La práctica de arrancar las cabelleras de los enemigos caídos en combate para conservarlas como trofeos de guerra que conferían prestigio y poder existió entre los pueblos chaqueños hasta la década de 1940.
[Leer más]
Ante la indignación por el incidente con un jugador del Palmeiras y los dichos del presidente de la Conmebol y aprovechando la reciente celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, el antropólogo Marcelo Bogado nos r...
[Leer más]
Los partidos y movimientos que integran el Frente Guasu (FG) decidieron realizar un homenaje al ex presidente Fernando Lugo el próximo 20 de abril,
[Leer más]
A través de una plenaria los partidos y movimientos que conforman la concertación del Frente Guasu (FG) decidieron que el 20 de abril rendirán un homenaje al expresidente de la República, Fernando Lugo, recordando su triunfo en las elecciones generales...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Unos 53 servicios de salud se adhirieron a la red del Sistema de Información en Salud (HIS), llegando a un total de 818 centros hospitalarios de todos los niveles de atención en el país. Desde el 2017, año en el que inició este p...
[Leer más]
Aprovechando las polémicas de estos días sobre las pistolas de hidrogel, el antropólogo Marcelo Bogado reflexiona acerca de la confusión entre el mundo real y el mundo virtual en la sociedad contemporánea.
[Leer más]
Una apuesta cultural que articula y dinamiza Asunción Durante toda una semana, nuestra ciudad capital estará inmersa en una atmósfera repleta de arte, propuestas formativas y culturales, como parte de
[Leer más]
HERNANDARIAS. Más de 30.000 neumáticos en desuso ya fueron sacados de circulación en el marco de la campaña “Cubierta Aty 2024”, que busca reducir el impacto ambiental y concienciar sobre las prácticas responsables. En las dos últimas jornadas de traba...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Mburuvicha Paraguáigua Santiago Peña ha mburuvicha Brasil-gua Luiz Inácio Lula da Silva oñembyaty hikuái Nueva York, Estados Unidos-pe, ojejapóro guive Asamblea General Naciones Unidas-gua. Mokõi mburuvicha he’i oñe’ ẽ ñemopeteĩt...
[Leer más]
A partir de hoy y hasta el 4 de junio se realizará el XII Encuentro Internacional de Oralidad en Paraguay “La patria que late en mí”, organizado por el Colectivo de Arte y Educación Artesanas de la Palabra. La gala de apertura en el Centro Cultural de ...
[Leer más]
La Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción continúa este lunes en el Centro de Convenciones Mariscal (J. Eulogio Estigarribia y San Roque González), con una agenda cargada de variadas actividades en sus diferentes espacios como lanzamientos, charl...
[Leer más]
Asunción, 26 abr (EFE). – Con menos del 1% de los 9.095 candidatos inscritos para las elecciones generales, un puñado de hombres y mujeres pertenecientes a comunidades nativas busca ocuparRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Líderes y lideresas de comunidades indígenas de ocho departamentos destacaron la importancia de la implementación del proyecto Pobreza, Reforestación, Energía y Cambio Climático (Proeza) en sus comunidades, en el marco del 9º ta...
[Leer más]
El encuentro se realizó, a las 18:00 horas del miércoles 27 de abril, donde participaron los pobladores de la zona en un «Aty comunitario» en dónde el Equipo de Salud expuso los resultados del trabajo realizado desde el inicio del año hasta la fecha. E...
[Leer más]
Organizaciones sociales debaten hoy acciones concretas, demandas y consignas con miras a las elecciones nacionales del 2023. Advierten que en los próximos comicios se definen los próximos 30 años con el tratado de Itaipú, el pago de créditos internacio...
[Leer más]
Las denominadas organizaciones sociales organizan mañana un encuentro con miras a debatir el escenario para las presidenciales del 2023. La actividad del domingo llamada “Aty 2023″, se realizará en Asunción de 09:00 a 17:00 en la sede del Partido Revo...
[Leer más]
Un encuentro para debatir sobre el escenario y propuestas para las elecciones de 2023 llevarán a cabo organizaciones sociales e individualidades autoconvocadas el próximo domingo 5 de diciembre en la Casa del Pueblo (Manduvirá c/14 de Mayo de nuestra c...
