Diario ABC Diario ABC
Los púnicos fueron, según su ADN, una civilización cosmopolita poco ligada a los fenicios - Ciencia - ABC Color
Madrid, 23 abr (EFE).- La civilización púnica fue heredera de los fenicios, pero no tenían una relación genética estrecha con ellos, según un nuevo estudio de ADN antiguo, el cual señala que los púnicos fueron el primer intento de globalización en el M... [Leer más]

Abril 23, 2025
Diario ABC Diario ABC
La mandíbula de un denisovano hallada en Taiwán arroja luz sobre esta misteriosa especie - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 10 abr (EFE).- Un equipo científico ha descubierto que la mandíbula de hominino hallada en Taiwan (China) en 2015 pertenece a un denisovano varón de finales del Pleistoceno. El hallazgo no solo amplía el escaso registro fósil de esta... [Leer más]

Abril 10, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Científicos puntualizan: No es desextinción, sino lobos grises genéticamente modificados
Rómulo, Remo y Khaleesi, los ejemplares de lobo huargo que la empresa biotecnológica Colossal Bioscience dice haber desarrollado, no son los primeros de una especie extinguida hace 10.000 años, sino lobos grises modificados genéticamente con algunos ge... [Leer más]

Abril 09, 2025
Diario ABC Diario ABC
Lobos huargo: científicos aclaran que son lobos grises genéticamente modificados - Ciencia - ABC Color
MADRID. Científicos salen al paso tras las publicaciones sobre la “desextinción” de lobos huargo y puntualizan que, en realidad, se trata de lobos grises genéticamente modificados por la empresa biotecnológica Colossal Bioscience. [Leer más]

Abril 08, 2025
Diario ABC Diario ABC
Científicos puntualizan: no es desextinción, sino lobos grises genéticamente modificados - Ciencia - ABC Color
Madrid, 8 abr (EFE).- Rómulo, Remo y Khaleesi, los ejemplares de lobo huargo que la empresa biotecnológica Colossal Bioscience dice haber desarrollado, no son los primeros de una especie extinguida hace 10.000 años, sino lobos grises modificados genéti... [Leer más]

Abril 08, 2025
Diario ABC Diario ABC
El ADN sugiere que el Homo sapiens desciende de al menos dos especies humanas ancestrales - Ciencia - ABC Color
//// Embargado hasta las 11h peninsulares ///Madrid, 18 mar (EFE).- Hasta ahora, la opinión predominante ha sido que el Homo sapiens surgió de África hace entre 200.000 y 300.000 años a partir de un único linaje pero hoy un estudio sugiere que nuestra ... [Leer más]

Marzo 18, 2025    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
El ADN antiguo explica el origen de la predisposición a enfermedades como la esclerosis - Ciencia - ABC Color
Madrid, 10 ene (EFE).- La llegada de la agricultura a Eurasia en el neolítico provocó unos profundos cambios poblacionales que todavía nos afectan. Hoy, cuatro estudios explican cómo las migraciones y la selección genética han moldeado el genoma europe... [Leer más]

Enero 10, 2024
Diario ABC Diario ABC
Secuencian por primera vez el genoma de un insecto extinto, la mariposa Xerces Blue - Ciencia - ABC Color
Barcelona, 11 jul (EFE).- Investigadores del Instituto de Biología Evolutiva (IBE-CSIC-UPF) y del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona han logrado secuenciar por primera vez el genoma de un insecto extinto, el de la mariposa Xerces Blue, que, según... [Leer más]

Julio 11, 2023
Diario ABC Diario ABC
La península ibérica, refugio de cazadores-recolectores en la Edad del Hielo - Ciencia - ABC Color
Madrid, 1 mar (EFE).- Los humanos modernos llegaron a Europa hace 45.000 años. Aquellos cazadores-recolectores sobrevivieron a épocas tan difíciles como el Último Máximo Glacial, el periodo más frío de la Edad de Hielo (hace entre 25.000 y 19.000 años)... [Leer más]

Marzo 01, 2023
Diario ABC Diario ABC
Lalueza-Fox: el ADN revela migraciones pero también historias de desigualdad - Ciencia - ABC Color
Elena CamachoMadrid, 16 ene (EFE).- Hace apenas diez años, las técnicas de secuenciación del ADN hacían realidad lo impensable: descubrir el pasado a partir de nuestros genes. Desde entonces, los estudios nos han mostrado cómo la historia, forjada a pa... [Leer más]

Enero 16, 2023
Diario ABC Diario ABC
La rata gigante de Tenerife divergió de una rata africana hace 650.000 años - Ciencia - ABC Color
Barcelona (España), 23 dic (EFE).- La extinta rata gigante de la isla española de Tenerife divergió de la rata africana de la hierba hace 650.000 años y la insularidad llevó a este roedor al gigantismo, según un estudio publicado en "Biology Letters". [Leer más]

Diciembre 23, 2021
Diario ABC Diario ABC
La Edad del Bronce en la Península Ibérica, contada por los genes - Ciencia - ABC Color
Elena CamachoMadrid, 17 nov (EFE).- Hace 4.500 años, en torno al año 2500 antes de nuestra era, el Calcolítico iniciaba la transición hacia la Edad del Bronce. Fue un momento de grandes cambios sociales, demográficos y políticos en Eurasia pero también... [Leer más]

Noviembre 17, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Las proteínas que pueden reescribir la evolución humana
En 1994 durante una excavación en la localidad española de Atapuerca se descubrieron los restos de Homo antecessor, una especie de hace 900.000 años que solo se ha encontrado en este yacimiento burgalés y que pudo ser el antepasado común de los neander... [Leer más]

Abril 02, 2020