La administración de Óscar “Nenecho” Rodríguez instaló en los últimos meses casi setenta semáforos en distintos puntos de la capital. En esta nota te contamos algunos de los más significativos, no solo por su ubicación, sino por las críticas que recibi...
[Leer más]
“Transitando en escena nuestras historias” es el nombre del taller de teatro que ofrecerá el reconocido actor Silvio Rodas, a partir de este 8 de marzo. El mismo se desarrollará todos los viernes, hasta el 29 de este mes.
[Leer más]
Este domingo Toni Roberto viaja a un rincón de barrio Jara, a la casa de Tata Ferreira, dibujante, arquitecto, piloto y constructor de aeropuertos, pionero de la historieta paraguaya, que hoy nos muestra su ilustración urbana con la serie “Asunción de ...
[Leer más]
La obra teatral “Ortiz Guerrero - La amarga plegaria” que conmemora la vida y obras de uno de los poetas más queridos y admirados por el pueblo paraguayo, regresa a las tablas gracias al Centro Guaireño. La función se realizará el domingo 6 de agosto a...
[Leer más]
Con una función especial de la obra “Ortiz Guerrero, la amarga plegaria”, el Arlequín Teatro realizará hoy un homenaje al actor paraguayo Arturo Fleitas, que reside desde hace varias décadas en Montevideo, Uruguay.
[Leer más]
Paranaländer viaja a Montevideo en el año de gracia de 1955 acompañando a la delegación paraguaya de artistas (Bestard y Kunos), poetas (Alsina y Ortiz Méndez) y músicos (Sila Godoy). “Jornadas de Cultura Paraguaya” (Montevideo, Noviembre de 1955) es u...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción y la Koika comenzaron la instalación de semáforos inteligentes en 72 cruces de la ciudad de Asunción. Esto, con el objetivo de agilizar el tránsito. En esta nota, te contamos cuáles son los puntos en donde se instalarán est...
[Leer más]
Paranaländer queda anonadado ante la evidencia milagrosa de tropezar con el escaneado de la revista Guarán, dirigida en 1939 por Vicente Lamas. The library of the University of Texas escaneó Guarán (el semanario ilustrado de mayor tiraje en el país, ap...
[Leer más]
A dos meses de cumplirse los 90 años de la muerte del poeta Manuel Ortiz Guerrero, Arlequín Teatro lleva a escena una puesta basada en la vida y obra del vate, rescatando sobre las tablas una figura trascendental que forma parte de la gran historia cul...
[Leer más]
”Ortiz Guerrero: La amarga plegaria”, puesta en escena en homenaje a Manuel Ortiz Guerrero continúa en el Arlequín Teatro (Antequera 1061 y Rca. de Colombia), con últimas tres funciones este fin de semana. El costo de las entradas es de Gs. 80.000 o 2 ...
[Leer más]
La obra teatral ”Ortiz Guerrero: La amarga plegaria" se estrena este viernes 3 de marzo a las 21:00 en el Arlequín Teatro (Antequera 1061 y Rca. de Colombia). Las entradas generales tienen un costo de Gs. 80.000 o 2 x Gs. 150.000.
[Leer más]
Arlequín Teatro se prepara a abrir su temporada 2023 ,año en el que se conmemora 90 años de la muerte de uno de los poetas más queridos y admirados por nuestro pueblo, MANUEL ORTIZ GUERRERO.
[Leer más]
A 90 años de la muerte de Manuel Ortiz Guerrero, el Arlequín Teatro iniciará mañana su temporada 2023 con “Ortiz Guerrero. La amarga plegaria”. La obra, escrita y dirigida por José Luis Ardissone, apunta a rendir un tributo a la vida y obra del céleb...
[Leer más]
Esta obra teatral conmemora el 90 aniversario de la muerte de uno de los poetas más queridos y admirados por el pueblo paraguayo: Manuel Ortiz Guerrero.
[Leer más]
Arlequín Teatro formó parte de la 25a. edición del Festival de Teatro Zicosur, representando a Paraguay con la obra “Inés”. Alrededor de 1.500 personas disfrutaron del espectáculo.
[Leer más]
Arlequín Teatro formó parte de la 25a. edición del Festival de Teatro Zicosur, representando a Paraguay con la obra “Inés”. Alrededor de 1.500 personas disfrutaron del espectáculo.
