Juan Carlos Espinosa La Habana, 24 oct (EFE).- A La Habana la separan miles de kilómetros de Lloret de Mar (España), pero en la esquina de la calle Obispo y Monserrate -en el centro de la capital cubana- ambas ciudades se unen en un coctel: el daiquirí.
[Leer más]
Rojas consideró que existe una Asignatura Pendiente en la comunicación política a raíz de los memes, cuánto puede favorecer o perjudicar a un candidato y el humor político. "El tema de 'dipuchorros' sucedió mediante distintos memes. Luego empezó un res...
[Leer más]
“Esperábamos menos porque el factor económico nos afectó bastante pero tuvimos mucha aceptación. Al llegar a Yataity tenemos los locales propios donde se pueden apreciar otros tipos de trabajo pero también con Ao Po’i”, mencionó. Además de la exposició...
[Leer más]
“Los amigos a veces no tienen mucha paciencia para ir a consultar, asumo que porque les embarga la responsabilidad del trabajo. Las mujeres muchas veces veían la forma de llevar a los hospitales a sus esposos, padres o hijos y cuando lo conseguían era ...
[Leer más]
“Es muy importante conocer los factores de riesgo para, de manera temprana, tomar las riendas y revertir la situación. Es muy importante conocer los factores que predisponen al desarrollo de enfermedades metabólicas”, mencionó. “A partir de los 35 años...
[Leer más]
“Este libro es el producto del trabajo de tesis de Andrea Linardi. Es un tema importante el visibilizar la situación de la mujer en el mundo del liderazgo en los negocios. La idea es inspirarnos mutuamente, porque al leer las otras historias me inspira...
[Leer más]
“Es un reconocimiento que a nosotros nos llenó de alegría y nos da fortaleza para seguir en la lucha contra estas organizaciones criminales, teniendo en cuenta que estamos hablando de desbaratar una red de pedófilos de 400 mil integrantes”, sostuvo. “E...
[Leer más]
“Sistema B es parte de un movimiento global que propone una nueva forma de hacer negocios. Antes se tenía ese paradigma de que a través de fundaciones y organizaciones se podía hacer cambios o incidir positivamente en el desarrollo. Hoy en día ese para...
[Leer más]
“Todos los estudios que hemos hecho antes de llegar acá los comprobé al llegar: el potencial de Paraguay es impresionante. Los paraguayos tienen en sus manos una mina de oro. La cantidad de personas que mueren de hambre pero con Paraguay tenemos el pot...
[Leer más]
“Nos sentimos honrados por haber recibido el reconocimiento ODS por un proyecto que estamos realizando, es un sueño de la Fundación que hace muchos años estamos trabajando y este años se logró concretar, el cual es el sello ‘Empresa i’ por ser una empr...
[Leer más]
“Esos 197 cursos son solo una parte de lo que hacemos, de esos, cien van a ciudades de fronteras. Están distribuidos en los 17 departamentos del país, tomamos en cuenta que las ciudades de fronteras sufrieron mucho económicamente con el cierre de las f...
[Leer más]
“Ha ayudado mucho al control de las diabetes y a la presión arterial, hay muchas personas que mejoraron los problemas de la columna. Es un gran avance médico poder resolver problemas metabólicos y al mismo tiempo que también decida un paciente para baj...
[Leer más]
“Mayormente somos mamás las que estamos detrás de nuestros hijos e hijas en el ballet. En Estados Unidos se valora la diversidad y a los niños exponerlos a distintas culturas es súper importante, generalmente se hacen festivales con distintos países”, ...
[Leer más]
"Este proyecto trabajamos en un eje de implementar liderazgos y en crear los espacios necesarios para la familia y la mujer. Desde que iniciamos tenemos esa mirada de trabajar en alianza para llegar a muchas personas”, afirmó. "Casi todos los proyectos...
[Leer más]
"La única forma de vencer a esta enfermedad es con la detección precoz. No podemos cansarnos de hablar sobre la detección precoz del cáncer de mama”, afirmó. “Cuando hablamos de una no detección precoz tiene que estar un sistema que pueda sacar a esa m...
[Leer más]
“Hay que entender que no fuimos educados para el disfrute. Las mujeres fuimos un poco más ausentes, sin tener el merecimiento de disfrutar, por la parte social siempre fuimos más educadas para complacer al hombre sin tener una voz sexual, se nos quitó ...
[Leer más]
“Es una forma de visibilizar a las niñas y a la vez que puedan verse en otros puestos, verse como en el futuro pueden ocupar cargos de importancia, expresar sus opiniones y participar en las actividades. Es una forma de alzar sus voces en este día”, af...
