Esta madrugada se reportó un grave accidente de tránsito sobre la Ruta PY19, cerca de Villa Franca, Ñeembucú. La Policía confirmó la muerte de dos jóvenes y hay otras dos personas heridas que fueron trasladadas hasta el Hospital de Pilar.
[Leer más]
Con una lucida partida ceremonial en el Pinedo Shopping de San Lorenzo, anoche arrancó oficialmente el 35° Gran Premio del Paraguay, organizado por el Club de Vehículos Antiguos del Paraguay (CVAP), en homenaje a los “100 años del TACPy”, y que corresp...
[Leer más]
La Ruta del Arroz es una oportunidad para generar empleo y beneficiar a los productores ubicados en los departamentos de Paraguarí y Ñeembucú.
[Leer más]
(Por BR) El MOPC recibirá el 11 de junio próximo las ofertas para los estudios de factibilidad y diseño final de la pavimentación del tramo Caapucú-Alberdi, conocido como la Ruta del Arroz. Este proyecto, que abarcar&...
[Leer más]
El presidente aterrizó antes del mediodía en Buenos Aires y tiene previsto discutir con Milei el puente Pilar-Puerto Cano, la tarifa en la hidrovía, las deudas cruzadas en Yacyretá y el acuerdo con la Unión Europea.
[Leer más]
La concluida ruta Alberdi-Pilar permite un ahorro de dos horas de viaje, comparado con el trayecto que se debía hacer anteriormente para llegar de
[Leer más]
La concluida ruta Alberdi-Pilar permite un ahorro de dos horas de viaje, comparado con el trayecto que se debía hacer anteriormente para llegar de
[Leer más]
La habilitación de la obra del desvío Alberdi- Pilar fue destacada por el vicepresidente, Pedro Alliana, quien siendo oriundo de Ñeembucú, destacó como una oportunidad para el crecimiento de todo el departamento.
[Leer más]
El MOPC inauguró hoy la obra 1 de la Ruta Nacional PY19, desde el desvío a Alberdi hasta el río Tebicuary, que es el tramo que faltaba para completar la carretera que une Alberdi con Pilar. La obra culminó tras un encarecimiento de US$ 10,3 millones.
[Leer más]
El director de Registro Civil, Rigoberto Zarza, habló del derecho de identidad, como derecho humano fundamental. Se abrirán oficinas en los Consulados.
[Leer más]
El presidente de la república Santiago Peña encabezó la inauguración oficial del tramo que une directamente Asunción con la capital de Ñeembucú.
[Leer más]
El presidente de la república Santiago Peña encabezó la inauguración oficial del tramo que une directamente Asunción con la capital de Ñeembucú.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La concluida ruta Alberdi-Pilar permite un ahorro de dos horas de viaje, comparado con el trayecto que se debía hacer anteriormente para llegar de Asunción a la capital del Ñeembucú. Viajar por este tramo es «incluso más rápido q...
[Leer más]
El presidente de la República Santiago Peña inauguró oficialmente este viernes el tramo 1 de la ruta Alberdi-Pilar, con lo que se completa esta obra que conecta directamente Asunción con la capital del Ñeembucú.
[Leer más]
A iniciativa del diputado Diosnel Aguilera, la cámara baja aprobó un proyecto de resolución “Que pide informe al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)”.
[Leer más]
El Gobierno Nacional inauguró oficialmente este viernes el tramo 1 de la ruta Alberdi-Pilar, con lo que se completa esta obra que conecta directamente Asunción con la capital del Ñeembucú. El tramo habilitado abarca desde el desvío a Alberdi hasta el...
[Leer más]
El presidente de la República Santiago Peña inauguró oficialmente este viernes el tramo 1 de la ruta Alberdi-Pilar, con lo que se completa esta obra que conecta directamente Asunción con la capital del Ñeembucú. "Esta ruta va a cambiar el desarrollo de...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Gobierno Nacional inauguró oficialmente este viernes el tramo 1 de la ruta Alberdi-Pilar, con lo que se completa esta obra que conecta directamente Asunción con la capital del Ñeembucú. «Esta ruta va a cambiar el desarrollo de...
