La defensa del exintendente de Ypejhú Vilmar “Neneco” Acosta Marques, acusado por instigar el asesinato de Pablo Medina y de su acompañante Antonia Almada, presentó este miércoles sus alegatos finales. El Tribunal dictará sentencia el jueves 14.
[Leer más]
A un mes del inicio del juicio oral y público al exintendente de Ypejhú Vilmar Acosta Marques por doble homicidio del periodista Pablo Medina y Antonia Almada, el acusado rompió ayer el silencio. En una declaración de una hora y media, “Neneco” se decl...
[Leer más]
En prosecución a la recepción de pruebas documentales en el juicio oral al exintendente de Ypejhú Vilmar “Neneco” Acosta por doble homicidio, ayer el Tribunal de Sentencia presidido por Ramón Trinidad Zelaya recibió informes que revelan la estratégica ...
[Leer más]
El obstáculo que impedía dictar sentencia en el juicio que enfrenta Vilmar “Neneco” Acosta cuando llegara el momento fue removido por la Corte Suprema de Justicia. La Sala Constitucional rechazó la excepción planteada por la defensa que pretendía decla...
[Leer más]
La diputada cartista Cristina Villalba, alias “La Madrina”, confesó ayer ante el Tribunal de Sentencia –que se constituyó en la Cámara Baja– que medió ante el fiscal Díaz Verón luego de hablar con “Neneco” Acosta, acusado del asesinato de Pablo Medina.
[Leer más]
Mañana se reanuda el juicio oral de Vilmar Acosta Marques con la novedosa presencia del fiscal Jalil Rachid. En el Ministerio Público aseguran que solo para esta audiencia tendrá participación, pero que si se considera necesario continuará en el caso.
[Leer más]
Los abogados de Vilmar “Neneco” Acosta presentaron un recurso para insistir con la eliminación del cruce de llamadas como prueba en el juicio que enfrenta por el asesinato del periodista de ABC Color Pablo Medina y de Antonia Almada.
[Leer más]
Este lunes se dio apertura en sala de juicios orales del Palacio de Justicia de Asunción, al juicio oral y público para Vilmar Acosta Marques, acusado por la supuesta comisión del hecho punible de homicidio doloso en calidad de instigador, por la muert...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El juicio oral al presunto autor moral del asesinato del periodista Pablo Medina, Vilmar “Neneco” Acosta, quedó en cuarto intermedia. Acosta es investigado por el asesinato a Medina, ocurrido el 16 de octubre de 2014. En principio, sus aboga...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El juicio oral y público a Vilmar “Neneco” Acosta, sindicado de ser autor intelectual del asesinato al periodista Pablo Medina, está en pleno desarrollo. Los abogados de Acosta, plantearon varios incidentes para frenar la diligencia. Los def...
[Leer más]
Poco después de las 8:30 se dio inicio al juicio oral y público por el asesinato del corresponsal de ABC Color Pablo Medina contra el presunto autor intelectual, Vilmar “Neneco” Acosta.
[Leer más]
Los abogados de Vilmar “Neneco” Acosta solicitaron que se postergue el juicio oral y público por el asesinato del periodista de ABC Color Pablo Medina y Antonia Almada, hasta tanto se presente Flavio Acosta, otro acusado actualmente preso en Brasil.
[Leer más]
La Sala Constitucional de la Corte rechazó la acción de inconstitucionalidad planteada por el abogado Amelio Sisco, defensor de los acusados por la matanza de Curuguaty, en contra de la sanción disciplinaria que la aplicó el Tribunal de Sentencia duran...
[Leer más]
Defensores de los campesinos condenados por el caso de la masacre de Curuguaty pidieron ayer la nulidad del juicio, afirmando que durante el proceso se cometieron varias violaciones a los derechos de los acusados. Así informó el abogado Amelio Sisco. E...
[Leer más]
Los abogadores defensores de los once campesinos condenados por la masacre de Curuguaty presentaron este lunes un recurso de apelación especial pidiendo la nulidad de la sentencia. El tribunal que juzgó el caso dictó penas de entre 4 a 30 años de prisi...
