El reconocido dramaturgo, director y docente Juan Bürgin regresa a nuestra escena cultural con una nueva propuesta formativa: un Taller de Teatro que dará inicio el lunes 7 de abril en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán – Goethe-Zentrum (ICPA-GZ). ...
[Leer más]
Cada 27 de marzo se celebra el Día Internacional del Teatro para poner en resalto su valor para la cultura y la sociedad. En Paraguay hoy se realizarán varias actividades alrededor de esta fecha, como presentaciones de obras, charlas y un homenaje a la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Continúan las actividades enmarcadas en la Semana del Teatro, organizado tradicionalmente por el Centro Paraguayo de Teatro (CEPATE). En esta edición del festival anual “Semana de Teatro 2025”, que se realiza en conmemoración ...
[Leer más]
La Semana de Teatro prosigue este martes con dos propuestas en salas de Asunción. Las entradas tienen el precio popular de G. 10.000. Desde la organización del Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) recomendaron llegar temprano, ya que los accesos se dará...
[Leer más]
La “Semana de Teatro 2025″ tuvo este viernes su acto de apertura con varios homenajes y también un contundente mensaje acerca de la necesidad de brindar a los artistas el acceso al seguro social, algo contemplado en la Ley N° 4.199/2010. En el marco de...
[Leer más]
Bajo la organización del Centro Paraguayo de Teatro (Cepate), prosigue hoy en su segunda jornada la celebración de la Semana de Teatro 2025.
[Leer más]
La Semana del Teatro del CEPATE arrancará oficialmente hoy 21 de marzo desde las 21:00 en Sala La Correa e irá hasta el 27, con los asistentes contando con la posibilidad de disfrutar de una agenda llena de actividades culturales y artísticas como tall...
[Leer más]
La Semana de Teatro 2025 inicia hoy, 21 de marzo, con la obra una murga vibrante que recorrerá las calles del centro de Asunción rumbo a la Plaza Comuneros para el acto central. Será un “carnavalazo de arte”, posteó el Centro Paraguayo de Teatro, Cepat...
[Leer más]
El Centro Paraguayo de Teatro (CEPATE) realizará una nueva edición de su festival “Semana de Teatro 2025” del 21 al 27 de marzo, en conmemoración del Día Mundial del Teatro que se celebra cada 27 de marzo según declaración de la UNESCO. El evento reuni...
[Leer más]
El unipersonal “Enseguida vuelvo”, de la actriz y directora Marcela Gilabert, abrirá hoy la Semana de Teatro 2025, organizada por el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate), con el apoyo de varias instituciones. Hasta el próximo jueves se presentarán funci...
[Leer más]
Desde hace más de 15 días, la actriz y gestora cultural Ana Ivanova se encuentra con un diagnóstico reservado de salud, delicada e internada en el Ineram. Amigos y colegas solicitan ayuda para continuar con sus tratamientos médicos.
[Leer más]
La 25ª edición de la Feria Chacú Guaraní, que se desarrolla desde el 27 de febrero hasta el 9 de marzo en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, será escenario del lanzamiento de dos publicaciones especializadas en teatro. El Centro Paraguayo de Te...
[Leer más]
La 25ª edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní se lleva a cabo del 27 de febrero al 9 de marzo, consolidándose como el mayor encuentro literario entre Paraguay y el nordeste argentino. Este evento de carácter binacional es declarado de Interés Cult...
[Leer más]
La Feria Chacú Guaraní, el encuentro literario más importante de Paraguay y del nordeste de Argentina, celebrará su 25ª edición desde hoy 27 de febrero, hasta el 9 de marzo en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. De esta manera, el evento se cons...
[Leer más]
Del 27 de febrero al 9 de marzo se desarrollará la 25º edición de la Feria del Libro Chacú-Guaraní en el Centro Cultural del Puerto de Asunción. Ayer se realizó allí el lanzamiento oficial con la presencia de sus organizadores, quienes destacaron a est...
[Leer más]
El Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) abrió la convocatoria a compañías a presentar sus piezas, para ser parte de la Semana del Teatro 2025. El llamado cerrará este 27 de enero, y la secretaria general del Cepate, Jazmín Mello, ve a este año con bueno...