[Leer más]
El inspector Gustavo Cardozo, jefe Operativo y de Tráfico de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción (PMT), en entrevista con Radio 1000, reportó que a primera hora de este jueves varios semáforos dejaron de funcionaron debido a los cotes de energ...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informa posibles cortes de energía eléctrica en barrios de las ciudades de Asunción, Luque, San Lorenzo, Ñemby y Capiatá. Los técnicos en estas zonas realizarán trabajos programados para el mejoramient...
[Leer más]
La productora y cineasta paraguaya María Rossana Schembori, más conocida como Tana Schémbori, muy recordada por su producción en películas como "7 cajas" y "Los Buscadores", fue nombrada por Óscar Andrés Rodríguez Quiñónez, intendente de Asunción, como...
[Leer más]
La apasionante historia de la bella estatuilla del francés Moreau que viajó desde Corrientes y fue a hospedarse en la casa del dramaturgo Arturo Alsina.
[Leer más]
Es innegable el valor de la guarania en la cultura paraguaya. Su sonido, definición musical de nuestra esencia, es un sello. Sin embargo, como ocurrió con grandes creaciones que en su momento nacieron para quebrar esquemas y revolucionar su tiempo, la ...
[Leer más]
Paranaländer agradece a Pedro Gamarra Doldán por su artículo de 1988 titulado “Los manifiestos literarios en nuestro país”, donde nos enteramos de una sorprendente Declaración de la Unión de Intelectuales y Artistas de 1936. Por: Paranaländer. Pedr...
[Leer más]
Paranaländer cultiva todo tipo de fabulaciones maquiavélicas, sobre todo si el fin es legitimar y hacer respetar el dulce idioma guarani, usando para ello comparaciones y homologaciones atrevidas con el griego de Anacreonte o el egipcio de los faraones...
[Leer más]
La Virgen de los Milagros fue la verdadera fundadora de Caacupé y estuvo presente en todos los acontecimientos políticos y sociales de la vida serrana y del país. Ha inspirado leyendas y conmovedoras historias como las del cuadro pintado por uno de los...
[Leer más]
  Esta noche, a las 21:00, en el Arlequín Teatro (Antequera 1061 casi Teniente Fariña), tiene lugar la primera función de la obra La noche antes,...
[Leer más]
Arlequín Teatro iniciará su pretemporada 2021 con la obra “La noche antes”, estrenada en marzo de 2020 y que fue cancelada al decretarse la cuarentena. La puesta, dirigida por Pablo Ardissone, está inspirada en el poema de Goycoechea Menéndez.
[Leer más]
La obra teatral “La noche antes”, de José Luis Ardissone y Mario González Martí, volverá a las tablas con dos funciones los días sábado 31 de octubre y sábado 7 de noviembre, a las 20:30, en Arlequín Teatro (Antequera 1061 c/ Tte. Fariña).
[Leer más]
En setiembre de 1932, el joven músico participó de los sangrientos combates para la reconquista del citado fortín, siendo evacuado antes de la batalla final. En sus Memorias relata aspectos poco conocidos sobre esta etapa en que estuvo al borde de la m...
[Leer más]
En setiembre de 1932, el joven músico participó de los sangrientos combates para la reconquista del citado fortín, siendo evacuado antes de la batalla final. En sus Memorias relata aspectos poco conocidos sobre esta etapa en que estuvo al borde de la m...
[Leer más]
Este jueves, aniversario de nacimiento del músico José Asunción Flores (Asunción, 27 de agosto de 1904- Buenos Aires, 16 de mayo de 1972), se celebra en Paraguay el Día de la Guarania. En el siguiente artículo, Delfina Acosta expone diversos aportes de...
[Leer más]
Este jueves, aniversario de nacimiento del músico José Asunción Flores (Asunción, 27 de agosto de 1904- Buenos Aires, 16 de mayo de 1972), se celebra en Paraguay el Día de la Guarania. El siguiente artículo recrea un episodio de la historia de ese géne...
[Leer más]
En este envío, Paranaländer nos presenta a tres artistas que se interesaron en el mundo indígena de Paraguay: Alfredo Kamprad, Pablo Alborno y Roberto Holden Jara. Por: Paranaländer Hojeando el libro de recuerdos de Arturo Alsina, topeté con tres artis...
