El distrito de San Carlos del Apa, situado en el punto más remoto del Departamento de Concepción, es la localidad menos poblada de todo el país, según los resultados del Censo 2022. En esta nota te contamos cómo se vive en la ciudad y su historia. El C...
[Leer más]
El distrito de San Carlos del Apa, situado en el punto más remoto del Departamento de Concepción, es la localidad menos poblada de todo el país, según los resultados del Censo 2022. En esta nota te contamos cómo se vive en la ciudad y su historia.
[Leer más]
Una comitiva fiscal-policial se constituyó en la mañana de este lunes para verificar una supuesta invasión de tierras en la Colonia Rinconada (ex Antebi Cué), distrito de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. El conflicto se da entre supuestos in...
[Leer más]
Una audiencia pública se realizó este viernes en la ciudad de Sto José Félix López "Ex Puentesiño" en donde se trató el tema de la regularización de las tierras de "Antebi Cue" que afectan a los departamentos de Amambay y Concepción.
[Leer más]
El presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, se reunió ayer con integrantes la Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria, el diputado Raúl Benítez y otros, para abordar un proyecto de ley para blanquear a unos 20 ocupantes vips de los...
[Leer más]
“Nosotros tenemos datos oficiales de la Policía Nacional y de la Fiscalía en donde desmiente lo que dice Zavala, nunca hubo ocupaciones masivas, los datos que tenemos desmienten categóricamente, en…
[Leer más]
Entre los trabajadores que requieren figuran cajero/a, call center para gestión de cobranza, costurero/a, cocinero/a, operario de planta de metalúrgica, chofer, peluquero, cantinero ayudante, entre otros.
[Leer más]
El senador Martín Arévalo presidente de la Comisión de Constitucionales informó que algunos estarán insistiendo con un proyecto de ley que plantea la entrega de las tierras de Antebi Cue a los actuales ocupantes.
[Leer más]
La diputada Celeste Amarilla dio a conocer alarmantes datos con relación al presupuesto de la FTC, que tiene menos presupuesto que la Policía Caminera y apenas un poco más de cupo de combustible que los diputados.
[Leer más]
Tras una reunión reservada con autoridades del ámbito de la seguridad y referentes del combate a los grupos armados que operan en el norte, la diputada Celeste Amarilla afirmó que son necesarias varias acciones, rápidas y concretas, para efectivizar el...
[Leer más]
En la primera reunión con autoridades, diputados se comprometieron a visitar el cuartel, además, se planteo varias propuestas que tienen que ver con conformar una Bicameral y mejorar el presupuesto a fin de dotar de equipamientos para que mejoren r...
[Leer más]
En la primera reunión con autoridades, diputados se comprometieron a visitar el cuartel, además, se planteo varias propuestas que tienen que ver con conformar una Bicameral y mejorar el presupuesto a fin de dotar de equipamientos para que mejoren r...
[Leer más]
La diputada Celeste Amarilla, afirmó que urge tomar acciones, rápidas y concretas, para efectivizar el trabajo de búsqueda y captura de los delincuentes que, desde hace años, protagonizan casos de secuestros, asesinatos y otros delitos en esa parte del...
[Leer más]
La diputada Celeste Amarilla anunció este martes que se decidió conformar una comisión bicameral que audite en 30 días a toda la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), tras una reunión reservada con autoridades de seguridad.
[Leer más]
El senador Pedro Santa Cruz, del PDP, indicó que el proyecto de modificaciones al Estatuto Agrario, que sectores campesinos advierten que intenta blanquear la tenencia de tierras públicas, requiere un debate de todos los sectores que tienen interés sob...
[Leer más]
El senador Pedro Santa Cruz, del PDP, indicó que el proyecto de modificaciones al Estatuto Agrario, que sectores campesinos advierten que intenta blanquear la tenencia de tierras públicas, requiere un debate de todos los sectores que tienen interés sob...
[Leer más]
El senador Pedro Santa Cruz, del PDP, indicó que el proyecto de modificaciones al Estatuto Agrario, que sectores campesinos advierten que intenta blanquear la tenencia de tierras públicas, requiere un
[Leer más]
El senador Pedro Santa Cruz, del PDP, indicó que el proyecto de modificaciones al Estatuto Agrario, que sectores campesinos advierten que intenta blanquear la tenencia de tierras públicas, requiere un debate de todos los sectores que tienen interés sob...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia de San Pedro de Ycuamandyyú condenó a 20 años de cárcel a Genaro Meza por participar en el secuestro de Franz Wiebe, colono menonita de la zona liberado en febrero del 2017.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La Junta Asesora y de Control de Gestión del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), analizó diversos temas, como la fijación de precios y habilitación de colonias, considerados de vital importan...
