En el marco del Foro Económico Internacional que se lleva a cabo en Panamá, expertos de diferentes organizaciones debaten sobre los desafíos para las economías de América Latina para elevar su crecimiento. En su intervención José Manuel Salazar – Xirin...
[Leer más]
CEPAL pronostica para 2025: primero crecerá más Argentina y segundo Paraguay en Sudamérica. El estudio de proyección de crecimiento económico
[Leer más]
Dra. Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora. Especialista en políticas públicas anarojas@eco.una.py Al iniciar un nuevo año, es habitual que hagamos una lista de intenciones de aquello que queremos lograr a lo largo de los 365 días, que en otras...
[Leer más]
El próximo año Paraguay seguiría siendo uno de los países con mayor expansión del PIB en la región, según el informe anual de la Cepal. El organismo proyecta que nuestro país crezca un 3,9% en 2025. En lo que respecta a la región, advierte que enfrenta...
[Leer más]
Con base en los ajustes que se realizan al cierre del 2023 y que seguirán vigentes en el 2024, los salarios mínimos en las economías de la región han tenido cambios al alza como consecuencia de la inflación y algunos de los países aumentaron incluso ha...
[Leer más]
Rodrigo Ruiz Tovar Redacción América, 16 ene (EFE). – La inflación, llamada por muchos el «impuesto de los pobres» por su repercusión en los sectores sociales más deprimidos, golpeó conRead More...
[Leer más]
De acuerdo con analistas, el costo de vida en Paraguay aumentó en 8,1% durante el año pasado, mientras que para el 2023 continúa la incertidumbre en la economía latinoamericana.
[Leer más]
De un 6,7% de crecimiento económico en el 2021, la región latinoamericana terminaría el presente año con un avance del 3,7%, y se proyecta para el 2023 un aumento del 1,3%.
[Leer más]
En su informe anual sobre el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, la Cepal proyectó que Paraguay crecería en un 4%, tras el recorte que se había dado para este 2022 pasando de un 0,7% a 0,2%.
[Leer más]
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) también estimó que el año 2023 será de recuperación en el ritmo de la actividad económica de Paraguay para el que le pronostica una expansión en su producto interno bruto (PIB) de un 4%. Com...
[Leer más]
En su empeño por hacer frente al segundo año de la pandemia, las economías más grandes de Latinoamérica cerraron 2021 con un alza de precios mayor a la esperada debido a factores climáticos, políticos y sociales y a problemas relacionados con el comerc...
[Leer más]
REDACCIÓN AMÉRICA. En su empeño por hacer frente al segundo año de la pandemia, las economías más grandes de Latinoamérica cerraron 2021 con un alza de precios mayor a la esperada debido a factores climáticos, políticos y sociales y a problemas relacio...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Según la proyección realizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la economía paraguaya será la que más va a
[Leer más]
América Latina y el Caribe tendrán un crecimiento del PIB de 2,1% en 2022, muy por debajo del 6,2% del año pasado, estimó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
[Leer más]
La economía paraguaya será la que más va a crecer en su Producto Interno Bruto en 2022 comparado con todos los países de Sudamérica, según la proyección realizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). De acuerdo al Balance ...
[Leer más]
En la región, Paraguay crecería un 3,8% del PIB, seguido de Colombia con 3,7%, Bolivia con 3,2%, Uruguay con 3,1% Venezuela y Perú con 3%. Más abajo se ubican Ecuador con 2,6%, Argentina con 2,2%, Chile con 1,9% y Brasil con 0,5%. La economía […]
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La economía paraguaya será la que más va a crecer en su Producto Interno Bruto en 2022 comparado con todos los países de Sudamérica, según la proyección realizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)....
[Leer más]
La estimación de crecimiento o del PIB de la región para este 2022 será muy por debajo de lo obtenido en el 2021, debido a una desaceleración pronunciada que se experimentará.
[Leer más]
En el informe anterior, el organismo pronosticaba que nuestro país registraría este año una expansión del 4% y a pesar del ajuste al alza aplicado a la proyección para el 2021, este se encuentra por debajo de lo que maneja el BCP.
