Desde inmuebles hasta obras de arte, pasando por minerales, cualquier activo puede dividirse en tokens digitales. Esta iniciativa empezó con fuerza en Europa en el mercado inmobiliario y desembarcó en la región, logrando importantes avances en México, ...
[Leer más]
Hoy en conversación con Iván Romero, presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Santa Inés (APCSI) resaltó que el desarrollo de la ovinocultura paraguaya y el volumen de producción aument&o...
[Leer más]
Hoy en conversación con Vicente Fernández, CEO de La Paraguaya Inmobiliaria, "Puedo decirle a los emprendedores que tengan la mejor visión posible, con toda la información que necesitan y que la emoción sea menor fren...
[Leer más]
Con una legislación pionera y el desarrollo de una red blockchain soberana, Paraguay da un paso firme hacia la consolidación de un ecosistema digital con respaldo legal. La iniciativa busca posicionar al país como referente regional en innovación tecno...
[Leer más]
Esta tecnología crea un registro inmutable y transparente de cada movimiento y acceso a la evidencia digital. Imagina un libro de contabilidad digital imposible de falsificar, donde cada entrada está vinculada criptográficamente a las anteriores.
[Leer más]
Ricardo Prieto, representante de la Cámara Paraguaya de Blockchain, se refirió a la circular 006/2025 emitida por el Banco Central del Paraguay (BCP), en la que se informa que las criptomonedas no están registradas ni autorizadas por la Superintendenci...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Blockchain (CPB) recordó su primer aniversario y en este marco presenta una innovadora herramienta financiera: la Blockchain Soberana con seguridad jurídica que vienen trabajando con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC)
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Blockchain recordó su primer aniversario y en este marco presenta una innovadora herramienta financiera: la Blockchain Soberana con seguridad jurídica. Una blockchain soberana es un sistema blockchain que opera de manera independ...
[Leer más]
Actualmente, la Cámara Paraguaya de Blockchain impulsa una nueva iniciativa legislativa centrada en tres pilares, la seguridad jurídica para inversiones, establecer requisitos de transparencia para exchanges y granjas mineras.
[Leer más]
Ricardo Prieto, portavoz oficial de la Cámara Paraguaya de Blockchain, ofreció su visión sobre el mundo de las criptomonedas y los fraudes que se esconden detrás de ellas. Prieto mencionó que la Cámara a la que representa trabaja en una blockchain con ...
[Leer más]
Lo ocurrido con la criptomoneda promocionada por Milei puede dejar algunas lecciones, de las cuales conversamos con Fernando Arriola, CFO de BCMining, quien es además especialista en inversiones y responsable de la vertical Blockchain en la Cámara Para...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) realizó el acto de graduación de los cursos ofrecidos en convenio con Coding Dojo Latam dentro del programa Bootcamp TIC 2024. Fueron adjudicados con los certi...
[Leer más]
Directivo pondera el crecimiento del ecosistema emprendedor tecnológico, con startups que posicionan a Paraguay en el mapa regional, especialmente en áreas como Fintech, Edtech y Agrotech.
[Leer más]
Analía Borba, encargada de comunicaciones del MITIC, habló hoy durante la graduación de unos 192 profesionales del programa Bootcamp TIC, especializándose en aspectos como ciberseguridad, ciencia de datos, etc. Estas capacitaciones intensivas se realiz...
[Leer más]
Las criptomonedas se caracterizan por usar redes blockchain, no existir físicamente y carecer de regulación. (Getty Images) El bitcoin, una de las principales monedas digitales, presentó un cambio de -5,45% en el último día. Cada vez son más quienes ha...
[Leer más]
Olimpia, uno de los clubes de fútbol más prestigiosos de Paraguay y de América Latina, está llevando la innovación al siguiente nivel con el lanzamiento de los Olimpistas 3.0, un concepto que combina identidad digital, tecnología blockchain y beneficio...