[Leer más]
El Gobierno acusó recibo de la reforma laboral y busca relanzar la gestión con una batería de políticas sociales. El presidente puso a jugar a los gobernadores y a las hidroeléctricas. El peso de las promesas de campaña.
[Leer más]
Finalmente concluyó la carpeta asfáltica final del lote 1 de la ruta Alberdi-Pilar, que va desde el puente ubicado sobre el Tebicuary hasta el desvío que conduce a la ciudad de Alberdi, luego de retrasos. Quedan pendientes labores de señalización y alg...
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio el visto bueno con modificaciones al proyecto de financiamiento del tren de cercanías, que une los puntos de Asunción e Ypacaraí, el documento pasa a Diputados. Las empresas coreanas que acompañan el proyecto invertirán USD 7...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, anunció el interés de una empresa maquiladora de instalarse en la ciudad de Pilar (Ñeembucú),
[Leer más]
El vicepresidente de la república Pedro Alliana anunció el interés de una empresa maquiladora para instalarse en la ciudad de Pilar, que llevará un importante impacto en cuanto a generación de empleos.
[Leer más]
El consorcio TC habilitó oficialmente la ruta PY19 que une la ciudad de Pilar con Alberdi. La actividad se realizó en la cabecera del puente del río Tebicuary; durante el acto participaron el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, el senador li...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En coincidencia con el Día del Camino, se habilitó este jueves la nueva ruta asfaltada, que une el tramo desde el puente ubicado sobre río Tebicuary hasta el desvío que lleva a la ciudad de Alberdi, que forma parte de la ruta que...
[Leer más]
Según gremios de la construcción, esta pérdida de empleos se dio en seis meses y urgen una solución ante retrasos en pagos y disminución en contribuciones al IPS, debido a que la situación se torna crítica. Desde el MOPC anunciaron que buscarán reacti...
[Leer más]
La ruta Alberdi-Pilar está en su fase final y con ella se ahorrará 1 hora o más de viaje para llegar desde Pilar hasta Asunción. Se trata de unos 90 kilómetros, divididos en dos lotes, de una renovada carretera que bordea el río Paraguay y que agilizar...
[Leer más]
La ruta Alberdi-Pilar está en su fase final y con ella se ahorrará 1 hora o más de viaje para llegar desde Pilar hasta Asunción, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
[Leer más]
PILAR. El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, anunció que el próximo miércoles se habilitará el último tramo de la ruta PY19, que conecta las
[Leer más]
Importantes obras de desarrollo se están llevando a cabo en Ñeembucú. El gobernador Víctor Fornerón manifestó que existen proyectos en el área de salud, obras públicas, de apoyo a agricultores, entre otros, que están a punto de iniciar.
[Leer más]
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, celebró que la obra ya se encuentra en su etapa final y se prevé que los trabajos de pavimentación concluyan antes del aniversario de la ciudad de Pilar.
[Leer más]
Según afirmaron desde el MOPC, la ciudad de Pilar ya está protegida de una eventual crecida del río Paraguay, debido a que la obra de la Defensa Costera está a punto de concluir, con un 98% de avan…
[Leer más]
Según afirmaron desde el MOPC, la ciudad de Pilar ya está protegida de una eventual crecida del río Paraguay, debido a que la obra de la Defensa Costera está a punto de concluir, con un 98% de avan…
[Leer más]
El titular del MOPC, Rodolfo Segovia, presentó hoy un informe de gestión de la cartera a su cargo, de los últimos 5 años, en el que detalló que se invirtieron US$ 4.105 millones en obras. Pero nada mencionó de las deudas a las contratistas.
[Leer más]
Según afirmaron desde el MOPC, la ciudad de Pilar ya está protegida de una eventual crecida del río Paraguay, debido a que la obra de la Defensa Costera está a punto de concluir, con un 98% de avance.
[Leer más]
El tramo que falta para completar la ruta Alberdi-Pilar (ruta PY19), correspondiente al desvío Alberdi-Río Tebicuary (51,56 Km) y travesía urbana Villa Franca (2,05 Km) , debía culminar en marzo de este año, pero los trabajos continúan en varios frente...
