PIRIBEBUY, Cordillera. Luego de más de un año, arqueólogos e historiadores de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) no han ,entregado el resultado del análisis realizado a las muestras tomadas de lo que podrían ser vestigios del Hospital de Sangre, q...
[Leer más]
Un programa donde nos trasladamos a 1935 para hablar con protagonistas y saber cómo se iba a dar la paz entre ambos países. Diego Marini, Leti Medina y Víctor Ríos te llevan a este viaje en el tiempo para sentir la noticia como en aquellos días.
[Leer más]
El Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) y la Universidad Columbia del Paraguay, presentan el ciclo de conferencias virtuales denominado “La Guerra Desconocida: La disputa territorial por el Chaco”.
[Leer más]
Los pormenores del Tratado de la Triple Alianza y las consecuencias de la guerra son los temas centrales del tomo que cierra la colección lanzada por ÚH en el marco del sesquicentenario de la batalla.
[Leer más]
La historiadora Mary Monte de López Moreira presentó su último libro denominado “A 150 años de la Guerra Guasu”, en la sede de la Academia Paraguaya de la Historia. El material cuenta con ilustraciones de Carlos Von Horoch y se trata de una compilació...
[Leer más]
“A 150 años de la Guerra Guasu” se titula el libro de la historiadora Mary Monte de López Moreira, que será presentado hoy a las 19:00 en la sede de la Academia Paraguaya de la Historia de la capital del país. (Hoy)
[Leer más]
Mary Monte presentó un nuevo libro sobre la Guerra contra la Tripla Alianza. El texto cuenta con ilustraciones de Carlos Von Horoch, y las efemérides más importantes de la contienda bélica.
[Leer más]
Este domingo 1 de marzo, inicia la entrega de la nueva colección del diario Última Hora, se trata de un conjunto de libros sobre la Guerra de la Triple Alianza. El precio de cada tomo es de G. 25.000 y puede ser adquirido de manera opcional con el ejem...
[Leer más]
“A 150 años de la Guerra Guasu” se titula el libro de la historiadora Mary Monte de López Moreira, que será presentado hoy a las 19:00 en la sede de la Academia Paraguaya de la Historia (Andrés Barbero y Artigas). Este hecho histórico también será reco...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Este domingo 16 de febrero desde las 09:30 h. se llevará a cabo el tour denominado “Camino a Cerro Corá – Asunción y la Guerra de la Triple Alianza” donde se ahondará sobre la referida guerra a partir de edificios y ...
[Leer más]
Buscando impulsar el sector histórico y cultural, de manera a preservar el gran patrimonio nacional, la Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Guerra de la Triple Alianza organiza varias actividades para recordar el aniversario n...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, X-Destacados » Este domingo 16 de febrero desde las 09:30 h. se llevará a cabo el tour denominado “Camino a Cerro Corá – Asunción y la Guerra de la Triple Alianza” donde se ahondará sobre la referida guerra a partir de edificios y ...
[Leer más]
Este domingo 16 de febrero se llevará a cabo el tour denominado “Camino a Cerro Corá – Asunción y la Guerra de la Triple Alianza” donde se ahondará sobre la referida guerra a partir de edificios y espacios del centro histórico de Asunción, a partir de ...
[Leer más]
En la mañana de ayer, procedieron al rescate del vapor que participó en la Guerra contra la Triple Alianza. Los trabajos llevarán aproximadamente 15 días. Denuncian atropello a la reliquia histórica.
[Leer más]
Lo que empezó como una juntata de amigos en torno a la sombra de la plaza, terminó siendo una organización que ahora apunta a recuperar la memoria histórica de Piribebuy. La pequeña historia de “Los amigos de la Plaza”, cuyos integrantes sueñan con imp...
[Leer más]
Eran 1.600 contra 20.900, se negaron a rendirse y fueron masacrados. Ardieron junto a las reliquias del Estado, pero la dignidad sobrevivió a las llamas.
[Leer más]
ASUNCIÓN.– La segunda misión técnica de arqueólogos franceses y técnicos paraguayos, iniciaron los trabajos de campo en el Campamento Cerro León, en el departamento de Pirayú, con apoyo de la Secretaría Nacional de Cultura y las Fuerzas Armadas. Hasta ...
