Recuerdo haber leído por la prensa escrita (1) que el jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, informó acerca de la situación del equipo negociador y los grupos de trabajo Técnico, Comercial, Económico y Jurídico para la revisión de...
[Leer más]
La semana pasada trataba en un paper similar (1), que el lector “sapiens” deduzca que la tarifa media de Itaipú Binacional (IB) para la ANDE ni esta congelada, ni es un resultado jurídico, ni político, tampoco económico-rinanciero, producto de la aplic...
[Leer más]
La Dirección Financiera de la ITAIPU Binacional informó que la Entidad ha venido honrando todos sus compromisos financieros en lo que va del 2019, tanto con el Estado paraguayo como brasileño, así como con sus proveedores y contratistas. De enero a jul...
[Leer más]
Para una buena negociación del Paraguay con Brasil en Itaipú, ninguna acción –disponer de planes estratégicos, sociedad civil organizada manifestándose con vigor en defensa de nuestros derechos; negociadores compatriotas honestos, capaces y patriotas; ...
[Leer más]
Indigna y a la vez preocupa la posición de algunos paraguayos y, por supuesto, de más brasileños, que argumentan todavía que el Paraguay en Itaipú no puso nada más que el agua.
[Leer más]
Si vemos el panorama energético nacional nos preguntamos, ¿por qué el Paraguay no se preparó para usar su energía proveniente de las binacionales?
[Leer más]
Si vemos el panorama energético nacional nos preguntamos, ¿por qué el Paraguay no se preparó para usar su energía proveniente de las binacionales?
[Leer más]
La ITAIPU Binacional informa que en el 2018 transfirió al Estado paraguayo más de USD 609 millones, en cumplimiento al Anexo C del Tratado, en concepto de royalties y cesión de energía, así como el pago a la Administración Nacional de Electricidad (AND...
[Leer más]
La Itaipu Binacional transfirió al Estado paraguayo, en lo que va del año, un total de USD 512,4 millones, en cumplimiento al Anexo C del Tratado, en concepto de Royalties y Cesión de Energía, así como el pago a la Administración Nacional de Electricid...
[Leer más]
La ITAIPU Binacional transfirió al Estado paraguayo, en lo que va del año, un total de USD 512,4 millones, en cumplimiento al Anexo C del Tratado, en concepto de Royalties y Cesión de Energía, así como el pago a la Administración Nacional de Electricid...
[Leer más]
El contenido de la Nota Reversal que modifica el Anexo C del Tratado de Yacyretá expone que nuestro país recibirá USD 635 millones al 2015 y no los USD 1.000 millones que anunciaban autoridades locales.
[Leer más]
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) emitió ayer un comunicado en relación a la denuncia realizada por el ingeniero Orlando Valdés respecto a la irregularidad registrada en el asiento del rubro correspondiente a los pagos por cesión de energía en el Pr...
[Leer más]
En el debate que siguió a la presentación del Acta de Entendimiento sobre Yacyretá que se llevó a cabo el viernes 26 de mayo en la Facultad de Ingeniería de la UNA (FIUNA), el Ing. Roberto Fariña, director de Energía del VMME, hizo una consulta sobre l...
[Leer más]
La experiencia histórica con la Argentina nos enseña que el documento que se firme debe ser lo más claro, detallado y objetivo posible para evitar tergiversaciones e interpretaciones ambiguas en su implementación y aplicación en el futuro.
[Leer más]
Accedimos, a través de los medios, a lo que sería uno de los borradores del documento que firmarán los representantes de las Altas Partes Contratantes, don Mauricio Macri, presidente de la República Argentina, y don Horacio Manuel Cartes, presidente de...
[Leer más]
Ángel Recalde, director paraguayo de Yacyretá, confirmó que se logró el acuerdo con Argentina para arreglar la cuestión financiera de la entidad. ÚH accedió al borrador del memorándum de entendimiento.
[Leer más]
En el marco de la cooperación entre el diario 5días y las universidades, invitamos a la redacción a la economista Karen Johana Pettersen Wildberger, egresada de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción, para que comenta...
[Leer más]
En el marco de la cooperación entre el diario 5días y las universidades, invitamos a la redacción a la economista Karen Johana Pettersen Wildberger, egresada de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción, para que comenta...
[Leer más]
Uno de los posibles motivos por el que la ciudadanía paraguaya no se indigna ante el descarado robo de nuestra energía en Yacyretá debe atribuirse a la falta de información clara y comprensible de parte de los responsables, problema que también afecta ...
[Leer más]
La Itaipú Binacional, Margen Derecha, transfirió USD 107,2 millones a favor del Tesoro paraguayo en concepto de cesión de energía. El Directorio de Itaipú lideró un proceso de conciliación de cuentas generando los fondos para el pago del monto vencido ...
[Leer más]
La asesora de Comunicación Social de la Itaipú Binacional, Teresa A. Narvaja, remitió una carta al director con relación a un artículo publicado en la sección Economía. El texto de la misiva dice así:
[Leer más]
El senador Fernando Silva Facetti, líder de la bancada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), anunció que en caso de no prosperar la revisión del Anexo C de Yacyretá con Argentina pedirán que la Cancillería recurra a la Corte Internacional de La...
[Leer más]
Al cruzarse la última barrera que contenía la institucionalidad dentro de la Entidad Binacional Yacyretá, hecho consumado con la Resolución Nº 753/97 del Consejo de Administración de la época, que aceptaba que registren de manera provisoria en los esta...
[Leer más]