El PIB nominal, generalmente denominado solo PIB, utiliza tanto cantidades y precios del período para analizar el valor total producido en una economía en ese mismo período. Por el contrario, el PIB real considera el valor total producido utilizando...
[Leer más]
Iván Rojas Vega
@rojasvega015 Con el objetivo de contener el tipo de cambio del guaraní con respecto al dólar, el Banco Central del Paraguay (BCP) vendió al sistema financiero un total de US$ 1.295,4 millones en el 2019. Por su parte del sector púb...
[Leer más]
Según el Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP) del Banco Central del Paraguay correspondiente a setiembre, por tercer mes consecutivo el crecimiento económico ha sido positivo, con lo que se consolida la recuperación. En conc...
[Leer más]
Se dieron a conocer nuevas denuncias respecto a supuestos manejos irregulares en la Caja de Jubilados Bancarios. Las denuncias se reiteran a las puertas de las elecciones de renovación de autoridades previstas para este miércoles. Ayer aparecieron vari...
[Leer más]
De acuerdo a datos del Banco Central del Paraguay (BCP), durante el primer trimestre de este año, las Entidades de Medios Electrónicos de Pago (EMPES) registraron un movimiento de US$ 133,2 millones en concepto de transacciones. La cifra global es a...
[Leer más]
Por Karen Martínez La incertidumbre política vivida en los últimos días en Paraguay podría generar un impacto económico negativo en varios rubros, conversando con referentes de varios gremios, ellos expresaron que todo lo generado a nivel político ...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) dispuso que para el próximo mes de agosto el límite máximo de tasa de interés activa que se podrá cobrar por el financiamiento será de 37,9%, cuando la transacción se realice en moneda local y hasta un 16,04% por o...
[Leer más]
Desde el Banco Central del Paraguay (BCP) informaron que el producto interno bruto (PIB) sufrió una variación interanual de -2,0% en el primer trimestre de 2019. Este dato se da a conocer en el marco de la presentación del informe de gestión del presi...
[Leer más]
El ministro de Hacienda, Benigno López, dijo que desconoce los motivos que llevaron a algunos bancos brasileños a restringir las importaciones de reales de Paraguay a Brasil, y añadió que esperan encontrar la causa durante su viaje de hoy a Brasilia. ...
[Leer más]
Tras aceptar la renuncia de Sandra McLeod, siete concejales de Ciudad del Este (CDE) eligieron ayer al concejal Celso “Kelembú” Miranda como nuevo intendente de la capital de Alto Paraná, hecho que fue respondido con protestas de ciudadanos, alegan...
[Leer más]
“Nada en nuestra historia como nación se compara al periodo de auge en democracia que estamos experimentando en los últimos 15 años desde el año 2003”, expresó a 5días el presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero. Efectivament...
[Leer más]
Durante la apertura del conversatorio con representantes de la Producción, Industria, Comercio y Servicios, en la sede del Banco Central del Pa ...
[Leer más]
La menor actividad económica en el último trimestre en algunos segmentos de la industria, ganadería y los servicios hizo que la banca matriz ya descarte un mayor crecimiento al 4,7% del PIB esperado.
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay reveló los últimos números del mes de agosto, en este caso de morosidad por sectores. En una comparación interanual del octavo mes entre el 2016 y 2017, el rubro que presenta un mayor índice de morosidad es el de agrone...
[Leer más]
José Meyer Jmeyer@5dias.com.py Según datos presentados por el Banco Central del Paraguay (BCP), los flujos netos de la inversión extranjera directa (IED) al Paraguay sumaron US$ 320,3 millones en el año 2016, lo que represent...
[Leer más]
José Meyer jmeyer@5dias.com.py El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó el día de ayer los resultados de la inversión extranjera directa (IED) al cierre del año 2016. Los datos indican que los flujos de entrada sumaron los US$ 1.488,4 millones el...
[Leer más]
El día de ayer dio a conocer de forma oficial el decreto por el que se nombra oficialmente al nuevo director titular del Banco Central del Paraguay, Diego Fernando Duarte Schussmüller. El pedido entró a través de la Cámara de Senadores a pedido del ...
[Leer más]
José Meyer jmeyer@5dias.com.py En los datos del informe de inflación del mes de agosto, presentado por el Banco Central del Paraguay (BCP), se puede apreciar que el aumento de precios de la economía en el mencionado mes fue del 0,3% y que con este re...
[Leer más]
José Meyer jmeyer@5dias.com.py El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó los resultados de la Encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) del mes de septiembre, en los cuales se puede apreciar que los agentes económicos mantuvieron su ...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que la actividad económica registró una expansión interanual en el mes de julio de 2017. De acuerdo con informaciones preliminares, el indicador mensual de actividad económica (Imaep) registró una variaci...
[Leer más]
Sara Ayala @saruayala El acuerdo constitucional para el nombramiento de Diego Fernando Duarte Schussmüller como miembro titular del Directorio del Banco Central del Paraguay, en virtud a la Constitución Nacional y a la Ley Nº 489/95, se aprobó en la ...
