Esta mañana se realizó una audiencia pública sobre el proyecto ley de protección de datos personales del Paraguay donde se criticó duramente al cartismo por introducir “por la ventana” una propuesta totalmente nueva y pisotear años de trabajo técnico. ...
[Leer más]
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar aseguró que está confirmado que se vulneró la base de datos del Tribunal Superior de Justicia Electoral. Explicó por qué es grave y cuáles son las implicancias. Además, resaltó que no hay un plan naciona...
[Leer más]
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguro, instó al Gobierno a actuar con urgencia tras la publicación de una base de datos con información personal de más de un millón de paraguayos en un foro de internet.
[Leer más]
Una presunta filtración de datos personales de más de 7 millones de paraguayos encendió las alarmas. La base de datos, que incluiría información sensible como nombres, direcciones y fechas de nacimiento, estaría siendo ofrecida en la web oscura por el ...
[Leer más]
Amplían las terapias en los hospitales públicos; Horacio Cartes inició sus actividades en Israel con visita a la Knesset; Socios de la cooperativa Poravoty solicitan informe al Incoop y llaman a reunión para este sábado; Organizaciones campesinas y soc...
[Leer más]
El presidente de Paraguay Ciberseguro, Miguel Ángel Gaspar, alertó sobre una nueva modalidad de ciberataque en Instagram. Se trata de mensajes fraudulentos que advierten a los usuarios sobre supuestas violaciones a las normas de la red social y la posi...
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguro, manifestó que es preocupante la situación de los niños, niñas y adolescentes que caen en la adicción a los smartphones. Recomendó no permitir que los menores accedan a los dispositivos ni en la cas...
[Leer más]
Los delincuentes utilizan el nombre del gobierno para realizar fraudes, ofreciendo un supuesto “Bono Mujer” como un subsidio, que en realidad es una táctica para robar datos bancarios y personales. Esta modalidad de estafa se vuelve cada vez más sofist...
[Leer más]
Un experto en tecnología detalla por qué la inteligencia artificial china DeepSeek se disparó en descargas, cambió el paradigma de la IA y puso en jaque a herramientas de éxito mundial como ChatGPT.
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar, de Paraguay Ciberseguro, aseguró que este será el año de los incidentes hiperrealistas vinculados con el uso de la inteligencia artificial. Recordó que, en octubre del año pasado, un joven estadounidense se quitó la vida tras obses...
[Leer más]
El proyecto de ley que busca prohibir celulares y otros dispositivos electrónicos en las instituciones educativas del país genera posturas divididas. Mientras el director de Paraguay Ciberseguro defiende la prohibición argumentando que estos dispositiv...
[Leer más]
El ministro de Educación, Luis Ramírez; el director de Paraguay Ciberseguro, Miguel Gaspar; y el director del Sindicato Nacional de Directores, Miguel Marecos, debatieron sobre el proyecto de ley que busca prohibir el uso de celulares en las escuelas. ...
[Leer más]
En el circuito legislativo se encuentra en debate una propuesta para prohibir el uso de celulares en instituciones educativas. Los especialistas en ciberseguridad y los pediatras abordan si conviene o no esta medida.
[Leer más]
En una entrevista reciente ofrecida a 5Días TV, Miguel Ángel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguro, reflexionó sobre el panorama de la ciberseguridad en Paraguay, destacando los retos más apremiantes y los aprendizajes del 2024, así como las perspec...
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar, especialista en ciberseguridad, abordó la cuestión del uso de celulares en aulas y lamentó el acceso casi sin control que tienen los niños a estos dispositivos. También cuestionó la Ley 6463 que regula el uso de teléfonos en colegios.
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguro, aseguró estar de acuerdo con el proyecto de ley presentado el pasado viernes por el diputado colorado, José Rodríguez que busca prohibir totalmente el uso de dispositivos electrónicos en institucio...
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar, de Paraguay Ciberseguro, indicó que hace una década viene sosteniendo que los teléfonos móviles inteligentes no son para niños, ya que los sistemas operativos tratan, colectan datos y estimulan a los usuarios como si fueran adultos...
