Asunción, Agencia IP.- Se realizó el acto de cierre del proyecto Task, de cooperación técnica Corea-Paraguay que benefició a 12 empresas del sector, con el objetivo de fortalecer el desarrollo y la competitividad de la industria alimentaria en Paraguay...
[Leer más]
En el marco del Octubre Rosa, se llevó a cabo una jornada de prevención del cáncer de mama en la sede de la Chipería Leticia en Minga Guazú, donde el equipo de la Unidad de Salud de la Familia (USF) Hijazi se trasladó para brindar orientaciones a las f...
[Leer más]
Considerado un símbolo de la identidad paraguaya, la Chipa no solo se convirtió en la insignia nacional de una fecha, como el de la Semana Santa, sino así también se trata del motor de un sector de la economía nacional.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE (Nacionales, por Redacción) Recientemente se dio a conocer entre las primeras actividades del Fiscal General del Estado Emiliano Rolón que solicitó al Ministro de Obras Públicas Rodolfo Segovia un informe referente a la instalación de l...
[Leer más]
Jacqueline Maciel, gerente de marketing de Chipería Leticia, ubicada en Minga Guazú, manifestó que la empresa proyecta exportar la chipa pirú, un modelo de chipa industrializada. Además, adelantó que preparan e...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este multiplica las opciones de ocupación laboral para microemprendedores, reforzando los servicios y opciones comerciales en la terminal de paso del km 9. El lugar se convirtió en un...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este multiplica las opciones de ocupación laboral para microemprendedores, reforzando los servicios y opciones comerciales en la terminal de paso del Km9. El lugar se convirtió en un dinámico punto de encuentro y en un at...
[Leer más]
La Chipería Leticia obtuvo la certificación ISO 9001 y se prepara para ingresar al mercado internacional. Es una empresa que nació hace 33 años y emplea a unas 70 personas, de las cuales el...
[Leer más]
Una comitiva encabezada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, visitó ayer cuatro industrias ubicadas en el departamento del Alto Paraná, región que refleja la transformación productiva que se está viendo en...
[Leer más]
En este primer trimestre del 2022 pese a la coyuntura económica y mundial compleja, Paraguay ya superó en un 21% la exportación de productos industrializados, en comparación al mismo periodo del año anterior. El presidente de la República, Mario Abdo B...
[Leer más]
En este primer trimestre del 2022 pese a la coyuntura económica y mundial compleja, Paraguay ya superó en un 21% la exportación de productos industrializados, en comparación al mismo periodo del año anterior. El...
[Leer más]
Pese a las adversidades de la pandemia, el sector industrial del Alto Paraná está mostrando una mejoría importante. Muchas de ellas lograron avanzar de manera significativa hacia el proceso de exportación de sus productos. El presidente de la República...
[Leer más]
En este primer trimestre del 2022 pese a la coyuntura económica y mundial compleja, Paraguay ya superó en un 21% la exportación de productos industrializados, en comparación al mismo periodo del añ…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En este primer trimestre del 2022 pese a la coyuntura económica y mundial compleja, Paraguay ya superó en un 21% la exportación de productos industrializados, en comparación al mismo periodo del año anterior. El presidente de la ...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, visitó cuatro industrias ubicadas en el departamento del Alto Paraná, región que refleja la transformación productiva que se está viendo en el Paraguay. Desde el Gobierno ratificaron todo el apoyo para...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, visitó cuatro industrias ubicadas en el departamento del Alto Paraná, región que refleja la transformación productiva que se está viendo en el Paraguay. Desde el Gobierno ratific...
[Leer más]
El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, prevé una jornada de Gobierno, en el departamento del Alto Paraná, este miércoles, 15 de junio, ocasión en que visitará varios emprendimientos industriales de la zona. A...
[Leer más]
Al decir Semana Santa uno piensa inmediatamente en el chipa apo, los días de descanso y de espiritualidad en familia, pero si debido a algún motivo laboral o de tiempo no podés hacer chipas, en esta nota te damos un “tour por algunas chiperías” de Cord...
[Leer más]
Las mejores chiperías del país marcarán presencia los días 12 y 13 de abril en el estacionamiento frontal del Multiplaza. La entrada es libre y gratuita.
[Leer más]
Como todos los años y para una festividad más que importante, Chipería Leticia se prepara a lo grande para cumplir con sus clientes, sobre todo en esta ocasión, tras superar años duros de pandemia.
[Leer más]
Por un lado Chipería Leticia, una tradición altoparanaense, recibió el sello de la marca país. Su propietaria, Doña Elva Cantero, nos cuenta que hace 32 años vendió sus primeros 3 Kg de chipa y hoy con orgullo pueden decir que van a empezar a exportar ...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) La chipa de almidón se convirtió en una especie de símbolo de la Semana Santa, que además nuclea a la familia y amigos para el tradicional chipa apo. Los negocios involucrados en la elaboración de este alimento son testigos de cómo aum...