[Leer más]
José Meyer jmeyer@5dias.com.py El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó su boletín estadístico del mes de julio en el cual se puede apreciar que las ganancias de las financieras del país alcanzaron los G. 34.413 millones (aproximadamente US$ 6...
[Leer más]
José Meyer jmeyer@5dias.com.py El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó su informe de comercio exterior del mes de julio en el cual se puede observar que las exportaciones totales se incrementaron en 5,3% al séptimo mes del presente año. Según l...
[Leer más]
José Meyer jmeyer@5dias.com.py El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó los resultados de la encuesta sobre la situación general del crédito del segundo trimestre del año 2017, en los cuales se puede observar que el sector financiero del país se...
[Leer más]
José Meyer jmeyer@5dias.com.py El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó su informe de inflación del mes de julio, en el cual se puede observar que el índice de precios del consumidor (IPC) registró un incremento del 0,1% en el séptimo mes del año...
[Leer más]
José Meyer jmeyer@5dias.com.py El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó su segunda proyección de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para el 2017, en la cual se puede apreciar que el pronóstico de expansión se mantuvo en 4,2%. Si bien e...
[Leer más]
José Meyer jmeyer@5dias.com.py El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó el boletín estadístico del mes de junio, en el cual se puede observar que las ganancias de las entidades bancarias del país se incrementaron en 13% en términos interanuales a...
[Leer más]
Paraguay cuenta con el 26% de su PIB en reservas internacionales netas (RIN), unos US$ 8.026 mil millones a junio, activos que anteriormente se encontraban varadas debido a las restricciones que produjo el caso Gramont Berres. HECHO HISTÓRICO Luego d...
[Leer más]
José Meyer jmeyer@5dias.com.py El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó los resultados de la encuesta sobre expectativas de variables económicas (EVE) del mes de julio, en los que se puede apreciar que los agentes esperan que el dólar cierre el añ...
[Leer más]
En el mes de mayo la actividad económica volvió a mostrar una expansión, tras la reducción registrada como consecuencia de condiciones climáticas adversas en el mes de abril, según informó el Banco Central del Paraguay (BCP). De acuerdo con informa...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió la resolución N° 12 del acta N° 43, en la cual reglamenta el diferimiento de pérdidas provenientes de previsiones constituidas sobre las carteras de préstamos adquiridos. En comunicación con el diario 5días...
[Leer más]
José Meyer jmeyer@5dias.com.py El Banco Central del Paraguay (BCP) emitió su informe de comercio exterior del mes de junio, en el cual se puede apreciar que las importaciones aumentaron en 19,7% en términos interanuales al sexto mes del 2017. Según l...
[Leer más]
Las reservas internacionales netas (RIN) del Paraguay han mostrado un ritmo de crecimiento considerable desde mediados del año anterior, alcanzando la cifra récord de US$ 8.006 millones al finalizar el mes de junio. Este hecho fue motivo de alegría p...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó su informe de inflación del mes de junio, en el cual se puede observar que en el mencionado mes el Índice de Precios del Consumidor registró una caída de 0,2%, inferior al incremento del 0,3% observado en e...
[Leer más]
Paraguay cuenta con una posición dentro de sus reservas internacionales netas (RIN) bastante amplia, ya que actualmente se encuentra por encima de los US$ 7.000 millones; a pesar de que se observa un leve retroceso en comparación a lo que ha aconte...
[Leer más]
En una entrevista concedida al Canal 5días, el exministro de Hacienda Santiago Peña y ahora candidato presidencial de Honor Colorado confirmó que fue finalmente la institución la que se encargó de frenar la reimplementación del almuerzo que deseaba ...
[Leer más]
José Meyerjmeyer@5dias.com.pyEl Banco Central del Paraguay (BCP) presentó su informe de cuentas nacionales del primer trimestre del presente año, en el cual se puede observar que el consumo privado registró mejores resultados a los observados en el a...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- De acuerdo a la inflación acumulada desde el mes de noviembre del año pasado hasta mayo de 2017, el nuevo sueldo mínimo treparía a los G. 2.020.000. En ese sentido, el Banco Central del Paraguay (BCP) presentó su informe en el cual se pued...
[Leer más]
La semana anterior, el grupo Unicomer realizó una demanda hacia los exdueños de Electrofácil por un valor de US$ 24,5 millones, que deja expuesta la fragilidad de control que tiene la Comisión Nacional de Valores hacia las firmas que están inscriptas ...
[Leer más]
José Meyerjmeyer@5dias.com.pyEl Banco Central del Paraguay (BCP) presentó su informe de inflación del mes de mayo, en el cual se puede apreciar que los precios se incrementaron en 0,3% en el quinto mes del presente año. Con estos resultados, ya se tie...