[Leer más]
Seis libros se presentarán hoy en la Feria Internacional del Libro que está habilitada en el Centro de Convenciones Mariscal. También habrá un homenaje a Félix de Guarania, entre otras actividades programadas.
[Leer más]
La Comisión Nacional del Sesquicentenario definió en su reunión mensual el cronograma de actividades conmemorativas de la Guerra contra la Triple Alianza, a realizarse durante el mes de mayo.Las actividades iniciarán el jueves 2 de mayo con el conversa...
[Leer más]
Un grupo de arqueólogos sacó muestras de unos restos hallados en la ciudad de Piribebuy, de lo que podría ser el Hospital de Sangre que fuera quemado en la época de la Guerra de la Triple Alianza. De confirmarse ayudaría a develar misterios de la histó...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Arqueólogos de la Secretaría Nacional de Cultura y de la Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional (1864-1870) realizaron la inspección del hallazgo en la ciudad de Piribebuy, que haría pr...
[Leer más]
Von Horoch no descartó que existan coincidencias con la ubicación que señalan los relatos históricos de donde estaba ubicado el mencionado nosocomio, sin embargo, se deberán realizar los estudios pertinentes para su confirmación.
[Leer más]
PIRIBEBUY. La arqueóloga Astrid Ávalos y el historiador y técnico Carlos Von Horoch están verificando y levantando evidencias del sitio donde se encontraron restos de la estructura de lo que se cree sería el Hospital de Sangre de Piribebuy.
[Leer más]
PIRIBEBUY. La arqueóloga Astrid Ávalos y el historiador y técnico Carlos Von Horoch están verificando y levantando evidencias del sitio donde se encontraron restos de la estructura de lo que se cree sería el Hospital de Sangre de Piribebuy.
[Leer más]
CAACUPÉ. Al cumplirse 153 años de la gesta heroica de la Batalla de los Lanchones se realizó un homenaje al héroe caacupeño Tte. José María Fariña en la plaza que lleva su nombre.
[Leer más]
El equipo técnico de la Secretaria Nacional de Cultura (SNC) y de la Comisión Sesquiscentenario de la Epopeya Nacional realizaron un relevamiento de los escenarios de las batallas registradas en la guerra contra la Triple Alianza.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Secretaría Nacional de Cultura (SNC), a través de un equipo técnico, concluyó las tareas de relevamientos de los sitios históricos del departamento de Ñeembucú, en el marco de las acciones que desarrolla la Comisión del Se...
[Leer más]
PILAR.- Luego de tres días de trabajo, concluyó la tarea de relevamiento de sitios históricos del departamento de Ñeembucú. Se abarcó la histórica zona del cuadrilátero, trincheras, campamentos militares, cementerios, lugares de batallas, edificaciones...
[Leer más]
BELÉN.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC), la Gobernación del departamento de Concepción y la Municipalidad de Belén firmaron un convenio de cooperación para coordinar acciones a fin de restaurar la casa del sacerdote Cecilio Román, héroe de la G...
[Leer más]
Tras estar abandonado por varios años, se iniciaron los trabajos para recuperar el Campamento Cerro León. Un grupo de arqueólogos viaja en el tiempo a través de la tierra en busca de vestigios de la guerra que lo vio nacer.
[Leer más]
Un recorrido por el microcentro asunceno recordará hoy, a través de siete paradas, los años de la ocupación brasileña ocurrida en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza. En este mes de enero, se cumplieron 150 años del arribo de funcionarios y ...
[Leer más]
Con un circuito histórico por el microcentro de Asunción se conmemorarán mañana los 150 años de la Ocupación Aliada, ocurrida en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1865-1870).
