- Inicio
- certeza constitucional
Etiquetas relacionadas
- certeza constitucional
- corte suprema de justicia
- poder ejecutivo
- ministerio de hacienda
- santiago peña
- corte suprema
- leer más
- presupuesto general
- horacio cartes
- sala constitucional
- congreso nacional
- carta magna
- enviá abc
- poder judicial
- bonos soberanos
- partido colorado
- mario abdo benítez
- frente guasu
- bonos del tesoro
- desirée masi

En el marco de la puesta en vigencia de la acordada que “Regula las Transmisiones Publicas de la Sala Constitucional, en cumplimiento de la Ley N° 6299/2019”, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia realiza sus acuerdos con transmision v...
[Leer más]
Julio 18, 2019
Judiciales

Los ministros Miryam Peña, Luis María Benítez Riera y Eugenio Jiménez integran la sala constitucional.
[Leer más]
Marzo 11, 2019

El senador liberal, Miguel Abdón Saguier, calificó como un fraude procesal la acción de certeza constitucional promovida por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para salvar la APP del Aeropuerto. Dijo que una vez más el Gobierno est...
[Leer más]
Noviembre 02, 2017

Las crisis políticas por lo general son la antesala de crisis económicas como lo demostraron países como el nuestro en el 96 con la anterior crisis política del 93, además de países como Brasil, Argentina, Venezuela, E…
[Leer más]
Marzo 30, 2017
Negocios

ASUNCIÓN.- El éxito de la colocación de Bonos del Tesoro libera al Poder Ejecutivo del debate iniciado por el Congreso. Santiago Peña, ministro de Hacienda, dijo que dan por cerrado este capítulo, por extemporáneo “y ahora me abocaré a reconstruir el r...
[Leer más]
Marzo 25, 2017

Marcos Fariña (abogado del senador) explicó que ya se tiene planteado una acción de inconstitucionalidad en contra de la resolución del TSJE y solicitan una medida cautelar a la OEA en relación al proceso electoral. No descartó que se pueda recurrir ad...
[Leer más]
Marzo 24, 2017

Desde el municipio de Ñemby no descartan volver a movilizarse para protestar por el total desinterés del MOPC ante la demora del traspaso del cerro de la ciudad a dominio de la Comuna.
[Leer más]
Marzo 22, 2017
Nacionales

La firma Moody’s emitió su informe asignado el rating provisional de deuda a Paraguay con la calificación de Ba1. De esta manera, la calificadora ratifica el rating vigente, destacando que la calificación de referencia…
[Leer más]
Marzo 21, 2017
Negocios

Entre hoy y mañana Paraguay estará colocando Bonos Soberanos por 500 millones de dólares en Nueva York y Londres, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Hacienda. La misma tiene una buena calificación, y es buena perspectiva pese a la campaña q...
[Leer más]
Marzo 20, 2017

La calificadora Standard & Poor’s publicó su informe analítico sobre la emisión de bonos soberanos, donde argumenta que los desafíos políticos no debilitaron las instituciones de Paraguay o su capacidad para responder a los compromisos asumidos.
[Leer más]
Marzo 17, 2017
Nacionales


La emisión de Bonos Soberanos prevista para este mes por el Ministerio de Hacienda por US$: 500 millones, que es parte de los US$ 558 millones aprobados en el PGN 2016 por el Congreso Nacional y que mantienen plena validez ante el veto total por parte ...
[Leer más]
Marzo 12, 2017

La senadora, Lilian Samaniego, indicó que únicamente en caso de que se aprobara la enmienda, el Presidente de la República Horacio Cartes renunciaría seis meses antes de las elecciones.
[Leer más]
Marzo 09, 2017
Nacionales

El intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni, solicitó a la Corte Suprema para que emita una "Certeza Constitucional" para que el municipio pueda tener el poder de acceder al cerro Ñemby y realizar reformas.
[Leer más]
Marzo 08, 2017
Nacionales

