Diario ABC Diario ABC
Cambyretá festeja 79 años de distritación - Nacionales - ABC Color
La ciudad de Cambyretá cumple 79 años de distritación y celebra este 23 de abril con desfile cívico-militar y acto oficial frente al palacete municipal. El distrito de Cambyretá fue fundado por Decreto-Ley número 13.245, de fecha 23 de abril de 1946, d... [Leer más]

Abril 23, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
La Pascua Dolorosa, un capítulo oscuro de la dictadura stronista en Paraguay  - Nacionales - ABC Color
En abril de 1976, hace 49 años, durante la dictadura de Alfredo Stroessner, Paraguay fue escenario de una de las represiones más brutales de su historia, conocida como la Pascua Dolorosa. Este episodio, ocurrido en plena Semana Santa, marcó un punto de... [Leer más]

Abril 20, 2025    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
El cartismo tiene una agenda de regresión hacia el autoritarismo y la ANR está tomada por el crimen organizado, afirma exsenador - Política - ABC Color
El exsenador colorado y abogado constitucionalista Hugo Estigarribia afirmó que el cartismo con su mayoría en ambas Cámaras del Congreso tiene una agenda de regresión hacia el autoritarismo en favor de sus intereses. Afirma que el Partido Colorado está... [Leer más]

Abril 20, 2025    Politica
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Secime 2025: Medina del Campo reafirma su pasión por el cortometraje
El 15 de marzo finalizó la Semana de Cine de Medina del Campo, destacado festival español enfocado en el cortometraje. Foto: Gentileza [Leer más]

Abril 11, 2025
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Por vocación y amor a los niños fundó el servicio para cirugías del corazón gratuitas
La enfermedad de su abuela fue el motivo de la doctora Nancy Garay para estudiar medicina. Hizo su especialización en el Instituto del Corazón en San Pablo, Brasil. Hace 15 años, fundó en el Hospital Acosta Ñu un servicio para la atención integral y la... [Leer más]

Abril 06, 2025
Caritas Caritas
Indert quiere entregar 35 mil títulos en este periodo - Portal Digital Cáritas Universidad Católica
Francisco Ruiz Díaz, presidente del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), señaló que el principal problema del campesinado hoy en día es la falta de títulos de sus tierras, lo que les impide acceder a créditos y los deja fuera del sist... [Leer más]

Abril 02, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Viral: canadiense se sorprende con las mansiones de Asunción
Un video de Graeme Lamperson junto a su novia llamó la atención por mostrar los contrastes de la ciudad. [Leer más]

Abril 01, 2025    Espectaculos
La Tribuna La Tribuna
13 de enero de 1947: El regreso de Partido Colorado
El 13 de enero de 1947, un acontecimiento clave que permitió el regreso del Partido Colorado al poder tras 43 años de exclusión. [Leer más]

Marzo 18, 2025    Politica
Diario ABC Diario ABC
Esto sucedió - ABC Revista - ABC Color
Hechos que fueron noticia décadas atrás... [Leer más]

Marzo 16, 2025
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La tragedia de Pilar
La tragedia que acosa y se ensaña con la ciudad de Pilar tiene rostro de rutas. Desde tiempos inmemoriales. Hasta hoy. [Leer más]

Marzo 07, 2025
Diario ABC Diario ABC
Nenecho debe muebles para escuelas de Asunción, adjudicados en 2024 con Fonacide - Nacionales - ABC Color
Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), intendente de Asunción, pretende entregar la próxima semana un lote de muebles cuya producción fue adjudicada el año pasado y que son para instituciones educativas de Capital, con dinero de Fonacide. La licitación fu... [Leer más]

Febrero 28, 2025    Nacionales
Agenda Paraguay Agenda Paraguay
Roberto González: «En la reunión solo faltaba Lalo Gomes»
«Más que reuniones protocolares, para la simple exposición mediática, precisamos con urgencia acciones contundentes contra la corrupción y la influencia del crimen organizado en los tres poderes de… [Leer más]

Febrero 17, 2025
El Nacional El Nacional
Peña: “La democracia garantiza estabilidad, justicia y progreso”
El presidente de la República, Santiago Peña, también se sumó esta fecha para recordar el 2 y 3 de febrero de 1989 como el retorno de la democracia al país, al conmemorar los 36 años del fin de la era del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más ... [Leer más]

Febrero 03, 2025    Politica
SNT SNT
Se cumplen 36 años del fin de la dictadura de Stroessner - SNT
Quienes fueron partícipes de esta gesta continúan siendo muy recordados por el pueblo nacional. [Leer más]

Febrero 03, 2025
El Trueno El Trueno
Santiago Peña celebra 36 años de democracia y reafirma el compromiso con el progreso de Paraguay - El Trueno
El presidente Santiago Peña destacó cómo, desde el derrocamiento de Stroessner en 1989, la democracia ha permitido a Paraguay alcanzar mayores libertades, participación y desarrollo. «Hace 36 años, Paraguay inició el camino de la democracia, un sistema... [Leer más]

Febrero 03, 2025
El Nacional El Nacional
Paraguay, 36 años después de la caída de Stroessner: “Falta un pacto nacional”, dice Acevedo
El exministro del Interior y analista político, Euclides Acevedo recordó que a 36 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner, liderado por el general Andrés Rodríguez, se propuso un gobierno de transición de dos años para preparar un nuevo ... [Leer más]