[Leer más]
El abogado Amelio Sisco, defensor de los once acusados por la masacre de Curuguaty, dijo que la Fiscalía no tiene una sola prueba fehaciente contra sus clientes y que el fallo tiene sustentos políticos.
[Leer más]
La lectura del fallo íntegro en el caso Curuguaty se realizará en la explanada del Palacio de Justicia y no en el salón auditorio como estaba previsto. La actividad será en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.
[Leer más]
Amelio Sisco, defensor de los 11 acusados por la masacre de Curuguaty, dijo que la Fiscalía no tiene una sola prueba fehaciente contra sus clientes y que el fallo tiene sustentos políticos.
[Leer más]
Los letrados se reunieron ayer a la tarde con los ministros de la Corte Suprema de Justicia e hicieron tres pedidos concretos con relación a la lectura de la sentencia íntegra del lunes 18.
[Leer más]
Frente al Palacio de Justicia continúan las manifestaciones de los familiares de sentenciados y organizaciones civiles que piden la nulidad del juicio que terminó con la condena de los 11 campesinos por la masacre de Curuguaty.
[Leer más]
Abogados, activistas sociales y familiares de los 11 campesinos del caso Curuguaty que fueron condenados el pasado lunes abandonaron anoche la sala de juicios orales que fue tomada por los mismos hace dos días, tras la lectura de la sentencia de los la...
[Leer más]
ASUNCIÓN – Los ocupantes de la instalación judicial informaron que abandonarán la misma tras llegar a un acuerdo con los ministros de la Corte Suprema de Justicia.
El grupo de personas conformado por activistas de derechos humanos, abogados y famili...
[Leer más]
Luego de 2 días, los activistas de derechos humanos, abogados y familiares de los 11 campesinos condenados por la masacre de Curuguaty, que tomaron este lunes la sala de juicio oral del Palacio de Justicia, decidieron abandonar el sitio tras un acuerdo...
[Leer más]
Otro grupo de 11 personas, entre familiares de procesados por el Caso Curuguaty, activistas y abogados, pasarán otra noche ocupando la Sala de Juicio Nº 12 en el Palacio de Justicia. Los defensores de los campesinos plantean la nulidad del juicio.
[Leer más]
Tras conocerse la condena de los once acusados por la masacre, varios familiares, abogados y activistas de los DD.HH. decidieron permanecer en la sala de juicios orales de manera indefinida. La ocupación se realiza en repudio a la sentencia.
[Leer más]
Los grupos de activistas de Derechos Humanos, abogados y familiares de campesinos condenados decidieron permanecer en la sala de juicios orales del Palacio de Justicia por tiempo indefinido. La ocupación se realiza en repudio a la sentencia contra los ...
[Leer más]
Activistas por los Derechos Humanos y los abogados de los campesinos acusados en el caso Curuguaty seguirán de forma indefinida con la toma de la...
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales, Policiales » El abogado defensor Amelio Sisco manifestó que son 17 las personas que permanecen en la sala en que se juzgó la masacre. Sostuvo que esta acción no constituye ningún delito y que en Canindeyú la ciudadanía ...
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales, Policiales » El abogado defensor Amelio Sisco manifestó que son 17 las personas que permanecen en la sala en que se juzgó la masacre. Sostuvo que esta acción no constituye ningún delito y que en Canindeyú la ciudadanía ...
[Leer más]
Los activistas tomaron la decisión de continuar la ocupación de la sala donde este lunes se dio a conocer la sentencia del caso Curuguaty. Aguardarán un comunicado de las distintas organizaciones sociales por la tarde.
[Leer más]
Activistas por los Derechos Humanos y los abogados de los campesinos acusados en el caso Curuguaty seguirán de forma indefinida con la toma de la sala 12 de juicios orales en Palacio de Justicia. Son 17 personas las que continuarán con la medida.
[Leer más]
Oiko la sarambi en un momento de la lectura de la sentencia en Tribunales. Gritos a favor y en contra se escuchaban en la plaza frente al Palacio de Justicia, donde la gente se concentró para saber el destino de los once procesados por el emblemático c...