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar, especialista en ciberseguridad, destaca que es indispensable que las FFAA cuenten con un Comando de Ciberdefensa, ante el auge de la ciberguerra a nivel global.
[Leer más]
Nacionales - En la Cámara de Diputados se presentó un proyecto de Ley que prohíbe totalmente el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos personales en Noticiero Paraguay
[Leer más]
El diputado José Rodríguez presentó un proyecto de ley que prohíbe el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos personales en las
[Leer más]
En la Cámara de Diputados se presentó un proyecto de Ley que prohíbe totalmente el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos personales en instituciones públicas, privadas y privadas subvencionadas del Paraguay.
[Leer más]
Ante las estafas virtuales que están en auge, los expertos recomiendan siempre mantenerse en alerta y desconfiar de cualquier solicitud sospechosa, especialmente aquellas que requieran códigos de verificación o contraseñas.
[Leer más]
Tras el escándalo suscitado a raíz del acceso indebido a cámaras de CCTV de una vivienda, el especialista en ciberseguridad, Miguel Ángel Gaspar, brinda algunas recomendaciones para evitar este tipo de violaciones a la privacidad.
[Leer más]
Los cuidados que debemos tomar en cuenta a la hora de gestiones y transacciones bancarias, fueron explicadas por Miguel Gaspar de Paraguay Ciberseguro, durante la entrevista en Radio Nacional del Paraguay. "A medida que pasa el tiempo y nos vamos tecno...
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar, de Paraguay Ciberseguro, advirtió sobre las crecientes amenazas de ciberseguridad y dio recomendaciones para protegerse de los avivados.
[Leer más]
El director de Paraguay Ciberseguro advierte sobre los graves riesgos de ciberseguridad en el país, que van desde el secuestro de información hasta la venta de datos en el mercado negro. Un experto en ciberseguridad cuestionó la falta de preparación de...
[Leer más]
El director de Paraguay Ciberseguro, Ing. Miguel Ángel Gaspar, alertó sobre la creciente vulnerabilidad de las instituciones estatales ante ciberataques, luego de que el data center del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sufriera un ataque. La fa...
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar, de Paraguay Ciberseguro, habló con Radio 1000 sobre un comunicado del MEC en el que señalaba haber sido víctima de un hackeo, comentando que sería incluso algo mucho más grave, llegando a ser una vulneración. Comentó que esto se re...
[Leer más]
La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este (FP-UNE) realizó el «XIV Foro de Informática», en el marco del Encuentro Científico Tecnológico (ECT) 2024 de la Facultad Politécnica de la UNE. El tema abordado fue «Ciberdelitos con Intelige...
[Leer más]
Los mayores son los responsables de la manipulación de los niños de los celulares y el ingreso a las redes sociales, por lo que se recomienda el cuidado para evitar entregar los datos biométricos, mencionó este miércoles Miguel Gaspar de Paraguay Ciber...
[Leer más]
Un juzgado Civil de la Capital remitió una intimación al Intendente de Asunción para que cumpla con la sentencia que lo obligaba a entregar copias de la auditoría realizada por MITIC a la app de Parxin. De no cumplir, “Nenecho” podría responder ante el...
[Leer más]
Varios miembros del grupo terrorista Hezbolá fallecieron o resultaron heridos tras la explosión simultánea de dispositivos de comunicación conocidos como “beepers”. Un experto en ciberseguridad explica lo que hay detrás de este llamativo episodio.
[Leer más]
El Ing. Miguel Ángel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguro, señaló que la Inteligencia artificial, si no se utiliza de forma complementaria al aprendizaje de las personas, podría limitar la capacidad de pensamiento crítico y creatividad. Subrayó que...
[Leer más]
En la era digital, el uso de smartphones se ha convertido en una parte integral de la vida cotidiana. Sin embargo, el acceso temprano a estos dispositivos por parte de los niños en edad escolar plantea serias preocupaciones, como ha señalado Miguel Áng...
[Leer más]
En una entrevista en el programa Contrarreloj de Radio La Clave (103.9 FM), el Ing. Miguel Ángel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguro, abordó la creciente preocupación sobre el uso de smartphones en las escuelas y presentó las recomendaciones de su...