Febrero 03, 2025    Politica
El Nacional El Nacional
Paraguay, a 36 años después de la caída de Stroessner: “Falta un pacto nacional”, dice Acevedo
El exministro del Interior y analista político Euclides Acevedo recordó que a 36 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner, liderado por el general Andrés Rodríguez, se propuso un gobierno de transición de dos años para preparar un nuevo m... [Leer más]

Febrero 03, 2025    Politica
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Dictadura de Stroessner: Así era el perfil de un pyrague dentro de la Iglesia Católica
El pyrague. Informante de obispos, frailes y jesuitas es un material que aborda la historia de un sacerdote que era informante dentro de la Iglesia Católica en época de la dictadura de Alfredo Stroessner. El material es de la historiadora Margarita Dur... [Leer más]

Febrero 03, 2025
Canal-E Canal-E
A 36 años de la caída de Stroessner, seguimos en una «transición interminable»
A 36 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner, el exministro del Interior y analista político Euclides Acevedo sostiene que el país sigue en una “transición interminable” y que la dem… [Leer más]

Febrero 03, 2025
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Paraguay, 36 años después de la caída de Stroessner: “Falta un pacto nacional”
A 36 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner, el exministro del Interior y analista político Euclides Acevedo sostiene que el país sigue en una “transición interminable” y que la democracia no logró cumplir con las expectativas sociales.... [Leer más]

Febrero 03, 2025    Politica
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Peña sobre caída de Stroessner: "La democracia garantiza estabilidad, justicia y progreso"
El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno a la democracia del país, un sistema que consideró "garantiza estabilidad, justicia y progreso", al recordar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989... [Leer más]

Febrero 03, 2025
Diario ABC Diario ABC
Excombatientes del golpe a Stroessner conmemoran aniversario e insisten en compensación - Nacionales - ABC Color
Los miembros de las Fuerzas Armadas que participaron en los combates del 2 y 3 de febrero de 1989, durante el golpe de Estado que acabó con la dictadura de Alfredo Stroessner, conmemoraron hoy el levantamiento y volvieron a reclamar al gobierno que pro... [Leer más]

Febrero 02, 2025    Nacionales
La Tribuna La Tribuna
Operación 33: La noche en que cayó Stroessner
Hace 36 años, el Paraguay vivió una de las noches más cruciales de su historia. El 2 de febrero de 1989, la “Operación 33”. [Leer más]

Febrero 02, 2025    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | A 36 años del fin de la dictadura y el inicio de la democracia
Este 3 de febrero se conmemora un nuevo aniversario del fin de la dictadura militar de Alfredo Stroessner, que gobernó el país durante 34 años. A 36 años de aquel suceso, Paraguay sigue enfrentando retos en la consolidación de su democracia, pero aquel... [Leer más]

Febrero 02, 2025    Nacionales
Resumen de Noticias Resumen de Noticias
Paraguay conmemora 36 años del fin de la dictadura stronista
A 36 años del golpe de Estado que derrocó a Alfredo Stroessner, Paraguay recuerda el fin de su dictadura y el inicio de la transición democrática. [Leer más]

Febrero 02, 2025
El Nacional El Nacional
A 36 años del Golpe de Estado del 2 y 3 de febrero
Desde las 08:00 de este domingo, excombatientes oficiales y suboficiales de las FF.AA y la Policía Nacional, que participaron del golpe de Estado del 2 y 3 de febrero del año 1989, recordarán la gesta que marcó el final de la era dictatorial de Alfredo... [Leer más]

Febrero 02, 2025    Politica
El Nacional El Nacional
“La democracia que no se celebra”, dice Milda Rivarola a 36 años de la caída de Stroessner
La historiadora Milda Rivarola reflexiona en una entrevista exclusiva para el diario El Nacional sobre el estado de la democracia paraguaya 36 años después de la caída de Alfredo Stroessner, que se recuerda este fin de semana (2 y 3 de febrero de 1989)... [Leer más]

Febrero 02, 2025    Politica
Diario ABC Diario ABC
A 36 años de la caída de Alfredo Stroessner - Política - ABC Color
El plan del general Andrés Rodríguez para impulsar el derrocamiento de su consuegro, el general Alfredo Stroessner de la presidencia de la República, debió ejecutarse el 3 de febrero a las 3:00 AM, pero una información sobre su ubicación obligó a adela... [Leer más]

Febrero 02, 2025    Politica
Diario ABC Diario ABC
A 36 años del Golpe de Estado de 1989: habrá un acto de recordación en el Panteón de los Héroes - Nacionales - ABC Color
Este domingo se recuerda el aniversario número 36 del golpe de Estado del 2 y 3 de febrero del año 1989 que puso punto final a la dictadura del tirano Alfredo Stroessner en Paraguay. Anuncian la realización de un acto conmemorativo en el Panteón de los... [Leer más]

Febrero 02, 2025    Nacionales
La Tribuna La Tribuna
13 de enero de 1947: El regreso de Partido Colorado
El 13 de enero de 1947, un acontecimiento clave que permitió el regreso del Partido Colorado al poder tras 43 años de exclusión. [Leer más]

Enero 13, 2025    Politica
Diario ABC Diario ABC
Políticos, policías y drogas; una tradición: la reflexión de abogado tras los últimos hechos que saltaron a luz - Política - ABC Color
El abogado Jorge Rolón Luna recordó que la relación entre agentes públicos, políticos y las drogas, es algo que se arrastra desde los años 60 y que tuvo al expresidente Andrés Rodríguez como uno de los casos más emblemáticos. Sostuvo que para quebrar e... [Leer más]

