- Inicio
- cftr
Etiquetas relacionadas

La fibrosis quística es una enfermedad genética que afecta principalmente los pulmones y el sistema digestivo. Se caracteriza por la producción de moco espeso y pegajoso, puede obstruir las vías respiratorias y órganos como el páncreas.
[Leer más]
Septiembre 09, 2024

En nuestro país, la fibrosis quística tiene una incidencia de 1 en cada 5.000 pacientes recién nacidos vivos, según datos actuales del Ministerio de Salud.
[Leer más]
Diciembre 09, 2022
Nacionales

Hasta hace algunos años, la expectativa de vida de los pacientes con fibrosis quística estaba seriamente comprometida por el limitado acceso a la detección temprana y a la medicación específica para las diferentes mutaciones de esta patología. Hoy, la ...
[Leer más]
Diciembre 09, 2022
Nacionales

El proceso evolutivo de drogas y protocolos de atención permite mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes que son tratados en el hospital general pediátrico “Niños de Acosta Ñu”. La última y más reciente adquisición en medicación son los m...
[Leer más]
Septiembre 15, 2022
Nacionales

El proceso evolutivo de drogas y protocolos de atención permite mejorar la calidad de vida de los niños y adolescentes que son tratados en el hospital general pediátrico “Niños de Acosta Ñu”. La última y más reciente adquisición en medicación son los m...
[Leer más]
Septiembre 15, 2022
Nacionales

“Tú respiras sin pensar, yo solo pienso en respirar’’La Fibrosis Quística (FQ) es una enfermedad genética con patrón de herencia autosómica recesiva, con más de 2.000 mutaciones descritas.
[Leer más]
Septiembre 08, 2021
Nacionales

Trikafta es una combinación de 3 drogas que se dirige al gen CFTR responsable de la enfermedad.
[Leer más]
Noviembre 05, 2019





Estudian incorporar de nuevos fármacos para pacientes con fibrosis quística
[Leer más]
Julio 09, 2019