[Leer más]
Desde el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) comunicaron que sigue abierta la convocatoria para participar de la Semana del Teatro 2025, que se realizará del 21 al 27 de marzo. Obras destinadas a un público adulto e infantil pueden ser parte.
[Leer más]
Desde el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) informaron que finalmente la Municipalidad de Asunción realizó el desembolso de los Fondos Culturales (Focma). Los artistas exigen que la directora de Cultura, les pida disculpas por los maltratos denunciados.
[Leer más]
“¡Desembolso ya!”, con esta frase pintada en un pasacalles, miembros del Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) reclamaron a la Municipalidad de Asunción el desembolso de los Fondos Culturales (Focma). Artistas afirman que se crearon “trampas burocráticas...
[Leer más]
Luego de un rotundo éxito desde su estreno, la divertida comedia Mi grado es un peligro, escrita por las destacadas dramaturgas y actrices Maco Cacavelos y Diana Frutos, se prepara para sus últimas funciones en el Teatro Latino. Con una trama fresca y ...
[Leer más]
El elenco Teatro Papel estrena hoy su quinta obra, llamada “La bruja que me habita”. La puesta en escena está dirigida por Hugo Matto, y aprovecha el día de brujas para su gran estreno. La función será hoy a las 20:30 horas, en el Centro Paraguayo del ...
[Leer más]
“La bruja que me habita” se denomina la propuesta teatral que se presentará este jueves 31, en coincidencia con la Noche de Brujas. La puesta, a cargo de la compañía Teatro Papel, apunta a ofrecer una mirada a las mujeres libres, en una velada de magia...
[Leer más]
Arte al servicio de la comunidad El pasado jueves 23 de marzo se realizó la apertura oficial de la Semana de Teatro 2023. En esta oportunidad, el programa contempla actividades fuera de la capital y e
[Leer más]
Luego de un rotundo éxito desde su estreno, la divertida comedia Mi grado es un peligro, escrita por las destacadas dramaturgas y actrices Maco Cacavelos y Diana Frutos, se prepara para sus últimas funciones en el Teatro Latino. Con una trama fresca y ...
[Leer más]
La comedia teatral “Mi Grado es un Peligro” se despide de escena con dos últimas funciones este fin de semana. El sábado, a las 21:00, y el domingo 20 de octubre, a las 20:00, en el Teatro Latino. Las entradas están en venta en la plataforma virtual, T...
[Leer más]
La obra teatral “La boda de Neró y Amelia” se presenta en Elfington (Congreso de Colombia 1970 c/ Cnel. Espíritu Aranda, frente a la Facultad de Derecho UNA), este fin de semana. La misma es del género fantasía y promete transportar al público al “infr...
[Leer más]
La obra teatral “La boda de Neró y Amelia”, escrita y dirigida por el actor y dramaturgo Erik Gehre, tendrá su estreno este sábado 12 de octubre en el local Elfington (Congreso de Colombia 1970 c/ Cnel. Espíritu Aranda, frente a la Facultad de Derecho ...
[Leer más]
La obra teatral “Mi grado es un peligro” se presenta en el Teatro Latino (Tte. Fariña, Asunción). Las funciones son viernes y sábados a las 21:00, y los domingos a las 20:00. Las entradas pueden ser adquiridas la plataforma virtual, Tuti.
[Leer más]
Luego de un exitoso estreno, la comedia “Mi Grado es un Peligro”, escrita por las dramaturgas, actrices, madres y standuperas Maco Cacavelos y Diana Frutos, sigue cautivando al público. Las funciones continúan este viernes 11 y sábado 12 a las 21:00 ho...
[Leer más]
La cartelera teatral se renueva con tres obras que proponen tanto risas como reflexión. Por un lado, estrenan “El secreto de la señorita Julia” y “Carmen Coraje”, mientras que la comedia “Mi grado es un peligro” vuelve con una versión renovada.
[Leer más]
El próximo viernes 27 de septiembre a las 21:00 horas, el Teatro Latino de Asunción será el escenario del gran estreno de la exitosa comedia “Mi Grado Es Un Peligro”, una obra que promete desatar carcajadas y llevar a la audiencia a situaciones tan cóm...