Enero 09, 2025    Politica
Diario HOY Diario HOY
Diario HOY | Agrupación nacional Proyecto Ese propone un “viaje en el tiempo” con ‘Ndelorean’
“Ndelorean” es el más reciente sencillo del dúo denominado Proyecto Ese. El mismo propone un “viaje al pasado” e invita a disfrutar del videoclip que presenta a destacadas figuras de la historia paraguaya. [Leer más]

Enero 05, 2025    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Ñe’ẽmbeweb - Ñe'ẽmbeweb - ABC Color
“Patrão Noel”, el Pato Donald, KachiBachi, Santítere y otros “próceres” del Gobierno de “Horror Colorado” le hacen correr angá al Niño Jesús, María, José, la vaquita, la ovejita y el burro. [Leer más]

Diciembre 24, 2024
Diario ABC Diario ABC
Pisotean nuestra memoria - Cultura - ABC Color
Dos hechos deplorables en un lugar sumamente importante para la memoria colectiva como lo es la Plaza de los Desaparecidos han ocurrido recientemente. Por un lado, la pieza artística “Tentáculos del poder”, de Ruth Flores, fue pisoteada adrede, y ademá... [Leer más]

Diciembre 22, 2024    Espectaculos
El Nacional El Nacional
“Tentáculos del poder”: El violentado devenir de un proyecto artístico
Un espacio público que por sus características pareciera el lugar natural para exhibir la propuesta artística de Ruth Flores, resultó ser escenario de violencia política hacia la obra. El hecho ocurrió el 30 de noviembre en la Plaza de los Desaparecido... [Leer más]

Diciembre 20, 2024
El Nacional El Nacional
“Tentáculos del poder”: El violento devenir de un proyecto artístico
Un espacio público que por sus características pareciera el lugar natural para exhibir la propuesta artística de Ruth Flores, resultó ser escenario de violencia política hacia la obra. El hecho ocurrió el 30 de noviembre en la Plaza de los Desaparecido... [Leer más]

Diciembre 20, 2024
Diario ABC Diario ABC
Video: escrachan a hurrera cartista por pisotear obra sobre la dictadura stronista - Política - ABC Color
Vanessa Vázquez González, conocida por ser hurrera cartista y funcionaria de la Cámara de Diputados, pisoteó y dañó una obra llamada “Tentáculos del Poder”, en la que se muestra cómo se sostenía la dictadura de Alfredo Stroessner con la red de hombres ... [Leer más]

Diciembre 16, 2024    Politica
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Nueva música paraguaya: discos y sencillos para descubrir
Artistas nuevos y otros reconocidos siguen publicando canciones propias para todos los gustos. [Leer más]

Diciembre 15, 2024
El Nacional El Nacional
Julia Velilla Laconich, “Memorias de mi misión en Bolivia”
Este libro de memorias tiene gran valor. Describe una etapa relevante de las relaciones del Paraguay y Bolivia, desde la perspectiva de una actora clave de esa etapa en particular, y explica las motivaciones, las intenciones y las expectativas que dier... [Leer más]

Noviembre 17, 2024
Diario ABC Diario ABC
Cine paraguayo: ¿cuáles producciones nacionales puedo ver en streaming? - Cine y TV - ABC Color
Una mini guía de algunas de las películas paraguayas que están disponibles en streaming, para planear un fin de semana de cine nacional. [Leer más]

Noviembre 15, 2024    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Senador analiza el aspecto negativo de Cartes que imposibilitaría que EE. UU. revierta sanción - Política - ABC Color
El senador liberal Eduardo Nakayama afirmó que considera que difícilmente se revierta la sanción a Horacio Cartes por parte de los Estados Unidos ante la eventual llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Subrayó un punto clave que se menciona en la sa... [Leer más]

Noviembre 06, 2024    Politica
La Clave La Clave
Santa Rita celebra apoyo estudiantil en el proyecto “Navidad Sustentable” - La Clave
En el marco del proyecto “Navidad Sustentable”, una competencia de reciclaje entre instituciones educativas, impulsada por la Municipalidad de Santa Rita, concluyó con éxito gracias al apoyo de los estudiantes y la comunidad educativa. A lo largo de va... [Leer más]

Octubre 29, 2024
La Voz Digital La Voz Digital
Convocan a una indagatoria al ex secretario de Macri en la causa de espionaje ilegal
Darío Nieto, el secretario de Macri y de los exjefes de la AFI fue llamado a declarar, informó Télam. El juez Juan Pablo Augé también citó a los exjefes de la AFI Gustavo Arribas y Silvia Majdalani. En la misma resolución,pidió al Consejo de la Magistr... [Leer más]

Octubre 28, 2024
El Independiente El Independiente
Ceguera hacia Taiwán cuesta vidas, pero el Gobierno lo permite | El Independiente
Mientras Paraguay está en un colapso sanitario, los taiwaneses condicionan su apoyo. El Gobierno se niega a comprar vacunas chinas, y sigue fiel a un vínculo que es herencia de la dictadura stronista. [Leer más]

Marzo 26, 2021
Diario ABC Diario ABC
Minga Guazú celebra 31 años de distritación - ABC en el Este - ABC Color
El municipio de Minga Guazú -ubicado en el área metropolitana de Ciudad del Este- celebra este lunes 22 de marzo 31 años de elevación a distrito. Se llevó a cabo un acto oficial en honor al aniversario. [Leer más]

Marzo 22, 2021    Nacionales
El Nacional El Nacional
El trágico marzo de 1999
“A veces un ejemplo explica mejor que un centenar de páginas de pretendidos sesudos”, solía repetir Juan Domingo Perón, un coloso de la política argentina, que gobernara su país por apenas 9 años y meses, entre 1946 y 1955, y entre 1973 y 1974, pero qu... [Leer más]