[Leer más]
El informe de ejecución presupuestaria publicado por el Ministerio de Hacienda revela la asignación de recursos en sectores clave del país. Se destaca la inversión en áreas como infraestructura, salud, educación y programas sociales. También reportaron...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los grandes puentes de hormigón armado marcan el paisaje del departamento de Ñeembucú. Si bien hay casi una decena de ellos, los más importantes por tu tamaño son tres en el tramo Pilar- Alberdi. El primero es el puente de 625 me...
[Leer más]
El tramo que falta para completar la ruta Alberdi-Pilar (ruta PY19), correspondiente al desvío Alberdi-Río Tebicuary (51,56 Km) y travesía urbana Villa Franca (2,05 Km), terminará en marzo del próximo año, según informó el MOPC. La obra tiene un avance...
[Leer más]
Por cuestionamientos al pliego, el MOPC prorrogó el acto de apertura de ofertas de la licitación para las obras de la ruta PY15, tramo Mariscal Estigarribia-Pozo Hondo y accesos, departamento de Boquerón. Se trata del tramo que faltaba para completar ...
[Leer más]
Este sábado quedó habilitado el puente de 1.175 sobre el río Tebicuary, el más largo del departamento de Ñeembucú. El mismo permite acortar grandes distancias en el trayecto con destino a Pilar. "A partir de ahora ya se encuentra habilitado de forma pr...
[Leer más]
Durante su visita al Ñeembucú, Mario Abdo destacó la buena predisposición del Gobierno argentino para impulsar la construcción del puente que una Pilar con Puerto Cano. Se mostró confiado en que pueda ser encaminado durante su gestión. “Vamos hacer e...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez esta mañana no desaprovechó la inauguración de una ruta asfaltada en Ñeembucú para sacar tajada electoral. Señaló que la obra es del Partido Colorado, pese a que fue ejecutado con los fondos del Estado.
[Leer más]
Desde el Gobierno Nacional resumen en un material audiovisual, las que describen como "grandes obras ejecutadas desde el inicio de la actual administración en 2018". Citan puentes, la Bioceánica y otras obras.
[Leer más]
A través de un material audiovisual, el Gobierno recordó las grandes obras ejecutadas desde el inicio del 2018, las cuales transformaron la infraestructura vial e impactaron en el bienestar de poblaciones de todo el país.
[Leer más]
Las grandes obras ejecutadas desde inicios del 2018, que han transformado la infraestructura vial e impactaron en el bienestar de poblaciones de todo el país, fuero destacadas por el Gobierno Nacional.
[Leer más]
El Gobierno Nacional resumió en un material audiovisual las grandes obras ejecutadas desde el inicio de la actual administración en 2018, las cuales transformaron la infraestructura vial e impactaron en el bienestar de poblaciones de todo el país. Entr...
[Leer más]
El jefe de Estado asistió al acto de inauguración de la obra, que contribuirá al desarrollo económico del departamento y potenciará la producción agrícola y ganadera, así como de los hortigranjeros.
[Leer más]
Este jueves se realizó la inauguración del puente más largo de todo el departamento de Ñeembucú, sobre el río Tebicuary. Este jueves se realizó la inauguración del puente más largo de todo el departamento de Ñeembucú, sobre el río Tebicuary. El mismo t...
[Leer más]
Ahora sí ya quedó oficialmente inaugurado el nuevo asfaltado de 42,7 kilómetros de la Ruta Alberdi – Pilar Tramo 2, que tiene además el puente más largo
[Leer más]
Durante décadas la ruta Desvío Alberdi – Pilar fue uno de los tramos más angustiantes del 12° departamento, en especial en temporada de lluvias y crecidas, pues se convertía en sinónimo de aislamiento para sus habitantes. La construcción del asfaltado ...
[Leer más]
Este miércoles quedó oficialmente inaugurado el nuevo asfaltado de 42,7 kilómetros de la Ruta Alberdi – Pilar Tramo 2, que tiene además el puente más largo de todo Ñeembucú. Las obras permitirán acortar distancias entre dos regiones históricamente sepa...
[Leer más]
PILAR. Con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue inaugurado el puente sobre el río Tebicuary y el tramo 2 de la ruta que une Pilar con Alberdi, con 38,4 kilómetros de capa asfáltica. Mientras que el tramo uno que comprende A...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez y el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, inauguraron este miércoles la nueva ruta Alberdi-Pilar tramo 2, con 42,7 km de extensión.