[Leer más]
“La arquitectura legal del Estado paraguayo esta diseñada para ser ineficiente porque en los países donde funciona la prevención realmente el aspecto preventivo de la seguridad se trabaja en los municipios con las comisiones vecinales”, aseveró. Añadió...
[Leer más]
“Llamamos a la reflexión, la motivación de las personas jóvenes para que se involucren en la política para que hagan o traten de hacer el cambio y se animen a participar ya sea como electores o candidatos”, explicó. “Instamos a toda la ciudadanía que a...
[Leer más]
“Empezamos un trabajo con las regiones sanitarias para volver a considerar como un servicio esencial el cuidado del niño y adolescente porque lo que se quiere instalar es un continuo en la atención desde el momento de la concepción y a partir de ahí to...
[Leer más]
“Antes cantaba en un grupo, el lanzamiento fue una mezcla de sentimientos increíble, porque no es como en otros países que el artista se sienta y espera que lo maquillen y se siente una estrella, en mi caso no fue así. Fue un trabajo de sudor y lagrima...
[Leer más]
Destacó la necesidad de resaltar la relevancia de los municipios en la tarea educativa ya que manejan una serie de recursos de infraestructura y alimentación que impacta directamente en la calidad de vida de los niños. Juntos por la Educación a través ...
[Leer más]
“Tenemos una paciente en CDE que se operó y se le había cortado un dedo por diabetes y ahora de 500 de azúcar y tenía unos 18 kilos demás, se hizo una cirugía metabólica y mantiene 97 o 96 después de casi dos meses de cirugía. Es una nueva oportunidad ...
[Leer más]
La OSN y el Tenor Francesco, dirigidos por Grandes Maestros como Juan Carlos Dos Santos, Héctor Ramírez y William Aguayo, interpretarán obras del vasto repertorio lírico, pop, folk y sinfónico. Como artistas invitados estarán: Mirtha Talavera, Los Barr...
[Leer más]
Para conmemorar la fecha, ofrecerán un paseo en el Bus Panorámico por la ciudad de Asunción. Será un recorrido distinto en el cual se podrán apreciar lugares gastronómicos, históricos y culturales de la “Madre de Ciudades”. El único requisito será port...
[Leer más]
“Estuve tocando varias puertas pidiendo apoyo al Gobierno y no me dieron respuestas, por eso quiero apelar a las empresas para que me brinden apoyo para pagar mi pasaje y estadía. Espero me puedan entender. Como artista no solo se me abre la puerta a m...
[Leer más]
"Estas son unas elecciones donde hay que dejar un mensaje claro de hartazgo y que nunca más permitir que nos fumen en pipa, el mensaje tiene que ser claro y contundente y la gente se tiene que levantar", sostuvo. "El 70% de los jóvenes hoy en día no se...
[Leer más]
“En los momentos de urgencias, a veces se acuerdan del comunicador cuando la casa se esta quemando y el comunicador puede ser el bombero o no. Por eso insisto en el concepto de la planificación de cómo se va a reaccionar, quiénes van a ser los protagon...
[Leer más]
La dirección del museo es Eligio Ayala 1530 casi Perú, Asunción, frente al Centro Cultural Tom Jobim, de la Embajada de Brasil. El Museo Judio “Dr. Walter Kochmann” fue habilitado oficialmente en el 2013 y consta de tres salas principales de exposición...
[Leer más]
La iniciativa distinguirá prácticas paraguayas vinculadas con los ODS, exitosas por factores como innovación, colaboración, gestión e impacto. Serán reconocidas 4 categorías del desarrollo sostenible: Planeta, Personas, Prosperidad y Paz. Las postulaci...
[Leer más]
El repertorio cuenta con canciones emblemáticas nacionales como “13 tuyuti”, “Oda Pasional”, “Pájaro Campana”, entre otras, e incluye además ritmos internacionales del folklore regional como chamamés y carnavalitos. El concepto musical del CD mantiene ...
[Leer más]
“Hay una generación de mujeres que por 20 años probó la libertad y se pudo educar de manera diferente que a sus madres y a sus abuelas y habrá que ver qué tan fácil es para los talibanes controlar a la actual generación de mujeres”, comentó. "Porque 20...
[Leer más]
El diseño universal para el aprendizaje (DUA) implica la accesibilidad universal a la educación, marcando el camino hacia una inclusión efectiva, explicó el titular de las Olimpiadas Especiales, Luis Cáceres Brun. "Esta semana vamos a hacer un taller d...