[Leer más]
El juicio oral contra Genero Meza, supuesto integrante del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), inició el lunes. El hombre está acusado de varios hechos […]
[Leer más]
El juicio oral contra Genero Meza, supuesto integrante del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), inició este lunes. El hombre está acusado de varios hechos punibles, tras el secuestro del colono menonita Franz Wiebe, registrado en julio d...
[Leer más]
El juicio oral contra Genero Meza, supuesto integrante del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), inició este lunes. El hombre está acusado de varios hechos punibles, tras el secuestro del colono menonita Franz Wiebe, registrado en julio d...
[Leer más]
El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Fernando Silva Facetti afirmó que aguarda la recuperación de las tierras de Antebi Cué, que abarca parte de Concepción y Amambay de los ocupantes ilegales, por parte de la nueva administración del...
[Leer más]
El senador liberal Eusebio Ramón Ayala, se sumó al reclamo de varios de sus colegas de que los ocupantes irregulares de las tierras de Antebi Cué, tanto en Concepción como en Amambay, sean desalojados.
[Leer más]
La senadora María Eugenia Bajac detuvo la sesión ordinaria del Senado para dar una plegaria de gracias. No es la primera vez que la legisladora reza ante el pleno de la Cámara Alta. Una mayoría de legisladores participaron de la oración.
[Leer más]
Hay posturas divididas en torno a un proyecto de ley de tenencia y ocupación del inmueble, entre el rechazo y la aprobación. Una agenda bastante cargada de temas aguarda a los senadores hoy.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El presidente del Instituto de Desarrollo Rural (Indert), Mario Vega, se reunió con la Comisión de Reforma Agraria de la Cámara de Senadores, para analizar el proyecto de ley que pretender autorizar la venta y regularizar la ...
[Leer más]
Fidel Zavala sostuvo que desde la creación del Instituto de Reforma Agraria (IRA) hasta hoy, el ente tuvo un gasto equivalente a la deuda externa y que sus funciones corresponden a los ministerios.
[Leer más]
El 40% de lo recaudado, según el proyecto, será para pagar las deudas del Indert. Las tierras son ocupadas por ganaderos que no pagan impuesto inmobiliario ni son sujetos de la reforma agraria.
[Leer más]
Mario Vega negó que existan 800 comunidades amenazadas y acordó con propietarios el pago paulatino de deudas, que podrían saldarse recién en 8 años si el Congreso no aprueba su propuesta.
[Leer más]
El Estado no cuenta con fondos para saldar todo lo adeudado por adquisición de inmuebles. Mario Vega no está de acuerdo con que el Congreso siga expropiando sin antes pagar a los propietarios.
[Leer más]
El presidente se vio obligado a renunciar ante los graves hechos de corrupción y tráfico de influencias en su administración,que también salpican a su padrino político.
[Leer más]
El proyecto de ley que busca legalizar la ocupación ilegal de las tierras conocidas como Antebi Cué fue postergado por un mes en el Senado, a propuesta de Rodolfo Friedmann, aunque algunos legisladores, como Enrique Bacchetta, le advirtieron que “algo ...
[Leer más]
Ayer se instaló una mesa de diálogo con los tres poderes del Estado para analizar los reclamos agrarios como subsidios y tierras, pero el Ejecutivo evalúa otras alternativas.
[Leer más]
El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), Horacio Torres, afirma que estudian la posibilidad de vender 80.000 hectáreas de Antebi Cué a los actuales ocupantes que no son sujetos de la reforma agraria, con el fin ...
[Leer más]
La industria del secuestro logró desde el año 2001 juntar millonarios montos por los pagos en concepto de rescate. Gran parte de los plagios en la era democrática fueron responsabilidad del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (E...
[Leer más]
Pedro Galli, presidente de la regional San Pedro de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), confirmó a ULTIMAHORA.COM que aún no pudieron entregar ninguna vaca a los cuatro asentamientos indígenas y cumplir así con la exigencia del EPP. El plazo vence ...
