(Por LA) Un CEO que entiende la importancia de inspirar a su equipo y al mismo tiempo se mantiene en constante aprendizaje y evolución, así se define el líder de uela, André Gayol. En esta entrevista, compartió sus re...
[Leer más]
El Grupo Vázquez, reconocido por su liderazgo en innovación y desarrollo empresarial, ha dado un paso estratégico al adquirir Stay Py y transformarla en uela, una nueva marca que promete revolucionar el turismo en Paraguay y el mundo. Con el ambicioso ...
[Leer más]
prensa@innova.news StayInternacional es el nuevo lanzamiento de la startup nacional que de esta forma busca escalar a la región y el mundo ofreciendo la posibilidad de hacer conocer distintas partes del globo a más personas. André Gayol, cofundador de ...
[Leer más]
La titular de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Sofía Montiel, auguró buenos presagios para el sector turístico que estima recuperarse de cara a la temporada alta de verano con importante ocupación hotelera.
[Leer más]
André Gayol, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), en charla con Radio 1000, refirió que la recuperación de las Dunas de San Cosme y Damián es una preocupación, ya que actualmente el lugar experimenta una merma significativa en su dime...
[Leer más]
La elección del destino, el alojamiento, los tours y las degustaciones gastronómicas, son solo algunos puntos claves para esa ansiada escapada. El abanico de propuestas disponibles actualmente es muy amplio. Y en el país, la plataforma de viajes StayPy...
[Leer más]
La Senatur ve con optimismo la recuperación de este segmento económico para el 2022, con la reapertura de las fronteras, la flexibilización de las medidas sanitarias y la profesionalización del turismo interno. Sin embargo, desde el sector privado adv...
[Leer más]
Desde el gremio de turismo manifestaron que el golpe va a ser muy grande sin con los cortes de rutas se evita que miles de familias no lleguen a sus destinos por esta Semana Santa, ya que es una de las temporadas altas en el país.
[Leer más]
Sabiendo que la Semana Santa es una de las temporadas altas en el país, después del verano, el sector turístico se encuentra preocupado por las miles de familias que podrían no llegar a su destino por el posible cierre de rutas.
[Leer más]
La Cámara de Diputados otorgó media sanción a la derogación de la ley de obligatoriedad en el uso de tapabocas, que había sido promulgada a inicios de la pandemia. El sector de turismo apoya esta moción y asegura que da un ambiente de seguridad para qu...
[Leer más]
La ocupación hotelera en general creció a nivel nacional. Se destaca el aumento del turismo interno en establecimientos rurales por parte de nacionales. Carmen Silva, directora general de gestión turística de la Senatur, consideró que este patrón de pr...
[Leer más]
Desde Ayolas en Misiones y Cerrito en Ñeembucú, se puede acceder a sitios de ensueño que están despertando curiosidad y admiración. Dueños de un paisaje de maravilla, invitan a disfrutar la calidez de las aguas y las arenas amarillas que se vuelven dor...
[Leer más]
La Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) manifestó su preocupación por el posible ingreso de la variante Ómicron y, en consecuencia, un probable encierro determinado por el Ministerio de Salud. Argumenta que se destruirá la incipiente reactivación econó...
[Leer más]
Agencias de turismo y otros sectores llevan adelante una “cruzada” para la recuperación de las Dunas de San Cosme y San Damián, ubicado a unos 300 km al sur de la capital. “Como todo punto turístico, las dunas requieren mantenimiento, y eso es lo que e...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Agencias de turismo y otros sectores llevan adelante una «cruzada» para la recuperación de las Dunas de San Cosme y San Damián, ubicado a unos
[Leer más]
Agencias de turismo y otros sectores llevan adelante una «cruzada» para la recuperación de las Dunas de San Cosme y San Damián, ubicado a unos 300 km al sur de la capital. “Como todo punto turístico, las dunas requieren mantenimiento, y eso es lo que e...
[Leer más]
Agencias de turismo y otros sectores llevan adelante una «cruzada» para la recuperación de las Dunas de San Cosme y San Damián, ubicado a unos 300 km al sur de la capital. “Como todo punto turístico, las dunas requieren mantenimiento, y eso es lo que e...
[Leer más]
Agencias de turismo y otros sectores llevan adelante una «cruzada» para la recuperación de las Dunas de San Cosme y San Damián, ubicado a unos 300 km al sur de la capital.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Agencias de turismo y otros sectores llevan adelante una «cruzada» para la recuperación de las Dunas de San Cosme y San Damián, ubicado a unos 300 km al sur de la capital. “Como todo punto turístico, las dunas requieren mantenimi...
[Leer más]
El planteamiento público de elevar el impuesto al combustible de aviación en Paraguay para la financiación de parte del presupuesto público generó un debate al interior de los agentes del sector del turismo. Afirmaron que esto sería un retroceso no so...
[Leer más]
La Cámara Nacional de Turismo (CANATUR) expresó su preocupación por los crecientes casos de extorsión supuestamente perpetrados por efectivos de la Policía Nacional hacia turistas extranjeros. Aseguran que estos hechos espantan visitantes y atentan con...