[Leer más]
"Los Lince están entrenados para realizar maniobras y para realizar los procedimientos conformes a las leyes. La protección de la identidad que tienen facilita a que ellos intervengan porque existieron casos de represalias. Eso le da seguridad para int...
[Leer más]
"Para prevenir la ceguera se hace un seguimiento, cuando nace el bebé, el médico diagnostica si su retina no se desarrolló bien, entonces debe seguir en observación. Lo importante es llegar a tiempo porque una vez que se llega a un desprendimiento de r...
[Leer más]
"Ser político no es fácil y ser político mujer es mucho más difícil. Y si no sos un buen político y no amas lo que haces y no tenes patriotismo y amor por el país, es difícil. Como mujeres, históricamente sabemos, que el poder ha estado en manos de hom...
[Leer más]
“No sé si el termino es diálogo, pero estuvimos mendigando a los líderes (camioneros) y nos lamentamos la falta absoluta de reacción del Gobierno en cuanto a proteger al sector productivo pero no tuvimos otra opción que entrar en diálogo para que nos p...
[Leer más]
"Mi academia estableció una beca donde le traigo a una persona de San Juan Nepomuceno por cinco días, yo le doy clases todos esos días desde bien temprano y luego regresa allá para enseñar lo aprendido aquí. Siempre fui participe de que el tenis lo prá...
[Leer más]
"Una persona con diabetes se puede infectar de COVID como una persona cualquiera pero la evolución es diferente. Las personas con diabetes deben extremar los cuidados”, explicó. Sobre diabetes gestacional: "Dentro de la planificación del embarazo es fu...
[Leer más]
“Me parece que a lo que tenemos que acostumbrarnos es a la incertidumbre, parece que es la única cosa que no va a cambiar por un buen tiempo. No nos esperábamos el ingreso de la variante delta en el país, pero lamentablemente, es una realidad en el mun...
[Leer más]
Mencionó que la atención del mundo está puesta en contener la crisis sanitaria y que urge reconstruir la economía, recuperar los empleos y los ingresos. La producción alimentaria es fundamental en este momento y los agricultores son los héroes de la al...
[Leer más]
“Hay que entender la complejidad, es importante que tengamos l desarrollo y la cultura de donación, en el sentido de que la gente entienda, comprenda, acepte y sea solidario”, afirmó. La donación y el trasplante se encuentran regulados por la Ley N° 1....
[Leer más]
"Nosotros buscamos fortalecer a la mujer, queremos que reconozca sus liderazgos. Nosotros hablamos de los obstáculos y buscamos la estrategia para removerlos. Se requiere una transformación en los Partidos y en las candidaturas”, sostuvo. "La transform...
[Leer más]
“Uno de los ejes de la moda sostenible es el bienestar social, por lo que, como Sello decidimos invitar a varias marcas y unir esfuerzos para abrigar y colaborar con miles de paraguayos, además, demostrar que no están solos en este momento”, comentó Ad...
[Leer más]
"Estamos teniendo cada vez más distancia y aumenta la desigualdad con la educación virtual, porque no es lo mismo alguien que pueda pagar un tutor de Estados Unidos, estar frente a la pantalla y aprovechando una educación distinta de lo que podía tener...
[Leer más]
“Nosotros tenemos consultores independiente, ahora mismo, el comunicado del Ministerio de Salud Pública fue un poco drástico porque solamente los comunicadores que dependan de una empresa podían vacunarse. También los periodistas independientes tienen ...
[Leer más]
Dijo que probó hacer esta actividad en Miami, pero desde el punto de vista “mboriahu”, andando en trenes y buses. Manifestó que un aspecto importante para el proyecto ya tiene: los lugares. Pero por otra parte está la parte financiera para cumplir esta...
[Leer más]
“Mi mensaje, especialmente para las mujeres, cree en vos, tenes que saber que sos una persona valiosa, única e irrepetible y sobre todo hay que dar con amor ya que la Ley universal es que se cosecha lo que se siembre. Si sembrás buenas acciones, tené p...
[Leer más]
"Paraguay llega con algunas dificultades, hicimos lo humanamente posible para que nuestros atletas participen de la mayor cantidad de clasificatorios pero la pandemia llegó tarde a esta zona del continente lo que nos puso en desventaja ya que la compet...
[Leer más]
"Paraguay llega con algunas dificultades, hicimos lo humanamente posible para que nuestros atletas participen de la mayor cantidad de clasificatorios pero la pandemia llegó tarde a esta zona del continente lo que nos puso en desventaja ya que la compet...