[Leer más]
Una gran polémica se generó en Twitter, luego de que la modelo Navila Ibarra haya realizado una declaración que no fue bien aceptada por los internautas y hasta por el propio periodista Luis Bareiro. La excandidata a concejala opinó acerca del pedido q...
[Leer más]
El colono menonita Franz Wiebe fue puesto en libertad en la noche de este sábado tras 6 meses de estar secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
[Leer más]
El colono menonita, Franz Wiebe Boschmann, fue liberado tras permanecer más de seis meses secuestrado en manos del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Su comunidad cumplió las exigencias del grupo armado y lo esperó en medio de oraciones.
[Leer más]
COLONIA RÍO VERDE, Dpto. de San Pedro. (Por: Telmo Ibáñez).- En medio de una gran incertidumbre, miedo y expectativa, los menonitas de esta dinámica población agroexportadora, pasan los días posteriores a la entrega chantajista de víveres a indígenas y...
[Leer más]
San Pedro. Corresponsalía. Sigue la tensa y angustiosa espera de que Franz Wiebe sea liberado en el plazo establecido por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que se cumple mañana domingo. La promesa fue hecha a cambio de que los fami...
[Leer más]
Su hija le escribió una conmovedora carta, pidiendo su liberación. “Como el tronco de tajy firmemente te colocaste, para que nosotros nos apoyemos en él. Francamente nos enseñaste a andar y a bailar al compás de la vida, con cada vela que fuimos apagan...
[Leer más]
El abogado Felino Amarilla criticó la gestión de las autoridades en la lucha contra el grupo armado y dijo que es "inadmisible" que los cuatro secuestrados sigan sin ser rescatados. Además cuestionó que los pobladores de Antebi Cué "se peleen por los v...
[Leer más]
El abogado Felino Amarilla criticó la gestión de las autoridades en la lucha contra el grupo armado y dijo que es "inadmisible" que los cuatro secuestrados sigan sin ser rescatados. Además cuestionó que los pobladores de Antebi Cué "se peleen por los v...
[Leer más]
“Mamá, papá, yo estoy bien. Los víveres, gentileza del EPP, van a repartir en dos partes. En la comunidad indígena de Yasy Cañy, quienes pidieron los víveres a través de la prensa por valor de 25.000 dólares, y a los indígenas de Antebi Cué, que fueron...
[Leer más]
El EPP prometió liberar a Franz Wiebe en un plazo de cinco días, una vez cumplida la última exigencia del grupo armado, de entrega de víveres. La familia aguarda ahora la liberación del joven menonita.
[Leer más]
Menonitas de la Colonia Río Verde del departamento de San Pedro, se dedicaron a la elaboración de pan para 400 familias indígenas, que se repartió entre los pobladores que debían recibir los kits de productos obligados por el EPP.
[Leer más]
Colonos menonitas de Río Verde están abocados a la tarea de entregar víveres en comunidades indígenas de Yasy Cañy, departamento de Canindeyú. Son seis comunidades del área donde tienen que repartir los alimentos.
[Leer más]
Colonos menonitas de Río Verde están abocados a la tarea de entregar víveres en comunidades indígenas de Yasy Cañy, departamento de Canindeyú. Son seis comunidades del área donde tienen que repartir los alimentos.
[Leer más]
La familia de Franz Wiebe entregó víveres en dos escuelas de Yasy Cañy, Canindeyú, donde tres comunidades indígenas fueron convocadas en el lugar. Allí se encuentran 105 familias que recibieron más de 210 víveres empaquetados valuados en 25 mil dólares...
[Leer más]
Un grupo de colorados y líderes políticos de ex Puentesiño intentaron frenar la entrega de víveres de la familia Wiebe a asentamientos indígenas. Negaron incluso la existencia de nativos en la zona. La negociación duró cerca de una hora.
[Leer más]
Colonos de Río Verde y familiares del joven Franz Wiebe procedieron este martes a entregar víveres por valor de 50 mil dólares a campesinos de Antebi Cué en Concepción y Jasy Kañy en Canindeyú.
[Leer más]
El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) ahora se burla del presidente de la República, Horacio Cartes, a través de la prueba de vida entregada a la familia del colono secuestrado Franz Wiebe. El grupo armado se anima a ofrecer una irrisoria recompensa ...