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguro, sentenció que Whatsapp no es para niños y niñas y cuestionó que mediante grupos en la aplicación se tengan que gestionar las tareas de clases.
[Leer más]
Falla global en sistemas de Microsoft afecta aplicaciones de bancos Ueno y Continental en Paraguay. Expertos indican que la solución requiere intervención manual, lo que podría prolongar las interrupciones.
[Leer más]
Las fallas a nivel global en los sistemas de Microsoft que afectan a aeropuertos en todo el mundo, además de farmacias y hospitales, tuvieron repercusión en nuestro país con las aplicaciones de dos bancos.
[Leer más]
El próximo martes 2 de julio tendrá lugar el “Innovacoop 24”, un evento que permitirá el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales del cooperativismo y afines.
[Leer más]
El próximo martes 2 de julio, desde las 8:00, en Paseo la Galería, será la segunda edición del congreso de Innovacoop. El evento es organizado por GP Producciones y Prensa Cooperativa, tiene por objetivo facilitar el intercambio de conocimientos y expe...
[Leer más]
Un experto en ciberseguridad advirtió del peligro que representa el uso de enlaces ilícitos para acceder a espectáculos pagos -como transmisiones de partidos de fútbol- vía internet. Al acceder a esos enlaces, el usuario podría estar dando acceso a sus...
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar, de Paraguay Ciberseguro, habló hoy nuevamente sobre la necesidad de una ley de protección de datos. Además, contó que recientemente vienen implementando el concepto de ciberseguridad en la salud pública y explicó que los médicos pe...
[Leer más]
Este viernes, el Gobierno departamental, a través de la oficina de la Primera Dama, llevó a cabo la charla “Cyberpadres” en Coronel Oviedo, la cual se trataron temas como el cyberbullying y el acoso sexual a través de la tecnología. La iniciativa, que ...
[Leer más]
El uso prolongado de dispositivos móviles al momento de conducir un vehículo o una motocicleta eleva a cuatro veces más la posibilidad de sufrir un accidente vial, debido a que son considerados como los principales distractores a la hora de circular.
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguro, expresó su preocupación sobre el “SIM swapping”, modalidad que consiste en duplicar un chip de teléfono celular para luego vaciar las cuentas bancarias o las billeteras electrónicas.
[Leer más]
Nacionales - Desde hace unas semanas aumentaron las denuncias por duplicación de cuentas de redes sociales, especialmente Facebook y también hackeos de WhatsApp en su Noticiero Paraguay
[Leer más]
El director de Paraguay Ciberseguro, Miguel Ángel Gaspar, advirtió sobre el creciente número de casos de suplantación de identidad y vulneración de cuentas de WhatsApp en el país. Según Gaspar, este aumento se debe a la falta de conciencia sobre los ri...
[Leer más]
El director de Paraguay Ciberseguro, Miguel Ángel Gaspar, advirtió sobre el creciente número de casos de suplantación de identidad y vulneración de cuentas de WhatsApp en el país.
[Leer más]
ASUNCIÓN. El director de Paraguay Ciberseguro, Miguel Ángel Gaspar, advirtió sobre el creciente número de casos de suplantación de identidad y vulneración
[Leer más]
La importancia de la Salud Digital en nuestros días, es uno de los temas que enfoca durante las charlas, Paraguay Ciberseguro, destacó este viernes el experto, Miguel Ángel Gaspar. Explicó que la manipulación del aparato celular y la llamada navegar en...
[Leer más]
Un método común de estafa en que desconocidos que dicen ser de Recursos Humanos del gigante YouTube hacen una falsa oferta laboral, que ha aparecido en varias partes de Latinoamérica recientemente, también está presente en Paraguay.
[Leer más]
Esta iniciativa tiene como objetivo brindar a los estudiantes de todos los niveles herramientas y consejos para desenvolverse en el mundo digital de forma segura y responsable.
[Leer más]
Desde hace años se viene debatiendo sobre la necesidad de contar con una Ley de Protección de Datos Personales en Paraguay, siendo varias voces las que se pronuncian a favor de esta normativa. En la práctica, ¿cómo se verá beneficiada la ciudadanía?, ¿...
