En Estados Unidos, tanto el Gobierno como los expertos, opinan que existe una pasividad de China frente al tráfico de los componentes de fentanilo, droga que ya mató a unos 70.000 estadounidenses por sobredosis.
[Leer más]
PEKÍN. Al imponer fuertes aranceles suplementarios a los productos de Canadá, México y China, el presidente estadounidense Donald Trump afirmó que quiere forzarlos a que actúen para disminuir el tráfico de fentanilo, un opioide responsable de una gra...
[Leer más]
Encaramado en plena campaña de cara a las elecciones de noviembre próximo, Joe Biden centra su discurso en decir a los votantes lo que no es, incluso calificó a su “rival preferido” como un dictador.
[Leer más]
Madrid, 8 sep (EFE).- El exsecretario general de la OTAN Javier Solana fue galardonado este viernes en España con el Premio Espasa 2023 por su libro "Testigo de un tiempo incierto. De la caída del muro a la invasión de Ucrania".
[Leer más]
Cada año, en esta época, se reactivan las discusiones con relación al salario mínimo en nuestro país, porque a partir del año 2016 rige la Ley 5764 que establece el reajuste anual del salario mínimo con base en la tasa de inflación del IPC.
[Leer más]
El Supremo de EEUU analiza evaluar si Google es responsable de las recomendaciones que sus algoritmos hacen a sus usuarios en un caso con implicaciones en la libertad de expresión.
[Leer más]
La Fuerza Aérea de Estados Unidos presentará este viernes su nuevo B-21 Raider, un bombardero furtivo de alta tecnología capaz de transportar armas nucleares y convencionales, y diseñado para volar sin tripulación.
[Leer más]
Madrid, 7 abr (EFE).- La guerra en Ucrania empuja a remodelar el nuevo concepto estratégico que la OTAN perfilará en la cumbre de junio en Madrid, que deberá adaptarse a un nuevo orden impredecible, inestable, complejo, con "desafíos multidimensionales...
[Leer más]
La disputa entre el influyente un músico y compositor canadiense con la plataforma de audio subraya problemas de desinformación en podcasts.
[Leer más]
Una multitud de partidarios de Trump se reunieron en las afueras como se ve desde el interior del Capitolio de los Estados Unidos el 6 de enero de 2021 en Washington, DC. Luego ingresaron a la sede.
[Leer más]
El país africano renunció al control financiero del Aeropuerto Internacional de Entebbe tras recibir un préstamo de 200 millones de dólares de Beijing
[Leer más]
Los dos líderes acordaron trabajar para considerar la posibilidad de mantener conversaciones sobre la estabilidad estratégica, mencionó el asesor del jefe de Estado estadounidense.
[Leer más]
La estrategia de Beijing en materia de telecomunicaciones y tecnología de la información busca convertir al país asiático en la potencia cibernética dominante en este siglo, capaz de ejercer una influ
[Leer más]
El fundador de Amazon y hombre más rico del mundo cumplirá su sueño este martes al realizar un viaje al espacio abordo de una nave construida por su propia empresa, Blue Origin.
[Leer más]
Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo, emprende una nueva etapa de su carrera tras haber creado, a partir de una modesta librería en línea, una de las empresas más pujantes del planeta: Amazon.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reúne a esta hora en Palacio de Gobierno con la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de los Estados Unidos, embajadora Victoria Nuland,
[Leer más]
El mandatario estuvo acompañado por sus principales colaboradores, entre ellos el canciller nacional, Euclides Acevedo, el ministro de Defensa Nacional,
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se reúne a esta hora en Palacio de Gobierno con la subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de los Estados Unidos, embajadora Victoria Nuland, para abordar acerca de variad...
[Leer más]
Durante tres años se distribuyeron entre delincuentes de todo tipo cerca de 12.000 teléfonos con una aplicación de mensajería administrada en secreto.
[Leer más]
Berlín, 29 abr (EFE).- La solidaridad de mexicanos y brasileños, especialmente la dirigida a sus propios conciudadanos, se desplomó durante los meses de pandemia, según los resultados de un estudio sobre la percepción de los cambios causados por la cr...
