Asunción, Agencia IP.- El Gobierno del Paraguay reafirma su determinación de fortalecer las capacidades operativas del Estado para responder con eficiencia y determinación ante situaciones de emergencia, asegurando la protección y el bienestar de todos...
[Leer más]
A bordo de un tractor, una embrazada tuvo viajar desde la comunidad Chaidi, Departamento de Alto Paraguay, hasta la ciudad de Filadelfia, en Boquerón, para llegar a tiempo a un centro asistencial y esperar entrar en labor de parto. Para completar su od...
[Leer más]
A bordo de un tractor, una embrazada tuvo que viajar desde la comunidad Chaidi, Departamento de Alto Paraguay, hasta la ciudad de Filadelfia, en Boquerón, para llegar a tiempo a un centro asistencial y esperar entrar en labor de parto. Para completar s...
[Leer más]
Una embarazada fue trasladada a bordo de un tractor para que pueda dar a luz en un hospital del Chaco. Familiares de la mujer tuvieron que hacer una "vaquita" para cargar combustible al vehículo que era el único que podía moverse en esa zona por el pés...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informa que la Unidad de Salud de la Familia Ampliada Arcoíris, dependiente de la XVI Región Sanitaria, realizó su última visita del año a las comunidades Chaidi y Arocojnadi del Pueblo Ayoreo Totob...
[Leer más]
Consultas médicas, control prenatal, planificación familiar, detección y seguimiento de pacientes crónicos, control serológico, vacunación y entrega de
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Consultas médicas, control prenatal, planificación familiar, detección y seguimiento de pacientes crónicos, control serológico, vacunación y entrega de leche en polvo enriquecida del Programa Alimentario Nutricional Integral (PAN...
[Leer más]
Las Naciones Unidas recuerdan cada 9 de agosto el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. En nuestro país, se estima que existen más de 115.000 indígenas pertenecientes a 19 pueblos indígenas. Desde la Federación por la Autodeterminación de los Pue...
[Leer más]
Este viernes se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, sector con el que el Estado paraguayo aún tiene varias deudas históricas y de derechos humanos, según resaltó Eusebio Villanueva, director ejecutivo de la organización Promotores Ju...
[Leer más]
En medio del procedimiento en el que cayó la supuesta jefa narco Selva Portillo, conocida como Selva Hũ, un elemento llamó la atención: sus zapatillas rectangulares. En esta nota te contamos el origen histórico de estas particulares prendas.
[Leer más]
Los indígenas ayoreos de las comunidades Chaidi y Aocojadi, del Departamento de Alto Paraguay, cerraron la ruta PY15 de la Bioceánica, a la altura del puesto policial Centinela, bloqueando el tráns…
[Leer más]
El cierre de un tramo de la nueva ruta bioceánica, en la zona conocida como Centinela, comenzó esta mañana. Los manifestantes, todos pobladores de la parcialidad de los ayoreos, reclaman la libertad de tres personas de la misma etnia, actualmente reclu...
[Leer más]
Dos comunidades indígenas del pueblo indígena ayoreo realizaron una protesta sobre la ruta Bioceánica en Alto Paraguay, para exigir la liberación de tres miembros de su población apresados por manifestarse en Carmelo Peralta. Los indígenas ayoreos de l...
[Leer más]
Dos comunidades indígenas del pueblo indígena ayoreo realizaron una protesta sobre la ruta Bioceánica en Alto Paraguay, para exigir la liberación de tres miembros de su población apresados por manifestarse en Carmelo Peralta.
[Leer más]
Un grupo de indígenas de la etnia Ayoreo anunció una movilización para este martes, con el objetivo de exigir la libertad de tres miembros de Carmelo Peralta, quienes fueron procesados por manifestase, cerrando la ruta Bioceánica.
[Leer más]
Los pobladores Ayoreos totobiegosode, levantaron la medida de fuerza de cierre de camino, tras recibir alimentos de parte de la Secretaria de Emergencia Nacional. Los nativos habían cerrado un tramo de la ruta bioceánica en la zona de Centinela, Alto P...
[Leer más]
Las comunidades indígenas Aocojadi y Chaidi, del pueblo Ayoreo Totobiegosode de Alto Paraguay, reclaman asistencia a las autoridades de la Gobernación, del Municipio y de la Secretaría de Emergencia Nacional. Piden el envío de víveres, ya que tuvieron ...