El senador, Mario Abdo Benítez (Marito), durante el año que estuvo como titular del Congreso, protegió a los ministros de la Corte, a los liberales Sindulfo Blanco y Miguel Óscar Bajac, además del colorado César Garay Zuccolillo, entorpeciendo el juici...
[Leer más]
Marzo 03, 2017

El senador, Mario Abdo Benítez, dijo que promoverá el juicio político a miembros de la Corte que autorizaron la emisión de bonos soberanos por vía de la Certeza Constitucional. Según el congresista, esa figura no existe.
[Leer más]
Marzo 01, 2017
Nacionales

El diputado colorado Óscar Tuma crítico a los ministros de la Corte por haber usado esta figura para legitimar la emisión de bonos planteada por el Santiago Peña. Dijo que el hecho de que no se los someta un juicio político por esta acción demuestra "q...
[Leer más]
Marzo 01, 2017

El diputado colorado Óscar Tuma crítico a los ministros de la Corte porque legitimaron la certeza constitucional aprobando así la emisión de bonos planteada por el Ministro Santiago Peña. Comentó que el hecho de que no se les haga un juicio político de...
[Leer más]
Marzo 01, 2017

El exsenador Hugo Estigarribia cuestionó la resolución de la Corte Suprema de Justicia en favor de la Certeza Constitucional para que el Ministerio de Hacienda emita los bonos del tesoro sin autorización del Congreso.
[Leer más]
Febrero 28, 2017

El pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) validó la resolución de la Sala Constitucional, que autoriza la emisión de bonos soberanos por parte del Poder Ejecutivo, sin un nuevo acuerdo del Congreso Nacional.
[Leer más]
Febrero 28, 2017
Nacionales

La Corte Suprema de Justicia finalmente falló a favor de la Certeza Constitucional solicitada por el ministro de Hacienda, Santiago Peña, con lo que el gobierno de Horacio Cartes podrá emitir bonos del tesoro sin necesidad de que el Congreso lo autorice.
[Leer más]
Febrero 28, 2017
Nacionales

ASUNCIÓN.- Es ilegal la vía libre que la Sala Constitucional de Corte Suprema de Justicia otorgó al Poder Ejecutivo para la emisión de bonos, aseguró José Altamirano, exministro de esta instancia tribunalicia. Dijo también que “La palabra Certeza Const...
[Leer más]
Febrero 24, 2017

La declaración de certeza constitucional de la Corte Suprema de Justicia que dio la razón al Poder Ejecutivo para la emisión sin necesidad de la aprobación del Congreso, diluyó el boicot internacional de la oposición y la disidencia colorada. Además ev...
[Leer más]
Febrero 24, 2017

El líder de la bancada del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Fernando Silva Facetti, considera que la emisión de bonos es legal, porque al aprobar el Presupuesto General del Nación en el 2016, ya lo hizo con todos los incluidos. Asimismo, recon...
[Leer más]
Febrero 24, 2017

Senadores de la disidencia colorada y la oposición señalaron que desconocen y rechazan la resolución de la Corte Suprema de Justicia sobre el tema bonos, porque –afirman– jurídicamente no existe la figura de la Certeza Constitucional. Anunciaron que pl...
[Leer más]
Febrero 24, 2017

El Asesor Jurídico del Congreso, Dr. José Casañas Levi, manifestó que la Certeza Constitucional, figura a la que recurrió el Poder Ejecutivo para emitir bonos sin autorización del Congreso, es un procedimiento que no existe.
[Leer más]
Febrero 23, 2017

El Dr. José Altamirano, ex Ministro de la Corte, señaló que si bien la figura de la certeza constitucional no figura como tal en nuestro sistema jurídico, es un mecanismo de consulta que tiene validez únicamente con el pronunciamiento de los 9 miembros.
[Leer más]
Febrero 23, 2017

