Naciones Unidas, 26 sep (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció este lunes, décadas después de la Guerra Fría, que haya vuelto el "ruido de sables" atómicos y subrayó que "la era del chantaje nuclear debe terminarse".
[Leer más]
Foto: AFP. La ciudad japonesa de Nagasaki conmemoró este lunes de manera sobria el bombardeo nuclear estadounidense que la destruyó hace 76 años, al mismo tiempo que su alcalde pidió a la comunidad internacional que adopte un nuevo tratado de prohibici...
[Leer más]
La ciudad japonesa de Nagasaki conmemoró este lunes de manera sobria el bombardeo nuclear estadounidense que la destruyó hace 76 años, al mismo tiempo que su alcalde pidió a la comunidad internacional
[Leer más]
Tokio.-La ciudad japonesa de Nagasaki conmemoró este lunes de manera sobria el bombardeo nuclear estadounidense que la destruyó hace 76 años, al mismo tiempo que su alcalde pidió a la comunidad internacional que adopte un nuevo tratado de prohibición d...
[Leer más]
Tokio, 9 ago (EFE).- Nagasaki conmemoró hoy el 76 aniversario del bombardeo nuclear a esta ciudad nipona con un llamamiento a la comunidad internacional para lograr un mundo sin armas atómicas, y en especial al Gobierno japonés para que se muestre más ...
[Leer más]
Los vicecancilleres de Japón, Corea del Sur y EEUU, Takeo Mori, Choi Jong-kun y Wendy Sherman, renovaron hoy su invitación a Corea del Norte para retomar el diálogo sobre desnuclearización, estancado desde 2019 y con pocos visos de avanzar durante la p...
[Leer más]
La vicecanciller norcoreana, Choe Son-hui, dijo este jueves a través de una declaración publicada por la agencia KCNA que Pionyang seguirá ignorando los intentos de Washington por establecer contacto diplomático hasta que retire su "política hostil" co...
[Leer más]
Rusia y EEUU acordaron prolongar el último tratado de desarme nuclear vigente entre ambas potencias nucleares, el Nuevo START, que expiraba el 5 de febrero, según informó este martes el Kremlin.
[Leer más]
El Tratado sobre la Prohibición de Armas Nucleares, que no firmaron los países que poseen la bomba atómica, entró en vigor tras ser ratificado por más de 50 de sus más de 120 signatarios. El mundo tiene nueve potencias nucleares. Solo EE.UU. y Rusia po...
[Leer más]
Moscú no espera una suavización la política estadounidense de sanciones a Rusia por su injerencia en Ucrania y la anexión de Crimea, que comenzó en 2014 con la administración de Barack Obama, con Biden como vicepresidente.
[Leer más]
Más de 62 años después de aquel terrible día, Thurlow aceptará de manera conjunta el premio Nobel de la Paz en representación de los galardonados este año.
[Leer más]
Los peores augurios indicaban que, tras la bomba atómica, nada crecería en Hiroshima durante 75 años; pero los actos de conmemoración de este jueves, justo tres cuartos de siglo después, dieron fe de la resiliencia de esta ciudad japonesa.
[Leer más]
El reciente enfrentamiento cuerpo a cuerpo en la frontera del valle de Galwan viró la atención del mundo hacia este largo conflicto entre los países más poblados del mundo que cuentan además con dos de los ejércitos más poderosos
[Leer más]
El gobierno de Donald Trump se ha planteado la posibilidad de realizar la primera prueba nuclear de Estados Unidos desde 1992 como una advertencia a Rusia y China, informó el viernes el Washington Post, lo que supondría una ruptura de la política de de...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El debate general de este año de la Asamblea General de la ONU concluyó hoy luego de que representantes de 192 naciones hablaran desde el podio sobre "Impulsar los esfuerzos multilaterales para la erradicación de la po...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » El debate general de este año de la Asamblea General de la ONU concluyó hoy luego de que representantes de 192 naciones hablaran desde el podio sobre "Impulsar los esfuerzos multilaterales para la erradicación de la po...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » El presidente de EEUU dice que le informaron de que los bombardeos contra Irán habrían dejado 150 muertos Trump dice que paró ataque a Irán "10 minutos antes" para salvar a 150 personas
[Leer más]
Debate General del 73º Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas Nueva York – 25 de setiembre de 2018 Señora Presidenta Es un gran honor y privilegio dirigirme por primera vez a ustedes en el inicio de mi gestión como Presiden...