[Leer más]
Penas que van de 4 a 30 años para los 11 labriegos acusados. La defensa cuestiona el fallo y afirma que la sentencia se dio sin pruebas contundentes. Por Carolina Vanni y Aldo Insfrán El día de la lectura de la sentencia en el caso Curuguaty llegó y el...
[Leer más]
Cuando aún seguían los gritos en la sala de juicios orales donde se dictó resolución por la matanza de Curuguaty, el Tribunal de Sentencia llamó a conferencia de prensa, donde dieron argumentos del fallo.
[Leer más]
Actualidad » Indignados con el fallo decidieron permanecer en la sala que juzgó la masacre. Un exsenador, un excanciller y un exministro de la Corte, entre ellos. ¿Quiénes son 'los 24' que dormirán en el Palacio de Justicia?
[Leer más]
Luego de conocerse la condena de los 11 acusados por la masacre, los familiares y abogados decidieron tomar la sala de juicios orales de manera indefinida.
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales, Judiciales » Los activistas que se encontraban en la sala de juicios orales decidieron permanecer en el lugar una vez leída la sentencia. "Vamos a pedir la nulidad del juicio" adelantó el abogado Amelio Sisco. Todos los...
[Leer más]
Este jueves continuó el juicio por el caso Curuguaty, dos abogados que representan a los campesinos solicitaron la absolución de sus defendidos por diversos motivos que no se pudieron probar durante el litigio.
[Leer más]
El juicio continuará el lunes 4 de julio, a las 8:00, con la exposición de alegatos finales de los abogados Marcos Sirakawa y Víctor Azuaga.
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales » El abogado de los acusados por la masacre de Curuguaty sostuvo en sus alegatos de este martes que las pericias demuestran que los cuerpos fueron movidos y que se les implantó armas para presentarlos como combatientes. ...
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales » El abogado de los acusados por la masacre de Curuguaty sostuvo en sus alegatos de este martes que las pericias demuestran que los cuerpos fueron movidos y que se les implantó armas para presentarlos como combatientes. ...
[Leer más]
Los policías que declararon como testigos en el juicio por la masacre de Curuguaty nunca reconocieron a los campesinos acusados por estos hechos, dijeron hoy los abogados defensores durante sus alegatos finales.
[Leer más]
El juicio oral y público del caso Curuguaty prosiguió ayer con los alegatos de la defensa, a cargo de Amelio Sisco, defensor de Rubén Villalba y Dolores López.
[Leer más]
Los policías que participaron en el desalojo que en 2012 desembocó en la masacre de Curuguaty, en la que murieron 17 planearon con antelación la muerte de los labriegos, sostuvieron los abogados de los acusados.
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales » En el segundo día de alegatos, la defensa atacó la teoría de la Fiscalía que habla de un plan ideado por los ocupantes para matar a los uniformados que lideraron el operativo. Denunciaron la existencia de un plan para ...
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales » En la descripción inicial de sus alegatos finales, el abogado defensor se refirió a la acusación que los fiscales hicieron contra Rubén Villalba. Sostuvo que el hecho de ser el líder de una organización campesina no...
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales » En la descripción inicial de sus alegatos finales, el abogado defensor se refirió a la acusación que los fiscales hicieron contra Rubén Villalba. Sostuvo que el hecho de ser el líder de una organización campesina no...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia del caso Curuguaty recibe desde hoy los alegatos de la defensa de los once acusados de la masacre de junio del 2012. La semana pasada, la Fiscalía solicitó condenas para todos, la más elevada es de 40 años de reclusión (prisión...
[Leer más]
En sus alegatos finales la Fiscalía cambió de versión sobre la causa de invasión de inmueble en Marina Cué. Sostiene que los campesinos cometieron el hecho punible al cruzar una propiedad privada para llegar hasta el lugar de ocupación, que actualmente...
[Leer más]
Incidentes en la sala de juicios orales en el segundo día de presentación de alegatos finales en el caso Curuguaty. A pedido de la fiscal Lilian Alcaraz, policías vestidos de civil que no fueron acreditados, ingresaron a la sala donde se desarrolla el ...