Marzo 21, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / La radio y el aporte de Jesús Amado Recalde
Fue una figura fundamental de la radiofonía nacional en las décadas pasadas. Poeta,periodista, glosista y autor teatral, dejó huellas a su paso, imprimiendo una nueva dinámica a la Radio Teleco, que marcó época bajo su dirección. [Leer más]

Marzo 14, 2021
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Las mareas de marzo
En términos militares diríamos que fue extraído en un operativo comando. [Leer más]

Marzo 12, 2021
TeleShow TeleShow
Crimen de Santiago Leguizamón toma un nuevo camino - Teleshow
CompartirEl crimen del periodista Santiago Leguizamón aquel 26 de abril de 1991, cumplirá fatídicamente 30 años en éste 2021. Treinta años de no poder esclarecerse pese a las promesas de cada gobierno y que ahora se llega a organismos internacionales a... [Leer más]

Febrero 17, 2021    Espectaculos
Telefuturo Telefuturo
Asesinato de Santiago Leguizamón pone en “aprietos” al estado
A casi 30 años del crimen, con los presuntos responsables asesinados, familiares del periodista siguen en la lucha. [Leer más]

Febrero 17, 2021
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Políticos que andan a los puños  le hacen daño a la democracia
Las repercusiones del escandaloso incidente protagonizado por el jefe de gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, y el empresario agroganadero Darío Felipe Giménez, referente de Honor Colorado, muestran la faceta más cavernaria de la dirige... [Leer más]

Febrero 16, 2021
Amambay News Amambay News
Urge la reparación de unas 760 aulas en el departamento de Paraguarí
En el departamento de Paraguarí existen un total de 760 aulas en diferentes instituciones educativas de los 18 distritos, que desde el 2020 figuran en la microplanificación con pedidos de reparación de algunas y la demolición de otras por peligro de de... [Leer más]

Febrero 15, 2021    Nacionales
El Nacional El Nacional
Habla el general Carlos Maggi: Así dimitió Stroessner
El general de brigada Carlos Egisto Maggi Vera, de 86 años y ya retirado, calló por 32 años el papel que el azar le asignó en la noche más larga que conoció el país, la madrugada del 2 y 3 de febrero de 1989. [Leer más]

Febrero 07, 2021
La República La República
A 32 años del golpe de Estado, la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner
A 32 años del golpe que nos liberó del dictador Alfredo Stroessner, ni el gobierno ni los partidos políticos recuerdan la gesta que constituyó el inicio del régimen de libertades públicas, hasta entonces casi desconocido para los paraguayos. En la noch... [Leer más]

Febrero 03, 2021
Futura FM97 Futura FM97
A 32 años de la transición democrática
Un día como hoy, pero del año 1989, caía la dictadura más larga de la región al mando del general Alfredo Stroessner. El derrocamiento se dio el 3 de febrero, pero había iniciado en la madrugada del 2. [Leer más]

Febrero 03, 2021
Unicanal Unicanal
A 32 años de la transición democrática
Un día como hoy, pero del año 1989, caía la dictadura más larga de la región al mando del general Alfredo Stroessner. El derrocamiento se dio el 3 de febrero, pero había iniciado en la madrugada del 2. [Leer más]

Febrero 03, 2021    Nacionales
Trece Trece
32 años de la gesta histórica encaminada a la democracia
Luego de una gesta histórica, el levantamiento militar planificado para derrocar al Gral. Alfredo Stroessner, había surtido efecto. Encabezado por el Gral. Rodríguez, el golpe dio fin a una dictadura de 34 años. [Leer más]

Febrero 03, 2021    Nacionales
ADN Digital ADN Digital
Hace 32 años, Paraguay comenzaba a vivir en libertad; hoy, nadie lo recuerda - ADN Digital
ASUNCIÓN. A 32 años del golpe que nos liberó del dictador Alfredo Stroessner, ni el gobierno ni los partidos políticos recuerdan la gesta que constituyó [Leer más]

Febrero 03, 2021
El Nacional El Nacional
Mentiras y verdades del cuartelazo del 2 y 3 de febrero
Sin preámbulos, vamos a la primera gran mentira: El golpe se hizo para traer democracia Nada puede ser más falso que eso. Stroessner ya estaba dispuesto a dejar el poder y, curiosamente, fue el mismo Gral. Andrés Rodríguez quien en una reunión al escuc... [Leer más]

Febrero 03, 2021    Politica
Noticiero Paraguay Noticiero Paraguay
Hoy se cumplen 32 años de la Caída de Stroessner - Noticiero Paraguay
En la noche del 2 y 3 de febrero de 1989, en una gesta heroica se logró poner fin al gobierno dictador del general Alfredo […] [Leer más]

Febrero 03, 2021
El Nacional El Nacional
Desalentador balance de una transición democrática sin resolver
El derrocamiento del general Alfredo Stroessner, entre el 2 y 3 de febrero de 1989, abrió el proceso de construcción democrática en el país, no de re-democratización como en otras latitudes, pues el Paraguay soportó hasta esa fecha una tradición autori... [Leer más]

Febrero 03, 2021    Politica
Diario ABC Diario ABC
Dictadura nunca más - Editorial - ABC Color
La dictadura de Stroessner llegó a su fin el 3 de febrero de 1989, luego de un golpe militar. Con ello se cerró una de las etapas más oscuras de la historia del Paraguay. El Gobierno stronista se ocupó de destruir las bases de la educación, atropellar ... [Leer más]