[Leer más]
“Mi grado es un peligro” vuelve a subir a escena desde este viernes 27 de septiembre a las 21.00 horas en el Teatro Latino. En la reposición de la comedia teatral “Mi Grado Es Un Peligro”, se verá la inclusión de un nuevo personaje sobre las tablas. Se...
[Leer más]
La comedia teatral Mi grado es un peligro vuelve a escena tras su debut en 2018, con una versión que presentará a las madres más problemáticas y conflictivas. Las autoras y actrices de la obra brindaron detalles acerca de esta nueva temporada que se re...
[Leer más]
“Memorias de Emilio Barreto” es el nombre del libro lanzado por Hugo Martínez Cardozo, que significa “un aporte importante para la historia y la literatura paraguaya”, al decir del médico y escritor Alfredo Boccia Paz, quien el pasado jueves presentó l...
[Leer más]
La segunda edición del “Dragñua” se lleva a cabo en el Centro Cultural de España Juan de Salazar, del 11 al 13 de septiembre. Talleres, conversatorios y espectáculos se prevén para el encuentro.
[Leer más]
Tras el repentino fallecimiento de Enrique Escobar, director ejecutivo del Fondec (Fondo Nacional de la Cultura y las Artes) se desató una controversia alrededor de un posteo en redes del CEPATE (Centro Paraguayo de Teatro), lamentando la pérdida del g...
[Leer más]
El Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) expresó sus condolencias tras el fallecimiento del gestor cultural y director del Fondec, Enrique Escobar, sin embargo es repudiado por muchas personas, incluyendo artistas y comunicadores, quienes alegan hipocres...
[Leer más]
El diseñador partió al llamado del señor ayer en la tarde. El último sábado de agosto se enlutó en sus últimas horas con la noticia que rápidamente se viralizó en las redes sociales. El CEPATE, comunicado mediante, anunció que el diseñador Jork Aveiro ...
[Leer más]
El actor y diseñador de modas Jork Aveiro falleció el sábado dejando a colegas, amigos y conocidos una profunda tristeza y consternación. El repentino suceso se dio tras una enfermedad pulmonar fulminante.
[Leer más]
El actor y diseñador Jork Aveiro falleció a la edad de 47 años. Sus amigos empezaron a despedirlo en las redes y minutos después, el CEPATE lo confirmó,
[Leer más]
El reconocido diseñador de moda y actor paraguayo Jork Aveiro falleció este sábado a causa de una enfermedad, según confirmaron desde Cepate.
[Leer más]
Los preparativos para el traspaso de mando fueron encabezados por la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, a fin de que el protocolo, la decoración y todo el despliegue para el juramento del presidente de la República, Santiago Peña, se haya llev...
[Leer más]
Luz María Bobadilla, directora del Instituto Municipal de Arte (IMA), rechaza las acusaciones de corrupción en la institución. Asegura que el llamado a concurso de oposición para la cátedra de Actuación se realizó en forma y regla, y que no recibió nin...
[Leer más]
El actor Manni Del Valle denunció que en el teatro se están cometiendo varias irregularidades contra los artistas y por eso dejará de subir a las tablas.
[Leer más]
Denuncias de tráfico de influencias, complicidad y falsificación de documentos salpican a Fondec y al Instituto Municipal de Arte. La comunidad de artistas escénicos espera acciones concretas por parte de las autoridades que se llaman al silencio a pes...
[Leer más]
Tras la denuncia del Centro Paraguayo del Teatro (Cepate), sobre el caso de un docente adjudicado para una materia del Instituto Municipal de Artes (IMA) con un supuesto título falso, desde la dirección jurídida de la Municipalidad de Asunción comunica...
[Leer más]
El Centro Paraguayo del Teatro (CEPATE) emitió un comunicado este viernes en el que reiteran la falta de respuestas de las autoridades del Instituto Municipal de Arte (IMA) y en particular de su directora, Luz María Bobadilla, a los reclamos que vienen...
[Leer más]
La comunidad cultural se manifiesta a través de redes sociales hace días acerca de irregularidades en torno a Enrique Escobar, actual director ejecutivo del Fondec, denunciado por presentar un supuesto título falso de antropólogo por la UBA, en el conc...
[Leer más]
En una nota anterior te contábamos sobre la denuncia del actor Víctor Sosa Traverzzi cuando señaló al director ejecutivo del Fondec (Fondo Nacional de la Cultura y las Artes), Enrique Escobar, de haber falsificado el título de Licenciado en Ciencias An...