[Leer más]
Un ciudadano argentino logró ser asistido ayer en el Hospital de Trauma de Asunción, a donde acudió auxiliado por un taxista que lo encontró pidiendo socorro sobre la Avda. Madame Lynch, en la zona del barrio Villa Aurelia. La víctima sufrió un corte e...
[Leer más]
En mayo, pero en años distintos, fallecen dos grandes creadores artísticos, Manuel Ortiz Guerrero y José Asunción Flores. El gran músico evoca en unos textos inéditos los últimos días del poeta guaireño.
[Leer más]
Con la obra “La noche antes”, de José Luis Ardissone y Mario González Martí, sobre el poema de Martín de Goicochea Menéndez, se inicia este fin de semana la temporada oficial del Arlequín Teatro.
[Leer más]
Cultura, Entretenimiento, X-Destacados » El Arlequín teatro anuncia el inicio de su temporada con la obra teatral «La noche antes», de José Luis Ardissone y Mario González Martí, sobre el poema de Martín de Goicoechea Menéndez, dirigida por Pablo Ardis...
[Leer más]
Cultura, Entretenimiento, X-Destacados » El Arlequín teatro anuncia el inicio de su temporada con la obra teatral «La noche antes», de José Luis Ardissone y Mario González Martí, sobre el poema de Martín de Goicoechea Menéndez, dirigida por Pablo Ardis...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con su propuesta unipersonal denominada “Bendita Comunicación”, vuelve nuevamente Carlos Benegas a las tablas de Asunción. La misma es una comedia para solteros, casados y desesperados interpretada por dicho artista. El evento será hoy sábad...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Carlos Benegas, vuelve nuevamente a las tablas de Asunción, con su propuesta unipersonal denomina Bendita Comunicación. Una comedia para solteros, casados y desesperados interpretada por dicho artista. Carlos Benegas vuelve c...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Carlos Benegas, vuelve nuevamente a las tablas de Asunción, con su propuesta unipersonal denomina Bendita Comunicación. Una comedia para solteros, casados y desesperados interpretada por dicho artista. Carlos Benegas vueve co...
[Leer más]
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Eugenio Jiménez Rolón, suspendió el juramento como juez del abogado Carlos Pascottini, debido a que lo denunciaron por conducir ebrio, protagonizar un accidente de tránsito con un vehículo estacionado y hu...
[Leer más]
Una persona identificada como Santiago Galeano denunció que fue víctima de un choque en la noche del sábado. El supuesto autor es un juez recientemente designado por la Corte Suprema, quien se negó a hacerse el alcotest y actuó de manera prepotente, se...
[Leer más]
Sí, la legendaria esquina de la “Farmacia Americana”, en Chile y Manduvirá, donde José Asunción Flores en 1926 hizo escuchar por primera vez la guarania “Arribeño resay”, a la que Rigoberto Fontao Meza le pone los versos, en ese mismo lugar, nace un añ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » A pedido del público, la comedia unipersonal para solteros, casados y desesperados Bendita Comunicación, se presenta en dos nuevas funciones este sábado 11 a las 21:00 h. y domingo 12 de mayo a las 20:00 h. en el Auditorio Ru...
[Leer más]
Bomberos de la Primera Compañía de Asunción rescataron a un perrito que cayó en un pozo de siete metros de profundidad. El hecho ocurrió en el barrio Villa Aurelia, de Asunción.
[Leer más]
Entretenimiento, X-Destacados » Bendita Comunicación, una comedia unipersonal para solteros, casados y desesperados interpretada por Carlos Benegas se presenta este miércoles 08 de mayo en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán del Centro Cultural de la Ciuda...
[Leer más]
La denuncia de la injusta situación de los pueblos originarios que a principios del siglo XX inflamaba los poemas de Manuel Ortiz Guerrero sigue vigente, reflexiona el escritor Catalo Bogado.
[Leer más]
Aunque no sea un género folclórico –tiene autor–, la guarania se convirtió en un símbolo de la cultura nacional desde que José Asunción Flores la desarrolló en la década de 1920 a partir de las polcas paraguayas, ralentizando su ritmo en un compás de s...