[Leer más]
Unas 80 familias de las comunidades Arocojnadi y Chaidi, ambas pertenecientes a la parcialidad de los ayoreos totobiegosode del distrito de Puerto Casado, cierran desde tempranas horas de este viernes un tramo de la ruta bioceánica en reclamo de kit de...
[Leer más]
Dos comunidades indígenas de Alto Paraguay se manifestaron este viernes con cierres de ruta en el tramo PY15 de la Bioceánica, con el objetivo de reclamar asistencia a las autoridades, debido a las largas sequías y últimamente a las lluvias que dejaron...
[Leer más]
Dos comunidades indígenas de Alto Paraguay se manifestaron este viernes con cierres de ruta en el tramo PY15 de la Bioceánica, con el objetivo de reclamar asistencia a las autoridades, debido a las largas sequías y últimamente a las lluvias que dejaron...
[Leer más]
Unas 50 familias de una comunidad Ayoreo Totobiegosode sufren la falta de agua en un lejano poblado del Departamento de Alto Paraguay. La falta de lluvia dejó sus tajamares secos y ahora piden asistencia estatal para acceder a agua con urgencia.
[Leer más]
Durante su reunión ordinaria, la comisión de pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados emitió dictamen de aprobación al proyecto de declaración que pretende exhortar a la asistencia de comunidades indígenas del departamento de Alto Paraguay, la misma...
[Leer más]
Al cumplirse 60 años del primer encuentro pacífico de los ayoreos con la sociedad paraguaya, los antropólogos José Zanardini y Deisy Amarilla nos acercan a la historia y la cultura de esta etnia.
[Leer más]
Agencia IP.- Funcionarios de la Justicia Electoral y del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), apoyados por la Dirección de Identificaciones de la Policía Nacional y del Registro del Estado Civil, asistieron a las comunidades indígenas del distrito ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Funcionarios de la Justicia Electoral y del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), apoyados por la Dirección de Identificaciones de la Policía Nacional y del Registro del Estado Civil, asistieron a las comunidades indígenas de...
[Leer más]
Un medio periodístico británico se hizo eco de la obra del Corredor Bioceánico que lleva adelante Paraguay en el Chaco y busca facilitar la exportación a través de los puertos de Chile. "Una rareza en un Paraguay propenso a la corrupción", remarca sobr...
[Leer más]
Demetrio Picanerai tiene 26 años y es uno de los dos profesores de la comunidad Chaidi, del pueblo Ayoreo Totobiegosode, que habita el Alto Chaco paraguayo. Los ayoreos tienen entre sus miembros a los últimos indígenas que viven en aislamiento voluntar...
[Leer más]
“Confines del Paraguay” es un proyecto que lleva varios años documentando expresiones artísticas ligadas a la cultura popular, el arte, la artesanía, los ritos, ceremonias y fiestas tradicionales, en los lugares más recónditos del país y desde la mirad...
[Leer más]
MARISCAL ESTIGARRIBIA. Un equipo médico de la Región Sanitaria de Boquerón sigue visitando con gran esfuerzo a comunidades en el departamento, prestando atención médica, pese a la pandemia. Dicen que la salud no puede esperar.
[Leer más]
MARISCAL ESTIGARRIBIA. Se tiene confirmado en este momento a un total de 105 casos positivos de COVID-19 en las comunidades indígenas de todo el país. La semana pasada el número alcanzó 77 casos. Del total de confirmados de coronavirus en las comunida...
[Leer más]
Filadelfia,RCC (Corresponsal Alcides Manena).- El primer lugar donde llegaron las mercaderías fue a las escuelas del distrito de Puerto Casado
[Leer más]
Alto Paraguay (Alcides Manena, corresponsal).- Según los datos proporcionados por el gobernador José Domingo Adorno en Puerto Casado llegó un
[Leer más]
La Secretaría de Emergencia Nacional comenzó este jueves la entrega de kits de alimentos en el distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay. Con el objetivo de evitar la aglomeración, los víveres fueron entregados a los beneficiarios en sus...
[Leer más]
La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI) denunció este miércoles la situación de doble vulnerabilidad de los pueblos indígenas en diferentes departamentos del país, debido a la falta de agua, de alimentos y el costo del al...
[Leer más]
La Federación por la Autodeterminación de los Pueblos Indígenas (FAPI) denunció este miércoles la situación de doble vulnerabilidad de los pueblos indígenas en diferentes departamentos del país, debido a la falta de agua, de alimentos y el costo del al...