Febrero 03, 2021
Amambay News Amambay News
Los que eran críticos al sistema stronista antes del 2 y 3 de febrero pagaban caro, recuerda doctor
El doctor Juan Félix Bogado Gondra recordó que antes de la caída de Alfredo Stroessner, ser un crítico al sistema impuesto “se pagaba caro”. Además, resaltó que muchos aspectos cambiaron, sin embargo hay otros que no cambiaron y citó el caso del presid... [Leer más]

Febrero 02, 2021
Diario Cronica Diario Cronica
Crónica / Se cumplen 32 años de democracia en el país
Loperro hoy recuerdan que la democracia llegó al Paraguay la noche y madrugada del 2 y 3 de febrero del año 1989, luego de 35 años en el poder, un grupo [Leer más]

Febrero 02, 2021
Itapua Noticias Itapua Noticias
A 32 AÑOS DE LA NOCHE QUE DEVOLVIÓ LA DEMOCRACIA AL PARAGUAY
A más de tres décadas de la histórica noche de la Candelaria, el periodista y escritor Roberto Paredes reconstruye los pormenores del golpe de Estado que acabó con la dictadura de Alfredo Stroessne… [Leer más]

Febrero 02, 2021
El Nacional El Nacional
A 32 años de la noche que devolvió la democracia al Paraguay
A más de tres décadas de la histórica noche de la Candelaria, el periodista y escritor Roberto Paredes reconstruye los pormenores del golpe de Estado que acabó con la dictadura de Alfredo Stroessner, inaugurando la difícil transición democrática que ha... [Leer más]

Febrero 02, 2021
Diario ABC Diario ABC
In memoriam - Anuario 2020 - ABC Color
Una mirada de recuerdo a las celebridades paraguayas e internacionales que dejaron de existir durante el año 2020. [Leer más]

Enero 08, 2021    Espectaculos
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
De ser  polo de entretenimiento, se volvió un botín para el proselitismo
Detrás de El Cabildo gobernaba un espacio público usado como parque de diversiones, hasta que la pobreza, el descontrol y la voracidad partidaria la volvieron una base segura para la puja electoral. [Leer más]

Diciembre 27, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Esos son los que yo
Blas Brítez — bbritez@uhora.com.py [Leer más]

Diciembre 11, 2020
El Nacional El Nacional
Plataforma de derechos humanos pide al Senado creación de comisión por tierras malhabidas
Este jueves 10 de diciembre, día mundial de los derechos humanos, la Plataforma Social de DDHH, Memoria y Democracia presentó al Congreso un anteproyecto de Ley para la creación de una Comisión Nacional “para el estudio de los mecanismos de recuperació... [Leer más]

Diciembre 10, 2020    Politica
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Fallece ex presidente de la Corte Suprema, Raúl Sapena Brugada
El ex presidente de la Corte Suprema de Justicia y ex ministro de Educación, Raúl Sapena Brugada, falleció este martes a los 83 años, a causa del cáncer y otras complicaciones de salud, informaron sus familiares. [Leer más]

Diciembre 09, 2020    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Lacalle de Herrera presenta libro sobre el Mercosur en Paraguay
El exmandatario uruguayo presentó su obra en el Palacio de López y posteriormente en el Congreso Nacional. [Leer más]

Noviembre 24, 2020    Politica
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Productores exigen recuperación de tierras malhabidas con marcha
Integrantes de la Asociación de Productores Joaju se movilizaron este martes exigiendo la recuperación de hectáreas de tierras malhabidas durante la dictadura de Alfredo Stroessner. [Leer más]

Noviembre 24, 2020    Nacionales
El Independiente El Independiente
Ideas a las que nunca les llegó su hora
Enzo Debernardi y el fondo soberano que nunca pudo ser [Leer más]

Noviembre 21, 2020
El Nacional El Nacional
Duelo entre Abdo Benítez y Pereira reaviva debate sobre tierras de la dictadura
La arremetida del presidente Mario Abdo Benítez contra los sectores políticos y ciudadanos que piden aumentar la presión tributaria sobre el agro negocio, devino en un cruce de acusaciones con el senador luguista Sixto Pereira, que terminó poniendo sob... [Leer más]

Noviembre 21, 2020    Politica
Prensa5 Prensa5
Dan luz verde a nueva deuda – Prensa 5
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que busca reactivar la economía a través de la construcción de viviendas sociales, el cual incluye una nueva deuda de USD 47 millones. Un sector de la oposición rechazó un nuevo préstamo y planteó la uti... [Leer más]

Noviembre 04, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Congreso da  luz verde a nueva deuda en pandemia para viviendas sociales
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que busca reactivar la economía a través de la construcción de viviendas sociales, el cual incluye una nueva deuda de USD 47 millones. Un sector de la oposición rechazó un nuevo préstamo y planteó la uti... [Leer más]

Noviembre 04, 2020
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
"Lo que tomamos como algo malo como para derrocar al general Stroesnner se instaló en ciertas personas" » Ñanduti
Actualidad, X-Destacados » El general en situación de retiro Carlos Liseras, recordó el golpe de Estado ocurrido el 02 y 03 de febrero de 1989, encabezado por el general Andrés Rodríguez, que desencadenó en el derrocamiento del dictador Alfredo Stroess... [Leer más]

Noviembre 04, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Es necesario regularizar los casos de tierras malhabidas
El nuevo debate que se ha instalado en torno a las tierras públicas apropiadas irregularmente durante la dictadura stronista debe ser aprovechado para buscar una salida institucional al problema. El compromiso de algunos legisladores en acompañar los j... [Leer más]