[Leer más]
Berlín, 29 abr (EFE).- La solidaridad hacia otros países fue una de las víctimas de la pandemia en cuatro de las potencias económicas del mundo, reflejo de tendencias como el auge del nacionalismo y el acaparamiento de vacunas, según un nuevo estudio p...
[Leer más]
El papa Francisco, mantendrá el sábado, durante su histórico viaje a Irak para apoyar a comunidades cristianas exangües, una reunión muy simbólica con el gran ayatolá chiita Alí Sistani, para profundizar en el diálogo fraterno pero prudente con los res...
[Leer más]
Estados Unidos regresa a la “primera línea” mundial, pero ahora contará con sus aliados para “ganar la competencia con China” y contrarrestar a sus otros adversarios. El secretario de Estado nominado por Joe Biden prometió el martes romper con la diplo...
[Leer más]
El militar era el jefe de la Guardia Revolucionaria Islámica -declarada organización terrorista por los Estados Unidos– y comandante de las Fuerzas Al Quds, el cuerpo de élite que opera en el exterior. Era considerado el arquitecto de la estrategia int...
[Leer más]
Cada vez más niños pasan hambre en Estados Unidos. La epidemia de coronavirus, que ha matado a unas 280.000 personas en el país, ha provocado una histórica crisis económica. Según el Departamento de Comercio, el 12% de los adultos afirma que “a veces” ...
[Leer más]
El presidente electo Joe Biden comenzó a designar a los miembros de su gabinete y de asesores en la Casa Blanca, trabajando para cumplir con su promesa de construir un gobierno que refleje la diversidad del país.
[Leer más]
Senador 36 ary ha vicepresidente poapyo mbovyvéva Barack Obama-gui, Biden oiketáva Casa Blanca política exterior tembiasápe orekóva presidente pa, omohendáva victoria sobre Trump.
[Leer más]
WASHINGTON, Estados Unidos. El presidente electo Joe Biden prometió restaurar el liderazgo mundial de Estados Unidos durante la campaña, pero después de casi cuatro años en los que el republicano Donald Trump rompió las normas, el regreso de la diploma...
[Leer más]
Los jefes de las grandes compañías tecnológicas defendieron este martes la ley estadounidense que les protege de la responsabilidad por el contenido publicado por terceros, antes de una audiencia en la que los senadores deben reprochar a las empresas d...
[Leer más]
Con sus insultos a los aliados, su debilidad por los gobernantes autocráticos y su desprecio por los acuerdos internacionales, el presidente Donald Trump sacudió la política exterior de Estados Unidos durante cuatro caóticos años.
[Leer más]
Después de meses de retrasos y violencia, el gobierno afgano y los talibanes se dieron cita en Doha este fin de semana, bajo la égida del secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo, para iniciar unas negociaciones de paz que pongan fin a casi dos ...
[Leer más]
Vanda Felbab-Brown, directora de un informe publicado recientemente por el Brookings Institution, dialogó con Infobae sobre la falta de controles estrictos por parte de Beijing para erradicar el contrabando de opioides
[Leer más]
El presidente Donald Trump chocó con varios aliados de Estados Unidos pero con la canciller alemana Angela Merkel parece tener una especial enemistad.
[Leer más]
La estructura de la mayor economía del mundo margina profundamente a la población afroestadounidense, que está en desventaja en el ámbito laboral y de la vivienda, entre otros.
[Leer más]
La encuesta para medir las consecuencias de la pandemia del COVID-19 reveló una situación peor que la vivida durante la crisis financiera del 2008.
[Leer más]
Antes incluso de que el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya iniciado la temida renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta, por sus siglas en inglés) entre EEUU, Canadá y…
[Leer más]
Mientras los estadounidenses se preparan para las elecciones presidenciales de 2020, las amenazas digitales a la seguridad electoral se están multiplicando, avivando los temores de un resultado poco transparente.
[Leer más]
El presidente Trump debería usar su semi-embargo económico a Venezuela como moneda de cambio para obtener sanciones económicas internacionales mucho más fuertes contra la dictadura venezolana. De lo contrario, me temo que la movida de Trump fracasará, ...