[Leer más]
En una anterior publicación te informábamos sobre la denuncia contra el director del Emad, Mario Santander (Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda) por aparentemente tráfico de influencia. Al parecer, Santander, habría ayudado a in...
[Leer más]
Del 27 al 29 de Junio se presentarán cuatro obras de teatro en Sala La Correa (Gral. Díaz e/ Hernandarias y Don Bosco) y en el Centro Paraguayo de Teatro (Av. República e/ 15 de Agosto y O’Leary). Así se completará la muestra de los 24 elencos nacional...
[Leer más]
El mundo teatral se ha envuelto en una polémica en relación al concurso público para docentes de la Emad (Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda), donde rumores en el ambiente artísticos señalan que el concurso fue manipulado media...
[Leer más]
“Río Revuelto” se denomina la revista digital de investigación cultural paraguaya. La misma lanzó un primer capítulo denominado “Mujeres del Teatro Independiente Paraguayo en el contexto de la dictadura stronista”.
[Leer más]
La ópera prima de la directora Dea Pompa es un drama protagonizado por mujeres, que promete sensualidad. El día jueves 13 de abril se llevó a cabo, en el Hotel Guaraní, el anuncio oficial de inicio de rodaje y presentación del elenco de DISTANCIA, óper...
[Leer más]
Con tres obras en Asunción y una en el salón de la gobernación de Caaguazú sigue hoy la Semana de Teatro 2023, organizada por el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate). Todos los espectáculos tienen una entrada simbólica de G. 5.000.
[Leer más]
La obra de teatro musical “La Productora (Agencia de amores desencontrados)” celebrará hoy su estreno en la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia c/ Estados Unidos). La puesta fue escrita por Juan Vicente González Ovando y cuenta con la dirección de Mag...
[Leer más]
Comedias, dramas y títeres son algunas de las propuestas que se podrán elegir este fin de semana en salas locales. Las propuestas de la Semana de Teatro siguen hasta fin de mes con entrada simbólica de G. 5.000.
[Leer más]
Tres obras que abordan distintas técnicas teatrales ofrecerá hoy la Semana de Teatro en su primera jornada, incluyendo el espectáculo “La narradora impura”, que llega desde Argentina. Todos los espectáculos serán con entradas a G. 5.000.
[Leer más]
La tradicional Semana de Teatro se pondrá en marcha hoy y hasta el próximo 31 de marzo, con una variada agenda de actividades en Asunción, además de Luque y Caaguazú, con entradas a un precio simbólico de G. 5.000. La actividad, organizada por el Centr...
[Leer más]
Desde mañana y hasta el 31 de este mes se presentan varias puestas teatrales nacionales e internacionales en salas asuncenas así como de Luque y Caaguazú. Las entradas tienen un costo simbólico de G. 5000.
[Leer más]
El Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) anunció, a través de un comunicado, que llegó a un acuerdo con la Municipalidad de Asunción para actualizar el convenio para el uso de la Casa Mazó, sede de la entidad gremial hace más de 25 años.
[Leer más]
La directora de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Asunción, Angie Duarte dijo que el comunicado emitido recientemente por el Centro Paraguayo de Teatro falta a la verdad. Sostuvo que no existe intención alguna de despojarlos de la Casa Mazó y qu...
[Leer más]
El Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) expresó, a través de un comunicado, su preocupación con respecto a las intenciones de la Municipalidad de Asunción con relación a la Casa Mazó, que la entidad gremial ocupa desde hace 25 años. Este domingo a las 1...
[Leer más]
El Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) habilitó la convocatoria para la Semana del Teatro 2023, que se llevará a cabo del 24 al 31 de marzo. El llamado está dirigido a espectáculos estrenados el año pasado y estará abierto hasta el próximo 20 de febrero.
[Leer más]
“Entradas agotadas” es una frase que emociona e impulsa en un país donde las producciones se realizan con grandes proporciones de sacrificio y talento. Dicha frase se repitió el año pasado en varias oportunidades como un hecho auspicioso que indica la ...
