Los diputados de Patria Querida, Sebastián Villarejo, Rocío Vallejo y Sebastián García, presentaron un proyecto de ley que busca volver a disminuir la tasa del IVA en los alquileres de locales comerciales de 10% al 5%. Esto lo anunciaron a través de la...
[Leer más]
Según confirmó la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), 6 de los emblemas asociados también decidieron reducir los precios de sus combustibles en 250 guaraníes por litro, adhiriéndose a la medida anunciada en la vísper...
[Leer más]
Alrededor de 150 estaciones de servicios cerraron durante la cuarentena al no registrar ingresos que cubran sus costos, dejando así al menos unas 3.000 personas desempleadas, reportó la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines (Ap...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El presidente de Petropar, Denis Lichi, confirmó hoy en el Palacio de Gobierno lo que ayer ya había anunciado: desde la semana próxima, la estatal bajará los precios de los combustibles. Esto provocó la reacción del titular de la Asociación d...
[Leer más]
Especialistas coincidieron en que urge la implementación de una fórmula del precio de combustible para que la actualización del precio sea automática, así como se aplica para el salario mínimo, al subir un 10% la inflación.
[Leer más]
El viceministro de Tributación, Óscar Orué, respondió que es imposible acceder al pedido de los propietarios de estaciones de servicios de que se les reduzca G. 300 por litro en el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a todos los combustibles para bonif...
[Leer más]
Hasta un 81% legan a caer algunos rubos de importación, según los datos de la Dirección de Aduanas correspondientes al primer trimestre del año. Esto es consecuencia del paro en la economía tras las medidas sanitarias para mitigar la propagación del c...
[Leer más]
Historia y Actividades La productora PARAGUAY FILM S.R.L. fue creada en Septiembre de 1.999. Tiene 19 años de trayectoria en la televisión Paraguaya, siendo “Amigo Camionero” el único programa nacionalLeer más
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) presentó el Mapa Interactivo de Estaciones de Servicio (MIES), esta nueva herramienta digital permitirá acceder a la información de manera dinámica, gráfica y selectiva.
La construcción del contenido, brinda ...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios (APESA), apoyan propuesta del Senado para el nuevo régimen del biodiesel, informó Vicente San Martín. Mencionó que no acompañaron el proyecto presen...
[Leer más]
El paso a desnivel a la avenida Perú, en un sector de la Supercarretera, de Hernandarias, presenta hundimiento y rajadura del asfaltado. Forma parte de un paquete de obras que costaron casi G. 75.000 millones que fueron inauguradas el 13 de abril de 2018.
[Leer más]
De legislar para argentinos, acusaron ayer empresarios locales a diputados que dieron media sanción el miércoles último al proyecto de ley que obliga a mezclar biodiésel con gasoíl. Advierten de daños a la economía si eso se convierte en ley.
[Leer más]
Así como está el precio del diésel con bajo contenido de azufre y la cotización del dólar, se debe reajustar G. 500 el litro el precio del producto al consumidor final, según gremios del área.
[Leer más]
Empresarios esperan que Diputados rechace hoy el proyecto de ley que obligará a mezclar 15% de biodiésel con gasoíl, porque aseguran que perjudicará a rodados y al mercado. Excluye a aceiteras y hasta fija cupos de producción.
[Leer más]
Gasolineras critican el proyecto de ley que obligaría a mezclar hasta en un 15% el biodiésel con todos los tipos de diésel comercializados en el país. Aseguran que ello beneficiará a la industria argentina, encarecerá el gasoil y destruirá los vehículos.
[Leer más]
El MOPC analiza reajustar la tarifa del pasaje de transporte público ante la nueva baja en G. 200 por litro del precio del diésel, que anunció ayer Petropar y rige desde mañana. También se abaratan la nafta (G. 100) y el gas (G. 300).
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Vicente San Martín, directivo de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), adelantó que las empresas privadas, al igual que Petropar, reducirán los precios del combustible. “Desde mañana algunas empresas ya v...
[Leer más]
Las empresas privadas reducirán los precios del combustibles desde mañana, ante el anuncio de Petropar de rebajar desde el próximo sábado, informó Vicente San Martín, directivo de Apesa. Se reunirán en el gremio para determinar los montos, agregó.
[Leer más]
Petropar anunció ayer la reducción del precio del diésel tipo 3 (común) y el gas en G. 150 por litro y por kilo, respectivamente, que regirá desde este sábado 1 de diciembre. También los emblemas privados informaron que esta semana van a definir desde ...
[Leer más]
No se descarta que la modificación al alza de precios de todos los combustibles de Petropar se adelanten al lunes, pero la Petrolera estima que el stock con precios anteriores podría soportar el consumo de fin de semana. El lunes, “a más tardar comenza...
[Leer más]
La presidenta de Petropar, Patricia Samudio, confirmó que el stock de la última compra ya está al límite, debido a la duplicación de las ventas, por lo que el reajuste de precios se dará entre mañana o el lunes a más tardar.
[Leer más]
El aumento del precio de los combustibles sería inminente en las estaciones de servicio de Petropar, al igual que el reajuste en el costo del Gas Licuado de Petróleo (GLP). Todos los cambios entrarían a regir a partir del mes de octubre.
[Leer más]
La Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) anunció la suba del combustible desde hoy. La nafta costará 250 guaraníes más por litro y el gasoil se incrementará a 110 guaraníes por litro. Los nuevos precios ya rigen en la m...