[Leer más]
Los amigos y familiares de los campesinos acusados por la masacre de Curuguaty denuncian que policías de civil ingresaron a la sala de juicio sin acreditación, a diferencia de los demás participantes.
[Leer más]
Los fiscales admitieron durante la lectura de los alegatos finales en el juicio por el caso Curuguaty que los efectivos policiales utilizaron sus armas reglamentarias al ingresar a Marina Cué. Para la defensa de los campesinos esa postura tiene como fi...
[Leer más]
El abogado Amelio Sisco, defensor de los campesinos procesados por la masacre de Curuguaty, calificó los alegatos fiscales como un discurso con mentiras y con un relato impreciso de lo ocurrido en Marina Cué.
[Leer más]
La Fiscalía presenta hoy sus alegatos finales en el juicio por la masacre de Curuguaty, donde han sido acusados once campesinos y es prácticamente un hecho que solicite condena para todos. La expectativa de pena oscila entre 7 y 20 años, según la parti...
[Leer más]
El Ministerio Público presenta mañana sus alegatos finales en el juicio oral y público por la masacre de Curuguaty, en el que se encuentran acusados once campesinos encabezados por Rubén Villalba. Posteriormente, harán lo propio los abogados de la defe...
[Leer más]
La reconstrucción de los hechos se realizó el jueves y mediante este procedimiento se pudo localizar los sitios en los que estaban los policías y campesinos.
[Leer más]
La diligencia iniciada hoy en la localidad de Curuguaty para reconstruir la masacre que en 2012 causó 17 muertos, finalizó con la localización de posiciones ocupadas por los policías y los lugares donde se hallaron los cadáveres de 11 campesinos.
[Leer más]
Actualidad, Judiciales » Amelio Sisco, abogado defensor en la causa de Curuguaty, denunció que considera el hecho como una arbitrariedad más del proceso. “El Tribunal no quiere que accedamos a las filmaciones de todo el juicio y eso implica privarle a ...
[Leer más]
El abogado Amelio Sisco, defensor de varios de los acusados por la masacre de Curuguaty, que en 2012 provocó la muerte de 17 personas, fue multado con el pago de unos US$ 1.200 por el tribunal de la causa, que le calificó de “litigante temerario”.
[Leer más]
Por segunda vez, el tribunal de sentencia que tiene a su cargo el juicio a los once acusados por la masacre de Curuguaty sancionó con multa al abogado defensor Amelio Sisco, a quien calificó litigante temerario por ejercicio abusivo del derecho y de ma...
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales » El viernes 20, el abogado Amelio Sisco, el activista Néstor Vera, la historiadora Margarita Durán, el presidente de la PEICC, Domingo Laíno y el periodista José María Quevedo compartieron imágenes, videos y puntos fund...
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales » Señalaron además que se debe conformar una comisión independiente que investigue las muertes tanto de policías como de campesinos y las responsabilidades de las autoridades que participaron del operativo y la empresa q...
[Leer más]
El abogado de Rubén Villalba, Amelio Sisco, recusó el martes de esta semana al tribunal que juzga a los acusados por la muerte de campesinos y policías en Curuguaty, por parcialidad.
[Leer más]
Actualidad, Judiciales » El abogado Amelio Sisco, defensor de los campesinos procesados por la masacre de Curuguaty, elevó un nuevo pedido de recusación contra el tribunal que juzga a los labriegos en Asunción. Juicio Curuguaty: piden nueva recusación ...
[Leer más]
El juicio oral y público por la masacre de Curuguaty quedó suspendido por tiempo indefinido ayer, luego de que el defensor Amelio Sisco recusó al Tribunal de Sentencia en pleno, al que cuestiona por supuesta parcialidad manifiesta. La Fiscalía exige sa...
[Leer más]
El abogado Amelio Sisco, defensor de los campesinos procesados por la masacre de Curuguaty, elevó este martes un nuevo pedido de recusación contra el tribunal que juzga a los labriegos.