[Leer más]
Agentes locales consideran que la prohibición de Argentina para comprar pasajes en cuotas, sumada a otras restricciones que ya tenía el vecino país, incide en las posibilidades de que más turistas lleguen desde allí a realizar compras a Paraguay, lo qu...
[Leer más]
La propuesta del Frente Guasu de crear más impuestos, esta vez a los combustibles para avionetas y aviones, generó su rechazó por parte de un empresario del rubro de turismo. Una medida así estaría afectando directamente a la cadena de turismo que repr...
[Leer más]
Referentes del sector turístico, legisladores y autoridades nacionales analizaron la correcta aplicación de la supresión de exigencia de visas para ciudadanos de EEUU, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. Por su parte, se dispuso la continuidad hasta fi...
[Leer más]
Luego de su aprobación con modificación en Senadores, la Cámara Baja finalmente sancionó el proyecto que busca incentivar el ingreso de turistas estadounidenses, canadienses, australianos y neozelandeses. A falta de la promulgación del Ejecutivo, agent...
[Leer más]
Son USD 30 millones anuales los que podrían ingresar de manera adicional, según referentes del sector, de aprobarse el proyecto de Ley que hoy se trata en el Senado para eliminar la exigencia de visas al arribo de ciudadanos de Estados Unidos, Canadá, ...
[Leer más]
“Entre las justificaciones presentamos los ingresos que entrarían a la economía paraguaya, el fisco recaudaría bastante y el hecho de que estamos en la lista nefasta con Cuba y Venezuela de los únicos países de Latinoamérica que exigen visa”, aseveró. ...
[Leer más]
Se estima que más de 5.000 personas ya fueron a Estados Unidos desde nuestro país en busca de la vacuna contra el COVID-19, lo que brinda cierto alivio a las empresas de ventas de pasajes y paquetes. El sector está saliendo de un momento muy duro gener...
[Leer más]
No cabe duda de que el artículo de Alan Redick, “¿Por qué sí a Taiwán?” está muy bien planteado. Hace tiempo vengo siguiendo todos los artículos de Redick y me parece que ese nivel de análisis difícilmente se haya dado en Paraguay, y me alegra que coin...
[Leer más]
No cabe duda de que el artículo de Alan Redick, “¿Por qué sí a Taiwán?” está muy bien planteado. Hace tiempo vengo siguiendo todos los artículos de Redick y me parece que ese nivel de análisis difícilmente se haya dado en Paraguay, y me alegra que coin...
[Leer más]
El lanzamiento de una plataforma 100% digital para venta de pasajes y estadías en el exterior surge ante los primeros atisbos de recuperación económica y sanitaria. Se trata de Stay Internacional, que busca aprovechar la demanda futura de personas hast...
[Leer más]
Paraguay es el único país de la región que mantiene la política de reprocidad que aplica un cargo de 160 dólares a los ciudadanos de Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, que pretenden ingresar al país. Dentro de las argumentaciones presen...
[Leer más]
prensa@innova.news StayInternacional es el nuevo lanzamiento de la startup nacional que de esta forma busca escala a la región y el mundo ofreciendo la posibilidad de hacer conocer el mundo a más personas. André Gayol, cofundador de la aplicación desta...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Las Pymes (pequeñas y medianas empresas) de esta capital departamental, la Cámara Nacional de Turismo y ciudadanos indignados anunciaron que denunciarán ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados a los jueces Amílcar Marecos y Cin...
[Leer más]
StayPY es una plataforma de turismo interno y que tiene listas de hoteles, posadas, estancias, que está operativa desde octubre del 2016. Ahora introducen tours por el país. Los creadores presentarán en pocos días más otra plataforma para promocionar i...
[Leer más]
Con el objetivo de una mayor integración turística y comercial entre Argentina y Paraguay, empresarios de estos sectores solicitan desde ambos lados del río la concreción de un proyecto que lleva siendo hablado desde hace 20 años. Mientras tanto, el pu...
[Leer más]
Asunción fue elegida como uno de los lugares que el prestigioso medio estadounidense recomienda visitar este año, junto con otras dos ciudades sudamericanas. A pesar del déficit en infraestructura, resulta llamativo para el turista el colorido de los l...
[Leer más]
Ante las dificultades para salir de vacaciones al exterior y tras el encierro físico y mental que representó la cuarentena durante el 2020, se opta por el turismo interno para el despeje y el entretenimiento. Esto genera buenas expectativas para el sec...
[Leer más]
(Por DD) Realizamos un recuento de las notas más leídas del 2020. No están ubicadas de mayor a menor y dentro del listado podés encontrar desde inversiones millonarias que se realizaron este año hasta negocios pequeños que brillan por su ingenio.
[Leer más]
Ante la falta de una respuesta concreta por parte de las autoridades, empresarios del sector turístico reiteraron el pedido de suprimir la exigencia de visas para el ingreso de estadounidenses, canadienses, australianos y neozelandeses.