[Leer más]
Las proyecciones de crecimiento económico para América Latina se refuerzan con un mejor panorama para el siguiente año 2021, pero estará sujeta a una alta incertidumbre relacionada con el riesgo de rebrotes de la pandemia, aclaran desde CEPAL.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Las crecientes demandas sociales y las presiones por reducir la desigualdad en América Latina y el Caribe acentúan el complejo contexto que vive la economía de la región, que apenas crecerá un 0,1 % en 2019 y que en 20...
[Leer más]
BUENOS AIRES.- En el listado de los países más endeudados de América Latina, Argentina ocupa el primer puesto. Esto se traduce en que el Estado alcanzó una deuda pública del 77,4% del Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre de 2018. Así lo ...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) El informe Balance Preliminar de las Economías de Latinoamérica y el Caribe 2018 de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) resalta algunos aspectos macroeconómicos referentes a nuestra región –Sudamérica– como po...
[Leer más]
La economía de Paraguay se expandió un 4,2 por ciento en 2018, por encima del promedio de Latinoamérica, gracias al fuerte dinamismo en el sector de los servicios, según un informe difundido ayer viernes por la Comisión Económica para América Latina y ...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La economía de Paraguay se expandió un 4,2 por ciento en 2018, por encima del promedio de Latinoamérica, gracias al fuerte dinamismo en el sector de los servicios, según un informe difundido este viernes por la Comisión Económica para Améric...
[Leer más]
SANTIAGO. El 2019 va a ser “un año difícil”, según la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, que también afirmó que “a mediados de año se tendrán que revisar las cifras de crecimiento” de la región, fijadas por el momento en un 1,7%.
[Leer más]
La economía de Paraguay se expandió un 4,2 por ciento en 2018, por encima del promedio de Latinoamérica, gracias al fuerte dinamismo en el sector de los servicios, según un informe difundido este viernes por la Comisión Económica para América Latina y ...
[Leer más]
Por EFE La economía paraguaya se expandió un 4,2% en 2018, por encima del promedio de Latinoamérica, gracias al fuerte dinamismo en el sector de los servicios, según un informe entregado hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Ce...
[Leer más]
La economía paraguaya se expandió un 4,2% en 2018, por encima del promedio de Latinoamérica, gracias al fuerte dinamismo en el sector de los servicios, según un informe entregado hoy por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
[Leer más]
En el campo económico, 2017 trajo suertes enormemente variadas para los países latinoamericanos. A algunas naciones centroamericanas poco acostumbradas a ocupar los escalafones del triunfo económico, el 2017 les sonrió de manera especial. Para ellos fu...
[Leer más]
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) confirmó que la economía paraguaya es la que más creció en la región. Estima que en 2017 el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de nuestro país será del 4%, similar al registrado e...
[Leer más]
Según proyecciones de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), organismo de las Naciones Unidad, tras dos años seguidos de contracción, América Latina y el Caribe tendrán el próximo año un “modesto crecimiento” de 1,3%. La inflación y el aume...
[Leer más]
¿Habrá el mentado despeje económico? ¿La nociva recesión se instalará? ¿Habrá ese anhelado crecimiento? Estas y otras preguntas se sienten en el ambiente de los analistas con relación a lo que será…
[Leer más]
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) señala que el Paraguay va a crecer 4% este año. La afirmación está en el Balance Preliminar de la Economía divulgada ayer por el organismo internacional. “La economía paraguaya ha resistido...
[Leer más]
Santiago Zavattiero – @Santiagoz_ Cepal el día de hoy dio a conocer su Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, donde el crecimiento estimado para el 2016 es de tan solo 0,2%, mientras que Paraguay se expandirá 15 veces más, e...
[Leer más]
Santiago, Chile | AFP | América Latina crecerá solo un 0,2% en 2016 tras registrar este año su peor expansión desde 2009, con una caída del PIB de 0,4% en promedio, arrastrada por el mal desempeño de las economías sudamericanas, especialmente Brasil, s...
[Leer más]