Científicos de la UNA publicaron una investigación en la que advierten sobre la vigencia de las cianobacterias que tiñen de verde el lago Ypacaraí, pero también brindan dos recomendaciones para recuperar el espejo de agua y que vuelva a ser del color a...
[Leer más]
Un estudio del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (Cemit-UNA) sobre la proliferación de cianobacterias en el lago Ypacaraí fue publicado en la prestigiosa revista Case Studies in Chemical an...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un estudio del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (Cemit-UNA) sobre la proliferación de cianobacterias en el lago Ypacaraí fue publicado en la prestigiosa revista Case...
[Leer más]
La pericia balística realizada por el Ministerio Público concluyó que el arma de fuego del exdiputado Eulalio “Lalo” Gomes fue utilizada para efectuar al menos tres disparos durante el allanamiento en el que resultó abatido. Dicho informe concluye cuan...
[Leer más]
La semana pasada salió una pericia forense del Ministerio Público diciendo o dando a entender que no se podría decir que había rastros de pólvora en la mano del fallecido Eulalio Gomes. Hoy saltó una pericia que menciona que el arma de Gomes supuestame...
[Leer más]
Resaltan la importancia de que instituciones públicas y privadas trabajen en conjunto con el fin de beneficiar a la población paraguaya y aportar a la ciencia.
[Leer más]
Pacto Global Paraguay, las Naciones Unidas en Paraguay, la Unión Europea y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP) realizaron la ceremonia de premiaci&oacu...
[Leer más]
El primer laboratorio móvil de la UNA se pondrá en marcha desde esta semana e irá hasta Misiones para tres proyectos de investigación a beneficio de la zona. El primer viaje del laboratorio móvil d…
[Leer más]
  El primer laboratorio móvil de la UNA se pondrá en marcha desde esta semana e irá hasta Misiones para tres proyectos de investigación a benefic...
[Leer más]
El primer laboratorio móvil de la UNA se pondrá en marcha desde esta semana e irá hasta Misiones para tres proyectos de investigación a beneficio de la zona.
[Leer más]
El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (Cemit-UNA) se encuentra realizando monitoreos semanales de bioindicadores de la calidad de agua del lago Ypacaraí desde diciembre pasado y los resultad...
[Leer más]
Se trata de una iniciativa desarrollada por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT-UNA), el Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud (IICS-UNA) y la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ-UNA).
[Leer más]
En el marco del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, La Nación funciona como vacunatorio desde las 8:00 hasta las 12:00 horas, en su sede ubicada sobre la calle Zavala Cué entre 2da. y 3ra., de la ciudad de Fernando de la Mora, zona sur.
[Leer más]
La X Región Sanitaria, perteneciente al departamento de Alto Paraná, informó que cuenta con 22 pacientes internados con cuadros graves de coronavirus en el Hospital Integrado del Instituto de Previsión Social y el Ministerio de Salud.
[Leer más]
El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) recibió licencia de uso de la Marca País Paraguay y se convierte en el primer centro de investigaciones del país en obtener esta distinción.
[Leer más]
El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA) recibió “Reconocimiento ODS Paraguay 2021″, por la iniciativa “Biorremediación para el tratamiento de cursos hídricos contaminados” en la ca...
[Leer más]
Una laguna privada del Chaco se tornó roja. Ante la presencia de este fenómeno ambiental, la UNA, a través del Cemit, se constituyó en el lugar para tomar muestra de las aguas.
[Leer más]