[Leer más]
La suba de los combustibles en mayo último no solo golpeó a los bolsillos de los que poseen vehículos, sino también a los propietarios de estaciones de servicios, debido a la merma en la venta debido a esta situación. Julio Ortiz, miembro de la Asociac...
[Leer más]
La Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines (APESA) del Alto Paraná confirmó que los precios de la nafta y el gasoil fueron reajustados desde ayer en los emblemas del décimo departamento. El aumento asciende a unos G. 200 para las...
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), Alejandro Guggiari, mencionó que el Estado tuvo que tomar precauciones antes de liberar los precios del diésel común. Afirmó que el Gobierno forzó al sector pri...
[Leer más]
Miembros de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa), dan como hecho la suba de los precios de combustibles, a partir de mañana lunes. Decidieron incrementar los costos, de la nafta y el diesel, entre G. 300 a G. 400 po...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Para el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, la liberación del precio del combustible traerá consigo importantes beneficios para el sector y la ciudadanía, al haber una competencia de mercado. Adelantó que plantearán que algún gr...
[Leer más]
Un gremio de empresarios de estaciones de servicio anunció que a partir del lunes, algunos de sus asociados incrementarán el precio de la nafta y el diésel entre G. 300 a G. 400 por litro.
[Leer más]
Un gremio de empresarios de estaciones de servicio anunció que a partir del lunes, algunos de sus asociados incrementarán el precio de la nafta y el diésel entre G. 300 a G. 400 por litro.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los precios de la nafta y del gasoil serán reajustados a partir de este lunes en algunos emblemas del sector privado, según confirmaron desde la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa). Según informó el titular...
[Leer más]
Desde la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) confirmaron que los precios de la nafta y del gasoil serán reajustados a partir de este lunes en algunos emblemas del sector privado.
[Leer más]
El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, indicó que la liberación del precio del combustible traerá consigo importantes beneficios para el sector y la ciudadanía, al haber una competencia de mercado. Además adelantó que plantearán que algún ...
[Leer más]
Gremios del sector combustible piden a las autoridades salientes la revisión de esta repentina liberación de las regulaciones sobre el gasoíl común. Consideran que la decisión es “caprichosa” y esperan la intervención del Equipo Económico. Al gobierno ...
[Leer más]
El sector privado del rubro combustibles de nuestro país está sumamente preocupado por la delicada situación que se crea por la amenaza de fijación de precios irreales de los combustibles por parte de Petropar, dijo Alejandro Guggiari, titular de Apesa...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los integrantes de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines (Apesa) piden que se apliquen criterios económicos para determinar la suba de combustibles. Estos recordaron que por dos veces el precio del barril del petr...
[Leer más]
Mientras el gremio de estaciones de servicios reclama a Industria y Comercio un ajuste en el precio de los derivados del petróleo, la petrolera estatal Petropar descarta la necesitad de un incremento, argumentando que el tipo de cambio incluso ha bajado.
[Leer más]
El presidente de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines (APESA), Alejandro Guggiari, afirmó sentirse un tanto preocupado por el aumento de asaltos a estaciones de servicio. Dijo que el gremio es ya un segmento muy golpeado po...
[Leer más]
Alejandro Guggiari, titular de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios y Afines (APESA), manifestó su preocupación por el incremento de los atracos a los servicentros tras el asalto al centro de expendio de combustible en Fernando de l...
[Leer más]
Desde hoy el gasoil común sufre un incremento de G. 440 por litro, que responde al aumento del 27% del precio internacional que exige a Petropar a modificar su estructura de costos. El importe al consumidor final es de G. 4.630 (antes G. 4.190). Esta v...
[Leer más]
El primer día del año 2018 la mayoría de los locales comerciales y de servicio estarán cerrados. Conozca cuáles son los supermercados, shoppings, estaciones de servicios, restaurantes y farmacias que abrirán sus puertas al público el 1 de enero.
[Leer más]
Proyecto de ordenanza busca disminuir accidentes en moto. A modo de reducir los accidentes sobre dos ruedas, los concejales encarnacenos Pablo Novosad y Diego Aquino presentaron un proyecto para que la Junta Municipal apruebe como ordenanza la prohibi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los miembros de los grupos de empresas que explotan la industria de los carburantes no cesan en su intención por demostrar que fueron víctimas de una supuesta intervención del Estado en sus negocios. El ministro de Industria y Comercio, Gust...
[Leer más]
Los propietarios de estaciones de servicio califican de malo el cierre de este año, debido a la disconformidad con la fijación de precios y el margen de ganancias.
[Leer más]
Los gremios que explotan el negocio de los combustibles nuevamente van al ataque contra un proceso de certificación de calidad que el gobierno retomará sobre una ley que fue creada durante la administración de Duarte Frutos. Se niegan a asumir que la e...
[Leer más]
Fueron “amos” y “señores” del lucrativo negocio del gas licuado de petróleo durante años; no uno, ni cinco, sino desde que la garrafa desplazó al bracero. A lo largo de todo ese periodo se asignaron para sí inmorales márgenes de ganancias, robando en f...
[Leer más]
Mediante un comunicado, gremios del sector de combustibles exigen la derogación de los decretos 2999/15 y 3324/15 que conceden a Petróleos Paraguayos (Petropar) la exclusividad de importación de hasta el 50% de nafta y gasoil común, así como de la naft...
[Leer más]
Los descuentos que viene ofreciendo Petropar en algunas de estaciones se hicieron sentir en los emblemas de Apesa, que analiza la posibilidad de bajar sus precios para recuperar las pérdidas.
[Leer más]