- Inicio
- andrés filártiga
Etiquetas relacionadas

El Índice de Burocracia en Iberoamérica del Adam Smith Center for Economic Freedom señala que Paraguay es el país con más facilidades para emprender. El promedio de espera para que culminen todos los trámites n...
[Leer más]
Octubre 01, 2024

(Por AZ) Tras el último informe de Estado Global de las Energías Renovables, donde destaca a Paraguay entre los seis países del mundo que consumen energía eléctrica sustentada en un 100% en fuentes renovables, experto...
[Leer más]
Febrero 05, 2024

Paraguay retiró el 100% de la energía eléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) correspondiente para el país, por lo cual Argentina debió comprar energía de Brasil, esto debido al cobro de peaje ...
[Leer más]
Septiembre 12, 2023

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, presentó su último informe de gestión y destacó que Paraguay está posicionado como el tercer país líder en exportación de soja, nov...
[Leer más]
Julio 04, 2023

En la penúltima semana de este mes, la divisa norteamericana subió a G. 7.247 en la referencia del BCP. Entre los factores que contribuyen al alza, según especialistas, se encuentran el incremento de la tasa de referencia de la FED y el aumento de la d...
[Leer más]
Mayo 19, 2023
Negocios

De no ser por las intervenciones fuertes del Banco Central del Paraguay (BCP), el dólar seguiría por encima de los G. 7.400, como lo hizo desde que empezó el año. A nivel mundial, la actividad económica de los EE.UU. ...
[Leer más]
Enero 25, 2023

Según un modelo de probabilidades elaborado por Ned Davis Research, actualmente hay un 98,1% de posibilidades de que se produzca una recesión mundial. El informe estima que las únicas veces que el modelo de recesión fue tan ...
[Leer más]
Septiembre 29, 2022
Nacionales

Como resultado de un conjunto de factores internos y externos, el mundo vive un espiral inflacionario, a lo que se suma el estancamiento (estanflación). Paraguay no está exento de este dilema.
[Leer más]
Julio 14, 2022

Economistas analizan que el ajuste del salario mínimo impactará en la estructura de costos de las empresas, pero si tendrá o no efecto inflacionario ya no genera consenso. Hay quien opina que no debería producir una disparada de precios, pero otras voc...
[Leer más]
Junio 21, 2022
Nacionales

El nuevo incremento de precios de combustibles seguirá empujando hacia arriba a la inflación y diluirá en parte el ajuste salarial que se prevé para julio. Golpe es cada vez más duro en sectores de bajos ingresos.
[Leer más]
Junio 19, 2022

El economista Andrés Filártiga, director de A&F Consulting, indicó que la cifra de recepción de divisas del exterior aumentaría hasta un 5% este año frente al 2021, teniendo en cuenta las condiciones y proyecciones en países desde donde se expiden los ...
[Leer más]
Mayo 17, 2022

El utilizar la tarjeta de crédito no es malo ni peligroso, pero no tener un plan correcto de cómo manejar la deuda puede generar dificultades financieras. Por eso es importante saber los momentos indicados para su uso.
[Leer más]
Mayo 08, 2022
Nacionales

Desde el lunes, emblemas privados subieron G. 1 mil la nafta y G. 1.500 el diésel. Con esta medida, las centrales de empresas transportistas analizan el incremento del precio del pasaje. César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transpo...
[Leer más]
Marzo 28, 2022
Nacionales

Economista afirma que las cadenas de supermercados no debería aumentar el valor de sus productos. Explica que la cadena de suministros usa combustibles subsidiados.
[Leer más]
Marzo 28, 2022
Nacionales

Según la encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE) del Banco Central del Paraguay (BCP) realizada en febrero, la inflación cerrará el año en 5,0% y se reducirá a 4,0% a fines del 2023. Según el especialista, Andrés Filártiga, estás estimac...
[Leer más]
Febrero 18, 2022

