Magdalena TsanisMadrid, 8 abr (EFE).- En 1984, cuando Margaret Atwood empezó a escribir 'El cuento de la criada', vivía en la parte occidental de un Berlín aún dividido por el Muro y nada hacía presagiar que ese libro se convertiría en un fenómeno de m...
[Leer más]
Gerd Poppe, activista de los derechos civiles en la extinta República Democrática Alemana (RDA) y uno de los pioneros de la Revolución Pacífica que llevó a la caída del muro de Berlín, murió el sábado a los 84 años de edad.
[Leer más]
El presidente estadounidense Donald Trump y el líder ruso Vladimir Putin parecen dispuestos a cambiar las reglas del juego global, y el presidente de China Xi Jinping no parece oponerse en absoluto al regreso de la política de las grandes potencias, ba...
[Leer más]
Madrid, 21 feb (EFE).- Con motivo de la celebración de las elecciones en Alemania el 23 de febrero, la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española y la Agencia EFE, ofrece a continuación una serie de claves sobre ...
[Leer más]
En el octavo día desde el inicio del ataque ruso sobre Ucrania, continúan las alarmas en distintas ciudades por bombardeos. La segunda ciudad más grande, Járkov, sigue sufriendo la embestida. Esta vez los ataques aéreos rusos golpearon varias infraestr...
[Leer más]
Gordon Kricke, embajador de la República Federal de Alemania en Paraguay fue el anfitrión de un brindis realizado en los jardines de su residencia para conmemorar el Día de la Unidad Alemana. La fecha se celebra cada 3 de octubre, para conmemorar la re...
[Leer más]
Franz Beckenbauer, cuya muerte el domingo a la edad de 78 años se anunció este lunes, brilló en el fútbol mundial como futbolista, entrenador y directivo. Repasamos la fechas más importantes en la carrera del defensor.
[Leer más]
BERLÍN. El alcalde de Berlín, Kai Wegner, destacó hoy la valentía y los sacrificios de la población de la extinta República Democrática Alemana (RDA) que luchó por un país democrático y unificado, en el 34 aniversario de la caída del Muro.
[Leer más]
Berlín, 3 oct (EFE).- Alemania celebró este martes el Día de la Unidad, la fiesta nacional que conmemora la reunificación en 1990, con un llamamiento por parte de los órganos constitucionales a superar las divisiones sociales en un momento en que el pa...
[Leer más]
Una familia de payasos muy especial está preparando una gala para setiembre próximo para festejar las cuatro décadas en el camino de las sonrisas. El grupo que nació en el exilio español de Jorge “Bochín” Brítez creció en nuestro país con presentacione...
[Leer más]
La élite occidental no lo vio llegar. Llevo años leyéndolo, tratando de descifrarlo y lo que encuentro es diametralmente diferente a cómo lo describen en la prensa y en la política internacional. Vladímir Vladímirovich Putin es -sin dudas- el político ...
[Leer más]
Kiev.- Ucrania encargó cien vehículos blindados Rosomak, fabricados en Polonia bajo licencia finlandesa, que serán financiados por la Unión Europea y Estados Unidos, anunció hoy el primer ministro polaco. «Traigo el pedido de ayer del primer ministro u...
[Leer más]
El exjefe de gobierno de la extinta República Democrática de Alemania (RDA), el izquierdista Hans Modrow, murió la madrugada de este sábado (11.02.2023). La información fue confirmada por un portavoz del partido La Izquierda. El pasado 27 de enero, el ...
[Leer más]
En geopolítica, un Estado satélite es el que, a pesar de su proclamada independencia y del reconocimiento de tal condición por otros países, está regido por el sometimiento a una nación más poderosa, política, económica y militarmente.
[Leer más]
Brasil reeligió como presidente a un símbolo del país, del Sur global y de la Democracia. Luiz Inácio Lula da Silva, maestro a su vez de la puesta en escena de simbologías políticas, subió la rampa del Palacio de Planalto con representantes de minorías...
[Leer más]
“Good bye, Lenin” es una película situada en Alemania Oriental, en octubre de 1989. Una madre, Christiane, decididamente socialista pierde el conocimiento durante una manifestación que involucra a su hijo Alex y entra en coma profundo durante ocho meses.
[Leer más]
La película “Heimat es un espacio en el tiempo”, de Thomas Heise, se proyectará este miércoles 5 de octubre en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (Juan de Salazar 310 c/ Artigas) a las 19:00. El acceso será libre y gratuito.
[Leer más]
La suma equivale a aproximadamente un tercio del PIB anual de Alemania. Según Berlín, Polonia renunció a las reparaciones de guerra de Alemania Oriental en 1953, algo que los conservadores polacos cuestionan. El líder del partido en el poder en Polon...
[Leer más]
Natalia Arriaga Madrid, 31 ago (EFE).- La apertura propiciada por Mijail Gorbachov, expresidente de la URSS fallecido este martes, tuvo también su deriva deportiva y contribuyó decisivamente a poner fin a la etapa de los boicots olímpicos y a que los J...