[Leer más]
El Reconocimiento Verde busca reconocer a las empresas con iniciativas ambientales destacadas, identificar iniciativas que puedan ser replicadas, inspirar a que más empresas emulen y sumen prácticas sostenibles, generar mayor conciencia hacia los desaf...
[Leer más]
¿Cuáles son las ventajas de la Televisión Digital Terrestre (TDT)? Imagen mejorada y en alta definición (Full HD 1080p y/o HD 720p). Multiprogramación por canal: Es posible transmitir varias programaciones distintas en un mismo canal radioeléctrico, es...
[Leer más]
“A las mujeres nos crían como personas dependientes y a los varones como autónomos y distantes emocionalmente. Todo lo que aprendimos en la familia, en los colegios, en el barrio y con los amigos, toda esa cultura va en nuestra mochila cuando formamos ...
[Leer más]
La canción que renueva el cancionero popular paraguayo recorre paisajes naturales y emocionales de nuestra tierra , que se podrán visualizar en el Videoclip dirigido por “Humbertiko”. “Es muy emocionante para mi presentar este nuevo tema propio y así s...
[Leer más]
Preocupada por el notable aumento de la violencia que sufren los niños y niñas en este periodo de pandemia por el encierro, lleva a Sandra Da Silva, diseñadora gráfica, audiovisualista y docente, quien ya en el 2019 realizó el cortometraje “Con Olor a ...
[Leer más]
"Ante la falta de medicación, la desesperación es grande porque incluso hay adolescentes que no cuentan con sus remedios. Nos dicen que sabemos que estamos en pandemia y que el presupuesto esta destinado a esa urgencia pero eso no significa que nuestra...
[Leer más]
La canción que renueva el cancionero popular paraguayo recorre paisajes naturales y emocionales de nuestra tierra , que se podrán visualizar en el Videoclip dirigido por “Humbertiko”. “Es muy emocionante para mi presentar este nuevo tema propio y así s...
[Leer más]
Preocupada por el notable aumento de la violencia que sufren los niños y niñas en este periodo de pandemia por el encierro, lleva a Sandra Da Silva, diseñadora gráfica, audiovisualista y docente, quien ya en el 2019 realizó el cortometraje “Con Olor a ...
[Leer más]
“Lo que hice fue pensar en el alma de mis hijos, me inspiré en eso para levantarme y seguir adelante porque creo que no puede descansar el alma de una persona muerta si es que uno llora desgarradoramente por mucho tiempo”, manifestó. “El tiempo ayuda p...
[Leer más]
"El Estado puede hacer hasta una parte su trabajo pero mientras no haya una apropiación social del Patrimonio Cultural no se puede hacer nada. Lo más importante para salvaguardar el Patrimonio Cultural sea material o inmaterial es la apropiación o legi...
[Leer más]
“Los asentamientos requieren otro tipo de atención, necesitamos originar políticas integrales de respuestas sistémicas a la situación de los asentamientos. Ellos no están contemplados en el Plan Nacional de agua potable y saneamiento, esos son elemento...
[Leer más]
“El internet es una herramienta esencial ahora, es muy útil y dependemos demasiado y los niños hoy en día pasan más tiempo frente a un celular o a una computadora pero los padres ¿saben con quién se comunican sus hijos o qué esta viendo?”, manifestó. “...
[Leer más]
“Los asentamientos requieren otro tipo de atención, necesitamos originar políticas integrales de respuestas sistémicas a la situación de los asentamientos. Ellos no están contemplados en el Plan Nacional de agua potable y saneamiento, esos son elemento...
[Leer más]
“El internet es una herramienta esencial ahora, es muy útil y dependemos demasiado y los niños hoy en día pasan más tiempo frente a un celular o a una computadora pero los padres ¿saben con quién se comunican sus hijos o qué esta viendo?”, manifestó. “...
[Leer más]
Mereles explicó que es un honor para ella contar con la Licencia de la Marca País y que se la haya considerado. “Uno hace su trabajo y va construyendo; en la vida no hay coincidencias. Prometo honrar este reconocimiento, y seguir trabajando con todo mi...
[Leer más]
Mereles explicó que es un honor para ella contar con la Licencia de la Marca País y que se la haya considerado. “Uno hace su trabajo y va construyendo; en la vida no hay coincidencias. Prometo honrar este reconocimiento, y seguir trabajando con todo mi...
