Todo el sistema de salud público de Alto Paraná ya cuenta con la vacuna contra el Virus del Papiloma Humana (VPH) que causa cáncer de cuello uterino. Este biológico es segura y eficaz. El Ministerio de Salud recomienda vacuná a tus niñas de 9 a 14 años...
[Leer más]
La doctora Idalia Medina, presidenta de la Asociación de Médicos de Alto Paraná dijo que en los Hospitales de referencia tienen insumos para un mes, pero que en los Centros de Salud están desprotegidos. Agregó que cada vez que faltan equipos tienen que...
[Leer más]
Las obras de mejoras y ampliaciones edilicias en los Centros de Salud de los distritos Juan León Mallorquín y Juan E. O´Leary se encuentran avanzada etapa y serán habilitadas en las próximas semanas.
[Leer más]
Solicitan equipos de bioseguridad porque señalan que la primera línea son todos los que están en el frente de batalla, no solo terapia y urgencias.
[Leer más]
ASUNCIÓN.– El Ministerio de la Mujer informó que cuenta con un Protocolo de Prevención y Atención a las mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia ante la situación de emergencia por el coronavirus (Covid-19). El objetivo es dar una respuesta efect...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Ministerio de la Mujer informó que cuenta con un Protocolo de Prevención y Atención a las mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia ante la situación de emergencia por el coronavirus (Covid-19). Brindan atención las 2...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. El Hospital Regional de esta capital departamental, a través de la Décima Región Sanitaria, habilitó una línea telefónica para atención a víctimas de violencia familiar. La psicóloga Gumercinda Díaz Toledo estará a cargo de las consult...
[Leer más]
La Décima Región Sanitaria reportó un total de 5.300 inmunizados el día de ayer en todo el Alto Paraná. Del total, 1.500 vacunas se aplicaron en Ciudad del Este. Se reitera que, en esta primera etapa las vacunas son exclusivamente para personales de bl...
[Leer más]
El Ministerio de la Mujer cuenta con un Protocolo de Prevención y Atención a mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia ante la situación de emergencia por coronavirus, con el fin de brindar una respuesta efectiva.
[Leer más]
Las mujeres bañadenses de la Casa de la Mujer del Bañado Tacumbú se organizan para resistir a la pandemia del covid-19, ante la completa ausencia del Estado. Recién ayer llegaron los kits escolares pero obviamente no cubren todas las necesidades. Hay n...
[Leer más]
Una red de compañías de innovación médica y más de 200 radiólogos que están en cuarentena ofrecen ayuda gratuita para optimizar el tratamiento de los pacientes con Covid-19. Trabajan con Gobiernos, Hospitales y Centros de Salud en Latinoamérica y Españ...
[Leer más]
Con la imparable llegada del covid-19 a nuestro país, como sociedad humana debemos pensar con especial atención en las mujeres embarazadas. ¿Qué recomiendan las organizaciones internacionales de la salud?
[Leer más]
El Departamento de Misiones es uno de los que está movilizando a sus diferentes actores para prever la contingencia necesaria en caso del ingreso del Coronavirus dentro de su territorio. En la víspera, la Gobernación entregó insumos y equipos bioseguri...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, utilizó este miércoles sus redes sociales para instar a la ciudadanía a eliminar los criaderos de mosquitos, luego de confirmarse que se enfermó de dengue.
[Leer más]
Ahora que siente en carne propia el terrible malestar físico que genera un cuadro de dengue, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, insta a la ciudadanía a tomar consciencia sobre la eliminación de criaderos del Aedes aegypti. Sus posteos e...
[Leer más]
Ahora que siente en carne propia el terrible malestar físico que genera un cuadro de dengue, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, insta a la ciudadanía a tomar consciencia sobre la eliminación de criaderos del Aedes aegypti. Sus posteos e...
[Leer más]
El presidente de la República saludó este míercoles a sus seguidores de Twitter comentando que se encuentra bien de salud, tras ser diagnosticado con dengue, pidió conciencia para poder combatir entre todos.
[Leer más]
El presidente de la República saludó a sus seguidores de Twitter comentando que se encuentra bien de salud, tras ser diagnosticado con dengue, pidió conciencia para poder combatir entre todos.
[Leer más]
La depresión afecta a personas de todas las edades y condiciones sociales y de todos los países, según informes de la Organización Mundial de la Salud.
