La guarania, el género musical creado por José Asunción Flores, cumple este mes su centenario. “Jejuí”, considerada la primera guarania, fue estrenada una noche de enero de 1925 en la terraza del Hotel Cosmos de Asunción. En este contexto se realizan u...
[Leer más]
En un homenaje al legado del maestro José Asunción Flores, creador de la guarania, este jueves 5 de diciembre, a las 19:30 horas, la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” (Azara 845 y Tacuary) inaugurará la muestra multimedia Ve...
[Leer más]
Este jueves 5 de diciembre a las 19:30, en un espacio dedicado a la guarania de José Asunción Flores, la Casa Bicentenario de las Artes Visuales del Centro Cultural de la República El Cabildo (Azara 845 y Tacuary), inaugurará la muestra multimedia “Ver...
[Leer más]
La galardonada directora de “Hamaca paraguaya”, Paz Encina se animó a elegir cinco películas nacionales que pueden alistarse entre las mejores que ha producido el cine paraguayo en medio siglo.
[Leer más]
“Augusto Roa Bastos y el cine” se denomina el taller gratuito que se realizará, a partir del próximo 11 de junio, en la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos de la Manzana de la Rivera (Ayolas c/ Benjamín Constant).
[Leer más]
Javier Castro BugarínBuenos Aires, 12 mar (EFE).- "Argentina, 1985" se quedó con las ganas y no podrá engrosar la lista de premios logrados por el cine argentino, que, junto a las numerosas nominaciones, habla de un claro idilio con la Academia de Holl...
[Leer más]
Buenos Aires, 12 mar (EFE).- El presidente de Argentina, Alberto Fernández, expresó el "orgullo" por el éxito del cine de su país en todo el mundo, pese a que "Argentina, 1985" no obtuvo este domingo el Óscar a Mejor Película Internacional de la Academ...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Con dos premios y ocho nominaciones al Óscar a mejor película internacional, Argentina se ha consagrado como el país latinoamericano más reconocido por la Academia de Hollywood, estatus que puede afianzar el 12 de marzo con “Argentina, 19...
[Leer más]
De tanto en tanto la plataforma audiovisual Netflix expone trabajos que atrapan tu atención y no te hacen perder tiempo, uno de ellos se titula “El presidente; el juego de la corrupción” una serie que expone la mugre de la FIFA. El trabajo del argent...
[Leer más]
Integrante de una de las dinastías más tradicionales del cine argentino, este director y productor supo hacer su camino en silencio. Alejado de las luces que atrae su apellido, construyó una carrera que le dio un premio Oscar. Ese es Armando Bó.
[Leer más]
Los actores Albano Jerónimo, María Fernanda Cándido y el director de la serie, Armando Bó, charlaron en exclusiva sobre esta nueva temporada de Prime Video que ya está disponible desde el viernes 4 de noviembre.
[Leer más]
El empresario cinematográfico Carlos Biedermann falleció ayer a los 93 años de edad, luego de una vida dedicada a la exhibición de películas en nuestro país, al que llegó en 1936 de su Alemania natal huyendo de la amenaza del nazismo.
[Leer más]
Hoy Paranaländer escribe sobre diferentes aspectos de la película India de 1960, dirigida por Armando Bó y protagonizada por Isabel Sarli. * Por: Paranaländer India (1960), de Bó, es una película protagonizada por la actriz Isabel Sarli, centrada en la...
[Leer más]
A través del color, el humor, la sensualidad y lo kitsch, la muestra “El Decamerón y otros poemas. Acerca de la desobediencia de Ricardo Migliorisi”, que se presenta en el Centro de Artes Visuales/ Museo del Barro, ofrece un diálogo entre las obras del...
[Leer más]
El actor colombiano Andrés Parra se convirtió en un nombre conocido cuando la serie “Escobar, el patrón del mal” se convirtió en un fenómeno internacional y, para muchos, en la versión oficial de lo que fue la vida de Pablo Escobar, el capo del Cartel ...
[Leer más]
Las nuevas temporadas de exitosas series de Netflix como “13 Reasons Why” y “Queer Eye”, y una nueva serie latinoamericana sobre corrupción en el fútbol en Prime Video son los principales estrenos de la semana.
[Leer más]
“El Presidente” es la nueva ficción desarrollada en América Latina sobre el escándolo del FIFAGate, que será emitida por Amazon Prime Video.
[Leer más]
  Quince películas paraguayas están disponibles para ver a través de internet en estos días de confinamiento. Son cintas de varias épocas y dife...
[Leer más]
Isabel Coca Sarli, de 83 años, fue un ícono del cine argentino de los 60 y 70. Muy vinculada con Paraguay, filmó El trueno entre las hojas, con guion de Roa Bastos, y La burrerita de Ypacaraí, entre otros.
[Leer más]
Así como Bardot en Europa y Marylin Monroe en Estados Unidos, Isabel Sarli fue un sex symbol en Latinoamérica cuya carrera está estrechamente vinculada con Paraguay. Ella falleció ayer en Buenos Aires, a los 83 años.
