- Inicio
- biología integrativa

Redacción ciencia, 29 may (EFE).- El vuelo de los colibríes -una maravilla de la naturaleza- les permite revolotear sobre una flor con precisión quirúrgica y sin rozarla. Hoy un estudio desvela cómo lo hacen: su agudo sentido del tacto les permite crea...
[Leer más]
Mayo 29, 2024

Redacción Ciencia, 15 ene (EFE).- Los bosques submarinos de la costa del Pacífico son un rico ecosistema de animales y plantas que -se creía- evolucionó conjuntamente hace 14 millones de años. Hoy un estudio ha desvelado que hace 32 millones de años ya...
[Leer más]
Enero 15, 2024

La Dra. Alejandra Wu Chuang vive actualmente en Francia, colabora en la creación de una vacuna contra una enfermedad producida por garrapatas.
[Leer más]
Septiembre 24, 2023

Valencia (España), 13 dic (EFE).- Un estudio realizado por el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio, UV-CSIC) de Valencia (este español) revela que los virus envueltos con una cubierta lipídica, como los de la gripe, el VIH o el coron...
[Leer más]
Diciembre 13, 2022

Los seres humanos revisamos nuestros dispositivos móviles unas 150 veces al día, una costumbre que puede tener consecuencias en el cuello y en la fisionomía del esqueleto. Las razones detrás de este hábito y cuál es su impacto en la salud.
[Leer más]
Septiembre 12, 2022

Madrid, 13 jul (EFE).- Un complejo principio matemático explica cómo se conectan las células entre sí para formar primero tejidos y luego órganos, y un equipo internacional de científicos lo ha desvelado y ha abierto así otra puerta para la creación de...
[Leer más]
Julio 13, 2022
Internacionales

Científicos lograron descubrir una nueva variante del virus del COVID-19 en la ciudad brasileña de Belo Horizonte. Esta nueva cepa tiene una combinación de 18 mutaciones distintas, algunas de ellas asociadas a un mayor riesgo de muerte.
[Leer más]
Julio 20, 2021

CIUDAD DEL ESTE (Ciencia y Salud, por Esteban Roa) Una nueva versión del mal que acecha al mundo. Una bacteria convertida en virus de nombre vernacular neumonía, y nombre científica comercial SARS Cov- 2 o Covid-19. Científicos españoles han lograd...
[Leer más]
Junio 24, 2021

En medio de la alarmante situación sanitaria que atraviesa el país ante el aumento de casos y muertos por coronavirus, científicos brasileños detectaron una nueva variante del covid-19 en Belo Horizonte y la Región Metropolitana. La variante cuenta con...
[Leer más]
Abril 08, 2021

En medio de la alarmante situación sanitaria que atraviesa el país ante el aumento de casos y muertos por coronavirus, científicos brasileños detectaron una nueva variante del covid-19 en Belo Horizonte y la Región Metropolitana. La variante cuenta con...
[Leer más]
Abril 08, 2021

En medio de la alarmante situación sanitaria que atraviesa el país ante el aumento de casos y muertos por coronavirus, científicos brasileños detectaron una nueva variante del Covid-19 en Belo Horizonte y la Región...
[Leer más]
Abril 08, 2021

En medio de la alarmante situación sanitaria que atraviesa el país ante el aumento de casos y muertos por coronavirus, científicos brasileños detectaron una nueva variante del covid-19 en Belo Horizon
[Leer más]
Abril 08, 2021

Científicos brasileños detectaron una nueva variante del coronavirus en Belo Horizonte y la región metropolitana del vecino país. De acuerdo a lo indicado por los especialistas, la nueva cepa tiene una combinación de 18 mutaciones.
[Leer más]
Abril 08, 2021
Internacionales

Brasilia.-En medio de la alarmante situación sanitaria que atraviesa el país ante el aumento de casos y muertos por coronavirus, científicos brasileños detectaron una nueva variante del covid-19 en Belo Horizonte y la Región Metropolitana. De acuerdo a...
[Leer más]
Abril 08, 2021

En Belo Horizonte y en la región metropolitana, científicos del vecino país detectaron una nueva variante del SARS-CoV-2. Según los mismos este nuevo hallazgo está combinado de 18 mutaciones.
[Leer más]
Abril 08, 2021
Internacionales

Científicos lograron descubrir una nueva variante del virus del COVID-19 en la ciudad brasileña de Belo Horizonte. Esta nueva cepa tiene una combinación de 18 mutaciones distintas, algunas de ellas asociadas a un mayor riesgo de muerte.
[Leer más]
Abril 08, 2021

Científicos lograron descubrir una nueva variante del virus del COVID-19 en la ciudad brasileña de Belo Horizonte. Esta nueva cepa tiene una combinación de 18 mutaciones distintas, algunas de ellas asociadas a un mayor riesgo de muerte
[Leer más]
Abril 08, 2021

La cepa hallada por científicos brasileños cuenta con mutaciones que ya se han visto en otras versiones asociadas a un mayor riesgo de muerte. En […]
[Leer más]
Abril 07, 2021

Científicos lograron descubrir una nueva variante del virus del COVID-19 en la ciudad brasileña de Belo Horizonte. Esta nueva cepa tiene una
[Leer más]
Abril 07, 2021
Internacionales

En medio de la alarmante situación sanitaria que atraviesa el país ante el aumento de casos y muertos por coronavirus, científicos brasileños detectaron una nueva variante del covid-19 en Belo Horizonte y la Región Metropolitana.
De acuerdo a lo indic...
[Leer más]
Abril 07, 2021


Actualidad, Ciencia, Mundo, X-Destacados » Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España se encuentra desarrollando fármacos antivirales que impidan la replicación del coronavirus SARS-CoV-2, causante ...
[Leer más]
Junio 23, 2020

Un grupo de investigadores ha demostrado que los virus interactúan entre ellos y se comportan de manera altruista para evitar el sistema inmunitario, algo que podría usarse para el desarrollo de tratamientos antivirales y antivacunas.
[Leer más]
Marzo 18, 2019