[Leer más]
En el Día Nacional del Emprendedor hablamos a cuatro referentes, quienes de una idea pasaron a convertir su proyecto en realidad, creando un impacto positivo en su entorno, en la economía, ofreciendo algo distinto a los consumidores. Todos coinciden en...
[Leer más]
El senador Patrick Kemper (Hagamos) señaló que Paraguay es uno de los pocos países que mantiene la política de reciprocidad que aplica un cargo de 160 dólares a los ciudadanos de Estados Unidos (EE.UU) que ingresan al país.
Dijo que, en medio de esta ...
[Leer más]
El senador Patrick Kemper (Hagamos) señaló que Paraguay es uno de los pocos países que mantiene la política de reciprocidad que aplica un cargo de 160 dólares a los ciudadanos de Estados Unidos (EE.UU) que ingresan al país. Dijo que, en medio de esta c...
[Leer más]
Gremios empresariales y asociaciones vinculadas al turismo, solicitaron este jueves al canciller Federico González que se elimine la requisitoria de visado para ingreso al país a turistas provenientes de Estados Unidos, Australia, Canadá y Nueva Zeland...
[Leer más]
StayPy es una plataforma de turismo nacional que unifica la oferta del segmento y permite la reserva de habitaciones en hoteles o posadas turísticas, así como de atracciones turísticas en distintos puntos del país. “La iniciativa busca mostrar las opci...
[Leer más]
Con el objetivo de promocionar el turismo interno y apoyar al sector hotelero de todo el país que se vio afectado por la pandemia, la plataforma StayPY de reserva hotelera cien por ciento virtual pensó cómo hacer para mover nuevamente el rubro y que la...
[Leer más]
StayPy, la plataforma nacional que ofrece alojamientos, tours y experiencias en Paraguay, sufrió el fuerte impacto de la pandemia en el país al igual que el resto de las empresas relacionadas a los viajes, no obstante, sus fundadores confían en una pro...
[Leer más]
La idea de preparar alimentos congelados listos para saborearlos surgió hace como un año, hoy la pandemia no fue impedimento para que cinco jóvenes acerquen al mercado una tecnología de vanguardia y ofrezcan platos hechos como en casa.
[Leer más]
El sector turístico es uno de los rubros más golpeados a causa de la pandemia que azota al mundo entero. Los hoteles y alojamientos están buscando la manera de paliar esta situación ofreciendo descuentos para cuando el panorama se vaya normalizando.
...
[Leer más]
Actualmente, Paraguay se encuentra entre los únicos países de la región que solicita visa de turismo para los extranjeros provenientes de Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda. “Si bien la visa genera un ingreso de US$ 3 millones a la Canci...
[Leer más]
Se trata de un sitio web gratuito donde podrán encontrarse postales animadas de diferentes lugares de nuestro país con una pequeña información.
[Leer más]
Inspirados en las postales que se regalaban en décadas pasadas, una novel empresa digital creó una plataforma para seguir con esta tradición, pero en forma virtual. Además, el objetivo apunta a algo más importante: hacer conocer los lugares turísticos ...
[Leer más]
Con el fin de promocionar los distintos puntos del país, desde Stay Py han decidido lanzar la opción “Postales Py”. André Gayol, propietario de la plataforma, señaló en Mesa Empresarial de Canal 5 días, que la propuesta busca revalorizar los distintos...
[Leer más]
Por Karen Martínez
kmartinez@5dias.com.py Staypy es una plataforma en formato Marketplace que concentra a la oferta de alojamientos en todo el Paraguay. La idea surgió entre Sebastián Garcia y André Gayol, quienes iniciaron el proyecto luego de notar ...
[Leer más]
Se dió a conocer hoy a los ganadores del Concurso Nacional Emprendedores "Turismo y Tecnología", que organizó la Senatur en coincidencia con el mes de la Juventud y el Día Mundial del Turismo. Las jóvenes Sady Colmán, de Asunción (Fundas para maletas ...
[Leer más]
El turismo paraguayo está creciendo en demanda y exigencias. Este boom que experimenta el rubro desde hace un par de años implica un gran compromiso para el sector, explica André Gayol, uno de los creadores de la plataforma StayPy.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- André Gayol y Sebastián García son dos jóvenes paraguayos que decidieron apostar al turismo local, a través de una aplicación o programa denominado “StayPy“. “Nosotros le dimos un enfoque diferente al que tienen las otras plataformas interna...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo, con el apoyo de varias empresas, organiza el “II Foro Nacional de Mujeres Emprendedoras en Turismo” que se llevará a cabo el 22 y 23 de marzo en Asunción. El evento, que reunirá a más de 120 participantes, generará un...
[Leer más]
André y Sebastián recorrieron muchos países y sienten pasión por los viajes, pero a la hora de conocer su propio país tropezaban con la escasez de información que existe al respecto. Eso les llevó a crear StayPy, una aplicación para reservar alojamient...
[Leer más]
Por Joel Barrios Con el sueño de posicionar a Paraguay como destino turístico mundial, dos jóvenes emprendedores desarrollaron la plataforma StayPy, que además de contar con su página web, lanzó su aplicación móvil la semana pasada para los sistemas a...
[Leer más]