El 2024 fue un año de consolidación y mejoras continuas para el sector de la salud privada, esto según refirió para InfoNegocios el presidente de la Cámara de Instituciones Médicas Asistenciales del Paraguay (C...
[Leer más]
(Por BR) Paraguay se hizo presente en el 11° Foro del Consejo Iberoamericano de Marcas País (CIMAP) realizado en Valparaíso, este evento reúne a representantes de 14 países para fortalecer la colaboración internac...
[Leer más]
La Superintendencia de Salud anunció que la Cámara de Instituciones Médicas Asistenciales del Paraguay (CIMAP), se pone a disposición de aquellos asegurados que se quedaron sin seguro de medicina pre-paga. Tras varios sumarios, el ente regulador clausu...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, reiteró ayer que el comité de evaluación está revaluando las ofertas presentadas en la licitación para la contratación del “seguro médico vip” y que se tendrá en cuenta todas las recomendaciones realizadas por l...
[Leer más]
Semanas atrás el Ministerio de Hacienda adjudicó la licitación realizada para la “contratación de servicios para la seguridad social de los funcionarios del Ministerio de Hacienda” al Consorcio Salud SD, por un monto de G. 61.972 millones; y al Grupo P...
[Leer más]
Aseguradoras cuestionan la flexibilización de las exigencias, lo que puede dar lugar a contratos dudosos y que no garanticen buen servicio de salud. Cartera entra en recta final de reevaluación.
[Leer más]
La Cámara de Instituciones Médicas Asistenciales del Paraguay (CIMAP), a través de un comunicado se pronunció sobre criterios en los procesos de licitaciones públicas de contratación de seguro médico, específicamente sobre el relacionado al Ministeri...
[Leer más]
Desde la Cámara de Instituciones Médicas Asistenciales del Paraguay (Cimap) emitieron un comunicado en el cual expresaron su preocupación sobre las últimas convocatorias a licitación pública para la contratación de cobertura médica prepaga para funcion...
[Leer más]
La Cámara de Instituciones Médicas Asistenciales del Paraguay (CIMAP), expresa su preocupación sobre las últimas convocatorias a licitación pública para la contratación de cobertura médica prepaga para funcionarios de instituciones del Estado.
[Leer más]
Ante la pandemia del COVID-19, algunos países exigen un seguro médico internacional contra la enfermedad a los turistas. El presidente de la Cámara de Instituciones Médicas Asistenciales del Paraguay (CIMAP), Julio Ferrari, indicó que estos certificado...
[Leer más]
En Paraguay, más de 4 millones de habitantes siguen sin contar con algún tipo de seguro médico, una cobertura preventiva que se torna crucial para los trabajadores independientes, asalariados y familiares. Para cubrir parte de este déficit, la medicina...
[Leer más]
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) en conjunto con sus entidades adheridas emitieron un comunicado solicitando al Gobierno acciones concretas para la reactivación económica y social, además cuestionan la falta de coordinació...
[Leer más]
En la semana, el ministro de Salud Pública (MSPBS), Julio Mazzoleni comentó que es posible que en febrero se dé un pico en cantidad de casos de dengue, y que incluso ese volumen de afectados se asemeje a las cifras registradas en epidemias como las de ...
[Leer más]
La Cámara de Instituciones Médicas Asistenciales del Paraguay (Cimap) garantizó este lunes la cobertura para todos los asegurados que acudan con síntomas de dengue a las empresas de medicina prepaga asociadas a la entidad.
[Leer más]
Representantes de la Cámara de Instituciones Médicas Asistenciales del Paraguay (CIMAP) se reunirán hoy con el objetivo de confirmar atención a asegurados que presenten síntomas o cuadros de dengue.
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Instituciones Asistenciales del Paraguay (CIMAP), Julio Ferrari, garantizó la atención a los pacientes que tengan seguro médico privado en el caso de que el Ministerio de Salud declare una epidemia por dengue. Julio Mazzol...
[Leer más]
Tras la problemática desatada entre las empresas de seguro médico privado y el gremio de anestesiólogos, la Secretaría Nacional del Consumidor (Sedeco) aclaró que el servicio será cubierto por las firmas de medicina prepaga.
[Leer más]
En una conferencia de prensa llevada a cabo en la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO), el Abog. Juan Marcelo Estigarribia Lopez, titular de la entidad, acompañado del Defensor del Pueblo Adjunto, Abog. Carlos Vera y el Asesor Jur...
[Leer más]
Los seguros privados deben cubrir los servicios de los médicos anestesiólogos respetando el contrato vigente firmado por cada usuario y no se debe hacer un pago adicional en caso de requerir la atención de estos especialistas. La Secretaría de Defensa ...
[Leer más]
Julio Ferrari, de la Cámara de Instituciones Médicas Asistenciales del Paraguay (CIMAP) acusó al gremio de anestesiólogo de crear caos para confundir a los asegurados y de esta forma presionar para conseguir un incremento que es inviable.
[Leer más]
Graciela Escobar, presidenta de la Sociedad de Anestesiología (SPA), habló sobre el conflicto con las empresas de seguro privado que rescindieron el contrato con el gremio. Comentó que se están firmando acuerdos con empresas de forma independiente.
[Leer más]
La Cámara de Instituciones Médicas Asistenciales del Paraguay (Cimap), que aglutina a los sanatorios privados y empresas de medicina prepaga, aseguraron ayer que los servicios de anestesiología están garantizados y que los pacientes tienen a disposició...
[Leer más]
No se vislumbra aún una tregua entre los servicios de medicina prepaga y la Sociedad Paraguaya de Anestesiología. Ambos gremios se niegan a dar su brazo a torcer y los perjudicados, siguen siendo los asegurados.
[Leer más]
Gremio de instituciones de medicina prepaga asegura que los usuarios tendrán servicio de médicos especialistas sin costo adicional. A causa del conflicto, se suspendieron cirugías en sanatorios.
[Leer más]
Los efectos conflicto entre los anestesiólogos y la Cámara de Instituciones Médicas Asistenciales ya son resentidos por los asegurados. Cirujanos suspendieron intervenciones en solidaridad con el gremio de profesionales médicos.
[Leer más]
Asunción, RCC.- El comunicado señala que, ante la corta notificación por parte de la Cámara de Instituciones Médicas Asistenciales del Paraguay
[Leer más]
Las empresas de medicina pre paga ya no cubren el servicio de los médicos anestesiólogos y estos deben cobrar sus honorarios en forma directa al los pacientes. La rescisión del convenio entre las empresas y la Sociedad Paraguaya de Anestesiología se di...
[Leer más]
La Sociedad Paraguaya de Anestesiología (SPA) informó ayer que los beneficiarios de los planes de medicina pre paga de las empresas Asismed SA, Servicio Médico Familiar SA, Mediplan SA (Medilife), Servicio Integral Médico (SIME), OAMI SA, Prosalud-Prem...
[Leer más]