[Leer más]
Hoy, víspera del aniversario del nacimiento del poeta Manuel Ortiz Guerrero, que mañana hubiera cumplido 124 años, el escritor Catalo Bogado –basándose en el epílogo de su libro ‘Ortiz Guerrero, solo con las estrellas’, biografía novelada del autor de ...
[Leer más]
El agente fiscal Rodrigo Estigarribia, de la Unidad Especializada de Seguridad y Convivencia de las Personas, imputó a un uniformado identificado como Javier Ever Cantero Chávez (35), por la supuesta comisión de los hechos punibles de exposición al pel...
[Leer más]
El agente fiscal Rodrigo Estigarribia imputó a un uniformado identificado como Javier Ever Cantero Chávez (35), por exposición al peligro del tránsito terrestre y resistencia. El agente pidió al juzgado que imponga medidas alternativas a la prisión al ...
[Leer más]
El agente fiscal Rodrigo Estigarribia, de la Unidad Especializada de Seguridad y Convivencia de las Personas, imputó a un uniformado identificado como Javier Ever Cantero Chávez (35), por la supuesta comisión de los hechos punibles de exposición al pel...
[Leer más]
El agente fiscal Rodrigo Estigarribia de la Unidad Especializada de Seguridad y Convivencia de las Personas, imputó a un uniformado por la supuesta comisión de los hechos punibles de exposición al peligro del tránsito terrestre y resistencia.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El agente fiscal Rodrigo Estigarribia, de la Unidad Especializada de Seguridad y Convivencia de las Personas, imputó a un uniformado identificado como Javier Ever Cantero Chávez (35), por la supuesta comisión de los hechos punibles de exposi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El agente fiscal Rodrigo Estigarribia, de la Unidad Especializada de Seguridad y Convivencia de las Personas, imputó a un uniformado identificado como Javier Ever Cantero Chávez (35), por la supuesta comisión de los hechos punibles de exposi...
[Leer más]
Un local que lava ropas fue emplazado por la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), luego que este ente constatara que descargan los efluentes de manera directa sin un previo tratamiento, incluyendo restos sólidos que recorren las calles...
[Leer más]
La Gerencia de Alcantarillado Sanitario de la Essap S.A, procedió a la notificación y emplazamiento hasta el 30 de noviembre al propietario de un local en donde funciona una lavandería sobre las calles Timoteo Aguirre y Arturo Alsina, en Asunción.
[Leer más]
La Essap emplazó a una lanvandería capitalina a regularizar su sistema de desague en la red cloacal del ente. El negocio en cuestión lo hacía de manera directa, determinando la acumulación de restos sólidos, lo cual generaba aguas negras en varisa arte...
[Leer más]
Aníbal “Tata” Ferreira fue uno de los primeros humoristas de las páginas de ABC Color y se animó a satirizar a Montanaro en 1979. En no pocas ocasiones despertó la ira dictatorial.
[Leer más]
El Grupo Real de Teatro presenta su obra “Veladas Paraguayas”, en homenaje al actor y director de teatro Carlos Gómez, por el centenario de su nacimiento, el viernes 11 y sábado 12 de agosto a las 20:00 horas en el Auditorio Manuel de Falla, con acceso...
[Leer más]
El pasado lunes 6 se cumplieron 100 años del nacimiento del actor Carlos Gómez, uno de los principales de la escena paraguaya. Hizo varias películas en Argentina y formó parte de las más exitosas compañías de comedias que activaron en el Teatro Municip...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción anunció este miércoles el regreso de las operaciones de la cancelada línea 3, un servicio interno de ómnibus que conecta importantes barrios de la ciudad capital.
[Leer más]
Desde enero, Asunción contará con nueva línea de transporte para cubrir zonas que estaban desatendidas. La nueva línea de transporte público de pasajeros del servicio municipal de Asunción, Línea 3, a cargo de la empresa Gran Ykua Saty S. A. El bus ope...
[Leer más]
“De nuevo, otra vez y una vez más” es la obra teatral de la compañía En Borrador… teatro en construcción. El estreno está marcado para el viernes 8 de julio de 2016 a las 21:00 horas, en Villa Romana (Gral. Garay 361 y Del Maestro, Villa Morra). La pue...
[Leer más]