La Semana Santa y su tradicional chipa apo quedará sin el calor de hogar que emana de los cientos y cientos de tatakua que dormirán en el silencio de los patios de las casas, del área metropolitana y el campo. En salvaguarda de la tradición y, siendo e...
[Leer más]
La Expo Chipa, con la presencia de las mejores chiperías de nuestro país, se realizó en el estacionamiento frontal del Shopping Multiplaza, sobre la Av. Eusebio Ayala, para disfrutar de una fiesta que ya es tradicional. Los presentes disfrutaron ademá...
[Leer más]
EUSEBIO AYALA. El tour del chipá se realizará este jueves por las fábricas más importantes y tradicionales de la antiguamente conocida como Barrero Grande, que hoy se da en llamar “república del chipá”.
[Leer más]
EUSEBIO AYALA. El tour del chipá se realizará este jueves 18 de abril por las fábricas más importantes y tradicionales de Barrero Grande, conocido como la “República del Chipá”.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Secretaría Nacional de Turismo (SNC) ofrecen a los ciudadanos de Asunción y ciudades del área metropolitana varias actividades para el martes santo.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Secretaría Nacional de Turismo (SNC) ofrecen a los ciudadanos de Asunción y ciudades del área metropolitana varias actividades para el Martes Santo. Ambas instituciones se unen para presentar la propuesta “V...
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » No importa la forma de la chipa, lo importante es disfrutarla y esto será posible gracias a la Expo Chipa 2019 que reunirá a las mejores chiperías de nuestro país para disfrutar de una fiesta que ya es tradicional y que este año...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), lanzaron la propuesta “Viví la Semana Santa”, que se realizará en la sede de Turista Róga de la Costanera de Asunción.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), lanzaron la propuesta “Viví la Semana Santa”, que se realizará en la sede de Turista Róga de la Costanera de Asunción.
[Leer más]
Desde el 2015, cada segundo viernes del mes de agosto se celebra el Día Nacional de la Chipa. Este año será el próximo viernes 10 de agosto. Global Infancia entendió que la chipa representa lo más autóctono del paraguayo, así como lo es la generosidad,...
[Leer más]
Este viernes 10 de agosto se celebrará el “Día Nacional de la Chipa” en solidaridad con niños en situación de vulnerabilidad, cuyo desafío consiste en compartir la chipa en solidaridad con niños y niñas. Las empresas adheridas son Doña Chipa, Chipería ...
[Leer más]
Desde el 2015, cada segundo viernes del mes de agosto se celebra el Día Nacional de la Chipa. Este año será el próximo viernes 10 de agosto. Global Infancia entendió que la chipa representa lo más autóctono del paraguayo, así como lo es la generosidad,...
[Leer más]
La queremos en el desayuno o en la merienda, bien calentita, acompañada de cocido o café. Podemos identificar su sabor según la zona y es infantalble en nuestras mesas en [...]
[Leer más]
Global Infancia organiza para este viernes el primer Día Nacional de la Chipa Solidaria por la Niñez. En esta fecha, varias empresas que venden el producto donarán parte de la recaudación de la jornada a niños de Remansito.
[Leer más]
Debido a probabilidades de inclemencias climáticas, la edición 2017 de la Comilona de Teletón se desarrollará el domingo 11 de junio, teniendo como escenario al Puerto de Asunción, donde podrán degustarse deliciosos platillos, y se disfrutará de un agr...
[Leer más]
La Fundación Teletón anunció que por probabilidades de inclemencias climáticas La Comilona pasa al domingo 11 de junio, en el horario previsto de 09.00 a 17.00, en el Puerto de Asunción.
[Leer más]
Con el lema de “Queremos paridad”, se realizó en la fecha la cuarta edición de la Correcaminata Fem, que tuvo lugar en la Costanera capitalina, la convocatoria fue pautada para las 7:30 horas. El objetivo fue propiciar una conciencia para la igualdad...
[Leer más]
Hoy es la cuarta edición de la Correcaminata Fem, con el lema “Queremos paridad”. Tendrá lugar en la Costanera capitalina, y la convocatoria está pautada para las 7:30. Se trata de una iniciativa del Ministerio de la Mujer con el apoyo de Itaipú Binaci...
[Leer más]
Este sábado 25 de febrero, por cuarto año consecutivo se llevará a cabo la Correcaminata FEM, en conmemoración al “Día de la mujer paraguaya”. La corrida se desarrollará en la Costanera de Asunción por la Avda. José Asunción Flores (acceso por 15 de Ag...
[Leer más]
ASUNCIÓN.-En el marco de la conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya, que se celebra cada 24 de febrero, el Ministerio de la Mujer realizará la Correcaminata FEM 2017, en su cuarta edición, con el slogan “Queremos Paridad”-“Roipota kuña ha kuimba’e ...
[Leer más]
La Secretaría de Acción Social (SAS) recibió la notificación desde México, que fueron otorgados con el certificado de calidad internacional ISO 9001 (por sus siglas en inglés International Standard Organization), por sus estructuras de trabajo en los ...
[Leer más]
La Comunidad Mbyá, participante del Programa Tekoporã, batió record de ventas de productos orgánicos y artesanales en los dos fines de semana pasados de enero. Mediante una Alianza Público Privada…
[Leer más]
Con el apoyo de toda la ciudadanía, la Fundación Teletón, bajo el lema “Estamos Todos”, juntó las donaciones para esta campaña 2016, cuya meta era llegar a los G. 15.500 millones. Fueron 28 horas de maratónica jornada, que fue transmitida por los canal...
[Leer más]
Los barrereños celebraron con alegría el Día Nacional de la Chipa. La argolla gigante pesó unos 100 kilos y fue amasada por 12 personas. Con la elaboración de la argolla más grande, Eusebio Ayala (exBarrero Grande) celebró ayer el Día Nacional de la Ch...
[Leer más]
El jueves santo tendrá lugar la actividad cultural y turística del Chipá rape (El camino del chipá), un recorrido por siete chiperías emblemáticas del distrito de Eusebio Ayala, departamento de Cordillera.
[Leer más]
Yo soy María Ana, dice. Lo hace de forma humilde y natural. Esta es la mujer que, con las chipas que elabora, obliga a los transeúntes a detenerse en su local. Ahora es momento de conocer las manos que moldean el almidón como se debe.
[Leer más]