[Leer más]
Colonos de Río Verde y familiares del joven Franz Wiebe procedieron este martes a entregar víveres por valor de 50 mil dólares a campesinos de Antebi Cué en Concepción y Jasy Kañy en Canindeyú.
[Leer más]
Dos camiones de gran porte partieron desde la colonia Río Verde rumbo al departamento de Concepción para hace la entrega de los víveres que rechazaron los pobladores de la colonia Guahory, como nueva exigencia del EPP para liberar al joven.
[Leer más]
SAN PEDRO.- El grupo criminal EPP presentó una nueva prueba de vida del joven Franz Wiebe, y prometen dejarlo libre en un plazo de cinco días.
Wiebe leyó una carta dirigida a sus familiares y da instrucciones en nombre del EPP: “Mamá, papá, yo estoy b...
[Leer más]
Se trata de la segunda prueba de vida que envió el EPP a los familiares de Franz Wiebe, quien permanece secuestrado desde hace siete meses. En cumplimiento de las exigencias, los menonitas envían cargamentos de víveres a comunidades de Yasy Cañy y Ante...
[Leer más]
Cinco comunidades indígenas están esperando la llegada de los víveres donados por los colonos menonitas como exigencia para liberar al joven Franz Wiebe por parte del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). La distribución se realizará en la zona de Yasy ...
[Leer más]
Los colonos de la zona de Río Verde comenzaron a distribuir los víveres que fueron rechazados por pobladores de Guahory. Los kits irán a parar a Antebi Cué y Yasy Cañy.
[Leer más]
Detrás del campamento del autodenominado “Ejército del Pueblo Paraguayo” (EPP), hay dos personas que cumplen un año más de vida. Ayer, el joven Franz Wiebe cumplió 18 años y el día de hoy, Félix Urbieta pasa su primer aniversario de nacimiento en manos...
[Leer más]
La familia del joven colono Franz Wiebe, que permanece en poder del grupo criminal EPP, cumple éste martes por segunda vez las exigencias de la mencionada banda, que ayer exigió mediante nuevos mensajes y prueba de vida del joven, redireccionar el repa...
[Leer más]
LORENZO AGÜERO. Corresponsal SAN PEDRO. Un cumpleaños diferente. En vez de alegría y sonrisas como cualquier otro festejo, la tristeza y el llanto reflejaban en las caras de los familiares de Franz Wiebe. El joven pasó su santo ára secuestrado por los ...
[Leer más]
Los colonos de la zona de Río Verde comenzaron a distribuir los víveres que fueron rechazados por pobladores de Guahory. Los kits irán a parar a Antebi Cué y Yasy Cañy.
[Leer más]
El camión cargado con víveres se dirige a Antebi Cué, Concepción, en cumplimiento con las nuevas exigencias del EPP para liberar a Franz Wiebe.
[Leer más]
Los familiares del joven menonita Franz Wiebe recibieron el día de su cumpleaños una nueva exigencia del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Hoy reparten víveres en zonas de Antebi Cué y Yasy Cañy.
[Leer más]
Este martes serán distribuidos los víveres solicitados por el EPP a la familia Wiebe. Los mismos serán entregados en comunidades de Antebi Cué, y Jasy Kañy. mientras tanto se sigue esperando la liberación del joven Franz.
[Leer más]
Un ciudadano argentino denunció que fue extorsionado por agentes de la Comisaría 4° Metropolitana. El comandante de la Policía dijo que los implicados serán relevados de sus puestos.
[Leer más]
El disidente colorado Marito Abdo Benítez hizo un llamado para salir a las calles a defender la Constitución Nacional y la institucionalidad ante pedido de enmienda. Pidió que las protestas sean pacíficas.
[Leer más]
El joven hincha del Club Olimpia, que fue baleado ayer, sigue internado en el Hospital del Trauma, donde esta mañana fue sometido a cirugía, ya que la bala le provocó una perforación intestinal.
[Leer más]
El fiscal Antisecuestro de San Pedro, Alberto Torres, confirmó que la familia de Franz Wiebe volvió a recibir una prueba de vida. Los captores exigen redireccionar los víveres que fueron rechazados en Guahory.
[Leer más]
La familia del joven Franz Wiebe recibió un nuevo pedido por parte del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) para que redireccionen la entrega de víveres, tras el rechazo de los campesinos de Guahory.
