Bloomberg
El mercado chileno de renta fija reaccionó con pérdidas la semana pasada por los avances del proyecto que permitiría el retiro de hasta el 10% de los ahorros en las cuentas de las AFP.
Ahora, agentes del mercado cruzan los dedos para que ...
[Leer más]
El Economista, México
Más de 600 mil personas perdieron su empleo en el Reino Unido entre marzo y mayo debido al confinamiento contra la pandemia de coronavirus, según datos publicados por la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS).
Una primera ...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Con la pandemia de coronavirus casi zanjada dentro de sus fronteras -así lo afirman las cifras oficiales-, China se enfrenta ahora a otro "brote": el desempleo derivado del parón económico al que el virus sometió al pa...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este jueves con imponer nuevos aranceles a Pekín tras afirmar que hay pruebas que vinculan el nuevo coranavirus con un laboratorio en China, agregando una posible crisis diplomática al desastre san...
[Leer más]
Actualidad, Economía, Mundo, X-Destacados » El impacto de la crisis del coronavirus sobre la economía provocó que China registrase en el primer trimestre su primera bajada del PIB en más de cuatro décadas, del 6,8 %, aunque los analistas ven en algunos...
[Leer más]
La Reserva Federal de Estados Unidos redujo hoy sorpresivamente su tasa de interés de referencia a fin de estimular la economía de cara a los efectos nocivos del coronavirus.
[Leer más]
El precio internacional del petróleo continuó subiendo el jueves como lo viene haciendo desde hace unos 10 días, ayudado por medidas de reactivación económica en China y las perspectivas de nuevos recortes de producción de crudo, según un despacho de l...
[Leer más]
El ritmo y patrón cambiantes del crecimiento de China resultaron ser desastrosos para muchas economías en desarrollo que exportan materias primas, en especial en América Latina y el Medio Oriente. El crecimiento de su productividad es nulo. Sin embargo...
[Leer más]
Las muertes por el Covid-19, la enfermedad causada por el coronavirus de Wuhan, siguen en aumento y ya suman 1.665 personas en China tras añadirse este domingo 142 fallecidos al recuento oficial.
[Leer más]
PEKIN. Las muertes por el COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus de Wuhan, siguen en aumento y ya suman 1.665 personas en China tras añadirse este domingo 142 fallecidos al recuento oficial. En contraste, los nuevos casos confirmados en el...
[Leer más]
El efecto del coronavirus se sumó a la habitual volatilidad de los precios en el Año Nuevo lunar y llevó a la inflación minorista de China a un aumento no visto desde 2011, mientras que la mayorist…
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » El efecto del coronavirus se sumó a la habitual volatilidad de los precios en el Año Nuevo lunar y llevó a la inflación minorista de China a un aumento no visto desde 2011, mientras que la mayorista acabó con seis meses de deflaci...
[Leer más]
Casi 3.500 valores de bolsa cayeron un 10%, el umbral a partir del cual los intercambios quedan automáticamente suspendidos, según datos de Bloomberg.
[Leer más]
“El bioterrorismo y las pandemias son las únicas amenazas que podrían matar a más de 1.000 millones de personas”, dijo Bill Gates en 2011 El contagio es clínico, pero también económico. Si quisiéra…
[Leer más]
Las previsiones de crecimiento en baja y las dudas sobre la capacidad del gobierno de Jair Bolsonaro para impulsar las reformas económicas tumbaron esta semana la Bolsa de Sao Paulo y el real hasta su...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » La libra esterlina se disparó hasta niveles no vistos desde diciembre de 2016 frente al euro tras conocerse la encuesta a pie de urna que predice una sólida mayoría absoluta para el primer ministro británico, el conservador Boris ...
[Leer más]
Con la urgencia de renegociar la deuda y reactivar la economía, Alberto Fernández comienza un duro gobierno en Argentina. Anunció que rechazará el presupuesto 2020 del Gobierno de Mauricio Macri.
[Leer más]
BUENOS AIRES. Con el apremio de renegociar la deuda e impulsar el crecimiento económico, Alberto Fernández comienza un difícil periodo de gobierno, en el cual ha prometido atender a los más vulnerables y reducir la pobreza de este país en plena cris...
[Leer más]
Los meses de protestas en Hong Kong y la guerra comercial dejan huellas en la economía de la ciudad. El Gobierno informó que está oficialmente en recesión técnica por primera vez en 10 años, luego de que el crecimiento económico se redujera por segundo...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Los argentinos eligen este domingo presidente entre modelos antagónicos para un gobierno de cuatro años que tendrá el desafío de superar la peor crisis económica en 17 años, con un mercado crispado y una deuda millonaria, y en un clima...
[Leer más]
Las autoridades cataríes anunciaron esta semana un proyecto para ampliar el aeropuerto internacional Hamad ubicado en Doha, antes del Mundial de Fútbol que organizará en 2022 este país del Golfo rico en petróleo. La decisión de agrandar este aeropuert...