[Leer más]
El Centro Experimental de Recursos Medicinales invita para el sábado 20 de noviembre, de 15 a 18 horas en Itacurubí de la Cordillera, a un circuito vivencial etnobotánico y mitológico. A partir de la narración antropológica, la propuesta propone la pue...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción prosigue con su ciclo Cultura en los barrios “Sinfonía Divertida para niños de 00 a 90 años”, con su serie de conciertos didácticos dirigidos a las familias capitalinas. El evento es...
[Leer más]
La asociación Kuña Guaraní Aty se pronunció preocupada por los atropellos a los territorios indígenas, el desalojo de sus habitantes y el incumplimiento del compromiso del Estado de proteger a los nativos, y exigen al ministro del Interior Arnaldo Giuz...
[Leer más]
El viceministro de Educación, Robert Cano manifestó que el retorno a clases para los alumnos del tercer año de la media, no solo será para rendir los exámenes finales sino también para socializar y reencontrarse. Sostuvo que para el sistema educativo e...
[Leer más]
Diversos sectores educativos coinciden en que con la suspensión de las clases presenciales por el Covid-19 quedó evidenciada la asimetría del sistema educativo y la enorme brecha digital que existe en el país.
[Leer más]
El distrito de San Pedro del Paraná celebró recientemente sus 231 años de aniversario y fiesta patronal. Las celebraciones este año se volvieron atípicas debido a la pandemia, no obstante, se realizaron caravanas y estruendos de bombas en la comunidad.
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería, realizó ayer en la ciudad de Puerto Antequera, la entrega de la segunda parte de los implementos agrícolas y animales para el desarrollo productivo, para 39 familias del comité kuña Aty, y 52 familias del comit...
[Leer más]
SAN IGNACIO. Municipalidad local omoañete equipo de conducción omba’apóva Cooperación Técnica Alemana al Desarrollo (GIZ) peteî plan de fortalecimiento resiliencia población rural vulnerable, oheróva “Proyecto Fortaleceres”.
[Leer más]
Oñemboguatáma 41ª edición Fiesta de la Tradición Misionera, ombosako’íva Club de Leones de Santiago. Aty oikóta ruedo central, namombyrýi supercarretera Ayolas ha PY01-pe.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La doctora Liz María Ramírez, sostuvo que uno a raíz de una relación ‘tóxica’ puede perder la vida pero que se debe de tener en cuenta que antes de eso se puede perder la esencia de uno mismo como persona. Por ende instó a la...
[Leer más]
En el estacionamiento de la Réplica del Ferrocarril tuvo lugar el 2° Encuentro de Autos Antiguos organizado por el Club de Vehículos Antiguos de Encarnación Mba' yrumýi Aty.
[Leer más]
Los días 14 y 15 de setiembre en el estacionamiento de la Réplica del Ferrocarril tendrá lugar el 2° Encuentro de Autos Antiguos organizado por el Club de Vehículos Antiguos de Encarnación Mba' yrumýi Aty.
[Leer más]
Con un gran abanico de opciones en cuanto a actividades abre el noveno mes del año en el Departamento de Itapúa, diferentes propuestas invitan a disfrutar del sur del país. ➡️15 Libroferia Encarnac…
[Leer más]
Integrantes del equipo de salud de la USF de Tavapy, ofrecieron charlas a usuarios en sala de espera, a fin de dar a conocer la importancia de realizar un «Aty guazu comunitario» La actividad se realizará dentro de un mes y apunta a mejorar las condici...
[Leer más]
Transformación digital oimehápe umi tarjeta de crédito ohechaukáva ojeipysóha, oje’eháicha, ojekuaaháicha peteî formato de plástico ikatúva ojeguereko vigente 10 a 15 años más. Péicha he’i Carlos Duque, Visa representante.
[Leer más]
Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) oñepyrû proceso ombopya'e titulación áreas protegida yvy oîva.
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Juan Roa rembiapo. Oñehe'âróntema hína toguâhê arateî oúva ojejapo haguâ karu guasu ñepytyvôrâ upe estación de tren réplicape, tape río ypýpe oîvapehérava República del Paraguay.
[Leer más]
Un paraguayo identificado como ELOY JESUS GIMENEZ CHAMORRO, de 25 años, murió luego de que el camión, de medio porte,que manejaba choco contra otro camión de gran porte que transportaba un contenedor. El percance ocurrió a escasos metros del Puente de ...
[Leer más]