[Leer más]
“En Maternidad, ¿quiénes son los pacientes? Las madres y los niños por nacer, hasta dónde yo sé…”, dijo Feider, en charla telefónica con Infobae, para explicar la elección de los dibujos que ocupar…
[Leer más]
Varias personas reportaron la falta de vacunas contra la fiebre amarilla en locales del Ministerio de Salud. Sin embargo, desde la entidad afirmaron que no hay faltantes de vacunas y aseguran que más bien se concentraron en ciertos puntos estratégicos ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud aumentó este año, la cantidad de mamógrafos en los Centros médicos en distintos puntos del país, resaltó este viernes el viceministro Julio Rolón. Afirmó que proyectan que estos equipo médicos, lleguen a la mayor parte de la pobl...
[Leer más]
La Gobernación de Misiones hizo entrega de electrocardiógrafos a Hospitales y Centros de Salud de nueve distritos de Misiones. El acto de entrega fue hecho por el mismo gobernador Ing. Carlos Arrechea, en compañía del intendente de Santa Rosa Abg. Arna...
[Leer más]
Las Estadísticas en Itapúa indican que en el sector de la población, son mayoría las mujeres que padecen cáncer en la región, de un total 1675 pacientes, 1.171 son femeninos, siendo el tipo que prevalece el cáncer de seno, por ello es que los profesion...
[Leer más]
La gira médica impulsada por la Séptima Región Sanitaria en Itapúa con apoyo del IPS y el HRE, llegó con servicios integrales al distrito de Mayor Otaño, atención postergada en varias oportunidades…
[Leer más]
La gobernación de Itapúa, adhiriéndose a la conmemoración del “Día Mundial del Donante de Sangre”, a través de la Secretaría Departamental de Salud, propició una jornada de donación voluntaria de s…
[Leer más]
En la fecha se recuerda el Día Mundial del Donante de Sangre, Itapúa se suma a la campaña nacional sobre la importancia de ser donador voluntario, con un pequeño gesto solidario se pueden salvar varias vidas.
[Leer más]
CAAZAPÁ.- La Policía Nacional reportó sobre un accidente con derivación fatal que ocurrió en la víspera sobre la ruta N° 8, Blas Garay, trayecto que une la Ciudad de Coronel Maciel con Moisés Bertoni, donde un joven perdió la vida. Se trata de Edgar Jo...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que un total de 22 albergues de personas damnificadas por las inundaciones, al igual que hospitales, Unidades de Salud Familiar, Centros de Salud y Puestos de Salud de Ñeembucú recibieron hasta la fecha 10 toneladas de me...
[Leer más]
El pobre no tiene más remedio. Se enferma y trata de automedicarse en lo posible para no ir a parar a un Centro de Salud o al IPS, aunque esta segunda opción es ya para los más “acomodados”. Pero concentrémonos en la red de salud pública, que el IPS da...
[Leer más]
Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Regional Itapúa la Lic. Maria Luz Olivera informó que el Ministerio de Salud puso a disposición la ciudadanía vacunas antigripales pediátricas. E…
[Leer más]
El Intendente Municipal de San Cosme y Damián Aníbal Maidana fue uno de los primeros en salir a manifestar su preocupación con relación a la disminución de los desembolsos de los fondos de equidad …
[Leer más]
Este martes, en el marco de la sesión inaugural del presente periodo legislativo el Gobernador de Itapúa, Abog. Juan Schmalko, presentó el informe de gestión de su Gobierno. Esto, en cumplimiento a…
[Leer más]
19 especialistas egresaron del Hospital Regional de Encarnación, luego de formarse profesionalmente como médicos residentes en el establecimiento sanitario, los nuevos cirujanos, anestesistas, traumatólogos y otros se ponen a disposición de Salud Publi...
[Leer más]
CHACO.- El Ministerio de Salud Pública informó que profesionales de Salud, llegan a la parte culminante de su viaje a bordo de la embarcación Tupãsy III, en la que desarrollaron la iniciativa “Salud por el Río 2019”, cuyo resultado arrojó unas 6.000 a...
[Leer más]
ALTO PARANÁ.- El Ministerio de Salud Pública informó que fueron entregados medicamentos por un valor aproximado de guaraníes 2.500.584.692 para distribución de las farmacias de los servicios de salud pública en los 22 distritos con que cuenta el décimo...
[Leer más]
El Ministerio de Salud alertó sobre el aumento de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue. Además, se destacó la importancia de prestar atención a los síntomas que se presentan luego del cese de la fiebre y los dolores.
[Leer más]
El Hospital de Clínicas, considerado el principal centro asistencial de los pobres, pese a su insuficiente recurso, está logrando grandes avances en la enseñanza, la medicina y en infraestructura. El decano de la Facultad de Medicina de la Universidad ...
[Leer más]
El año 2018 cerró con 57 feminicidios y ya se contabilizó el primero de 2019. Preocupados ante la situación, desde el ministerio de la Mujer, advierten sobre los distintos pasos a seguir ante un caso de violencia.