[Leer más]
BUENOS AIRES. La decisión del presidente liberal Mauricio Macri de desempolvar los controles de cambios en Argentina hicieron resucitar los mercados paralelos para comprar dólares y devolvió a la calle una jerga que muchos esperaban haber dejado en el...
[Leer más]
Argentina comenzó ayer a aplicar los controles cambiarios instrumentados para defender su moneda y las reservas; con el gobierno buscando calmar a los ahorristas, y que no cunda el pánico con masivos retiros bancarios, como ha ocurrido en el pasado.
[Leer más]
El país se encuentra en recesión desde 2018 y la fragilidad de su economía no solo amenaza al actual Gobierno del presidente Mauricio Macri, sino también al que gane las elecciones de octubre.
[Leer más]
Por segunda jornada consecutiva, y en un intento por frenar la disparada del dólar, el Banco Central subió la tasa de interés de referencia, que superó el 74%, e intervino en la plaza cambiaria.
[Leer más]
BUENOS AIRES.- Tras la contundente victoria del candidato a presidente Alberto Fernández en las elecciones primarias de Argentina, los mercados reflejan una fuerte caída en las acciones de las empresas de aquel país sudamericano, que rondan el 25%. En ...
[Leer más]
Reuters El opositor de centroizquierda Alberto Fernández logró una abrumadora diferencia sobre el mandatario neoliberal Mauricio Macri el domingo en las primarias de Argentina, lo que lo dejó a un paso de ganar la presidencia en las elecciones de octu...
[Leer más]
PEKÍN. Si el presidente estadounidense, Donald Trump, acusaba a China la semana pasada de incumplir sus promesas de importar más productos agrícolas de EE. UU., hoy Pekín ha querido golpearle por ese flanco al suspender estas compras en respuesta al an...
[Leer más]
RÍO DE JANEIRO. Las previsiones de crecimiento en baja y las dudas sobre la capacidad del gobierno de Jair Bolsonaro para impulsar las reformas económicas tumbaron esta semana la Bolsa de Sao Paulo y el real hasta sus mínimos del año.
[Leer más]
Pekín/Washington, 10 may (EFE).- EEUU y China han vuelvo a elevar la tensión en torno a sus relaciones comerciales y, pese a que hoy las delegaciones de ambos países seguirán…
[Leer más]
Las divisiones y las torpezas frenaron en seco la euforia de los mercados y de sectores que votaron por el ultraderechista, poniendo fin a décadas de gobiernos de centro y centro-izquierda.
[Leer más]
La percepción de popularidad que tenía en enero era del 67%, sin embargo, en marzo bajó a 51%, la peor registrada por un presidente en su primer mandato.
[Leer más]
Gestión, Perú www.gestion.com.pe Después de más de una década de producción en declive, derroche y una mayor carga fiscal que cualquier otra perforadora en Latinoamérica, no es de extrañar que Petróleos Mexicanos sea la petrolera más endeudada del mu...
[Leer más]
El proyecto establece una edad mínima de 62 años para las mujeres y 65 para los hombres. El equipo económico de Bolsonaro proyecta un ahorro en la próxima década de 1,16 billones de reales (más de 300.000 millones de dólares).
[Leer más]
CARACAS (AFP). Venezuela seguirá vendiendo petróleo a Estados Unidos, adonde va un tercio de su producción, dijo el presidente Nicolás Maduro, al aclarar que su decisión de romper relaciones se limita al ámbito diplomático.
[Leer más]
AFP / Yuri CORTEZ, Federico PARRA El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se declaró este viernes dispuesto a reunirse con el líder opositor, Juan Guaidó, autoproclamado mandatario interino, qu…
[Leer más]
WASHINGTON. Estados Unidos garantizará que todos los intercambios comerciales de Venezuela beneficien al nuevo gobierno del presidente interino Juan Guaidó.
[Leer más]
SAN PABLO.- La Bolsa de São Paulo cerró la primera semana de Jair Bolsonaro en el poder batiendo este viernes su tercer récord consecutivo, aunque la cautela asomó en medio de la ola de optimismo a causa de declaraciones del mandatario ultraderechista ...
[Leer más]
BRASILIA. El nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, arrancó su mandato tomando controvertidas medidas sociales en concordancia con su prometido giro ultraconservador, pero resultó ser menos ambicioso de lo esperado en cuanto a reformas económicas.
[Leer más]
El economista elegido por Jair Bolsonaro (foto), el candidato ultraderechista que obtuvo la mayor cantidad de votos en las elecciones presidenciales d ...
[Leer más]
Los centros comerciales y bazares de Arabia Saudí están cambiando, a medida que los comercios se adaptan a un cambio en los hábitos de compra provocado por las reformas para diversificar la economía más allá del petróleo.
[Leer más]
Argentina comienza en Washington a renegociar con el FMI las condiciones de un acuerdo por US$ 50.000 millones a tres años que el gobierno de Mauricio Macri quiere acelerar para estabilizar su castigada economía. Su moneda, el peso, sigue cayendo.
[Leer más]
El ministro de Economía Nicolás Dujovne será recibido este martes por la directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI) Christine Lagarde que ya dio señales de apoyo ante el pedido argentino de anticipar desembolsos en medio de una crisis ca...
