG prevé que algunos cultivos como el trigo se puedan ver afectados. Hasta el momento, la falta de lluvia es lo que genera problemas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Dirección Nacional de Meteorología anuncia que para este primer trimestre del año, el fenómeno climatológico “El Niño” se presentará en forma débil. Sin embargo, vaticinó que su principal efecto será un aumento de las precipitaciones en l...
[Leer más]
El fenómeno El Niño será muy “débil” en este primer trimestre del año, según estima la Dirección Nacional de Meteorología. Su principal efecto será un aumento de precipitaciones en la Región Oriental, explicó Roberto Salinas, gerente de Climatología. E...
[Leer más]
El fenómeno El Niño será muy “débil” en este primer trimestre del año, según estima la Dirección Nacional de Meteorología. Su principal efecto será un aumento de precipitaciones en la Región Oriental, explicó Roberto Salinas, gerente de Climatología.
[Leer más]
Roberto Salinas gerente de Climatología de la Dirección de Meteorología confirmó que se registraron temperaturas máximas que rompieron récords históricos en algunas zonas del país, especificamente al hablar sobre lo que se sintió ayer 24 de enero y que...
[Leer más]
Cientos de casas y otros edificios resultaron “muy dañados” cuando el tsunami golpeó a lo largo del borde del Estrecho de Sunda el sábado por la noche, según Sutopo Purwo Nugroho, portavoz de
[Leer más]
A lo largo del año, inundaciones, tormentas y vientos de más de 120 km/h afectaron al Paraguay, que ocupa el puesto 8 entre los más vulnerables de América Latina y el Caribe. Según expertos, los eventos extremos son atribuibles al cambio climático.
[Leer más]
YAKARTA. El terremoto de magnitud 7,5 que sacudió hoy el norte de la isla indonesia de Célebes provocó un tsunami que golpeó las ciudades de Palu y Donggala, a unos 80 kilómetros al sur del hipocentro, indicaron fuentes oficiales.
[Leer más]
El terremoto de magnitud 7,5 que sacudió el norte de la isla indonesia de Célebes provocó un tsunami que golpeó las ciudades de Palu y Donggala, a unos 80 kilómetros...
[Leer más]
El terremoto de magnitud 7,5 que sacudió hoy el norte de la isla indonesia de Célebes provocó un tsunami que golpeó la ciudad de Palu, a unos 80 kilómetros al sur del hipocentro, indicaron fuentes oficiales.
[Leer más]
El sismo, que se registró a una profundidad de 10 kilómetros, golpeó el centro de la isla horas después de un primer movimiento que dejó al menos un muerto en la misma región.
[Leer más]
El sismo, que se registró a una profundidad de 10 kilómetros, golpeó el centro de la isla horas después de un primer movimiento que dejó al menos un muerto en la misma región. Un fuerte terremoto de magnitud 7,5 sacudió este viernes la isla de Célebes,...
[Leer más]