[Leer más]
PARAGUARÍ. El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, recepcionó varios pedidos de mejoras edilicias, la falta de contratación de más médicos, falta de ambulancias para Centros de Salud del departamento.
[Leer más]
PARAGUARÍ. El ministro de Salud, Julio Mazzoleni recogió la inquietud de responsables de la salud pública en este departamento, se solicitaron mejoras edilicias y se cuestionó la falta de contratación de más médicos y de ambulancias para centros de salud.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ejecuta varias obras financiadas por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), por un monto aproximado de 50 millones de dólares. Los trabajos benefician en forma directa a cerca d...
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, indicó que existe un protocolo para el uso de ambulancias y para que su utilización no se vea influenciada por cuestiones que no sean médicas. Añadió que, no obstante, insistirán para establecer reglas cla...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, indicó que si bien ya existe un protocolo para el uso de ambulancias y que su utilización no se vea influenciada por cuestiones que no sean médicas, van a insistir en establecer reglas claras para evitar más muertes.
[Leer más]
Ante la crisis sanitaria que afecta a los centros asistenciales de nuestro departamento, las autoridades departamentales indicaron que aguardan reunirse con el Ministerio de Salud Pública Dr. Julio…
[Leer más]
El 3 de abril pasado, Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez, entonces candidatos a la presidencia y vicepresidencia, respectivamente, firmaron los 20 compromisos en favor de la niñez y la adolescencia. A partir de este miércoles, nuestras flamantes autor...
[Leer más]
MISIONES.- El ministro de Salud, doctor Carlos Morínigo, habilitó este miércoles el servicio de electrocardiografía en el Centro de Salud de Santa María de Fe, Misiones. Luego de un mes de haber visitado está comunidad, Morínigo cumplió su promesa de ...
[Leer más]
La Itaipú Binacional firmó un acuerdo de cooperación técnica con la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) para el fortalecimiento del sistema de salud, con énfasis en la zona de frontera. En el acto particip...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El director general paraguayo de la Itaipú, James Spalding, y el doctor Luis Roberto Escoto, representante de la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), firmaron un acuerdo de cooperación técnica ...
[Leer más]
Varias dependencias policiales de Itapúa y del país, quedaron por días sin líneas telefónicas por deudas de consumo a la COPACO e incluso el servicio en varias comisarías aún no se restablecieron por falta de cumplimiento del Ministerio del Interior en...
[Leer más]
Los servicios sanitarios de la capital disponen de vacunatorios abiertos entre semana y fin de semana, para que la población acceda de manera gratuita a las dosis. Instan al grupo de riesgo a aplicarse la antigripal. La XVIII Región Sanitaria – Capital...
[Leer más]
San Rafael del Paraná ostenta unos 12 nuevos puentes construidos por la administración municipal en estos últimos dos 2 años. Las estructuras ubicadas a lo largo de varios arroyos que cruzan el dis…
[Leer más]
Ya fueron confirmados 1.439 casos de dengue en lo que va del año, pero la cifra probablemente debería estar en 7.195, según la Dra. Ana Carolina Fiandro. La epidemióloga asegura que, por cada enfermo confirmado, existen 5 no detectados.
[Leer más]
FILADELFIA, Dpto. de Boquerón.- El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa Burgos, informó este sábado que continúan las tareas de asistencia y rescate tras la crecida del río Pilcomayo, con el apoyo del personal de la Armad...
[Leer más]
Los estudiantes de medicina utilizan este Hospital para realizar sus prác Para el Director del Hospital Regional de Encarnación, Dr. Juan María Martínez, está totalmente justificado el pedido reali…
[Leer más]
La falta de desembolso de los fondos de equidad por parte del Ministerio de Hacienda, sin dudas es uno de los principales problemas de los centros asistenciales de todo el país, cuyas consecuencias…
[Leer más]
El gobernador Óscar Chávez, cuya titularidad fue reconocida por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), participó en el acto de entrega de dos ambulancias en el Departamento de Guairá. Mientras tanto, Rodolfo Friedmann, quien también asegura...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que son unos 111 alimentadores de 23.000 voltios en los Departamentos de Cordillera, Caaguazú, San Pedro, Alto Paraná, Itapúa, Misiones y Ñeembucú que presentan daños en el sistema de distribuci...
