Esther Rebollo Buenos Aires, 6 dic (EFE).- Cecilia Roth, la actriz argentina más premiada y reconocida a nivel internacional, denuncia que el presidente Javier Milei ha instalado la censura y el miedo en el cine de su país, ahogado por los recortes y l...
[Leer más]
El Gobierno de Javier Milei acusó este domingo a la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) de falsear su lugar de residencia para incrementar su “pensión de privilegio” como exmandataria y viuda de expresidente.
[Leer más]
Cuando el economista Javier Milei se convirtió en el primer “libertario” en la historia mundial en llegar a la presidencia, el pasado 10 de diciembre, muchos se preguntaron -dentro y fuera de Argentina- qué esperar de este outsider de la política.
[Leer más]
La gestión del gobernador Maximiliano Pullaro genera críticas debido a que utiliza el “método Bukele” para hacer frente a la violencia que generan los narcos en la Provincia de Santa Fe.
[Leer más]
Buenos Aires, 15 nov (EFE). – El candidato libertario a presidir Argentina, Javier Milei, pidi贸 este mi茅rcoles a los electores del pa铆s suramericano que se 芦rebelen禄 frente al 芦modelo decadente禄Read More...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El candidato libertario a presidir Argentina, Javier Milei, pidió este miércoles a los electores del país suramericano que se “rebelen” frente al “modelo decadente” del oficialismo durante un encuentro con empresarios en Buenos Aires.
[Leer más]
OSOLO. Las organizaciones dedicadas a la lucha contra la desinformación, reunidas esta semana en una cumbre mundial en Oslo, mostraron importantes avances tecnológicos para lograr una verificación más rápida, en un encuentro marcado por el enfrentamien...
[Leer más]
Sergio Hernández y Ares BiescasOslo, 26 jun (EFE).- Las organizaciones dedicadas a la lucha contra la desinformación, reunidas esta semana en una cumbre mundial en Oslo, mostraron importantes avances tecnológicos para lograr una verificación más rápida...
[Leer más]
El Internet ha permitido a las personas estar conectadas y encontrar información de cualquier cosa en cualquier momento, sin embargo, hay tantas posibilidades de búsqueda que se pueden colar datos falsos (Fake News). Es ahí cuando entra el compromiso d...
[Leer más]
Una alarma recorre el mundo: se está inyectando grafeno con las vacunas de la covid. ¿Las pruebas? Las personas quedan magnetizadas. ¿Tiene esta denuncia alguna credibilidad? Ninguna, pero eso no ha impedido su propagación internacional como una de las...
[Leer más]
Serie de videos, podcasts, afiches y muchos otros recursos gráficos para
combatir la desinformación sobre las vacunas contra el COVID-19 están
disponibles en idioma español, inglés, guaraní y ...
[Leer más]
En tiempos de “hiperconectividad” en los que recibimos todo tipo de información (o desinformación), se vuelve crucial el poder discernir qué es verdad y qué no. Es ahí donde cobra protagonismo el “…
[Leer más]
En tiempos de “hiperconectividad” en los que convergen tanto las noticias como la desinformación, se vuelve crucial el poder discernir qué e
[Leer más]
Con la iniciativa Cháke Fake News, el MITIC reafirmó su compromiso para combatir la desiformación. Esta actividad finalizó con la premiación a la idea innovadora de estudiantes universitarios, dentro de la etapa del challenge #Infodemia, y acompañó la ...
[Leer más]
Poha aty, oimeháme 47 temimbo’e omba’apóva ha oikuaaukáva prototipo tembiasa lúdico-educativa omombiávo omoherakuâvo marandu ijapúva ámbito académico, ha oipytyvôva Laboratorio de Aceleración del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
[Leer más]
El programa Cháke Fake News, iniciativa para combatir la desinformación, finalizó con la premiación a la idea innovadora de estudiantes universitarios, dentro de la etapa del challenge #Infodemia, y entregó USD 3.000 al equipo de “Cadenas de contrapos...
[Leer más]
Chake Fake News, iniciativa que lucha contra la desinformación, habilita una plataforma digital para la publicación de noticias verificadas por estudiantes universitarios sobre informaciones que circulan en internet sobre el Coronavirus en nuestro país...
[Leer más]
Chake Fake News, iniciativa que lucha contra la desinformación, habilita una plataforma digital para la publicación de noticias verificadas por estudiantes universitarios sobre informaciones que circulan en internet sobre el Coronavirus en nuestro país...
[Leer más]
Chake Fake News, iniciativa que lucha contra la desinformación, habilita una plataforma digital para la publicación de noticias verificadas por estudiantes universitarios sobre informaciones que circulan en internet sobre el Coronavirus en nuestro país...
[Leer más]
Distintos profesionales del ámbito científico desmintieron el supuesto artículo que sugiere que el virus del SARS-CoV-2 fue creado en un lab
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) anunció la campaña “Chake Fake News”, un “desafío” para aprender sobre la verificación de datos.
[Leer más]
Chake Fake News es una iniciativa que busca luchar contra la desinformación y evitar la difusión de noticias falsas, impulsada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicac...
[Leer más]
Chake Fake News es una iniciativa que busca luchar contra la desinformación y evitar la difusión de noticias falsas, en el marco del proyecto La comunicación como estrategia para mitigar la pandemia por COVID-19.
[Leer más]
Tecnología, X-Destacados » WhatsApp ha lanzado hoy la versión en español del chatbot creado por la Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN), que permite comprobar si una información sobre el coronavirus ha sido catalogada como falsa. WhatsApp ...
[Leer más]
MADRID. El chatbot en español de WhatsApp, creado por la Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN), se suma a otros para combatir la desinformación y permite comprobar si una información sobre el coronavirus ha sido catalogada como falsa.
[Leer más]