[Leer más]
Explicó que la actividad se desarrollará desde las 09:00 hasta las 21:00 horas. Manifestó que este viernes de llevó a cabo la primera edición y resaltó que todas las personas que acudieron cumplieron con los protocolos sanitarios vigentes para evitar l...
[Leer más]
Explicó que la actual Marca País busca promocionar mayormente los aspectos culturales y tradicionales del Paraguay. “En el 2019 fue el concurso, pero el diseño y toda la investigación para saber qué somos como país que tenemos que vender, se vino hacie...
[Leer más]
“El periodista es un servidor y un puente entre la información, la noticia, la novedad y la ciudadanía que necesita de este elemento de información. Permanentemente el periodismo esta ejerciendo un servicio, en ocasiones hasta podemos conseguir terapia...
[Leer más]
“Más me puse a trabajar con las mujeres, porque hay que reconocer, que la forma en la que fuimos educados y la forma en la que es educada una mujer hoy en día se le corta bastante todas sus habilidades”, indicó. “Encontré tantas mujeres que podrían dar...
[Leer más]
“Las calles están absolutamente abandonadas, los espacios públicos abandonados, todo lo que tenga que ver con la seguridad ciudadana abandonada. Por lo tanto, una gestión desde la Junta Municipal en un rol de controlador puede permitir que los recursos...
[Leer más]
“Tengo casi 20 años de voluntariado y de actividad gremial, es diferente que el sector público, pero lo hacemos ahora desde aquí el trabajo por las mujeres, por el empoderamiento económico de las mujeres, por mayor participación de las mujeres en todas...
[Leer más]
“Nosotros actuamos al comienzo de la pandemia como una herramienta de contingencia para el Estado, estamos enfocados en volver a proponer de que los hoteles salud sean requeridos para los que regresan de sus viajes del Brasil”, afirmó “Si una familia t...
[Leer más]
“El político es el trabajador del pueblo y acá vemos que parece que hay confusión o no tiene el suficiente conocimiento de lo qué es la política y cree que es al revés, cree que la gente le tiene que servir al político”, aseveró. Mencionó que una de la...
[Leer más]
La presidenta de la Asociación Paraguaya de Epilepsia, Vanessa Ramírez contó que es mamá de Agustín, un niño que llegó a convulsionar 70 veces al día y con tan solo 10 meses fue beneficiado con la primera cirugía de Epilepsia en Paraguay realizada en e...
[Leer más]
Explicó que la pandemia agudizó los problemas ya existentes, como el acceso al sistema sanitario y la cantidad de personas desempleadas, lo cual indicó que generó mayor angustia en la población. Acotó que es fundamental que si las personas se sienten s...
[Leer más]
"Entre 12 o 13 años los niños ya empiezan a consumir drogas hoy en día. Por el costo, consumen más la marihuana y crack. Una piedrita de crack lo pueden consumir entre cinco personas y solo esta G. 5 mil. La marihuana también es barata. Las zonas rojas...
[Leer más]
“Estaba sentado con su compañero de tragos. La victima fatal estaba ingiriendo alcohol con otro amigo, hasta que en un momento dado surge una discusión y terminó en la lesión que recibió a la altura del corazón con un arma blanca y su deceso se produjo...
[Leer más]
"Hoy esta en nuestra cancha la pelota a nivel nacional porque la educación es la clave para iniciar esta nueva normalidad. Si las necesidades básicas no son cubiertas es muy difícil ascender esta escalera" , expresó. "La nueva modalidad de la que se ha...
[Leer más]
"En el interior hay pocos casos de dengue porque hay un mayor número de murciélagos. Cuando se diagnostica algún caso de rabia, ya sea en un centro privado, nosotros acudimos al lugar y hacemos un bloqueo. Tienen que ser vacunados los animalitos y las ...
[Leer más]
"Hay retrocesos en el mundo entero en cuanto a los derechos de las mujeres. Que un país tan importante como Estados Unidos tenga un presidente como Trump, un hombre conservador, hizo que se perdieran algunos derechos que ya teníamos, pero creo que se r...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este domingo 16 de agosto se conmemora el Día del Niño y la Niña, una fecha esperada por los más pequeños de la casa, pero este año se vivirá de manera especial debido a la pandemia COVID-19. Desde el Ministerio de la Niñez y...
[Leer más]
Actualidad, Entretenimiento, X-Destacados » Este sábado, dos jóvenes y talentosos cantantes, Iam Carlos y Thiago Gamarra, conversaron con “Asignatura Pendiente” y contaron sus experiencias durante la pandemia del coronavirus. Resaltaron la importancia ...
[Leer más]