[Leer más]
A través de la constitución de un fideicomiso, el Instituto de Previsión Social (IPS) invertirá en la construcción y refacción de 4 hospitales.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) constituirá un fideicomiso para la construcción y refacción de hospitales en inmuebles de su propiedad, para responder al crecimiento constante de la demanda de servicios de la previsional que requiere de inversio...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública distribuirá 1.800 colchones a 47 hospitales generales, regionales, especializados y hogares de reposo, respectivamente. El monto adjudicado es de G. 265.358.500, ejecutado por la Dirección General de Administra...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública distribuirá 1.800 colchones a 47 hospitales generales, regionales, especializados y hogares de reposo, respectivamente. El monto adjudicado es de G. 265.358.500, ejecutado por la Dirección General de Administra...
[Leer más]
Desde el Programa Ampliado de Inmunización de la Séptima Región Sanitaria, dan a conocer que actualmente las vacunas antigripales para adultos mayores, sólo se dispone en algunos Centros Asistenciales de Salud del Interior del Departamento y en algunas...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Profesionales de la Décima Sanitaria Región, de los hospitales de Ciudad del Este, Hernandarias, Minga Guazú y Presidente Franco, participaron durante dos días del taller con el apoyo del Programa de Supervivencia Infantil, UNICEF,par...
[Leer más]
La Asociación Civil Chortitzer Komitee fue fundada en 1936, para regular los asuntos civiles de la Colonia Menno. Actualmente tiene aprox. 7.300 socios. Servicios sociales ofrecidos (seguro mutuo financiado por un sistema de aportes de los socios):...
[Leer más]
En varios distritos del departamento de Itapúa continúan las construcciones y ampliaciones de varios centros asistenciales con el acompañamiento de la Gobernación de Itapúa, la Entidad Binacional Y…
[Leer más]
MEC Y SALUD SUMAN ESFUERZOS PARA REDUCIR CIFRAS El abuso sexual de 4 niñas por día es una de las causas. NIÑAS MADRES Dos niñas por día dan a luz en el Paraguay. La mayoría abandona sus estudios porque asume otras responsabilidades (foto ilustrat...
[Leer más]
Los servicios dependientes de la XVIII Región Sanitaria – Capital (MSPyBS) disponen de vacunatorios abiertos entre semana y fin de semana, para que la población acceda de manera gratuita a las dosis. Instan al grupo de riesgo a aplicarse la antigripal....
[Leer más]
Autoridades sanitarias recuerdan que la aplicación de las vacunas antigripales es gratuita e instan a la población de riesgo a acudir a los puestos habilitados.
[Leer más]
El titular del Centro de Salud de Nueva Italia, Dr. Alberto Ortiz, admitió que no cuentan con la ambulancia del nosocomio y dijo que las críticas se deben a cuestiones políticas. “¿Ustedes creen que si había ambulancia la nena se salvaba pio?”, preguntó.
[Leer más]
Por Augusto dos Santos Periodista Sumidos en la incapacidad de generar agendas que se ubiquen por encima de lo sectorial, de lo partidista, deambulamos por el desierto de ideas caminando una avenida bombardeada por el inmediatismo, por un presente vora...
[Leer más]
Tras la publicación del diario EXTRA sobre el brutal maltrato que sufrió un niño de 10 años en el barrio San Isidro de Remansito, tanto la Fiscalía como la Codeni de Villa Hayes intervinieron en el caso y citaron a declarar a Priscila Ángel David, la m...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social lleva 128 obras concluidas, entre refacciones, refuncionalizaciones y ampliaciones de Hospitales Generales, Regionales, Distritales, USF y Centros de Salud. De la misma manera otras 88 obras se encuentr...
[Leer más]
La Décima Región Sanitaria es la segunda región más importante en cuanto a servicios e inversión en equipamientos y medicamentos por parte del Ministerio de Salud. La mayor cantidad de usuarios se centra en el Hospital Regional de Ciudad del Este, los ...
[Leer más]
GUAIRÁ.- Centros de Salud de las localidades de Mauricio José Troche, Iturbe y Paso Yobái de Guairá han sido fortalecidos en base al programa de Telemedicina impulsado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, que en la actualidad ha llega...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Mediante la aplicación “Akuerapp” se han podido recepcionar 19 denuncias por parte de los usuarios de servicios, a solo 15 días de su aplicación en el país.
En la víspera, se realizó una reunión de los directores de hospitales, USF y...
[Leer más]
Unos 260 funcionarios de blanco fueron descontratados en hospitales de Misiones. Esto es por motivo del recorte de G. 1.300 millones que realizó la Entidad Binacional Yacyretá al Ministerio de Salud Pública.
[Leer más]
En nuestro país, en especial en zonas rurales, es casi común ver a familias con gran cantidad de hijos, sin embargo, con el caso de los padres de 20 hijos que se dio a conocer esta semana se desató una polémica por parte de la ciudadanía por las carenc...
[Leer más]