[Leer más]
Mañana se cumplirán 50 años de la finalización del “Match del siglo”, en el que Bobby Fischer se consagró como campeón del mundo en Reikiavik, derrotando al soviético Boris Spassky.
[Leer más]
Berlín, 17 ago (EFE).- La esperanza de vida media al nacer cayó en Alemania en los dos primeros años de la pandemia de covid en 0,6 años para los hombres y 0,4 años para las mujeres, según un estudio presentado hoy por el Instituto Federal para la Inve...
[Leer más]
El relato del «fin de la Historia», en auge a fines del siglo XX, ha perdido gran parte de su poder persuasivo en la actualidad, escribe el historiador Ronald León Núñez en esta quinta y última entrega de la serie “Revoluciones en el Este europeo”, que...
[Leer más]
Fantasía, terror, suspenso policial y aventuras animadas llenarán el catálogo de nuevos shows originales de Netflix durante el mes de agosto.
[Leer más]
Por primera vez en 16 años, los alemanes acudirán este domingo a los centros de votación para participar en las elecciones federales sin que la canciller Angela Merkel sea una de las opciones.
[Leer más]
En 1980 empezó en Polonia un impresionante proceso revolucionario que involucró la creación del que fue no solo el primer sindicato independiente en los Estados satélites de la URSS, sino, de lejos, el más grande del mundo, como veremos en esta cuarta ...
[Leer más]
Berlín, 17 jun (EFE).- Alemania recordó hoy la violenta represión del primer levantamiento popular hace 69 años contra el régimen de la extinta República Democrática Alemana (RDA), entre alertas a que la actual guerra en Ucrania muestra la necesidad de...
[Leer más]
Aunque los creyentes en la propaganda soviética siguen repitiendo y actualizando hasta hoy el mismo relato que hace medio siglo acusó a las masas checoslovacas –como antes a las berlinesas y a las húngaras– de promover la restauración del capitalismo, ...
[Leer más]
Para comenzar a entender realmente los importantes cambios que sacuden el escenario político contemporáneo, es clave rescatar la memoria de ciertas rebeliones significativas de la historia reciente.
[Leer más]
En 1987, justo cuando acababa de cumplir los dieciocho años de edad, me compre el libro escrito por Mijail Gorbachov en una librería de barrio, de los de toda la vida. Hoy vuelvo a releer entre sus páginas, exactamente en la página número siete, lo sig...
[Leer más]
Por Pablo Valdez La élite occidental no lo vio llegar. Llevo años leyéndolo, tratando de descifrarlo y lo que encuentro es diametralmente diferente a cómo lo describen en la prensa y en la política internacional. Vladímir Vladímirovich Putin es -sin du...
[Leer más]
En el octavo día desde el inicio del ataque ruso sobre Ucrania, continúan las alarmas en distintas ciudades por bombardeos. La segunda ciudad más grande, Járkov, sigue sufriendo la embestida. Esta vez los ataques aéreos rusos golpearon varias infraestr...
[Leer más]
París.-El ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Yves Le Drian aseguró que “hay que temer una lógica de asedio”, a la que “los rusos están acostumbrados” refiriéndose a los bombardeo de varias ciudades ucranianas. “Es posible que lo peor esté ...
[Leer más]
El gobierno alemán enviará más de 2 mil misiles antiaéreos al ejército de Ucrania, teniendo en cuenta la desventaja en logística ante Rusia. Además, el objetivo es ayudar a los militares para frenar los ataques rusos.
[Leer más]
Alemania decidió abastecer al ejército ucraniano con más de 2 mil misiles antiaéreos, con el objetivo de aumentar el suministro de armas ante los ataques de Rusia.
[Leer más]
Para el jefe del Kremlin, Moscú tiene que mostrarse fuerte, verse aterrador. Ceder no está en la naturaleza. Para el presidente, su misión histórica era frenar la invasión de su zona de influencia.
[Leer más]
Berlín, 6 feb (EFE).- La ministra alemana de Defensa, Christine Lambrecht, informó este domingo de que su Gobierno mantiene conversaciones con Lituania para incrementar el número de tropas alemanas desplegadas en el país báltico en el marco de la OTAN.
[Leer más]
Sabemos que la Historia Universal no es el “fuerte” de la muchachada. Pero algunos recordarán que en el año 1962, el mundo contuvo el aliento porque en plena “Guerra Fría” entre la Unión Soviética y los Estados Unidos de Norteamérica, los bolcheviques ...
[Leer más]
Kiev, 22 ene (EFE).- La primera partida de 90 toneladas de armamento letal de EEUU llegó este sábado al aeropuerto Boríspol de Kiev en medio de falta de avances en las negociaciones entre Washington y Moscú por el refuerzo militar ruso en la frontera c...
[Leer más]
Clara Palma HermannBerlín, 29 dic (EFE).- El 29 de diciembre de 1991 entró en vigor la ley gracias a la cual 3,37 millones de exciudadanos de la República Democrática Alemana (RDA) pudieron averiguar hasta qué punto sus vidas eran observadas por la Sta...
[Leer más]
Tras 16 años en el poder con una popularidad “inoxidable” y al cabo de una sucesión mal preparada, Angela Merkel se dispone finalmente a abandonar la cancillería, dejando un gran vacío en Alemania y en el mundo pese a su desigual legado.