Noviembre 04, 2020
ADN Digital ADN Digital
Fallece ex senador Basilio Nikiphoroff - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN.-El  exsenador Basilio Nikiphoroff falleció hoy lunes a la edad de 75 años.  El mismo se encontraba en un sanatorio de la capital. Tras la caída de la dictadura de Stroessner en 1989, fue designado por el presidente Andrés Rodríguez como titul... [Leer más]

Noviembre 02, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Fallece Basilio Nikiphoroff, ex senador y fundador del PEN
El ex senador por el Encuentro Nacional Basilio Nikiphoroff Friesen falleció a los 75 años de edad a causa de un cáncer, que venía padeciendo hace tiempo. Fue una figura importante en el post-stronismo y en los últimos años pasó al anonimato, desencant... [Leer más]

Noviembre 02, 2020
Diario ABC Diario ABC
Fallece el exsenador Basilio Nikiphoroff - Nacionales - ABC Color
Este lunes por la mañana, familiares y amigos cercanos confirmaron el fallecimiento del exsenador Basilio Nikiphoroff. El mismo fue parlamentario por dos periodos y presidente del Instituto del Bienestar Rural, hoy Indert; luego, se alejó de la polític... [Leer más]

Noviembre 02, 2020    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
HOY / Tierras sustraídas al campesinado, el remanente de la dictadura
Tierras sustraídas al campesinado, el remanente de la dictadura [Leer más]

Octubre 29, 2020    Nacionales
Red Chaqueña Red Chaqueña
Piden reparar aulas en riesgo de derrumbe
Filadelfia, RCC.- El Prof. Crescencio Galeano, director del Colegio, mantuvo esta mañana una reunión con autoridades municipales para dialogar sobre [Leer más]

Octubre 29, 2020    Nacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Tierras malhabidas: Senador anuncia mesa para acompañar medidas judiciales
El presidente de la Comisión de Reforma Agraria del Senado, Pedro Santa Cruz, pidió informes al Indert sobre tierras adjudicadas por el Estado desde 1955 hasta el 2019 y anunció una mesa de trabajo con la Procuraduría para acompañar las medidas judicia... [Leer más]

Octubre 27, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Tierras malhabidas: Senador anuncia mesa para acompañar medidas judiciales
El presidente de la Comisión de Reforma Agraria del Senado, Pedro Santa Cruz, pidió informes al Indert sobre tierras adjudicadas por el Estado desde 1955 hasta el 2019 y anunció una mesa de trabajo con la Procuraduría para acompañar las medidas judicia... [Leer más]

Octubre 27, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
El último dinosaurio
Alfredo Boccia Paz – @mengoboccia [Leer más]

Octubre 24, 2020
La Union La Union
Libertad cae derrotado pero clasifica a Octavos de Final por mejor saldo de goles
Inesperado. Así fue el resultado que tuvo anoche el elenco gumarelo ante el Deportivo Independiente Medellín (DIM). No obstante, la derrota de Caracas ante Boca, le permite pasar de fase de la Copa CONMEBOL Libertadores. [Leer más]

Octubre 23, 2020    Deportes
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Libertad clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores » Ñanduti
Actualidad, deportes, Rockandgol, X-Destacados » Libertad cayó derrotado 4-2 ante el Independiente de Medellín, pero por diferencia de goles a favor pudo inscribir su nombre entre los 16 mejores de la máxima competencia a nivel de clubes de Sudamérica.... [Leer más]

Octubre 23, 2020    Deportes
Sin Fronteras FM Sin Fronteras FM
Libertad fue goleado, pero se metió a octavos de la Libertadores
La noche parecía que iba a ser tranquila. Apenas corrían 5 minutos de partido y con gran remate de zurda, Adrián Martínez marcaba el primero del partido. El “Guma” ganaba y en Argentina, Boca Juniors en el primer tiempo ya sacó una diferencia de tres g... [Leer más]

Octubre 23, 2020
APF Paraguay APF Paraguay
El Gumarelo pasó a octavos - APF
Libertad accedió a la siguiente ronda en el grupo H de la Libertadores. [Leer más]

Octubre 22, 2020    Deportes
Versus Versus
Libertad fue goleado, pero se metió a octavos de la Libertadores
Increíblemente, Libertad se metió a octavos de final de la Copa Libertadores, pese a ser derrotado por 4-2 por el Deportivo Independiente Medellín, que llegó eliminado a este partido. [Leer más]

Octubre 22, 2020    Deportes
El Independiente El Independiente
“El Estado no tiene interés en recuperar las tierras malhabidas”
A más de 30 años de la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner, uno de los legados más nefastos son las tierras malhabidas. Extensiones de al menos 8 millones de hectáreas, según el informe de la Comisión de Verdad y Justicia (CVJ), fueron entregad... [Leer más]

Octubre 22, 2020
Noticiero Paraguay Noticiero Paraguay
Fallece exsenador Germán Segovia - Noticiero Paraguay
El exsenador colorado Germán Segovia Mercado falleció ayer en el hospital Costa Cavalcanti de Foz de Yguazú (Brasil), tras 30 días de internación. Segovia Mercado […] [Leer más]

Octubre 17, 2020
Diario ABC Diario ABC
Fallece exsenador Germán Segovia  - ABC en el Este - ABC Color
El exsenador colorado Germán Segovia Mercado falleció ayer en el hospital Costa Cavalcanti de Foz de Yguazú (Brasil), tras 30 días de internación. Segovia Mercado tuvo participación en la gesta libertaria del 89. [Leer más]