[Leer más]
Esto no es broma: en medio de la peor crisis humanitaria en la historia reciente de América Latina, con una escasez generalizada de alimentos y medicinas, y millones de personas que huyen del país, la dictadura de Venezuela está llevando a cabo una reu...
[Leer más]
Después de varias décadas de escribir sobre América Latina, pensé que ya no había nada que pudiera sorprenderme. Pero cuando un conocido economista internacional me dijo que es probable que Venezuela tenga una tasa de inflación de 10 millones por cient...
[Leer más]
Un nuevo estudio de Brookings Institution según el cual el número de refugiados venezolanos se disparará a 8 millones debería estar causando alarma en Estados Unidos y América Latina. Sería el mayor éxodo masivo del mundo en los últimos tiempos, más gr...
[Leer más]
NUEVA YORK. El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó hoy que el mandatario norcoreano Kim Jong Un “tomó una decisión muy sabia y bien fundamentada” al tratar de evitar una guerra nuclear con Estados Unidos.
[Leer más]
Casi 600.000 estadounidenses se mudaron desde el oeste medio y el noreste a estados del Cinturón del Sol el año pasado, la mayor cantidad desde 2005, según el demógrafo William Frey, de la Brookings Institution.
[Leer más]
No habrá condena de la ONU por el bárbaro ataque químico en Siria. Rusia salió en defensa del régimen de Bachar el Asad y mostró otra vez su poder de bloqueo en el Consejo de Seguridad. Ni siquiera el horror de 86 muertos, 30 de ellos niños, bastó. El ...
[Leer más]
Antes incluso de que el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya iniciado la temida renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta, por sus siglas en inglés) entre EEUU, Canadá y México, la primera decisión del in...
[Leer más]
París, Francia | AFP |por Jitendra JOSHI. Donald Trump se jactó de haber detenido proyectos de relocalización en México de varias empresas estadounidenses, incluida la automotriz Ford, aunque los principales beneficiados de esta decisión siguen guardan...
[Leer más]
Washington, EEUU.AFP. Barack Obama pidió una pesquisa de todos los ciberataques que tuvieron lugar durante la campaña presidencial del 2016, dijo este viernes una asesora presidencial, en medio de acusaciones de una interferencia rusa a favor del presi...
[Leer más]
WASHINGTON. Legisladores demócratas pidieron que el presidente Barack Obama publique los detalles de una investigación sobre la presunta interferencia rusa en la elección presidencial estadounidense.
[Leer más]
La Habana, Cuba. AFP. Por primera vez en medio siglo una persona que no combatió en la revolución y que no se apellida Castro puede quedar al mando de Cuba. El foco apunta a Miguel Díaz-Canel, actual vicepresidente de 56 años. Fidel Castro murió y el m...
[Leer más]
SANTIAGO DE CUBA. Cuba entró en la era pos-Fidel Castro, el líder de la Revolución que desafió a Estados Unidos y convulsionó a América Latina, tras su entierro este domingo que cerró una semana de multitudinarios homenajes.
[Leer más]
SANTIAGO DE CUBA. Cuba entró en la era pos-Fidel Castro, el líder de la Revolución que desafió a Estados Unidos y convulsionó a América Latina, tras su entierro este domingo que cerró una semana de multitudinarios homenajes.
[Leer más]
Berlín, Alemania. AFP. La británica Theresa May y la alemana Angela Merkel tienen mucho en común, como sus orígenes y su temperamento, pero de poco les servirá en las negociaciones sobre el Brexit. “¿Cuánto hay de Merkel en la Señora Brexit?”, se pregu...
[Leer más]
WASHINGTON.- La economía de EE.UU. también siente los efectos de la decisión del Reino Unido de salir de la UE, con caídas abruptas en Wall Street y preocupación porque la búsqueda de refugio seguro de los inversores presione aún más el dólar al alza.
...
[Leer más]
La economía de Estados Unidos también siente los efectos de la decisión del Reino Unido de salir de la Unión Europea (UE), con caídas abruptas en Wall Street y preocupación porque la búsqueda de refugio seguro de los inversores presione aun más el dóla...
[Leer más]