[Leer más]
El mito de que nuestros teléfonos “nos escuchan”, haciéndonos creer que somos víctimas permanentes de espionaje por parte de las grandes compañías, está tan instalado entre los usuarios que es difícil contradecirlo. Pero ¿qué hay de cierto en esta teor...
[Leer más]
Varios usuarios denunciaron un nuevo modus operandi de estafa, consistente en el ofrecimiento de dinero a cambio de “calificaciones” a locales gastronómicos. Un experto en ciberseguridad alerta sobre esta práctica.
[Leer más]
La información sensible se ofrece al mejor postor en la deep web. Expertos en ciberseguridad piden la aprobación urgente de una ley que proteja a los usuarios. La SEDECO sigue sin dar información sobre lo ocurrido con Tigo.
[Leer más]
Consorcio se expone a multa o postergación del tarifado en caso de que Defensa al Consumidor encuentre irregularidades. Si bien hay exoneración, pero ya rige el cobro a quienes les funcione app.
[Leer más]
La empresa de telefonía, servicio de internet y transferencias sufrió un ciberataque que extrajo su base de datos y dejó a sus clientes sin servicio por varios días. Por qué no se pudo anticipar a hackeo.
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguro, habló con Radio 1000 sobre el caso de ataque conocido como "Ramsoware" que aparentemente se ejerció contra la telefonía Tigo, afectando a todos los clientes de su hosting, entre ellos importantes e...
[Leer más]
Miguel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguro aseveró que no existe a nivel gubernamental gente preparada en los ministerios para hacer frente a situaciones como ransomware o secuestro de datos. “Este tipo de cosas hace que más que nunca tengamos que...
[Leer más]
Implementación se inició en todas las zonas anunciadas, menos en donde funcionarios sindicalistas piden dejar sin efecto cobro en área. Parxin alega que será en una segunda etapa, pero no da fecha.
[Leer más]
Desde la Fundación Paraguay Ciberseguro, Miguel Ángel Gaspar, reportó un ataque de ransomware a una empresa de telefonía local, que consiste en el secuestro y cifrado de datos hospedados en el host. Unas 300 empresas y entidades que operan con la telef...
[Leer más]
Por inconvenientes, presentarán denuncia contra la aplicación Parxin, explicó este jueves, el director de Paraguay Ciberseguro, Miguel Ángel Gaspar.
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, manifestó que accionará por cuestionamientos y “fallas de principiantes” en el funcionamiento de la app de Parxin, consorcio encargado del estacionamiento tarifado en Asunción.
[Leer más]
Los errores de la aplicación de la empresa Parxin, que explota el estacionamiento tarifado en Asunción, serán denunciados ante la Sedeco. Critican que tuvieron un año para paliar los errores.
[Leer más]
El director de Paraguay Ciberseguro, Miguel Gaspar anunció esta mañana la presentación de una acción ante la Secretaría de Defensa del Consumidor SEDECO, contra la aplicación de Parxin, del estacionamiento tarifado en Asunción.
[Leer más]
El director de Paraguay Ciberseguro, Miguel Gaspar anunció esta mañana la presentación de una acción ante la Secretaría de Defensa del Consumidor SEDECO, contra la aplicación de Parxin, del estacio…
[Leer más]
El director de la fundación Paraguay Ciberseguro afirmó que la aplicación de estacionamiento tarifado de Parxin presenta errores “de principiante” en la programación y puso en duda la seguridad de los datos sensibles de los usuarios. Recomendó tener c...
[Leer más]
La aplicación del consorcio Parxin que cobra por el estacionamiento en tres zonas de Asunción es calificada como una negligencia, según el director de Paraguay Ciberseguro Miguel Ángel Gaspar. Además anunció que presentará una denuncia ante varias auto...