[Leer más]
La ceremonia de clausura nos confirmaba que, un año más tarde de lo previsto, los juegos olímpicos de Tokio 2020 llegaron a su fin. Estados Unidos fue el más laureado de la cita, pero China obtuvo solo una medalla de oro menos que los norteamericanos. ...
[Leer más]
Para los alemanes siempre será 'el milagro de Berna'. Para los húngaros, el dolor histórico de un título de campeón del mundo perdido contra todo pronóstico: Alemania-Hungría, este miércoles en Múnich (15:00), es la repetición de la final del Mundial-1...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con motivo de conmemorarse el 80° aniversario de la agresión nazi a la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial, ocurrida el 22 de junio de 1941; Paraguay Tv transmitirá la película “Liberación”, desde este martes hasta ...
[Leer más]
Alemania conmemoró este sábado los 30 años de su reunificación, ofreciendo un cuadro generalmente positivo de los avances realizados con la unión del oriente y el occidente del país. El presidente declaró que hoy en día existe “la mejor Alemania que ha...
[Leer más]
Alemania conmemoró este sábado los 30 años de su reunificación, ofreciendo un cuadro generalmente positivo de los avances realizados con la unión del oriente y el occidente del país.
[Leer más]
Los 30 años transcurridos desde la reunificación alemana, que se conmemoran hoy, han sido un camino de desafíos inmensos para sacar de la pobreza y acostumbrar a la libertad a los ciudadanos de la Alemania Oriental, sometida a la atroz dictadura comuni...
[Leer más]
Muerte del líder nazi está rodeada de teorías conspirativas. Según reportes, los soldados rusos fueron los primeros en llegar al búnker del Tercer Reich.
[Leer más]
El 9 de noviembre de 1989, caía el Muro de Berlín, símbolo oprobioso de la dictadura comunista que asoló a medio mundo bajo el régimen totalitario más sangriento que la humanidad ha conocido, responsable del mayor genocidio en la historia.
[Leer más]
BERLÍN. A pesar de todas las atracciones que tiene Berlín, el lugar que encabeza las listas de sitios imperdibles para muchos de los turistas que visitan la ciudad es una pequeña cabaña de madera.
[Leer más]
La canciller alemana, Angela Merkel, anunció ayer su retirada gradual de la vanguardia política, tras trece años de liderazgo en la primera potencia europea, con una imagen política que ha trascendido al plano mundial.
[Leer más]
El escritor teatral alemán Bertolt Brecht, preguntado sobre qué pensaba de la ética, la subestimó declarando: “Comida primero, ética después”. Brecht, marxista comprometido, después de vivir en EEUU durante la Segunda Guerra Mundial, se marchó a Aleman...
[Leer más]
SALAMANCA. Hace cincuenta años, hoy, los tanques del Pacto de Varsovia entraron en Checoslovaquia aplastando a sangre y fuego la “Primavera de Praga”, el intento de crear “un socialismo con rostro humano” y terminar con el estalinismo soviético. Pero n...
[Leer más]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de visita en Bruselas para participar en la cumbre de la OTAN, no ha llegado a Europa con un mensaje conciliador. En sus primeras palabras, el mandatario ha asegurado que “Alemania es una prisionera de Rus...
[Leer más]
Con historias de espías desenmascarados, intentos de fuga y las medidas de vigilancia, Albert Eiber sabe cómo atraer la atención de los turistas en tours por la antigua frontera entre la República Federal de Alemania y la República Democrática Alemana.
[Leer más]
Maduro y el chavismo caerán, pero no por su propio peso, sino por el esfuerzo de sus adversarios. El síntoma inequívoco está en esos millares de jóvenes venezolanos dispuestos a enfrentar a las fuerzas represivas. Los venezolanos menores de 25 años no ...
[Leer más]
BERLÍN (Reuters). Ella es controlada y cautelosa, una física de la Alemania Oriental que se toma su tiempo para tomar decisiones y que nunca ha disfrutado con la atención generada por ser la persona más poderosa de Europa.
[Leer más]
Ángela Merkel anunció este domingo a su partido que será candidata a un cuarto mandato de canciller durante las elecciones legislativas de 2017, en un periodo en que sus partidarios la consideran como última defensa frente al ascenso de los populismos.
[Leer más]
El escritor alemán Hermann Kant, uno de las plumas más conocidas irónicas de la República Democrática Alemana (RDA), murió hoy a los 90 años, informó su editora Simone Barrientos, de la casa Kulturmaschinen.
[Leer más]
Mundo » El presidente ruso aseguró hoy no haber leído "ni un sólo libro" sobre su propia persona, al acudir en Moscú a la presentación de "Putin: la lógica del poder", escrita por el periodista alemán Hubert Seipel. Putin: "No he leído un sólo libro so...
[Leer más]
La ex mujer del presidente ruso, Liudmila Pútina, se habría casado con un hombre 20 años más joven, según informó este miércoles la televisión rusa, que retiró el reportaje de su programación ante el revuelo causado por la noticia.
[Leer más]