[Leer más]
Elva Cantero, propulsora de Chipería Leticia, es la emprendedora del día, inició el negocio familiar hace 30 años con 3 kilos de masa y hoy junto con sus cuatro hijos, se reinventan y lanzan al mercado un nuevo producto en versión snack, preparado para...
[Leer más]
Chipería Leticia es un comercio que opera desde 1989 y actualmente ya es todo un ícono de la ciudad de Eusebio Ayala. La empresa hoy es una de las primeras marcas que posee la licencia Marca País y mediante ella espera llegar con sus productos a otras ...
[Leer más]
Eladio Girett, intendente de la comuna, destacó la entrega de kits a los pobladores como uno de los principales aspectos positivos logrados durante la pandemia. El incentivo a la cultura en los jóvenes con varias actividades fue otro punto importante.
[Leer más]
Chipería Leticia es una de las beneficiadas con el proyecto de desarrollo de empresas exportadoras.
Cinco reconocidas empresas del Alto Paraná emplean a más de 400 personas, lo que representa un impulso importante para la economía paraguaya. Se trat...
[Leer más]
La Semana Santa y su tradicional chipa apo quedará sin el calor de hogar que emana de los cientos y cientos de tatakua que dormirán en el silencio de los patios de las casas, del área metropolitana y el campo. En salvaguarda de la tradición y, siendo e...
[Leer más]
Un triple choque de vehículos se registró en la mañana de este domingo, sobre la ruta 02 Py, a la altura del Km 13,5 en Minga Guazú, frente a la Chipería Leticia. Varias personas resultaron heridas. Según reportes, un automóvil Toyota Allex, blanco gui...
[Leer más]
La Expo Chipa, con la presencia de las mejores chiperías de nuestro país, se realizó en el estacionamiento frontal del Shopping Multiplaza, sobre la Av. Eusebio Ayala, para disfrutar de una fiesta que ya es tradicional. Los presentes disfrutaron ademá...
[Leer más]
EUSEBIO AYALA. El tour del chipá se realizará este jueves por las fábricas más importantes y tradicionales de la antiguamente conocida como Barrero Grande, que hoy se da en llamar “república del chipá”.
[Leer más]
EUSEBIO AYALA. El tour del chipá se realizará este jueves 18 de abril por las fábricas más importantes y tradicionales de Barrero Grande, conocido como la “República del Chipá”.
[Leer más]
Cultura, X-Destacados » No importa la forma de la chipa, lo importante es disfrutarla y esto será posible gracias a la Expo Chipa 2019 que reunirá a las mejores chiperías de nuestro país para disfrutar de una fiesta que ya es tradicional y que este año...
[Leer más]
La queremos en el desayuno o en la merienda, bien calentita, acompañada de cocido o café. Podemos identificar su sabor según la zona y es infantalble en nuestras mesas en [...]
[Leer más]
A casi un año de la adjudicación de la duplicación de las rutas 2 y 7, vía alianza público privada (APP), los frentistas afectados por el proyecto están en incertidumbre total, ya que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) aún no brind...
[Leer más]
El jueves santo tendrá lugar la actividad cultural y turística del Chipá rape (El camino del chipá), un recorrido por siete chiperías emblemáticas del distrito de Eusebio Ayala, departamento de Cordillera.
[Leer más]
El avant première de Gritos del Monday previsto para este martes 16 de enero queda suspendido por motivos ajenos a la producción. El viernes 19 de febrero a las 20.00 habrá una función especial en las salas del Villamorra Cinecenter de Asunción. Las in...
[Leer más]
El próximo 19 de febrero las salas de cine de Paraguay verán el estreno del primer largometraje nacional de terror, Gritos del Monday. La cinta cuenta con la participación de una eminencia del teatro, cine y televisión paraguaya, Clotilde Cabral, recor...
[Leer más]
Las salas de cine del Paraguay esperan con ansias el estreno de la película Gritos del Monday, el primer largometraje nacional de terror. El trabajo cinematográfico se proyectará por primera vez el próximo 19 de febrero y cuenta con la participación de...
[Leer más]
En escena » El 19 de febrero se estrenará en los cines de Paraguay el primer largometraje nacional de terror; Gritos del Monday. La cinta cuenta con la participación de una experimentada del teatro, cine y televisión; Clotilde Cabral. Es recordada por ...
[Leer más]
Gritos del Monday cuenta la historia de un grupo de estudiantes de la carrera de ingeniería ambiental que va a acampar a las inmediaciones del Río Monday para realizar un trabajo. Durante la noche, escuchan un grito. Viviana (Solange Méndez Flores) pre...
[Leer más]
En escena » El rodaje de Gritos del Monday inició en febrero del 2014 y los trabajos se fueron dando de manera intercalada, según la producción de David Miranda iba recibiendo respaldo económico. Finalizó el 3 de diciembre del 2015. La película dirigid...
[Leer más]