[Leer más]
La Expo Paraguay Brasil se renueva cada año, ofreciendo un espacio de actualización cada vez más innovador. En la 15ª edición, se presentará el “Espacio Itaú Talks & Arts”, en colaboración con el banco Itaú. La expo se llevará a cabo los días 7 y 8 de ...
[Leer más]
Best Crypto Casino Mobile Apps Lucky Block doesn’t have a dedicated application, but it’s another top rated mobile crypto platform that supports Telegram gaming. Fortune Panda Casino supports multiple operating systems and languages, ensuring that play...
[Leer más]
En el Salón Auditorio de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) se desarrolla Congreso Regional de Contabilidad 2024 con el lema “Transparencia, Innovación y Tecnología para la Excelencia”.
[Leer más]
En el Salón Auditorio de la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) se desarrolla Congreso Regional de Contabilidad 2024 con el lema “Transparencia, Innovación y Tecnología para la Excelencia”.
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) inició la semana pasada el proceso de firma de contratos a los 403 adjudicados con becas para los estudios en tecnologías emergentes dentro del programa Bootcamp TIC. Los primeros 60...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) inició este viernes el proceso de firma de contratos a los 403 adjudicados con becas para los estudios en tecnologías emergentes dentro del programa Bootcamp T...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) comunica que ya se encuentra disponible la lista de admitidos a las 400 becas para Bootcamp TIC, cumpliendo de esta manera el cronograma de trabajo y tras una ...
[Leer más]
Este viernes 16 de agosto tendrá lugar la tercera edición del evento más importante de la industria Fintech. La jornada se centrará en temas como educación financiera, medios de pagos digitales, inteligencia artificial, Blockchain, entre otros. El even...
[Leer más]
Paraguay se mantiene rezagado en cuanto a contratación de seguros, pero la incorporación de la tecnología puede ayudar a dinamizarlo, afirmó Alberto Duarte, presidente de la Cámara Paraguaya de Insurtech (CAPI) y gere...
[Leer más]
Nelson Cristaldo, asesor de la empresa de criptoactivos del Grupo Zuccolillo y presentado por Abc Color como “experto” en energía y al que usan para realizar críticas sobre las tarifas para el sector de criptominería, aparece vinculado a tres empresas ...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Blockchain trabaja actualmente en la creación de la primera Red Blockchain de 3ra Generación, la Red LEGALEDGER que será la primera del mundo con soberanía nacional, asegurada totalmente dentro del territorio paraguayo con capaci...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) emitió una resolución por la que aplica un incremento de 54% en la tarifa para clientes de minería de Criptoactivos, Blockchain, Token y Data Centers. Fernando Arriola, directivo de la Cámara Paraguaya ...
[Leer más]
Para participar basta con que los candidatos cuenten con un proyecto o emprendimiento relacionado a la sostenibilidad, salud, economía, alimentación, agricultura, eficiencia energética, educación o inclusión.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Blockchain es pionera en el desarrollo de una red de soberanía que ofrece mayor seguridad al uso de esta tecnología en nuestro país y con proyección internacional. Actualmente cuentan con 27 socios fundadores que se encuentran en...
[Leer más]
El invitado especial Power Player de 5Días en esta ocasión fue el titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, quien está presentando buenos resultados de gestión. De hecho, actualmente es el burócrata sobresaliente de l...
[Leer más]
¿Qué es el Blockchain y cómo lo están aplicando las empresas en nuestro país?. Cada vez más funciones de las organizaciones, tienen como base a las nuevas tecnologías, y de este apasionante tema, estaremos conversando con Ricardo Prieto, de la Cámara P...
[Leer más]
Desde la Cámara Paraguaya de Blockchain (CPB) sostienen que el Gobierno nacional dio un paso crucial hacia un futuro energético más sostenible con la presentación de un proyecto de ley que busca promover el uso de energías renovables. Esta iniciativa r...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) ofrece un total de 400 becas para jóvenes paraguayos que quieran formarse en competencias digitales avanzadas. Hoy fenece el plazo para la gestión de admisión y ya hay varias quejas ...