[Leer más]
Siete puntos históricos del microcentro de Asunción formarán parte del circuito histórico “150 años de la ocupación aliada”, que se realizará este sábado 12 a las 17:30. La actividad es organizada por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Comisi...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Secretaría Nacional de Cultura (SNC), durante el período de Agosto a Diciembre del 2018, bajo la administración del ministro Rubén Capdevila, ha desarrollado actividades en territorio de las políticas públicas, a través de...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La primera mesa de trabajo para la Creación del Catastro Nacional de Sitios Arqueológicos se realizó en la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC). El catastro permitirá a futuro coordinar los trab...
[Leer más]
Un emotivo acto de conmemoración vivió la ciudadanía de Ypané el pasado jueves 6 de diciembre, que llegó hasta el Monumento de Ytororó para homenajear a los héroes caídos en la batalla durante la Campaña de Pikysyry de la Guerra Contra la Triple Alianz...
[Leer más]
Con la charla denominada “La Batalla de Ytororó”, a cargo del historiador de la Comisión Nacional de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional (1865-1870), Gral. (SR) Hugo Mendoza, se iniciaron las actividades conmemorativas de la Campa...
[Leer más]
El Ministro de la Secretaría Nacional de Cultura, Fernando Griffith, acompañado de la directora de Obras y Proyectos de la SNC, Arq. Natalia Antola y un equipo de investigadores compuesto [...]
[Leer más]
Con charlas sobre las batallas de Acosta Ñu y Piribebuy culminó la exposición temporal “Batallas, sucesos y personajes de la guerra de la Triple Alianza”, organizada por el Museo de Itaipu, Tierra Guaraní. La disertación estuvo a cargo de los historiad...
[Leer más]
Después de todo el guarara que se armó cuando unos invasores se quisieron hacer de tierras mbaretepe, el ministro de Cultura, Fernando Griffith, dijo que en los próximos días saldrá una declaración dictaminando que el famoso Cuartel de la Victoria sea ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) anunció que en los próximos días saldrá la declaración de Patrimonio Cultural Nacional para el Cuartel de la Victoria. Asimismo la Secretaría del Ambiente (SEAM) declarará al lugar como Área Silvestre ...
[Leer más]
El ministro de Cultura, Fernando Griffith, anunció este martes que el Cuartel de la Victoria será declarado Patrimonio Cultural Nacional. Fue durante la reunión de la Comisión de Conmemoración del Sesquicentenario de la Epopeya Nacional.
[Leer más]
HERNANDARIAS.- A partir de este martes 27 de febrero, se llevará a cabo un ciclo de charlas que tendrán como tema “1868, Batallas, Sucesos y Personajes de la Guerra de la Triple Alianza”. Los encuentros tendrán lugar durante tres días en el Museo de la...
[Leer más]
PIRIBEBUY.- Con el objetivo de homenajear el 148º aniversario de la histórica Batalla de Piribebuy, ocurrida durante la Guerra contra la Triple Alianza, se realizó un acto conmemorativo en el Centro de Eventos “Providencia” de la ciudad cordillerana. L...
[Leer más]
PIRIBEBUY.- Charlas y muestras itinerantes son las que se preparan para la reminiscencia del 148° aniversario de la Batalla de Piribebuy (1869).
El lunes 14 de agosto, en Piribebuy, se desarrollará un acto cultural, de cuya apertura está encargado el ...
[Leer más]
El ministro de Secretaría Nacional de Cultura, Fernando Griffith, comentó que elaboran un proyecto de capacitación de guías turísticas y culturales para los sitios históricos. Esto se debe a que los viajeros acuden de manera masiva, pero generalment...
[Leer más]
La comisión Yukyty de Eusebio Ayala tuvo a su cargo la organización de los corsos barrereños edición 2017. El evento se realizó el sábado último y contó con una multitudinaria presencia de público. Coloridas agrupaciones con sus respectivas carrozas di...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Asociación Cultural Manduará, en conjunto con el CCPA y bajo la organización de Paraguay Eterno, realizaran una charla sobre las batallas desarrolladas en agosto de 1869 en el marco de la guerra de Paraguay contra la Triple Alianza.
El e...
[Leer más]
Este jueves, desde las 19:00, se desarrollará una charla sobre las batallas de Piribebuy y Acosta Ñu, ambas desarrolladas durante la Guerra de la Triple Alianza.
[Leer más]