[Leer más]
La muerte este martes de la argentina Isabel Sarli no pasó desapercibida en Paraguay, país donde arrancó su carrera con El Trueno entre las hojas (1958), un filme de denuncia social que contó con un guion de Augusto Roa Bastos y que catapultó a la actr...
[Leer más]
La muerte este martes de la argentina Isabel Sarli no pasó desapercibida en Paraguay, país donde arrancó su carrera con "El Trueno entre las Hojas" (1958), un filme de denuncia social que contó con un guión de Augusto Roa Bastos y que catapultó a la ac...
[Leer más]
La vida de la actriz argentina Isabel Sarli, fallecida hoy a los 83 años en Buenos Aires, estuvo muy ligada al Paraguay desde sus comienzos.
[Leer más]
BUENOS AIRES.- Luego de varias semanas internada, murió esta mañana la actriz Isabel “Coca” Sarli a los 89 años, según informó la hija de la artista, Isabelita. La salud de la actriz se había deteriorado bastante en el último tiempo por diferentes dole...
[Leer más]
Entre sus películas más recordadas se encuentran “El trueno entre las hojas” (1958), con dirección de Armando Bó y guión de Augusto Roa Bastos.
[Leer más]
La actriz argentina Isabel “La Coca” Sarli, ícono del cine erótico de los años 60 y 70, falleció este 25 de junio a edad de los 83 años, informa la prensa local. Sarli se encontraba en grave de salud desde el 18 de marzo, cuando sufrió un accidente dom...
[Leer más]
La actriz argentina Isabel Sarli, quien debutó en la versión fílmica de El trueno entre las hojas, falleció esta mañana en el hospital San Isidro de Buenos Aires. Sarli se consagró como en una de las principales figuras del cine erótico.
[Leer más]
Dice adiós al teatro debido a su avanzada edad y a problemas de salud. Luego de más de 60 años de trayectoria deja las tablas con una última obra.
[Leer más]
En el marco del Ciclo de Cine Nacional este lunes 19 de junio se proyectará El trueno entre las hojas y un documental del escritor, Augusto Roa Bastos. a partir de las 9hs en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colom...
[Leer más]
Pocos saben de la pasión que desbordaba el séptimo arte en el recordado y célebre Augusto Roa Bastos. Una aproximación a la faceta de guionista del escritor más importante del Paraguay.
[Leer más]
En el Centro Cultural de la Manzana de la Rivera se proyectará la película basada en la obra de Augusto Roa Bastos 'El Trueno entre las Hojas' el lunes 29 de mayo.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La obra teatral, inspirada en el cuento del mismo nombre del escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, El Trueno entre las Hojas, desarrollará sus últimas funciones durante este fin de semana, los días viernes 17, sábado 18 de marzo a las 21:00...
[Leer más]
Será el próximo miércoles 1, a las 20:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler”. El acceso de libre y gratuito. Es organizado por la Comisión del Centenario de Roa Bastos, el Centro Cultural de la República El Cabildo y el...
[Leer más]
Desde las ya tradicionales “Maletas de Roa”, pasando por encuentros de “pedaleo” y hasta lanzamientos de libros, durante el mes que inicia hoy, continúan las celebraciones en el marco del “Supremo Centenario”, recuerdo de los 100 años del natalicio del...
[Leer más]
¿Querés saber qué opciones artísticas y culturales hay para esta semana en Asunción y otros puntos del país? Consultá nuestra agenda y participá de los conciertos, encuentros, exposiciones, galerías, presentaciones y más.
[Leer más]
La película “El trueno entre las hojas”, de Armando Bó, será exhibida hoy en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” (Azara 845 c/ EE.UU.), a partir de las 20:00. El acceso de libre y gratuito.
[Leer más]
La película de Armando Bó “El trueno entre las hojas”, con guión de Augusto Roa Bastos, se proyectará hoy a las 20:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales “Ignacio Núñez Soler” (Azara 845 c/ EEUU). El evento forma parte de la serie de activid...
[Leer más]
La cinta "El Trueno entre las Hojas", de la célebre obra de cuentos de Augusto Roa Bastos, será proyectada este miércoles en la Casa del Bicentenario de las Artes Visuales.
[Leer más]
El programa de marzo, de celebraciones del Centenario del nacimiento de Augusto Roa Bastos, inicia con la presentación de la película “El trueno entre las hojas”, con guión del multipremiado escritor Roa Bastos, dirigido por Armando Bó. Será el miércol...
[Leer más]
OBRA. Se prepara una obra teatral de “El trueno entre las hojas” y estará el personaje “La Coca”, quien lo hará Fátima Fernández SE PREPARA. El grupo de Arlequín Teatro está preparando una obra de teatro basada en la historia “El trueno entre las hojas...
[Leer más]
Hoy se celebra el centenario del nacimiento del dramaturgo, actor y director teatral paraguayo Ernesto Báez, quien fuera una gran figura del teatro popular, según recuerda uno de sus compañeros de tablas, Rafael Rojas Doria.
[Leer más]