[Leer más]
El joven hincha del Club Olimpia, que fue baleado ayer, sigue internado en el Hospital del Trauma, donde esta mañana fue sometido a cirugía, ya que la bala le provocó una perforación intestinal.
[Leer más]
SAN PEDRO.-El Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), solicitó a la familia Wiebe, que los víveres rechazados en Guahory, sean redistribuidos en las zonas de Jasy Kañy, Canindeyú y Antebi Cué. El Ministerio Público está investigando el nuevo contacto.
...
[Leer más]
Los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) entregaron otra prueba de vida del colono Franz Wiebe, quien está en cautiverio desde hace 209 días. También solicitaron reedireccionar los víveres a otras comunidades como exigencia para liberar al ...
[Leer más]
El joven secuestrado hace 209 días por el EPP cumple este lunes su mayoría de edad. Luego de que se haya obtenido una prueba de vida y se hayan cumplido con las exigencias, la familia aguarda la liberación.
[Leer más]
El joven secuestrado hace 209 días por el EPP cumple este lunes su mayoría de edad. Luego de que se haya obtenido una prueba de vida y se hayan cumplido con las exigencias, la familia aguarda la liberación.
[Leer más]
La aparición de una prueba de vida del menonita el 18 de enero en la estancia El Ciervo hizo revivir a la familia, que ocho días después cumplía con la exigencia de entregar víveres, pero el joven sigue cautivo.
[Leer más]
Los familiares de los secuestrados se pronunciaron en los últimos días rogando a los captores alguna prueba de vida de sus seres queridos o una comunicación para buscar la liberación de las personas privadas de su libertad. En el caso del joven Franz...
[Leer más]
El vocero de la FTC, Víctor Urdapilleta, aseguró que no se retirarán de la Colonia Río Verde, tal como lo solicitó los colonos menonita ante la posible liberación de Franz Wiebe.
[Leer más]
El vocero de la FTC, Víctor Urdapilleta, aseguró que no se retirarán de la Colonia Río Verde, tal como lo solicitó los colonos menonita ante la posible liberación de Franz Wiebe.
[Leer más]
Integrantes de la colonia menonita Río Verde de Santa Rosa del Aguaray, en San Pedro, solicitaron que los agentes de las Fuerzas de Tarea Conjunta abandonen el lugar ante la probable liberación de Franz Wiebe. “No pedimos nada grave sino que se retiren...
[Leer más]
SANTA ROSA DEL AGUARAY.- Anoche, familiares de Franz Wiebe se reunieron para analizar si redireccionan los víveres rechazados en Guahory (Caaguazú) a indígenas y campesinos de San Pedro.
Los allegados al joven menonita cumplen con la exigencia de ma...
[Leer más]
LORENZO AGÜERO CORRESPONSAL. A seis días de haber cumplido con las exigencias del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) con la entrega de víveres en la colonia Guahory y Antebi Cué, a cambio de la liberación del colono secuestrado Franz Wi...
[Leer más]
Colonos de la zona de Río Verde aguardan la liberación del joven Franz Wiebe, secuestrado por el EPP, ya que cumplieron con parte de las exigencias. De los otros tres cautivos nada se sabe.
[Leer más]
La colonia menonita de Río Verde se mantiene expectante ante la probable liberación de Franz Wiebe, de 17 años, después de que la comunidad cumpliera con el reparto de alimentos que el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) puso como condición para su pue...
[Leer más]
Colonos de la zona de Río Verde aguardan la liberación del joven Franz Wiebe, secuestrado por el EPP, ya que cumplieron con parte de las exigencias. De los otros tres cautivos nada se sabe.
[Leer más]
En todas las iglesias de la Colonia Río Verde, San Pedro, rezaron este domingo para pedir a Dios por la liberación de Franz Wiebe. Una tensa calma se vive en la zona norte donde esperan la liberación del joven en las próximas horas.
[Leer más]
Familiares del joven Franz Wiebe se llamaron al silencio tras la entrega de víveres por valor de 50.000 dólares, tal como exigió el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) para liberar al colono, quien hoy cumple 187 días privado de su liber...