[Leer más]
El director de la organización Paraguay Ciberseguro, Miguel Ángel Gaspar, ante la caída de los servicios de Facebook y otras redes sociales, indicó que es necesario comenzar a instalar la soberanía…
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar cuestionó la débil legislación en cuanto a transacciones electrónicas que no permite la trazabilidad de los colapsos en el sistema que deja vulnerable a los usuarios de la banca…
[Leer más]
Todas las personas están expuestas al phishing y a los ciberataques, y más en épocas de fin de año. Las tácticas maliciosas van desde estafas hasta ataques a sistemas de pago y robo de datos. ueno informó que lleva cerca de 320 casos de phishing denunc...
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar, experto en ciberseguridad, habló sobre lo vulnerable que es el sistema informático de la Policía Nacional, tras la situación que se registró con un usuario de Interpol que manipuló el código rojo de la esposa de Sebastián Marset.
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguro, habló con Radio 1000 sobre el polémico levantamiento de código rojo de INTERPOL contra la esposa del presunto narco uruguayo, Sebastián Marset, y sobre si realmente es posible no dejar huellas cuan...
[Leer más]
La nueva aplicación del momento se llama GetContact y que se viralizó con una oferta irresistible para la curiosidad: averiguar con qué nombre te registraron tus contactos en WhatsApp. Por eso, des…
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguro, habló con Radio 1000 sobre las redes de explotación sexual infantil y comercialización de material relacionado, el cual estaría vinculado al caso del músico Pablo Benegas, detenido por esto. Dijo q...
[Leer más]
El presidente de una compañía de ciberseguro fue víctima de hurto mientras fue a dar una disertación en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
[Leer más]
El director de Paraguay Ciberseguro y Ciberpadres Latinoamérica, denunció haber sido víctima de hurto el jueves. El autor del hecho habría utilizado un inhibidor para abrir el vehículo y extraer lo…
[Leer más]
El director de Paraguay Ciberseguro, Miguel Ángel Gaspar en entrevista con Radio 1000, denunció que en el jueves fue víctima del robo de sus herramientas de trabajo mientras se encontraba almorzando en un restaurante de Ciudad del Este. Dijo que todo a...
[Leer más]
Starlink, la compañía de servicio de internet satelital de alta velocidad, de Elon Musk, cerró un acuerdo con Paraguay para proveer aquí su servicio, que estaría disponible en 2024 (es posible realizar una reserva abo...
[Leer más]
“La violencia es el último recurso del incompetente.” Isaac Asimov . Colegio privado Saint George’s de Lima, Perú, Universidad de San Juan, carrera de Diseño Gráfico, provincia de San Juan, República Argentina, colegio concertado Ruta de la Plata de Al...
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar mencionó que la organización está interesada en ofrecer capacitación a padres, psicólogos, maestros, cuidadores y otros sobre
[Leer más]
Ante posible robo de datos de la Policía Nacional, el presidente de Paraguay Ciberseguro, Miguel Gaspar, comentó que «es posible filtrar cualquier página si no se toman las medidas adecuadas y si no se tiene las garantías básicas de buenas prácticas de...
[Leer más]
Desde la implementación de las cédulas con chip, el Departamento de Identificaciones opera sin integrar su base de datos, lo que permite la duplicación de los documentos de identidad.
[Leer más]
La red social Instagram favorece la pedofilia entre sus contenidos, al conectar usuarios que venden imágenes y vídeos de carácter sexual de menores con personas que los compran, según una investigación reciente. A esta conclusión llegaron The Wall Stre...
[Leer más]
Miguel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguro habló sobre el vicio que genera los videojuegos a los niños y adolescentes. Aseguró que los padres deben controlar los juegos y contenidos que consumen sus hijos. En otro momento dijo que la diferencia fu...
[Leer más]
El director de Paraguay Ciberseguro, Miguel Ángel Gaspar, en conversación con Universo 970 AM habló del acceso de los niños a los celulares y a las redes sociales, quienes ahora con el receso, tienen más tiempo libre. Señaló que pueden convertirse en a...
[Leer más]
Inició la pausa escolar y los niños tienen muchas horas de ocio que a veces quieren ser ocupadas por las redes sociales. Experto advierte que la falta de control en uso de las mismas por los menore…
[Leer más]
ASUNCIÓN. Inició la pausa escolar y los niños tienen muchas horas de ocio que a veces quieren ser ocupadas por las redes sociales. Experto advierte que la
[Leer más]
Inició la pausa escolar y los niños tienen muchas horas de ocio que a veces quieren ser ocupadas por las redes sociales. Experto advierte que la falta de control en uso de las mismas por los menores, puede traer malas consecuencias.