[Leer más]
Esta mañana se llevó a cabo una audiencia pública en el Senado para debatir sobre el proyecto de ley que pretende prohibir la instalación de granjas de criptominería en nuestro país.
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) lanza una nueva edición del programa de becas, en esta ocasión para 12 programas de bootcamp en TIC.
[Leer más]
Con el objetivo de potenciar el talento digital del país y fomentar la rápida inserción laboral, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lanza una nueva edición del programa de becas, en esta ocasión para 12 programas de b...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Una nueva edición del programa de becas lanza el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) – que cubre el 100% del costo del Bootcamp – que en esta ocasión para 12 programas en TIC, y es financiado por el...
[Leer más]
En medio de la fiebre por la criptomoneda y los allanamientos que se realizan a las granjas mineras que operan de manera ilegal en el país, una investigación periodística del programa “La caja negra” reveló que el Grupo Zuccolillo estuvo metido en el n...
[Leer más]
En medio de la fiebre por la criptomoneda y los allanamientos que se realizan a las granjas mineras que operan de manera ilegal en el país, una investigación periodística del programa “La caja negra” reveló que el Grupo Zuccolillo estuvo metido en el n...
[Leer más]
En medio de denuncias por uso indebido de electricidad, Esur SA, empresa del Grupo Azeta de los Zuccolillo, es señalada por operar granjas mineras
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Blockchain (CPB) emitió un comunicado expresando su preocupación por el proyecto de ley presentado por un grupo de senadores que busca prohibir temporalmente la creación, conservación, almacenamiento y comercialización de activos...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Blockchain apunta a regular y promover la tecnología blockchain en Paraguay, trabajando en la legislación para el uso de esta herramienta en el sector corporativo y criptofinanciero. En entrevista con...
[Leer más]
La tercera edición del Crypto Summit del Sur se realizará el próximo martes 20 de febrero en las instalaciones del Hotel Casino Acaray de Ciudad del Este. Se trata de un evento internacional enfocado en...
[Leer más]
Although coding and scripting are positively related phrases that people incessantly confuse with one another, they’re not the same thing. Scripting is a method of delivering instructions to a comp…
[Leer más]
Esta tecnología, según el senador José Oviedo, consiste en la gestión de documentos y gestión estatal. El legislador mantuvo una reunión con representantes de empresas privadas, quienes proponen aplicar esta herramienta en el Estado.
[Leer más]
Esta tecnología, según el senador José Oviedo, consiste en la gestión de documentos y gestión estatal. El legislador mantuvo una reunión con representantes de empresas privadas, quienes proponen aplicar esta herramienta en el Estado.
[Leer más]
Alberto Duarte, presidente de la Cámara Paraguaya de Insurtech, revela algunas de las ventajas que ofrecen las innovaciones tecnológicas al mercado asegurador.
[Leer más]
La Universidad Comunera (UCOM) invita a la segunda edición de Humanoteca: Biblioteca Humana, un evento presencial en el que las personas podrán conversar con un “libro humano” por 15 minutos sobre …
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Fintech presentó la segunda edición del Fintech Day Paraguay, el evento de tecnología financiera por excelencia de Paraguay. Este año, se llevará a cabo el 12 de octubre, de 8:00 a 18:00,...
[Leer más]
Muchas de las profesiones más demandadas en la década de 2030 todavía no se dictan en las universidades o ni siquiera existen ahora, pero tendrán un denominador común: todas serán digitales, siguiendo la actual tendencia de digitalización de la economí...
[Leer más]
Desarrollador web, científico de datos, analista de inteligencia de mercado y especialista en arquitectura en la nube son algunos trabajos basados en la digitalización que tendrán más demanda de empleo en 2030, dentro de un panorama laboral marcado por...
