- Inicio
- antropólogos

Antropólogos argentinos identificaron los restos de Óscar Eladio Ledesma Medina, paraguayo detenido (secuestrado) y desaparecido durante la dictadura militar en San Martín, provincia de Buenos Aires, Argentina.
[Leer más]
Febrero 17, 2025
Nacionales

La comunidad Chupa Pou del distrito de Villa Ygatimí, departamento de Canindeyú, participó de un taller de capacitación en uso de tecnología, en especial para el manejo de tablets este lunes, con técnicos del Ministerio de Tecnologías de la Información...
[Leer más]
Agosto 12, 2024

Ciudad de México, 18 sep (EFE).- Antropólogos mexicanos encontraron una gargantilla que pudo ser labrada en la época prehispánica entre los años 830 y 900 de nuestra era, informó este lunes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
[Leer más]
Septiembre 19, 2023

En el extremo norte del departamento de Concepción existe una comunidad indígena del pueblo guaná; allí, tres ancianas transmiten su lengua ancestral a los más pequeños de la aldea. En un intento por rescatar el idioma de esta parcialidad también han r...
[Leer más]
Mayo 28, 2023

La presencia francesa en Paraguay comenzó con algunos misioneros jesuitas a principios del siglo XVII, como Louis Berger. Con la ratificación de tratados con Francia en la segunda mitad del siglo XIX, las relaciones entre ambos países evolucionaron.
[Leer más]
Abril 01, 2023

Sobre el fenómeno del neochamanismo y su relación con las figuras de Carlos Castaneda y Michael Harner, los movimientos contraculturales de la década de 1960 y la New Age.
[Leer más]
Febrero 26, 2023
Espectaculos

Oviedo (España), 18 may (EFE).- El arqueólogo y antropólogo mexicano Eduardo Matos Moctezuma, el gran investigador del mundo azteca y referente en la divulgación de la cultura prehispánica, fue distinguido este miércoles con el Premio Princesa de Astur...
[Leer más]
Mayo 18, 2022
Internacionales

Madrid, 18 may (EFE).- Erudito y promotor del mundo prehispánico mexicano, Eduardo Matos Moctezuma ha escrito, gracias a sus continuas e intensas investigaciones, páginas ejemplares del desarrollo científico de la arqueología y del diálogo fecundo con ...
[Leer más]
Mayo 18, 2022
Internacionales

Somos una región rica en patrimonio que apuesta a la cultura, por eso la Universidad Católica Campus Itapúa habilita inscripciones al Nuevo Diplomado, Tutela Del Patrimonio Cultural.
[Leer más]
Marzo 09, 2022

Cinco jóvenes indígenas de Alto Paraná se incorporan, por primera vez, al programa de inserción laboral de la Itaipú, en calidad de aprendices. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo que es un día "emotivo e histórico" porque es el ini...
[Leer más]
Diciembre 11, 2020

La obra de Bartomeu Melià S.j. (1932-2019) representa un aporte inconmensurable a la ciencia paraguaya en diversas disciplinas como la lingüística, la historia, la etno historia, la antropología, la etnología y muchos otros sub-ámbitos de elaboración p...
[Leer más]
Septiembre 27, 2020

BOGOTÁ. Las autoridades colombianas exhumaron 54 cuerpos, incluidas mujeres y dos menores de edad, durante dos jornadas de trabajos en un cementerio de Dabeiba, municipio del noroeste del país donde la Justicia Especial para la Paz (JEP) había dicho qu...
[Leer más]
Febrero 21, 2020
Internacionales

Este viernes, se realizó la segunda reunión para coordinar la conmemoración de los 100 años de nacimiento de la etnógrafa eslovena Branislava Susnik que tendrá lugar en el 2020. La antropologa con su obra hizo conocer al Paraguay en el mundo científico...
[Leer más]
Octubre 11, 2019
Nacionales

Director del Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica (Ceaduc), Nilo Zárate, entregó un informe detallado a la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Senadores.
[Leer más]
Octubre 10, 2019

Antropólogos argentinos identificaron los restos de Óscar Eladio Ledesma Medina, paraguayo detenido (secuestrado) y desaparecido durante la dictadura militar en San Martín, provincia de Buenos Aires, Argentina.
[Leer más]
Mayo 07, 2019

Prestigioso grupo forense no seguirá investigando restos de soldados caídos en Malvinas.
[Leer más]
Diciembre 23, 2018

ASUNCIÓN.- El historiador francés Pierre Antoine Fabre, se encuentra en Paraguay para ofrecer dos conferencias magistrales basadas en sus trabajos de investigación sobre la Compañía de Jesús y su historia de evangelización. Ayer, Fabre dictó su ponenci...
[Leer más]
Octubre 09, 2018

Dos conferencias sobre las Misiones Jesuíticas brindará el historiador francés Pierre-Antoine Fabre, director de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales, de París. Ambas charlas estarán abiertas a todo público y se realizarán en el Archivo Na...
[Leer más]
Octubre 08, 2018
Espectaculos

El historiador francés Pierre-Antoine Fabre ofrecerá mañana y el martes dos conferencias sobre temas históricos, principalmente de la época de la Misiones Jesuíticas. Fabre es director de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales.
[Leer más]
Octubre 07, 2018
Espectaculos