Octubre 16, 2020
Diario ABC Diario ABC
Cuando el derecho era una excepción - Escolar - ABC Color
Este juego de palabras del título hace referencia a una de las dictaduras más largas del siglo XX en América, y ocurrió en nuestro país: la dictadura del Gral. Alfredo Stroessner. Al ser la dictadura un concepto opuesto al de la democracia, el estado d... [Leer más]

Octubre 06, 2020
El Nacional El Nacional
La oposición enclenque
La así llamada era democrática del Paraguay inicia con el cuartelazo dado por quien fuera el brazo derecho del Gral. Stroessner, y de quien se dice era el mayor narcotraficante del continente, el Gral. Andrés Rodríguez. Stroessner ya estaba viejo y ese... [Leer más]

Septiembre 30, 2020    Politica
Prensa5 Prensa5
A 40 años del asesinato de Anastasio Somoza: – Prensa 5
El 17 de septiembre de 1980 Anastasio Somoza Debayle encontró la muerte en el Paraguay.. [Leer más]

Septiembre 17, 2020
El Nacional El Nacional
Edmundo Rolón: «Nicanor Duarte es el padre del bolivarianismo paraguayo»
Por medio de un posteo en su cuenta de Facebook, el exdiputado colorado y analista político, Dr. Edmundo Rolón, señaló que la crisis  política instalada en el país se debe en gran medida a la falta de transición natural del sistema político jurídico de... [Leer más]

Septiembre 14, 2020    Politica
Amambay News Amambay News
CIDH considera responsable al Estado por la muerte del periodista Santiago Leguizamón
El hijo del fallecido periodista Santiago Leguizamón confirmó que recibieron la comunicación de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) consideró al Estado paraguayo como responsable de la muerte de su padre. [Leer más]

Septiembre 05, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La foto del general y sus amigos
Andrés Colmán Gutiérrez - @andrescolman [Leer más]

Agosto 30, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Estado debe reparar impunidad en el caso Santiago Leguizamón
A casi 30 años del asesinato del periodista Santiago Leguizamón por sicarios de la mafia fronteriza en Amambay, ocurrido en abril de 1991, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha hallado responsable al Estado paraguayo por la impunidad... [Leer más]

Agosto 28, 2020
Unicanal Unicanal
CIDH responsabiliza al Estado por la muerte del periodista Santiago Leguizamón
Dante Leguizamón, hijo del periodista asesinado, confirmó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se pronunció sobre la impunidad del caso y realizó una serie de recomendaciones al Estado paraguayo. [Leer más]

Agosto 27, 2020    Nacionales
Trece Trece
CIDH pide que crimen del periodista Leguizamón no quede impune
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) responsabilizó al Estado paraguayo por el crimen de Santiago Leguizamón y realizó una serie de recomendaciones, confirmó Dante Leguizamón, hijo del periodista asesinado. [Leer más]

Agosto 27, 2020    Nacionales
La República La República
Entrega de kits de almuerzo continúa hoy en varias instituciones educativas de Asunción
El Ministerio de Educación y Ciencias, ya entregó un total de 343.949 kits de almuerzo y colación escolar a instituciones educativas de la Capital y que representa 5.268.882 kg de alimentos no perecederos. Para la fecha se prevee la entrega de los víve... [Leer más]

Agosto 27, 2020
La República La República
Entrega de kits de alimentos continúa hoy en varias instituciones educativas de Asunción
El Ministerio de Educación y Ciencias, ya entregó un total de 343.949 kits de almuerzo y colación escolar a instituciones educativas de la Capital y que representa 5.268.882 kg de alimentos no perecederos. Para la fecha se prevee la entrega de los víve... [Leer más]

Agosto 27, 2020
ADN Digital ADN Digital
Luego de 30 años, la CIDH decidió responsabilizar al Estado paraguayo por asesinato de Leguizamón - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN. Santiago Leguizamón, dueño de una radio en Pedro Juan Caballero y corresponsal del diario Noticias, fue asesinado por sicarios el 26 de abril de 1991, día del periodista, como un mensaje claro de la mafia que no permitiría las investigaciones... [Leer más]

Agosto 26, 2020
La República La República
Comisión Interamericana de DD.HH. hace responsable al Estado por muerte del periodista Santiago Leguizamón
En su cuenta de Facebook, Dante Leguizamón, hijo del periodista Santiago Leguizamón, publicó que recibieron la comunicación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el martes, luego de 30 años del asesinato de su padre y después de 13 a... [Leer más]

Agosto 26, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
CIDH responsabiliza al Estado por la muerte de Santiago Leguizamón
El hijo del fallecido periodista Santiago Leguizamón confirmó que recibieron la comunicación de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) consideró al Estado paraguayo como responsable de la muerte de su padre. [Leer más]

Agosto 26, 2020
SanLorenzoPY SanLorenzoPY
Laurelty: Varios hogares estarán sin energía eléctrica » San Lorenzo PY
Según publicación de la ANDE vecinos de doce cuadras de Laurelty (San Lorenzo) estarán sin energía eléctrica gran parte del día de hoy martes 11 de agosto. Los técnicos están trabajando desde hace semanas en varios sectores de San Lorenzo y otras ciuda... [Leer más]

Agosto 11, 2020
Amambay News Amambay News
Stroessner y otros militares se repartieron miles de hectáreas de tierras
El régimen de Alfredo Stroessner benefició a varios altos jefes militares con miles de hectáreas de tierras que debían ser destinadas para la reforma agraria. El propio dictador se benefició con tierras, así como su consuegro y derrocador Andrés Rodríg... [Leer más]