[Leer más]
El abogado Amelio Sisco mencionó que esta es la tercera vez que pide que los tres jueces se aparten, en tanto que un una ocasión recusó a uno solo de los miembros.
[Leer más]
Actualidad, Economía » El conservatorio organizado por el colectivo #NulidadYa se realizó este jueves en la Parroquia Cristo Rey. El activista Néstor Vera se encargó de explicar las fisuras entre la teoría fiscal y las declaraciones de testigos policía...
[Leer más]
Para esta mañana fueron citados cinco testigos, sin embargo, no comparecieron y tampoco justificaron. El tribunal verificará si las notificaciones fueron recibidas.
[Leer más]
Actualidad » El defensor Amelio Sisco recusó ayer al juez Manuel Silvero, uno de los miembros del Tribunal de Sentencia por parcialidad. Esta mañana, los jueces Ramón Trinidad Zelaya, Benito González y la miembro suplente Arminda Alfonso resolvieron re...
[Leer más]
La Fiscalía pidió ayer la remisión de antecedentes y una sanción contra el abogado Víctor Azuaga, uno de los defensores de los 11 campesinos acusados por la masacre de Curuguaty, que en 2012 provocó la muerte de 17 personas.
[Leer más]
La Fiscalía pidió este martes la remisión de antecedentes y una sanción contra el abogado Víctor Azuaga, uno de los defensores de los once campesinos acusados por la masacre de Curuguaty.
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales » La Fiscalía solicitó este martes incluir como pruebas en el juicio filmaciones y fotografías tomadas por el perito Elbio Rojas, quién durante su declaración reveló que disponía de material que no habían sido incorporad...
[Leer más]
La Fiscalía pidió este martes incluir filmaciones de vídeo y fotografías tomadas por un perito policial como pruebas en el juicio que se sigue en Asunción a once campesinos por la masacre que en 2012 acabó con la vida de 17 personas y que provocó el ce...
[Leer más]
La ex fiscala Ninfa Aguilar, que encabezó el operativo donde ocurrió la matanza de Curuguaty, declaró ayer por más de tres horas y media en el juicio oral. Explicó que iban a hacer un allanamiento y detención de los campesinos que invadían la propiedad.
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia le había solicitado al Ministerio del Interior que remita los tres videos que, según testigos, fueron hechos durante la masacre.
[Leer más]
Las filmaciones hechas durante la masacre de Curuguaty por el Departamento de Personal del Ministerio del Interior fueron admitidas como prueba en el marco del juicio oral y público que se desarrolla para juzgar lo acontecido durante el operativo polic...
[Leer más]
El Tribunal de Sentencia del caso Curuguaty admitió ayer la inclusión de filmaciones realizadas por funcionarios de del Ministerio del Interior, en ocasión del enfrentamiento que concluyó con 17 muertos, el 15 de junio del 2012. Es a petición del aboga...
[Leer más]
Actualidad, Conflictos Sociales, Policiales » El abogado Amelio Sisco, atribuye su solicitud a la designación de Jalil Rachid, como viceministro de seguridad. “Han nombrado a una persona que manipuló todo el proceso. Queremos que se llene el oficio, an...
[Leer más]
El juicio oral y público por la masacre de Curuguaty prosigue hoy con la lectura del acta de elevación a juicio en idioma guaraní. Posteriormente los representantes del Ministerio Público y de la defensa de los once acusados presentarán sus alegatos in...
[Leer más]
El juicio por la masacre de Curuguaty prosiguió ayer con la última parte de la lectura del acta de elevación a juicio oral y público. Para el martes 15 está prevista la lectura del mismo documento, pero en el idioma guaraní, tras lo cual se dará inicio...
[Leer más]
El juicio oral del caso Curuguaty tuvo una nueva interrupción por recusación contra el Tribunal de Sentencia por supuesta parcialidad manifiesta de sus integrantes. La acción fue promovida por el abogado Amelio Sisco y el recurso debe ser resuelto por ...
[Leer más]
El juicio oral y público por la masacre de Curuguaty, que varias veces fue suspendido, se desarrolla con varios incidentes planteados por la defensa en el Poder Judicial,
[Leer más]