[Leer más]
Desde la organización comentaron que se vieron superados en la capacidad física para las reuniones debido a la masiva afluencia, por lo que muchas empresas interesadas quedaron en lista de espera. También se dio la apertura oficial del pasillo de las ...
[Leer más]
Madrid, 26 may (EFE).- La inversión llevada a cabo por la compañía de software Oracle para convertirse en patrocinador principal de la escudería de Fórmula 1 Red Bull Racing, cifrada entre 80 y 90 millones de euros anuales, se situó como la mayor reali...
[Leer más]
El fundador de Microsoft, Bill Gates, afirma que algunas profesiones serán orientadas por bots gobernados por inteligencia artificial y que algunos empleaos serán desplazados, en tanto que otros sufrirán reorientaciones cuyas pautas serán marcadas por ...
[Leer más]
Gates afirma que algunas profesiones serán orientadas por boots gobernados por inteligencia artificial. Y que algunos empleaos serán desplazados, en tanto que otros sufrirán reorientaciones cuyas pautas serán marcadas por la tecnología.
[Leer más]
Cryptocurrencies are a decentralized digital medium of exchange that does not require a central bank or government to operate. Cryptocurrencies rely on a Blockchain system to record the transactions. Users are able to store and transfer these https://w...
[Leer más]
Las jornadas de capacitación serán en la Penguin House Alto Paraná 3.O (Las Hortensias c/ Josefina Placita, Barrio San Alfredo de Ciudad del Este).
[Leer más]
Bitfinex, plataforma pionera de comercio de activos digitales de última generación, anunció su patrocinio del Bootcamp de Mujeres en conjunto con Penguin Academy, organización especializada en la enseñanza de tecnología.
[Leer más]
Mujeres paraguayas podrán estudiar programación de forma completamente gratuita mediante una beca que ofrece una organización. Si bien 30 jóvenes ya fueron beneficiadas con el curso en Ciudad del Este, se realizará una nueva convocatoria para Asunción.
[Leer más]
Bitfinex, plataforma pionera de comercio de activos digitales de última generación, anunció su patrocinio del Bootcamp de Mujeres en conjunto con Penguin Academy, organización especializada en la enseñanza de tecnología.
[Leer más]
«Penguin Academy», la organización especializada en la enseñanza de programación, abre una nueva convocatoria para mujeres que deseen iniciarse en este mundo con varias salidas laborales. El campamento intensivo, «bootcamp», de dos semanas será totalme...
[Leer más]
Los eSports, e-sports o comúnmente llamados deportes electrónicos son un concepto que se utiliza actualmente para nombrar las competencias de videojuegos organizadas a nivel profesional. El paraguayo Iván Argüello forma parte de ese mundo y ahora in...
[Leer más]
Las últimas intervenciones de la ANDE detectaron conexiones irregulares en dos granjas de criptomonedas con capacidad de consumo de G. 1.900 millones/mes. El perjuicio ocasionado por estas empresas no es solo financiero para la entidad estatal, ...
[Leer más]
Excedente de energía eléctrica, rentabilidad del negocio y desembarco de capitales extranjeros al país son algunos de los puntos que destacan las voces a favor para una normativa de los activos digitales dentro del territorio nacional. El consumo exces...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Fintech anunció que presentará al Congreso Nacional, a finales de marzo, una propuesta legislativa para la utilización de los criptoactivos dentro del territorio nacional, buscando llegar a un acuerdo con el Gobierno.
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Fintech anunció que en marzo presentarán un nuevo plan regulador para el ecosistema de minerías en línea con las tendencias en el mundo y con el apoyo del Gobierno.
[Leer más]
¿Qué impactos ambientales genera el avance de la criptominería? ¿Qué relación existe entre el cambio climático y la producción de energía en Paraguay? ¿Se contemplan en las discusiones legislativas sobre el tema? El consumo intensivo de electricidad ge...