[Leer más]
José Meyerjmeyer@5dias.com.pyEl Banco Central del Paraguay (BCP) emitió su boletín estadístico del mes de abril, en el cual se puede observar que las ganancias de las financieras aumentaron 325,8% al cuarto mes del 2017 en términos interanuales.Vale...
[Leer más]
El mercado de tarjetas de crédito en el país continúa con un gran golpe desde la aplicación que fija un límite para la tasa de interés que cobran las entidades bancarias por el uso de este instrumento por parte de los consumidores, según presenta el...
[Leer más]
José Meyerjmeyer@5dias.com.pyEl Banco Central del Paraguay (BCP) presentó los resultados de la encuesta de variables económicas del mes de mayo de 2017, donde se puede apreciar que los agentes esperan que el dólar cierre el mes en G. 5.600.RESULTADOSS...
[Leer más]
En lo que va del año, el bono de referencia del Paraguay (Global 2023) acumula una compresión de spreads de -65,7pb, en línea con movimientos de magnitud similar en los bonos de referencia de Argentina y Brasil, según expresa el newsletter presentado ...
[Leer más]
Jacqueline Torres - Jtorres@5dias.com.py - @JackieTorresFrAyer el procurador general de la República, Roberto Moreno, informó que tras el fallo a favor de Paraguay por parte de la Corte de Washington en el caso Gramont Berres, la contraparte, es deci...
[Leer más]
Del 27 de marzo al 3 de abril se celebró la “Semana Internacional del Dinero”, organizada por el Banco Central del Paraguay, con el apoyo de organizaciones y el sector privado.En este sentido, Tigo Money llevó a cabo diversas actividades con énfasis...
[Leer más]
El Banco Central del Paragua (BCP) anunció el día de ayer, a través de su portal, que publicarán mensualmente en su página web, desde el mes de marzo, las tarifas del sistema financiero en un formato unificado.OBJETIVODestacan que con esto buscan mej...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó el boletín estadístico del mes de diciembre del año 2016, en el que se puede apreciar que las ganancias de las financieras el año pasado cayeron en 18,9%.
[Leer más]
Sin dudas, la construcción se ha constituido en el gran motor del crecimiento económico para Paraguay en los últimos tiempos con aproximadamente 150 edificios construidos en la capital del país, impulsado especialmente por el desarrollo inmobiliar...
[Leer más]
Joaquim Levy destacó la trayectoria de crecimiento del Paraguay y enfatizó que nuestro país ha hecho pasos importantes en los últimos años. Así también destacó la colaboración del sector privado para impulsar obras de infraestructura de gran enverga...
[Leer más]
Joaquim Levy destacó la trayectoria de crecimiento del Paraguay y enfatizó que nuestro país ha hecho pasos importantes en los últimos años. Así también destacó la colaboración del sector privado para impulsar obras de infraestructura de gran enverga...
[Leer más]
El nuevo escándalo destapado por el Ministerio Público desnuda, una vez más, conflicto de intereses entre las empresas de Horacio Cartes y su primer anillo, con funciones en el Gobierno. Titular de Seprelad en el cargo sólo porque es funcional. Otras e...
[Leer más]
Llegan las fiestas de fin de año, la época de las compras de Navidad y reyes, llega el momento de mayor desembolso de dinero; esa época en la que todo aquello que pueda que no sea necesario para nosotros, lo mismo es bienvenido, debido a la fiebre d...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) a la par de las mediciones de precios que afectan directamente al consumidor final, realiza un cálculo aparte, el cual toma en consideración la variación de los bienes y servicios comprados y vendidos directamente d...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) mide la evolución del índice de precios del productor (IPP) a partir de una canasta de productos, éste se calcula a partir de los precios del productor, que se recogen en la fase de venta, en el primer nivel de l...
[Leer más]
Después del cierre cambiario del día lunes la moneda norteamericana cerraba en su punto más bajo en casi dos meses, ubicándose en G. 5.550.
[Leer más]
El viernes 30 de setiembre y sábado 1 de octubre se realizará el segundo Congreso del Aluminio y Vidrio organizado por la Cámara Paraguaya del Aluminio y del Vidrio en el Banco Central del Paraguay.
[Leer más]
El dinero ocioso guardado bajo el colchón se deprecia a medida que aumenta la inflación, por eso siempre es recomendable buscar una opción para ganarle a la inflación y al mismo tiempo generar algún ingreso extra, según datos actualizados del Banco ...
[Leer más]
La actividad creció un 6,6% anual, de acuerdo con el indicador líder y sigue a una expansión del PIB de 1,5% anual en el primer trimestre del año, exhibiendo una importante resiliencia frente al desempeño de la región, señala el último informe del ban...
[Leer más]
El organismo multilateral dio a conocer los resultados de su última revisión sobre las proyecciones del PIB, recortando de 3,6 a 3%. La cautela reina en el ámbito privado mientras se aguarda que la política anticíclica del Gobierno se haga sentir en l...
[Leer más]