[Leer más]
En las últimas semanas, diferentes comunidades indígenas del Chaco y de la región oriental comenzaron a cerrar sus accesos para evitar la llegada del coronavirus. A la par de continuar vigilantes con esta estricta medida, aguardan la llegada de kits de...
[Leer más]
En la tierra ancestral de un pueblo indígena silvícola, los ayoreos totobiegosode, se hallaron restos óseos, que fueron denunciados ante la Fiscalía. Una comitiva de investigación se constituyó en el lugar para recolectar elementos, pero al final se ac...
[Leer más]
Nativos de la etnia Ayoreo Totobiegosode hallaron restos óseos humanos en su territorio ancestral, a unos 80 kilómetros aproximadamente de las comunidades Chaidi y Aocojnadi, en el Departamento de Alto Paraguay, y piden que se realice una investigación.
[Leer más]
Las comunidades indígenas Chaidi y Aocojnadi, de la etnia Ayoreo Totobiegosode, del distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, continúan sin recibir ningún tipo de asistencia por parte del Gobierno ante las inundaciones.
[Leer más]
Los informes que llegan cotidianamente desde diversas regiones del interior del país que han quedado aisladas por las inundaciones provocadas tras las intensas lluvias y el gran crecimiento del nivel de ríos, arroyos y otros cauces hídricos, describen...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley que declara en situación de emergencia al departamento de Presidente Hayes. También resolvieron otorgar una ampliación presupuestaria a la Gobernación de la localidad para poder asistir a los damnif...
[Leer más]
Un panorama desolador envuelve a las comunidades indígenas Chaidi y Aocojnadi, de la etnia Ayoreo Totobiegosode, del distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay. Los indígenas se encuentran totalmente aislados debido a que el camino se enc...
[Leer más]
De permanecer en el aislamiento voluntario, esta creación llegó incluso a Europa con la réplica de un extranjero. El peculiar asiento terapéutico que sostiene piernas y columna trascendió la frontera.
[Leer más]
PUERTO CASADO. Son unas 30 familias de los ayoreos Totobiegosode pertenecientes a este distrito las que celebraron la titulación de unas 18.000 ht de tierras ancestrales y a su vez reclaman asistencia por la emergencia de lluvias en la zona.
[Leer más]
PUERTO CASADO. Son unas 30 familias de los ayoreos Totobiegosode pertenecientes a este distrito las que celebraron la titulación de unas 18.000 ht de tierras ancestrales y a su vez reclaman asistencia por la emergencia de lluvias en la zona.
[Leer más]
Los indígenas de la comunidad de Aocojandi, ubicada en el distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, con mucha alegría, festejaron este sábado la obtención del título de sus tierras ancestrales. Esto se dio luego de una larga lucha por s...
[Leer más]
Los indígenas de la comunidad de Aocojandi, ubicada en el distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, con mucha alegría, festejaron este sábado la obtención del título de sus tierras ancestrales. Esto se dio luego de una larga lucha por s...
[Leer más]
Nativos ayoreos de la comunidad Chaidi de Puerto Casado bloquean desde ayer la ruta Bioceánica para exigir la titulación de sus tierras. Afirmaron que la propiedad fue adquirida hace más de 20 años.
[Leer más]
PUERTO CASADO. Los miembros de la comunidad Chaidi de los ayoreos procedieron a cerrar el camino de la bioceánica en Alto Paraguay. El grupo exige la titulación de sus tierras que -aseguran- el Estado adquirió hace más de 20 años.
[Leer más]
PUERTO CASADO: Mañana desde las 7:00 los ayoreos de las comunidades Chaidi y Arocajnadi de este distrito procederán al cierre de ruta en reclamo por la titulación de sus tierras que aseguran haber sido adquiridas hace más de 20 años por el Estado.
[Leer más]
El próximo 10 de diciembre, la cineasta paraguaya Paz Encina presentará la instalación sonora “Memorias de Eami” en la sede de la Fundación Cartier para el arte contemporáneo, en la ciudad de París, Francia.
[Leer más]
Este lunes inicia La Semana Ayoreo, con debates y charlas con respecto a la situación de los indígenas de esa parcialidad. Las actividades se realizarán en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, desde las 18.00.
[Leer más]