[Leer más]
Paraguay Ahora, la plataforma de diálogo estratégico de jóvenes líderes de diversos sectores, destacó que este año promovió el debate democrático sobre temas claves para el desarrollo sostenible del país. "Conectamos con otros sectores para ampliar el ...
[Leer más]
Telegram, el principal competidor de WhatsApp, continuamente incluye nuevas funciones en su aplicación. En su última actualización, introdujo la posibilidad de registrarse sin número de teléfono o SIM, entre varias otras novedades.
[Leer más]
Desde la oportunidad de experimentar una nueva forma de vida en la interactividad hasta los desafíos que implicará afrontar la realidad virtual... ¿Qué nos espera con el Metaverso?
[Leer más]
Nuevamente el Franjeado innova con instrumentos financieros para nuestro mercado. Las e$trellas se encuentran en el centro de todo en el universo Olimpia. A medida que el universo crezca, se agregará más utilidad.
[Leer más]
Como el Metaverso combina en línea múltiples espacios virtuales diferentes, este fenómeno de las relaciones humanas ya está permitiendo a los usuarios trabajar, reunirse y socializar en sitios 3D. Atendiendo a que el derecho también debe hacerse presen...
[Leer más]
El club Olimpia viene apostando a las nuevas manera de inversión en el mundo digital, para ello lanzó una innovadora manera de invertir, mediante la generación de criptomonedas con la temática de las estrellas que posee el club.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – La Asociación Paraguaya de Agentes de la Propiedad Intelectual (Apapi) abordará en su XI Seminario Internacional al fenómeno del “Metaverso”. El evento será este lunes 31Read More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Asociación Paraguaya de Agentes de la Propiedad Intelectual (Apapi) abordará en su XI Seminario Internacional al fenómeno del “Metaverso”. El evento será este lunes 31 de octubre de 15:00 a 19:00, en el Centro de Eventos del P...
[Leer más]
Sobre la reunión de la semana pasada con el presidente de la ANDE, Félix Sosa, y ejecutivos de la institución, el presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Enrique Duarte, y representantes de la Cámara de Paraguaya de Fintech, la presidenta de...
[Leer más]
Abordarán el Metaverso desde la Propiedad Intelectual: la Asociación Paraguaya de Agentes de la Propiedad Intelectual (Apapi) considera trascendental abordar el nuevo fenómeno en su XI Seminario Internacional.
[Leer más]
La criptominería es extractiva y se aprovecha de los recursos locales, sostuvo la investigadora de temas energéticos, Christine Folch. Asimismo, la exviceministra de Minas y Energía, Mercedes Canese, enfatizó en que la minería de criptomonedas es un se...
[Leer más]
En conferencia de prensa realizada en una de las salas de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), la Cámara Paraguaya de Fintech manifestó su rechazo rotundo a la tarifa establecida por la ANDE para este grupo de consumo.
[Leer más]
Paraguay se ha convertido en un lugar atractivo para la minería de criptoactivos, debido a la energía renovable y barata. Muchos inversores quieren instalarse en el país, mientras crece la disputa por la regulación de esta actividad. Desde las Fintech ...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Fintech manifestó su rechazo a la tarifa establecida por la ANDE para la industria de los criptoactivos y se refirieron acerca de una regulación acorde para el sector, durante una conferencia de prensa en la ...
[Leer más]
Con el nuevo tarifario de la ANDE para el grupo de consumo intensivo (dedicados a criptominerías, blockchain, data centers y token), el negocio dejará de ser rentable en Paraguay y los inversionistas de este rubro se irán, advirtieron esta mañana en la...
[Leer más]
La Cámara Paraguaya de Fintech manifestó su rechazo rotundo a la tarifa establecida por la Ande para la criptominería. Señalan que la pujante industria representa para el país una gran oportunidad para convertirse en un polo de tecnología e innovación ...
[Leer más]
“¿Cómo Paraguay debe encarar la minería de bitcoin?”, es el título del conversatorio que organiza un grupo de plataformas y organizaciones de nuestro país y que arranca a las 18:30 de mañana, miércoles 12 de octubre, en la sede de la Universidad Comun...