[Leer más]
La llegada de las vacaciones de invierno trae consigo múltiples oportunidades para los niños y adolescentes. Puede ser un tiempo para descansar y renovar energías, pero a la vez un peligro en cuanto al acceso desmedido de los chicos a la tecnología.
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar, de la fundación Paraguay Ciberseguro, se refirió a lo ocurrido en una colegio de Independencia, Guairá, donde un alumno mató a la directora de la institución.
[Leer más]
El día de internet se celebra por primera vez en España en Octubre de 2005 a iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet. En la primera edición se organizaron 534 eventos por toda España y más de 200 entidades públicas y privadas suscribieron l...
[Leer más]
El día de internet se celebra por primera vez en España en Octubre de 2005 a iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet. En la primera edición se organizaron 534 eventos por toda España y más de 200 entidades públicas y privadas suscribieron l...
[Leer más]
Expertos del área informática indican que los controles previos a las máquinas de votación no fueron lo suficientemente exhaustivos, ni se consultó con expertos del ámbito público y privado.
[Leer más]
Un experto en ciberseguridad reclamó al TSJE que el informe de auditoría del código fuente de las máquinas de votación sea de acceso público, debido a que puede contener información clave. Sostuvo que el proceso electoral sí pudo haber sido vulnerado.
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar dijo que ante las amenazas hechas por simpatizantes del excandidato a presidente de la República, Paraguayo “Payo” Cubas en redes sociales, es posible detectar a los perfiles que escriben desde cuentas falsas y que todos los que sea...
[Leer más]
La Policía Nacional procedió a la investigación de al menos 30 perfiles en redes sociales con lo cual busca identificar a las personas que lanzan amenazas a periodistas y medios de comunicación.
[Leer más]
La ciberseguridad probablemente sea uno de los aspectos más relevantes en esta era en la que, la comunicación virtual se ha vuelto parte de la cotidianeidad. Si focalizamos nuestra mirada a la seguridad desde el punto de vista del Estado, ¿existen gara...
[Leer más]
ChatGPT, el exitoso bot conversacional potenciado con Inteligencia Artificial, ya se encuentra disponible en Paraguay. Este software es capaz de brindar respuestas con un alto nivel de precisión, abarcando una amplitud de temas.
[Leer más]
El director de la fundación Paraguay Ciberseguro destacó las grandes oportunidades para la educación, el desarrollo informático y la creatividad que plantean las herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, habilitada recientemente en Paraguay...
[Leer más]
Sacar una foto, una selfie o filmar un vídeo en el teléfono celular y posteriormente borrarlo no es garantía de que ese material se haya eliminado totalmente, ya que siempre hay formas de recuperarlo. Miguel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguro, ha...
[Leer más]
Ante la propuesta de la Policía Nacional de implementar una aplicación móvil para emergencias y atención inmediata, Miguel Ángel Gaspar, presidente de la organización Paraguay Ciberseguro, aseguró que mientras no exista una ley de protección de datos p...
[Leer más]
Tras la caída de la red de pagos que afectó a consumidores el fin de semana último, la Sedeco anunció que estudia el caso. Todo apunta a la apertura de un sumario contra empresa operadora.
[Leer más]
Desde Paraguay Ciberseguro indicaron que los entes contralores deben fortalecer el sistema digital financiero del país ante la creciente digitalización de cuentas.
[Leer más]
El profesor Miguel Ángel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguro y Ciberpadres Latinoamérica, en entrevista con Radio 1000, destacó que actualmente Internet no solo es una herramienta, sino un factor social de cambio. El especialista describió a la pl...
[Leer más]
La organización Paraguay Ciberseguro cuestiona que la aplicación de Parxin, para la utilización del estacionamiento tarifado, gestione datos de los usuarios sin garantizar la protección. A criterio de dicha entidad, el aplicativo no debe ser utilizado ...