Agosto 06, 2020
Ahora CDE Ahora CDE
En LIBERTAD se elige al número 50
En las elecciones presidenciales que se cumplen hoy 22 de abril de 2018, se va elegir el presidente número 50 de Paraguay. El primer presidente fue Carlos Antonio López, 1844-1862, y jefe de estado número 49 es el actual mandatario Horacio Cartes, por ... [Leer más]

Agosto 05, 2020
ADN Digital ADN Digital
“Alfredo Stroessner, un incómodo cadáver en Brasil”, artículo sobre el Tiranosaurio de Sudamérica - ADN Paraguayo
ASUNCIÓN. “Quién le iba a decir al conocido como ‘Tiranosaurio’–por los 35 años que logró mantenerse como dictador paraguayo– que se convertiría en un incómodo cadáver en Brasil y que sería desenterrado para certificar si era padre de uno de los hijos ... [Leer más]

Julio 27, 2020
Diario ABC Diario ABC
Ganamos en transparencia, pero ¡ahora falta justicia! - Editorial - ABC Color
Todavía son pocas las declaraciones juradas de bienes y rentas (DD.JJ.) del sector público que van revelándose a través de los medios de comunicación y con datos de la página de la Contraloría General de la República. Con lo poco que ha empezado a sali... [Leer más]

Junio 25, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Recuperar el espíritu de 1992
 Estela Ruiz Díaz @Estelaruizdiaz [Leer más]

Junio 21, 2020
Diario EXTRA Diario EXTRA
Matrimonio en Facebook entre el Mariscal López y Madame Lynch es "una burla"
Una publicación jocosa se hizo tendencia, todos quieren ver qué dicen los "próceres" y otras figuras históricas del Paraguay. Historiadora cree que hay detrás una intención de burlarse de ciertos héroes. [Leer más]

Junio 19, 2020
Paraguaype Paraguaype
Matrimonio en Facebook entre el Mariscal López y Madame Lynch es "una burla"
Una publicación jocosa se hizo tendencia, todos quieren ver qué dicen los "próceres" y otras figuras históricas del Paraguay. Historiadora cree que hay detrás una intención de burlarse de ciertos héroes. [Leer más]

Junio 19, 2020
Diario EXTRA Diario EXTRA
Matrimonio en Facebook entre el Mariscal López y Madame Lynch es "una burla"
Una publicación jocosa se hizo tendencia, todos quieren ver qué dicen los "próceres" y otras figuras históricas del Paraguay. Historiadora cree que hay detrás una intención de burlarse de ciertos héroes. [Leer más]

Junio 19, 2020    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
HOY / Sergio Denis y su particular historia de golpes de Estado y bombones
Sergio Denis falleció hoy en Argentina a los 71 años. Con Paraguay tuvo varios capítulos que marcaron su dilatada senda artística. [Leer más]

Mayo 15, 2020    Espectaculos
Diario ABC Diario ABC
Sucedió - ABC Revista - ABC Color
Noticias del ámbito del deporte, nacionales, internacionales, últimas noticias de Paraguay y el mundo en ABC Digital. [Leer más]

Abril 26, 2020
Diario ABC Diario ABC
Policías ignoraron el caso - Judiciales y Policiales - ABC Color
Inexorablemente, el alevoso crimen de Santiago Leguizamón va a quedar impune el próximo año. Pues los hechos punibles se extinguen en 15 años y los crímenes en el doble de dicho plazo, aunque el autor se encuentre prófugo, explicó el camarista José Val... [Leer más]

Abril 26, 2020    Judiciales
Diario ABC Diario ABC
Treinta años de unión física - Interior - ABC Color
El puente internacional San Roque González de Santa Cruz cumple 30 años de su inauguración, el 2 de abril próximo. La imponente pasarela permitió la unión física sobre el río Paraná de la ciudad de Encarnación (Paraguay) con la comunidad de Posadas... [Leer más]

Marzo 30, 2020    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
ABC Color cumple hoy 31 años de su  reapertura - Política - ABC Color
Hoy se cumplen 31 años de la reapertura del diario ABC Color, ocurrido el 22 de marzo de 1989, casi 50 días después de la caída de la dictadura. En este nuevo aniversario estamos juntos con distintas plataformas para acompañarte con un renovado compro... [Leer más]

Marzo 22, 2020    Politica
Diario ABC Diario ABC
Memorable enlace Saba-Dumot  en el año 2000 - Sociales - ABC Color
Corría el mes de marzo, hace 20 años, cuando la pareja del momento sellaba su amor con una memorable ceremonia en la Catedral Metropolitana. Andrea Saba Rodríguez, 22 años, nieta del expresidente Andrés Rodríguez, daba el sí al ingeniero y connotado pi... [Leer más]

Marzo 18, 2020
Diario ABC Diario ABC
Aguardan refacción de las escuelas en Quiindy - Locales - ABC Color
QUIINDY (Emilce Ramírez, de nuestra redacción regional). Las refacciones necesarias en la escuela 1650 Andrés Rodríguez de la compañía Isla Alta, y en la escuela 376 Santo Domingo Savio de la compañía Costa Irala, ya fueron aprobadas por el Ministerio... [Leer más]

Marzo 07, 2020    Nacionales
Diario HOY Diario HOY
HOY / En asamblea, estudiantes coinciden en culpar a Petta por crisis educativa y anuncian movilizaciones
Estudiantes de diversos colegios se reunieron para analizar la actual situación educativa a nivel país [Leer más]

Febrero 26, 2020    Nacionales