[Leer más]
La minería de criptomonedas se expande en el mundo en cuanto a nueva faceta de la economía. En Paraguay pasa lo mismo de forma incipiente, hecho que despierta preguntas como: ¿Cuáles son las oportunidades y las amenazas de la minería de criptomonedas...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), informó que estableció una tarifa eléctrica dirigido al Grupo de Consumo Intensivo Especial los cuales procesan datos, proveen servicios de almace…
[Leer más]
Las Rozas (Madrid), 22 sep (EFE).- La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha lanzado la aplicación 'Más', con la estrella de campeona del mundo sustituyendo al acento sobre la a, que ofrece a los aficionados contenidos exclusivos de la selección ...
[Leer más]
El 82% de los paraguayos ha utilizado algún pago emergente en el último año, casi a la par de los números de toda Latinoamérica, según los resultados de una encuesta realizada por Mastercard . Además, el 44% obtuvo una nueva alternativa de pago digital...
[Leer más]
Miles de personas ya se animaron a manejar un robot dentro de la canchita de fútbol que está montada en el stand de ABC FM 98.5 dentro del Tigo Campus Party 2022, que se realiza en el Centro de convenciones de la Conmebol este sábado 27 y domingo 28 de...
[Leer más]
Abdo tiene hasta el lunes, antes de la promulgación automática, y todo apunta a que podría vetar. Especialistas señalan que la norma podría criminalizar a usuarios y posibilitar lavado y terrorismo.
[Leer más]
Este viernes inició el evento de innovación tecnológica denominado “Campus Party”, que reúne a jóvenes emprendedores y especialistas en el ámbito quienes darán conferencias, paneles y workshops. La actividad se desarrolla en el Centro de Convenciones d...
[Leer más]
Este viernes inició el evento de innovación tecnológica denominado “Campus Party”, que reúne a jóvenes emprendedores y especialistas en el ámbito quienes darán conferencias, paneles y workshops. La actividad se desarrolla en el Centro de Convenciones d...
[Leer más]
Apuntando a la unión del ecosistema tecnológico y emprendedor del país, el evento Tigo Campus Party 2022 busca desarrollar contenidos en conjunto con todo el sector técnico local, pretendiendo potenciar el mérito y las habilidades de esta comunidad. Lu...
[Leer más]
¿Te imaginas manejar un robot dentro de una canchita de fútbol? Este 26, 27 y 28 de agosto vas a poder hacerlo en el “Desafío de robots” organizado por ABC FM 98.5 dentro del Campus Party 2022, la mayor experiencia tecnológica a desarrollarse en Paragu...
[Leer más]
Se necesita mucha energía y muchas máquinas para desentrañar la cadena de códigos que hace posible obtener un bitcoin, la criptomoneda más famosa del mercado. Y si hay algo que Paraguay tiene —además de paciencia, soja, dos vacas por cada habitante, bo...
[Leer más]
Se acerca la fecha de inicio de la mayor experiencia de tecnología, innovación, ciencia y emprendimiento que está presente en más de 15 países y con más de 900 mil participantes alrededor del mundo.
[Leer más]
En esta edición se brindará una experiencia única, con múltiples actividades en las que jóvenes, comunidades, universidades, empresas e instituciones se reúnen en un evento a pura tecnología. Tendrá lugar del 26 al 28 de agosto, en el Centro de Conven...
[Leer más]
Estarán presentes nombres como Flor Burruel, associate process engineering manager en Tesla; Jon Maddog Hall, creador de Linux, o Torrie Meliska, de Wisk Aero.
[Leer más]
La mayor experiencia de tecnología, innovación, ciencia y emprendimiento, que está presente en más de 15 países y con más de 900 mil de participantes alrededor del mundo, vuelve a Paraguay en su edición presencial de la mano de Tigo e invita Samsung. C...