[Leer más]
Con la primera oración es suficiente para entender lo que quiero decir y solo un imbécil no lo haría, el sentido común basta para comprender la ley natural más básica: LA LEY DE LOS CONTRARIOS. «Sin el sol del medio día no conoceríamos el valor de la s...
[Leer más]
La directora del Teatro Municipal de Asunción, Tana Schembori, negó esta mañana que hayan incurrido a una censura previa al rechazar la propuesta de presentación de la polémica periodista Viviana Canosa. También aclaró que la disposición responde a una...
[Leer más]
El pelotero de Libertad, Antonio Bareiro anda recuperándose de una lesión en la rodilla y de paso, aprovechó para ir a Sthetic.haus hacerse unos retoques en la cara. El mismo agradeció a la doctora, experta en armonización facial y cirujana, Lurdes And...
[Leer más]
Protestan por la presentación de la periodista argentina Viviana Canosa en el Teatro Municipal de Asunción. Desde el CEPATE (Centro Paraguayo del Teatro) y artistas como Ticio Escobar, repudiaron la presencia de la mencionada por diversos motivos, entr...
[Leer más]
El pelotero paraguayo, que chuta en Coritiba, Brasil, Hernán Pérez está muy enamorado de su doña, Carol González y para demostrárselo, y estar marcado 27/7, decidió tatuarse los ojos de su doña en el brazo. El mismo compartió la imagen en sus redes mie...
[Leer más]
El Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) se pronunció sobre las recientes denuncia de violencia en el ámbito teatral. La entidad repudia toda manifestación de dicha conducta y recuerda su labor en velar por el respeto de los derechos humanos y laborales ...
[Leer más]
El elenco de la obra teatral “De noche duermen las flores” denunció a la actriz y productora Rita Ortíz, por violencia psicológica y apropiación autoral. La polémica, fue denunciada ante el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) y visibilizada en la recie...
[Leer más]
La actriz reveló la situación que vivieron las chicas del elenco de "De noche duermen las flores", aseguró que pasaron muy mal y denunciaron el hecho.
[Leer más]
El actor y conductor de radio y tevé Miguel Ángel Escoz no pasa por un buen momento desde hace ya casi dos meses. El actor viene costeando los
[Leer más]
Diferentes organizaciones culturales que participaron de la convocatoria 2022 de la Municipalidad de Asunción reclaman que no se están cumpliendo los plazos para la entrega de fondos a las artes escénicas y festivales.
[Leer más]
La tradicional Semana de Teatro, organizada por el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate), comenzará hoy a las 19:00 con una cartelera con propuestas variadas en el escenario del Teatro Municipal. Además, esta edición marcará el reencuentro con esta activ...
[Leer más]
La conmemoración del audiovisual nacional acompaña la reciente designación de Christian Gayoso como titular del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo.
[Leer más]
El arte llora la partida de Ramón del Río. Uno de los actores más destacados del país, quien sobre las tablas, en la pantalla chica o grande, encarnó a memorables personajes. Pero más allá de su talento, también será recordado por su sencillez y por su...
[Leer más]
Representantes del sector artístico del país exigen que las actividades teatrales puedan seguir realizándose hasta la medianoche. Mediante un comunicado expresaron su descontento ante las nuevas medidas restrictivas.
[Leer más]
Desde el CEPATE, exigen al gobierno que en el nuevo decreto puedan tener el mismo trato que el sector gastronómico, ya que se el año pasado se vieron sumamente afectados y las actividades se fueron retomando de a poco.
[Leer más]
A raíz de las nuevas restricciones de libre tránsito para la prevención sanitaria, impuestas por el decreto presidencial presentado el domingo a horas de la noche, el Centro Paraguayo de Teatro (CEPATE) acaba de lanzar un comunicado en el que expresa s...
[Leer más]
El Centro Paraguayo de Teatro (CEPATE) emitió un comunicado ante las disposiciones emitidas por el gobierno mediante el Decreto Nº 4990, que restringe la circulación de 20:00 a 05:00. El grupo de teatreros reclama que dicha disposición afecta “gravemen...
[Leer más]
A raíz de la postergación en la presentación de resultados del Fondo Municipal para el Fomento de las Artes Escénicas, cuya fecha tope para la comunicación de los proyectos seleccionados fue el pasado miércoles 10 de marzo, el Centro Paraguayo del Teat...