[Leer más]
Vladimir Zaemski, el embajador de Rusia en Venezuela, no descartó que en un futuro cercano el Kremlin pueda enviar más aviones bombarderos estratégicos al país sudamericano, tras la polémica por el traslado de dos Tupolev Tu-160 en diciembre. “Por supu...
[Leer más]
CARACAS.- Después de una semana de tensión, las dos poderosas naves conocidas como “Cisnes blancos” partieron rumbo a Rusia. Estados Unidos y la OEA habían condenado el arribo de los Tu-160. “Gracias a la Federación de Rusia. Seguimos construyendo un e...
[Leer más]
Según las casas de apuestas, los dirigentes surcoreano Moon Jae-in y norcoreano Kim Jong Un tendrían fuertes posibilidades por el acercamiento reciente entre ambos países.
[Leer más]
El Comité Nobel noruego, encargado de fallar cada año el premio de la Paz, ha impulsado una investigación por una posible nominación falsa al galardón del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
[Leer más]
NORUEGA.- Los militantes antinucleares alertaron el que la destrucción de la humanidad puede depender simplemente de que alguien “pierda los estribos”, al recibir el Nobel de la paz 2017 en un contexto de crisis en Corea del Norte, antes de que los dem...
[Leer más]
ESTOCOLMO, Suecia.- Alfred Nobel murió el 10 de diciembre de 1986, por eso desde hoy y como establece la tradición, el rey Carlos Gustavo de Suecia entregará en Estocolmo, los premios que llevan el nombre del inventor sueco.Este año, los premios distin...
[Leer más]
ESTOCOLMO. Alfred Nobel murió el 10 de diciembre de 1986, por eso mañana y como establece la tradición, el rey Carlos Gustavo de Suecia entregará en Estocolmo los premios que llevan el nombre del inventor sueco.
[Leer más]
COPENHAGUE. El Nobel de Literatura de este año, el británico de origen japonés Kazuo Ishiguro, defendió hoy en Estocolmo la validez de cualquier forma de narrativa y reconoció su deuda con el cómic, que será además uno de sus próximos proyectos.
[Leer más]
Más de 62 años después de aquel terrible día, Thurlow aceptará de manera conjunta el premio Nobel de la Paz en representación de los galardonados este año.
[Leer más]
El embajador adjunto de Pionyang ante la ONU mencionó condiciones precisas para que su país acceda a poner sus misiles en la mesa de negociaciones.
[Leer más]
Su combate incansable para prohibir y eliminar las armas nucleares le ha valido a la ICAN el galardón, justo cuando este armamento constituye una amenaza nunca vista en décadas anteriores.
[Leer más]
OSLO, Noruega.- El premio Nobel de la Paz galardonó este viernes la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares de la organización para la prohibición de las armas nucleares (Ican), según anunció el Comité Nobel Noruego. El premio No...
[Leer más]
La Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN) fue galardonada este viernes con el premio Nobel de la Paz, anunció el Comité Nobel Noruego, por alertar de
[Leer más]
La Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN) fue galardonada este viernes con el premio Nobel de la Paz, anunció el Comité Nobel Noruego, por alertar de
[Leer más]
OSLO. La Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN, por su sigla en inglés) ganó el viernes el Premio Nobel de la Paz 2017.
[Leer más]
Cerca de dos tercios de los países de la ONU aprobaron este viernes el primer tratado global para prohibir las armas nucleares, un acuerdo del que se han mantenido al margen todas las potencias atómicas y muchos de sus aliados.
[Leer más]
LUCCA y MOSCÚ. El secretario de Estado norteamericano, Rex Tillerson, advirtió hoy que Rusia debe elegir en el caso de Siria si estar con Estados Unidos y sus aliados o con el régimen de Bashar al Assad, Irán y el movimiento chiíta libanés Hezbolá.
[Leer más]
Ante la devolución de visita prevista por el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto a su homólogo paraguayo Horacio Cartes en el siguiente semestre del 2017, ya se iniciaron los trabajos para coordinar los detalles de la visita del presidente del únic...
[Leer más]
El viceministro de Relaciones Exteriores Oscar Cabello Sarubbi, se reunió con la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores, María del Socorro Flores, para coordinar detalles sobre la visita del presidente m...
[Leer más]
El Viceministro de Relaciones Exteriores, Embajador Oscar Cabello Sarubi, encabezó la Delegación paraguaya que participó de la XXV Sesión de la Conferencia General del Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Cari...
[Leer más]
NACIONES UNIDAS. Los Estados miembros de Naciones Unidas aprobaron hoy la convocatoria el año próximo de una conferencia para negociar un tratado que prohíba las armas nucleares y avance hacia su total eliminación.
[Leer más]