[Leer más]
MADRID. Grandes compañías han señalado la necesidad de explorar el metaverso y aprovechar las posibilidades que ofrece porque, como evolución del Internet actual, acabará convirtiéndose en un nuevo canal de interacción con los consumidores del que las ...
[Leer más]
Varios usuarios de internet ya le han realizado preguntas y al parecer entrega unas respuestas bastante acertadas acerca de procesos reales. Qué mejor manera de hacerle un homenaje a una de las juezas más importantes de Estados Unidos que creando una i...
[Leer más]
La mayor experiencia de tecnología, innovación, ciencia y emprendimiento, que está presente en más de 15 países y con más de 900 mil de participantes alrededor del mundo, vuelve a Paraguay en su edición presencial de la mano de Tigo e invita Samsung.
[Leer más]
Del 26 al 28 de agosto tendrá lugar el esperado Campus Party. Este evento impulsado por Tigo y Samsung presentará lo más reciente en tecnología, innovación, ciencia y emprendimiento.
[Leer más]
Luego de tres años retorna de manera presencial la tan esperada edición de “Tigo Campus Party”, el evento de innovación y tecnología de gran referencia internacional. Este año tendrá lugar los días 26, 27 y 28 de agosto en el Centro de Convenciones Con...
[Leer más]
Con invitación de Samsung llega Tigo Campus Party, con una propuesta única que reunirá a todo el ecosistema de tecnología e innovación de Paraguay.
[Leer más]
Entidades del Ejecutivo y hasta el Banco Central alertaron sobre los riesgos del proyecto, por su dificultad para el control. Indican que posibilita el blanqueo y terrorismo. Diputados aplicó cambios.
[Leer más]
Un criptoactivo es un medio digital de intercambio que utiliza criptografía fuerte para asegurar las transacciones financieras, controlar y verificar la transferencia de activos.
[Leer más]
En una audiencia pública se debatió en torno al proyecto de ley “Que regula la industria y comercialización de activos virtuales criptoactivos”. El documento ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores.
[Leer más]
Este martes, en una audiencia pública en el Congreso Nacional, se debatió en torno al proyecto de ley “que regula la industria y comercialización de activos virtuales criptoactivos”, cuyo documento ya cuenta con media sanción en la Cámara Alta. Este pr...
[Leer más]
Este martes en audiencia pública se debatió en torno al proyecto de ley “Que regula la industria y comercialización de activos virtuales criptoactivos”. Cabe recordar que la iniciativa ya cuenta con media sanción de la Cámara de Senadores.
[Leer más]
El cambio le llegó a Santiago Guelfi casi obligado. Desde hace unos cinco años representa la venta de vehículos ByD de origen chino en Uruguay. Durante los primeros años el foco de su negocio estuvo en autos de combustión a precios económicos que se hi...
[Leer más]
Redacción deportes, 13 abr (EFE).- El dueño de los Dallas Cowboys, Jerry Jones, anunció este miércoles una asociación con Blockchain.com, compañía global de criptomonedas con más de 80 millones de clientes en el mundo.
[Leer más]
Ya está disponible en nuestro país el dispositivo más poderoso que Samsung haya creado: el Galaxy S22 Ultra, que fusiona lo mejor de las series Note y S. Este teléfono combina un rendimiento superior, con un diseño sofisticado, la mejor cámara y conect...
[Leer más]
Will Smith abofeteando a Chris Rock en los Oscar se ha convertido en una colección de NFT. El usuario del mercado Opensea ‘Will Smith Slap DAO’ ha vendido 730 hasta ahora desde U$7 hasta U$300. El emprendedor artista de NFT, refiriéndose a sí mismo com...
[Leer más]
Que Youtube sea la primera plataforma de reproducción de videos no significa que se detenga en cuanto a actualizaciones y nuevas funciones, al contrario, cada mes desde Google se busca generar cambios dentro del site. Es por eso que el director de Prod...
[Leer más]