Montevideo, 24 mar (EFE).- El Banco Central de Uruguay actuará "sin titubeos" y "con independencia" para reducir una inflación que, pese a ser "considerablemente más baja" que los niveles históricos, se mantiene alta en la comparación internacional.
[Leer más]
La economía uruguaya creció 3,1 % en 2024 con respecto al año anterior, tras un cuarto trimestre de expansión en casi todos los sectores en la comparación interanual, informó ayer jueves el Banco Central del Uruguay (BCU).
[Leer más]
La crisis que atraviesa la principal empresa de inversión ganadera en Uruguay, con pérdidas millonarias tras la reciente quiebra de otros dos fideicomisos, sacude al sector en este país de matriz productiva agropecuaria, e inquieta al nuevo gobierno qu...
[Leer más]
El BCU espera que el cuarto trimestre del año termine con una expansión desestacionalizada en el entorno de 1,5%, según el informe de política monetaria.
[Leer más]
El Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay registró un aumento del 7,7 % durante el segundo trimestre respecto al mismo periodo del 2021 debido, principalmente, a las exportaciones de soja de ese país, así como a la normalización de las condiciones san...
[Leer más]
Los precios en Uruguay aumentaron 0,36% en junio, lo que significó un segundo aumento consecutivo en la variación de la tasa de inflación. Sin embargo, el Índice de Precios del Consumo (IPC) acumuló en el año 4,96%, una cifra que está dentro del rango ...
[Leer más]
JUAN E. O’LEARY. Un automovilista que se encontraba en estado de ebriedad terminó impactando contra la parte posterior de un tractocamión. Pese a que el automóvil quedó debajo del camión con serios daños, afortunadamente el conductor sufrió apenas lesi...
[Leer más]
Una misión de técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegó esta semana a Montevideo para reunirse con las autoridades económicas del país y
[Leer más]
MONTEVIDEO. La economía de Uruguay se contrajo 2,5 % en el segundo trimestre de 2023 en comparación con el mismo período del año anterior, afectada
[Leer más]
Montevideo, 4 sep (EFE).- El Banco Central del Uruguay firmó este lunes con unas 25 instituciones del sector financiero un acuerdo que avala la coordinación de acciones para prevenir los ciberataques y el fraude por medios digitales.
[Leer más]
Uruguay recortó el martes su tasa de referencia monetaria en 75 puntos básicos, luego de que la inflación volviera a caer el mes pasado, ubicándose en su nivel más bajo en los últimos 17 años. El Banco Central del Uruguay (BCU) fijó la Tasa de Política...
[Leer más]
PONTA PORÃ (MS). Una distribuidora situada en el centro de esta ciudad fronteriza, fue blanco de asalto esta jornada por parte de sujetos armados, quienes se encontraban al mismo tiempo enmascarados y con guantes. Los delincuentes lograron alzarse con ...
[Leer más]
El Producto Interno Bruto (PIB) de Uruguay registró un aumento del 7,7 % durante el segundo trimestre respecto al mismo periodo del 2021 debido, principalmente, a las exportaciones de soja de ese país, así como a la normalización de las condiciones san...
[Leer más]
La economía uruguaya creció un 0,6 % en el primer trimestre del año, lo que supone una expansión interanual del 8,3 % respecto al período enero-marzo de 2021, según la información brindada por el Banco Central del Uruguay (BCU).
[Leer más]
Santiago CarboneMontevideo, 8 abr (EFE).- Con el aumento en los precios de las materias primas como principal explicación para los expertos, el peso uruguayo se apreció en el primer trimestre de 2022 un 7,24 % frente al dólar, que pasó de 45,90 pesos a...
[Leer más]
YASY CAÑY. Agentes de Investigaciones de los departamentos de San Pedro y Canindeyú detuvieron ayer, un camión transganado que llevaba 63 animales vacunos (desmamantes), y sin ninguna documentación. Los intervinientes presumen que podrían tratarse de v...
[Leer más]
Montevideo, 8 dic (EFE).- La localidad de Punta del Este, situada en el sureste de Uruguay y epicentro de la actividad social en el verano austral, tendrá desde los primeros días de 2022 el primer cajero para criptomonedas del país suramericano.
[Leer más]
El trasplante de células madre se ha convertido en un tratamiento eficaz para tratar más de 80 enfermedades, entre ellas la diabetes tipo 1, leucemia, anemia, e incluso puede ayudar a personas con autismo, según varios estudios.
[Leer más]