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar, analista de riesgo cibernético y director de Paraguay Ciberseguro y Ciberpadres Latinoamérica, advirtió en su cuenta de twitter, sobre los riesgos a los que están expuestos los niños en la red social Tik Tok. Esto tras la muerte d...
[Leer más]
En las últimas semanas volvieron a denunciarse en los medios de comunicación casos de phishing contra personas que poseen cuentas dentro del sistema financiero. Más allá de la afectación a los clientes individuales de...
[Leer más]
“Se pueden adquirir detectores de inhibidores, la venta debería ser ilegal. La Conatel debería actualizar la legislación” explica Miguel Gaspar de Paraguay Ciberseguro.
[Leer más]
El jugador de Cerro Porteño denunció que hackearon sus cámaras y viralizaron su video íntimo. Cuerona saltó a decir que esta vez no es ella la protagonista y aclaró que no le atraen los cerristas.
[Leer más]
Un video robado del sistema de circuito cerrado de un futbolista generó polémica y mucho temor, debido a la alta vulneración a su privacidad. El experto en ciberseguridad, Miguel Ángel Gaspar, explicó brevemente lo que deben tener en cuenta quienes des...
[Leer más]
El jugador de Cerro Porteño dijo que hackearon sus cámaras de circuito cerrado y difundieron imágenes de él manteniendo relaciones sexuales con una joven.
[Leer más]
Tras la denuncia del pelotero Robert “La Pantera” Morales, de violación de la intimidad de su hogar por el video hot, Miguel Gaspar, Dir. de Paraguay Ciberseguro dijo que técnicos del circuito cerrado pueden estar involucrados. “Es Algo muy común, que ...
[Leer más]
De un tiempo a esta parte los casos de robos de cuentas o phishing se han vuelto algo común, muchas veces por culpa de los enlaces maliciosos. Existen alternativas que permiten comprobar si un link que recibimos es o no fiable.
[Leer más]
La empresa de telefonía Personal sufrió en estos días un ciberataque que impidió a miles de usuarios utilizar sus billeteras electrónicas para enviar o recibir dinero, entre otras transacciones. Desde la firma aseguran que los fondos están resguardados...
[Leer más]
A través de un comunicado difundido ayer, la empresa Personal confirmó haber sufrido un “ataque malintencionado” que terminó afectando a sus diferentes servicios, incluyendo a la plataforma de la B…
[Leer más]
La empresa de telefonía Personal sufrió en estos días un ciberataque que impidió a miles de usuarios utilizar sus billeteras electrónicas para enviar o recibir dinero, entre otras transacciones. Desde la firma aseguran que los fondos están resguardados.
[Leer más]
El evento será el próximo sábado, 05 de noviembre, en el salón Thunder y está dirigido a padres, docentes y psicopedagogos. La conferencia será dictada por el Ing. Miguel Ángel Gaspar, Director de Paraguay Ciberseguro y Ciberpadres Latinoamérica con va...
[Leer más]
El pasado domingo, las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) acabaron con la vida de Osvaldo Villalba, líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), a otro integrante de la organización y a un presunto miembro. Mario Ángel Gaspar, director de...
[Leer más]
El director de la organización Paraguay Ciberseguro, Miguel Ángel Gaspar, dijo en la 970 AM – Nación Media, que con el incendio en el edificio del TSJE
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar, director de la organización Paraguay Ciberseguro, cuestionó las múltiples falencias cometidas por el TSJE y que quedaron en evidencia tras el incendio. Asimismo, alertó sobre el riesgo de utilizar códigos QR para la transmisión ráp...
[Leer más]
Miguel Ángel Gaspar, director de Paraguay Ciberseguro y Ciberpadres Latinoamérica, en entrevista con Radio 1000 y Paravisión, advirtió sobre los peligros que pueden acarrear a los niños el acceso a videojuegos que no son aptos para su edad. Subrayó que...
[Leer más]
"Desde su lanzamiento, Poppy Playtime, ha sido motivo de preocupación para los padres quienes han advertido el alto contenido violento y el mensaje
[Leer más]