[Leer más]
San Pedro. Lorenzo Agüero, corresponsal. Con mucha expectativa los colonos de la Colonia Río Verde aguardan la liberación del joven Franz Wiebe. Esto se da tras cumplir las exigencias del grupo armado de repartir víveres a dos comunidades campesinas y ...
[Leer más]
Luego de haberse cumplido con todas las exigencias para liberar al joven menonita Franz Wiebe, la expectativa crece también entorno a la situación de los otros secuestrados. La familia de Abrahán Fehr reiteró ayer el llamado a los captores para negoc...
[Leer más]
Vehículos repletos de víveres salieron alrededor de las 3 de la madrugada de este jueves de la colonia Río Verde, distrito de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro. Cerca del mediodía llegaron a Antebi Cué, departamento de Concepción, mient...
[Leer más]
Los colonos de Río Verde esperan la liberación de Franz Wiebe tras cumplir con la exigencia de los extorsionadores de entregar víveres por USD 1.000 en dos asentamientos campesinos.
[Leer más]
CONCEPCIÓN.- Familiares y allegados de Franz Wiebe cumplieron ayer con la exigencia del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) de entregar víveres por valor de 100.000 dólares en dos asentamientos campesinos, para la liberación del joven me...
[Leer más]
Los colonos de Río Verde esperan la liberación de Franz Wiebe tras cumplir con la exigencia de los extorsionadores de entregar víveres por USD 1.000 en dos asentamientos campesinos.
[Leer más]
Las imágenes de los campesinos pobladores de la colonia Guahory rechazando los víveres que los menonitas de Río Verde repartieron, por exigencia del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), para liberar al joven Franz Wiebe devuelven al país un poco de la ...
[Leer más]
Familiares y allegados del joven menonita Frans Wiebe Boschamnn, realizaron ayer la entrega de víveres a los pobladores de Antebi Cué, departamento de Concepción mientras que en Guahory, departamento de Caaguazú se negaron a recibir los víveres. La dis...
[Leer más]
El audiovisual de la prueba de vida del joven menonita Frans Wiebe Boschamnn, de 17 años, dado a conocer por el grupo criminal Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), la semana pasada fue revelada ayer en horas de la mañana a la ciudadanía. El colono perm...
[Leer más]
Este jueves un grupo de labriegos de la Colonia Guahory, departamento de Caaguazú, decidió no ser parte del chantaje del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y rechazó los víveres entregados por menonitas de la Colonia Río Verde.
[Leer más]
Los campesino de Guahory, rechazaron los víveres que estaban siendo repartidos por la familia del joven secuestrado Franz Wiebe, porque consideran que la intención de la entrega es desviar el objetivo que tienen.
[Leer más]
Un colono de la zona de Caaguazú habló sobre el rechazo de los víveres para campesinos de Guahory. Indicó que esperarán nuevas indicaciones del EPP para ver qué hacer con los productos.
[Leer más]
Varios líderes campesinos de la localidad de Antebi Cue agradecieron y vieron con buenos ojos la entrega de víveres impuesta por el EPP a los colonos menonitas de Río Verde a cambio de la liberación del joven Frans Wiebe. Expresaron que “no pueden rech...
[Leer más]
Un colono de la zona de Caaguazú habló sobre el rechazo de los víveres para campesinos de Guahory. Indicó que esperarán nuevas indicaciones del EPP para ver qué hacer con los productos.
[Leer más]
Finalmente los camiones pudieron llegar a Antebi Cué tras los inconvenientes que se dieron por el mal estado del camino. Isabel González (una de las pobladoras de la colonia), agradeció a los integrantes de grupo armado por el paquete de víveres que re...
[Leer más]
Abraham Wiebe, padre del joven Frans Wiebe señaló que “no sabe si lo van a liberar” luego del rechazo de los víveres en la colonia Guahory, uno de los dos lugares donde se pretendía entregarlos a petición del grupo armado EPP para liberar al joven. “No...
[Leer más]
HORQUETA.- Mientras los familiares de Franz Wiebe distribuyen víveres en las colonias de Antebi Cué y Guahory, cumpliendo así con una de las exigencias del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) para la liberación del joven menonita, los pa...
[Leer más]
Finalmente los camiones pudieron llegar a la zona, tras los inconvenientes que se dieron por el mal estado del camino. Los lugareños agradecieron la donación por parte de los colonos menonitas y le brindaron apoyo para la pronta liberación de Franz Wiebe.
[Leer más]