[Leer más]
Argentina reducirá el tamaño del aparato estatal y adoptará nuevos impuestos a las exportaciones en pos del equilibrio fiscal, mientras renegocia con el FMI las condiciones de un programa de ayuda de 50.000 millones de dólares para estabilizar su econo...
[Leer más]
La moneda argentina volvió a sufrir este lunes un ataque de los mercados al cerrar el tipo de cambio en 3904 pesos por dólar con pérdida de 274% pese a que gobierno anunció nuevas medidas de austeridad.
[Leer más]
El gobierno apunta al desfavorable entorno internacional como una de las causas de la crisis en particular la situación en Turquía y en Brasil y la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Pero también reconoció
[Leer más]
En el flanco político, el caso golpea a la expresidenta Cristina Kirchner y a una decena de exfuncionarios suyos. Roza también a hombres de negocios amigos o familiares del presidente Mauricio Macri.
[Leer más]
BUENOS AIRES. “Los cuadernos de la corrupción”, un caso judicial de sobornos por millones de dólares, conmociona al gran empresariado como nunca antes en Argentina. En el flanco político, golpea a la expresidenta Cristina Kirchner y sus exfuncionarios.
[Leer más]
El izquierdista Andrés Manuel López Obrador es el claro favorito para ganar las elecciones presidenciales en México, marcadas por una violencia brutal que dejó este domingo dos militantes muertos y más de un centenar asesinados en menos de un año.
[Leer más]
Los analistas de Capital Economics consideran que “el veredicto unánime [de los tres jueces] reduce las posibilidades de apelación de Lula”.
[Leer más]
La carrera para relajar la política monetaria en Rusia y Brasil podría depender de factores que ninguno de los bancos centrales de los dos países puede controlar. DESPUÉS DE MESES Incluso después de meses de recortes de tasas, las dos economías continú...
[Leer más]
Tras un decepcionante primer dato, la economía estadounidense parece recuperar la tracción en el primer trimestre de 2017 con una tasa anualizada de crecimiento del 1,2 %, aupada por el gasto de los consumidores, pero aún por debajo de las promesas del...
[Leer más]
La economía de China mostró señales adicionales de estabilidad en octubre, como era previsto, pero un decepcionante crecimiento de las ventas minoristas y los temores sobre fricciones comerciales c…
[Leer más]
París, Francia | AFP. Los mercados financieros sufrían pérdidas este miércoles, con un dólar en caída y un desplome del peso mexicano a su nivel histórico más bajo, tras la inesperada elección del republicano Donald Trump a la presidencia de Estados Un...
[Leer más]
Las acciones de Estados Unidos limitaban sus avances el martes mientras los estadounidenses votaban en medio de sondeos que dan una leve ventaja a Hillary Clinton por sobre Donald Trump en la carrera por llegar a la Casa Blanca. Los bonos del Tesoro, e...
[Leer más]
La reunión en Argel a fines de septiembre entre la OPEP y Rusia–que juntos extraen más de la mitad del petróleo mundial- elevó las expectativas de que pueda llegarse a un acuerdo para impulsar los precios.
[Leer más]
El histórico acuerdo de paz de Colombia con los rebeldes de las FARC, que fue revelado ayer después de casi 4 años de negociaciones, posiblemente no impulsará de inmediato a la alicaída economía del país, dijeron inversores, ya que los bajos precios de...
[Leer más]
Río de Janeiro, Brasil. AFP. La economía de Brasil se contrajo un 0,3% de enero a marzo en relación al trimestre anterior, un resultado mejor al esperado, pero que llega en medio de una gran incertidumbre sobre cuándo finalizará la peor recesión en déc...
[Leer más]
Río de Janeiro, Brasil | AFP | por Laura BONILLA. La economía de Brasil se contrajo un 0,3% de enero a marzo en relación al trimestre anterior, un resultado mejor al esperado, pero que llega en medio de una gran incertidumbre sobre cuándo finalizará la...
[Leer más]
Río de Janeiro, Brasil | AFP | por Katell ABIVEN “Destitución ahora”. La enorme pancarta que cubre la sede de la poderosa Federación de Industrias de Sao Paulo (FIESP) anticipa el ambiente: en Brasil, las empresas y los mercados ven con buenos ojos una...
[Leer más]
PEKÍN. El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de China continuó su ralentización en 2015 hasta un 6,9 %, su menor aumento en 25 años, dentro del progresivo debilitamiento del país, aunque se mantuvo en las previsiones oficiales.
[Leer más]
Washington, Estados Unidos. AFP. La creación de trabajo en Estados Unidos en diciembre superó las expectativas y el desempleo se mantuvo en 5%; su menor tasa en en 7 años. La economía estadounidense creó 292.000 puestos de trabajo en diciembre en el úl...
[Leer más]
Buenos Aires, Argentina | AFP |por Paula Bustamante. Los argentinos podrán este jueves comprar hasta dos millones de dólares si lo desean y al precio que fijará el mercado, anunció el miércoles el gobierno al eliminar las restricciones cambiarias que r...
[Leer más]