De acuerdo con el último reporte del Centro de Estudios Económicos de la UIP, la industrialización tiene el potencial de transformar profundamente la cohesión social de Paraguay, reduciendo las desigualdades y ampliando el acceso a trabajos formales qu...
[Leer más]
América Latina y el Caribe tienen un potencial de expansión de USD 78.000 millones en nuevas exportaciones de bienes y servicios a través del nearshoring, según cifras del BID. México es uno de los países que supo aprovechar esta ola, pero el resto de ...
[Leer más]
El Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) creado en el 2004, es el primer instrumento solidario de financiamiento propio de los países del Mercosur y tiene por objetivo reducir las asimetrías del bloque.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El representante permanente de Paraguay ante Mercosur y Aladi, embajador Didier Olmedo, en el marco de la Presidencia Pro Tempore paraguaya, visitó las instalaciones de Paraguay TV, invitado por el programa “Set de Tribuna” en As...
[Leer más]
Expertos señalan que los valores anunciados por el Gobierno en cuanto a la tarifa de Itaipú ya se cobran en gran parte. Alegan que suba de la tarifa supondría mucho menos de lo anunciado.
[Leer más]
El representante diplomático destacó el papel del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) como fuente de recursos no reembolsables para Paraguay. Anualmente, el fondo del Mercosur destina alrededor de USD 48 millones al país para fi...
[Leer más]
Paraguay es el segundo país con el precio más bajo de nafta en la región. En segundo lugar se encuentra Bolivia y tercero, Argentina, que tuvo un disparo de precios luego de las medidas anunciadas por el gobierno de Javier Milei.
[Leer más]
Oscar Thomas, ex director de Yacyretá, lado argentino, acusó a Paraguay de “armar tretas” para buscar rédito y le sugirió al ministro de Economía de su país, Sergio Massa, “no condonar” la supuesta deuda millonaria de la entidad binacional con Argentina.
[Leer más]
La tasa de embarque es de USD 42,5 que ya integra una tasa de turismo, y resulta atractivo para argentinos viajar desde aquí a destinos internacionales.
[Leer más]
En el primer cuatrimestre del año, el comercio exterior entre Paraguay y Brasil generó un total de 1.970 millones de dólares, una reducción de aproximadamente 4,8 %.
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), se incautó de una importante cantidad de éxtasis y cocaína en paquetes de golosinas y artículos de librería en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi.
[Leer más]
Se suponía que con la firma del decreto de emergencia educativa por parte del Poder Ejecutivo, en mayo de 2016, el ministro de Educación tenía los recursos en sus manos para resolver el grave problema de infraestructura de las escuelas del país. Ya pas...
[Leer más]
A menos de un mes de que inicien las clases, las aulas de una escuela de Reducto, San Lorenzo, aún no fueron reparadas y sufren peligro de derrumbe.
[Leer más]
Un grupo de pobladores de Ypané se manifiesta frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para pedir la destitución del intendente Horacio Ortiz. El jefe comunal está imputado por lesión de confianza tras detectarse un daño patrimonial de ...
[Leer más]
Este año Itaipú podría cerrar con un récord en la producción de energía, lo que a su vez representa mayor cesión al Brasil y un ingreso adicional de USD 80 millones para Paraguay.
[Leer más]
El gobernador de San Pedro, Vicente Rodríguez, está de acuerdo con que se castigue a las autoridades que no rinden cuentas del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), aunque se trate de su parentela. Su hermano fue intendente de S...
[Leer más]