El senador colorado oficialista, Gustavo Alfonso, dijo que laCerteza Constitucional para emisión de bonos soberanos sin autorización del Congreso, forma parte de las atribuciones del Poder Ejecutivo. Acusó de chantajistas a senadores disidentes.
[Leer más]
Febrero 23, 2017

El Abogado Benigno López, Titular del Instituto de Previsión Social y , expresó que la figura de la Certeza Constitucional está contemplada en el artículo 99 del Código Procesal Civil, acción puramente declarativa.
[Leer más]
Febrero 23, 2017

La campaña de educación financiera “Más Vale Saber. Educación de Bolsillo”, organizada por la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), es lanzada hoy jueves 23, a las 9:30 horas, en el Salón Auditorio Eligio Ayala del Ministerio de Hacienda....
[Leer más]
Febrero 23, 2017

Benigno López, presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), aseguró que el Código Procesal Civil avala la existencia de la figura de la Certeza Constitucional que permite al Ejecutivo a emitir bonos sin autorización del Congreso.
[Leer más]
Febrero 23, 2017
Nacionales

Ayer salió a luz el fallo de la Corte Suprema de Justicia por el cual hace lugar a la medida cautelar solicitada por el Ministerio de Hacienda, que invoca el recurso de Certeza Constitucional, para emitir los bonos soberanos con base en el Presupuesto ...
[Leer más]
Febrero 23, 2017

"Tipo el fútbol, ¿para qué vas a cambiar un equipo que funciona?", dijo el ministro Gustavo Leite sobre la posibilidad de la reelección presidencial. Citó el caso de Singapur, que salió adelante con un dictador.
[Leer más]
Febrero 22, 2017
Nacionales

Por medio de un comunicado, el Ministerio de Hacienda asegura que la Certeza Constitucional ante la Corte Suprema de Justicia por la emisión de Bonos Soberanos brinda tranquilidad a los inversores internacionales.
[Leer más]
Febrero 22, 2017
Nacionales

El Senador Eduardo Petta, manifestó que la certeza constitucional no existe como figura en la Carta Magna. Indicó que el pedido del Ministerio de Hacienda, ya aprobado por la Corte, servirá como una puerta de consulta sobre la reelección y la duración ...
[Leer más]
Febrero 22, 2017

Rápidamente la Corte Suprema de Justicia respondió a la "consulta" del ministro de Hacienda, Santiago Peña, resolviendo que sigue vigente la autorización del Congreso del año pasado para emitir bonos soberanos.
[Leer más]
Febrero 22, 2017
Nacionales

La Corte Suprema de Justicia resolvió hacer lugar a la medida solicitada por el Ministerio de Hacienda, sobre una Certeza Constitucional para emitir los bonos soberanos en base al presupuesto 2.016 que se encuentra vigente para el ejercicio fiscal 2.0...
[Leer más]
Febrero 22, 2017

Por Clari Arias @clariarias Como en un cuento circular y repetitivo, en cada quinquenio de poder se instala el desgastado debate sobre la reelección del presidente y –por ende– de los gobernadores. Lejos de las ambiciones y necesidades perentorias del ...
[Leer más]
Diciembre 11, 2016

El senador y candidato a la Presidencia 2018, Fernando Lugo, dice que su sector Frente Guasu apoyaría un nuevo proyecto de reelección vía enmienda si lo plantea el Partido Colorado. Sin embargo, desde la ANR no hablan de tal situación. Otra alternativa...
[Leer más]
Diciembre 06, 2016
Politica

El senador liberal Blas Llano explicó hoy -en conferencia de prensa- que la reelección vía enmienda es posible tratarla en la Cámara Alta. Esto, si se presentan todos los argumentos correspondientes y otros temas -de interés- a “enmendar” en la constit...
[Leer más]
Diciembre 06, 2016

El constitucionalista Emilio Camacho sostiene que jurídicamente el mecanismo de la enmienda resuelve el problema de inhabilitación para la reelección presidencial. La limitación que establece el art. 229 de la Constitución Nacional es real. Pero la ree...
[Leer más]
Diciembre 05, 2016