[Leer más]
El 2020 fue lapidario para el sector teatral y el apoyo a los artistas se dio tarde y a cuentagotas. El dirigente gremial habló acerca de la situación de esta disciplina artística.
[Leer más]
Del listado de 8.309 artistas que había remitido la Secretaría Nacional de Cultura, el Ministerio de Hacienda redujo la nómina de beneficiarios a unos 3.500, que comenzaron a cobrar este lunes. “Han trabajado más en poner cláusulas para excluir que par...
[Leer más]
El actor Javier Lacognata que actualmente protagoniza la obra de teatro “Caraduras” contó sobre la triste realidad del teatro en Paraguay que subsiste con
[Leer más]
Artistas paraguayos se manifiestan este jueves frente al Ministerio de Hacienda para exigir que se liberen los fondos para el sector, que si bien fueron aprobados por ley, luego de un largo proceso en el que se tuvieron que empadronar, aún no han llega...
[Leer más]
Mañana jueves los artistas y personas vinculadas al quehacer artístico se manifestarán a las 10:00 frente al Ministerio de Hacienda. Reclamarán que no han recibido ninguno de los cuatro pagos que por ley les corresponde. Ni un solo guaraní llegó a los ...
[Leer más]
Obras gratuitas en el marco de la “Semana de Teatro”, el ciclo virtual de la OSCA y la presentación del Paseo de los Turistas son algunas de las actividades que hoy se realizan online.
[Leer más]
Hoy, desde las 17:00 se inicia la anual cita Semana de Teatro impulsada por el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate), que este año cumple cuatro décadas. Todas las actividades son gratuitas y se emitirán en línea hasta el domingo 27 de septiembre. La sem...
[Leer más]
Hoy se inicia la Semana de Teatro 2020 en su edición online a causa de las restricciones por la pandemia. Además, el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate), que organiza este evento, celebra su aniversario número 40, por lo que la inauguración será con un...
[Leer más]
Teatristas, productores y técnicos unieron fuerzas para desarrollar la tradicional Semana de Teatro del Cepate y llevar al público obras y enriquecedoras actividades paralelas en forma digital.
[Leer más]
En uno de los momentos más difíciles para los trabajadores del sector teatral, el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) celebrará mañana su 40º aniversario, dando inicio a su tradicional “Semana de Teatro”, que esta vez se realizará a través de internet.
[Leer más]
  Desde el próximo lunes 21 al domingo 27 se desarrollará la Semana del Teatro online. Será en el marco de los 40 años del Centro Paraguayo del T...
[Leer más]
La directora teatral Raquel Rojas estrena El Galpón, de Hugo Herrera, en modo Covid. Narra cómo fue la odisea de reinventar una obra interrumpida por la pandemia.
[Leer más]
Para celebrar su 40° aniversario, el Centro Paraguayo del Teatro (Cepate) había decidido a inicios de este año trasladar su habitual Semana del Teatro del mes de marzo a septiembre. Sin embargo, según anunció ayer la organización, debido a la pandemia...
[Leer más]
La aprobación, por unanimidad en el senado, del Proyecto de Ley que establece subsidio para los trabajadores del arte y la cultura durante la pandemia, ha generado cierta esperanza en aquellos que …
[Leer más]
“Ya son 3 meses y de alguna manera hay que pagar las cuentas, préstamos. Estamos esperando en estos momentos que se nos abra un poco el panorama”, explicó.
[Leer más]
Pese a que el sector teatral es uno de los más golpeados, la actriz logró saltar los inconvenientes y lanzó dos obras mediante un sistema de streaming.
[Leer más]
Con 40 años de carrera profesional, el conocido actor y profesor de teatro expone cómo vive en estos tiempos, al ser de uno de los sectores más golpeados desde que arrancó la cuarentena.
[Leer más]
Con 40 años de carrera profesional, el conocido actor y profesor de teatro expone cómo vive en estos tiempos, al ser de uno de los sectores más golpeados desde que arrancó la cuarentena.
[Leer más]
La difusión que ha tenido el audiovisual paraguayo en estos tiempos de cuarentena, así como la creación de nuevos contenidos son motivos de orgullo para la cineasta Tana Schémbori. La misma brindó además detalles de los talleres internacionales online...
[Leer más]