El economista Andrés Filártiga habló sobre los círculos viciosos de las deudas y brindó recomendaciones.
[Leer más]
Agosto 27, 2021
Nacionales

(Por Diego Díaz) El ministro de Hacienda Óscar Llamosas indicó que el Fondo de Garantías del Paraguay (Fogapy) necesita mínimamente US$ 30 millones para que las entidades financieras puedan continuar aprobando créditos a las mipymes. Según el gerente d...
[Leer más]
Abril 29, 2021
Nacionales

(Por Diego Díaz) El 10 de marzo del 2020 el Gobierno dispuso la suspensión de todas las actividades que generen aglomeración de personas para evitar la propagación del COVID-19. A un año, las industrias duras están trabajando a niveles similares al 201...
[Leer más]
Marzo 10, 2021


Asepy indica que solo el 40% del sistema financiero ofreció créditos en pandemia, mientras que los grandes bancos no lo hicieron.
[Leer más]
Diciembre 12, 2020
Nacionales

Desde la Asociación de Emprendedores del Paraguay aseguran que los principales bancos no otorgaron créditos en pandemia, pese a las facilidades que el Gobierno les dio.
[Leer más]
Diciembre 12, 2020
Nacionales

(Por Diego Díaz) El miembro del directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) y exviceministro de Economía, Humberto Colmán, mencionó en otro medio de prensa que existe la intención de adquirir bonos de estados europeos y de Canadá para obtener mejor...
[Leer más]
Diciembre 10, 2020

(Por Diego Díaz) El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, confirmó la suspensión de actividades masivas públicas y privadas como medida preventiva ante la inminente propagación del Covid-19 –coronavirus– dentro del país. Un resumen de las últimas...
[Leer más]
Marzo 11, 2020

Next Consultora realizó el lanzamiento de la segunda edición del innovador programa jPRO, el cual está orientado a jóvenes que buscan insertarse en el mercado laboral. El curso arrancará el martes 6 de agosto en el piso 14 del World Trade Center, y se ...
[Leer más]
Agosto 02, 2019
Negocios

(Por Diego Díaz) US$ 1.543,5 millones es la cifra que anunció el Ministerio de Hacienda en la tarde del lunes para fortalecer las inversiones, el empleo y la ayuda social. Desde InfoNegocios conversamos con el especialista en desarrollo económico André...
[Leer más]
Junio 12, 2019

X-Destacados » Los miembros de la Cámara de Importadores de Vehículos Usados del Paraguay (CIVU) salieron ayer a las calles para repudiar la intención del Gobierno de gravar a 10% como máximo la importación de vehículos usados dentro del Impuesto Selec...
[Leer más]
Mayo 07, 2019

(Por DD) Los miembros de la Cámara de Importadores de Vehículos Usados del Paraguay (CIVU) salieron ayer a las calles para repudiar la intención del Gobierno de gravar a 10% como máximo la importación de vehículos usados dentro del Impuesto Selectivo a...
[Leer más]
Mayo 07, 2019

(Por Diego Díaz) “Tenemos la necesidad de hacer una reforma del Estado para que los servicios públicos sean más eficientes. Beneficios como atención médica de calidad, educación, transporte, seguridad y vivienda no se sienten en la ciudadanía y estos d...
[Leer más]
Marzo 13, 2019

(Por DD) Entre el sábado 2 y el domingo 3 de febrero se cumplieron 30 años de la caída de Stroessner, tras 35 años de dictadura, la más larga de América Latina. Fue este gobierno que marcó profundamente la economía nacional y para entender el presente,...
[Leer más]
Febrero 04, 2019

(Por Diego Díaz) La buena gestión ante la guerra económica existente a nivel mundial y el incremento del dólar, las dificultades para marcar sus propias líneas y la sensatez con respecto a la reforma tributaria, resaltada por el sector empresarial son ...
[Leer más]
Noviembre 22, 2018