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas, inauguró este miércoles el segundo tramo de la ruta Alberdi-Pilar, que incluye el puente más largo sobre el río Tebicuary y el riacho Yacaré.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este miércoles quedó oficialmente inaugurado el nuevo asfaltado de 42,7 kilómetros de la Ruta Alberdi – Pilar Tramo 2, que tiene además el puente más largo de todo Ñeembucú. Las obras permitirán acortar distancias entre dos regio...
[Leer más]
El puente ubicado sobre el río Tebicuary, el más largo de Ñeembucú que se construyó en el marco de las obras del tramo 2 de la ruta Alberdi-Pilar, se encuentra actualmente inhabilitado por trabajos de prueba final de carga estática, de modo a evaluar l...
[Leer más]
La dupla presidencial propuesta por Honor Colorado participó de la cuestionada Fiesta Hawaiana que se realizó el pasado fin de semana en Pilar, Ñeembucú. La tradicional celebración fue cuestionada por el incumplimiento de las medidas sanitarias.
[Leer más]
Con 1.175 metros, el puente sobre el río Tebicuary habilitado hoy, es el más largo de todo Ñeembucú. Su funcionamiento permitirá acortar distancias en el trayecto a Pilar. “A partir de ahora ya se …
[Leer más]
“A partir de ahora ya se encuentra habilitado de forma provisoria al tránsito vehicular, el Puente más largo de Ñeembucú de 1.175 metros sobre el Río Tebicuary, y que forma parte del tramo 2 de la Ruta Alberdi-Pilar.”, informó este sábado el Minister...
[Leer más]
Desde la mañana de este sábado quedó habilitado el puente de 1.175 sobre el río Tebicuary, el más largo del departamento de Ñeembucú. El mismo permite acortar grandes distancias en el trayecto con destino a Pilar. «A partir de ahora ya se encuentra h...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) habilitó de forma provisoria al tránsito vehicular el puente más largo de Ñeembucú, que forma parte del tramo 2 de la ruta Alberdi-Pilar. Los primeros conductores en pasar por el sitio manifestaro...
[Leer más]
Desde la mañana de este sábado quedó habilitado el puente de 1.175 sobre el río Tebicuary, el más largo del departamento de Ñeembucú. El mismo permite acortar grandes distancias en el trayecto con destino a Pilar.
[Leer más]
A partir de ahora ya se encuentra habilitado de forma provisoria al tránsito vehicular, el Puente más largo de Ñeembucú de 1.175 metros sobre el Río Tebicuary, y que forma parte del tramo 2 de la Ruta Alberdi-Pilar.
[Leer más]
Desde la mañana de este sábado quedó habilitado el puente de 1.175 sobre el río Tebicuary, el más largo del departamento de Ñeembucú. El mismo permite acortar grandes distancias en el trayecto con destino a Pilar.
[Leer más]
Desde la mañana de este sábado quedó habilitado el puente de 1.175 metros sobre el río Teibicuary, el más largo del departamento de Ñeembucú, según informaron desde el MOPC.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas informó que a partir de este sábado ya se encuentra habilitado de forma provisoria al tránsito vehicular el puente más largo del departamento de Ñeembucú, de unos 1.175 metros, sobre el río Tebicuary.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Desde la mañana de este sábado quedó habilitado el puente de 1.175 sobre el río Tebicuary, el más largo del departamento de Ñeembucú. El mismo permite acortar grandes distancias en el trayecto con destino a Pilar. «A partir de ah...
[Leer más]
El ingeniero Rubén Andino, director de Caminos Vecinales del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, manifestó que antes de fin de año ya se estaría habilitando el puente construido sobre el río Tebicuary, que une a las ciudades de Alberdi y Pil...
[Leer más]
Los trabajos de la Obra 1 de la Ruta Alberdi-Pilar, que abarca los tramos Desvío Alberdi – Río Tebicuary (51,56 km) y Travesía Urbana Villa Franca (2,297 km), prosiguen sin pausa y ya tiene 33% de avance general.
[Leer más]
La obra del futuro puente construido sobre el río Tebicuary llegó a un 97% de ejecución. Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anuncian su habilitación para las p…
[Leer más]
ÑEEMBUCÚ.- Con la finalización del extendido de la capa asfáltica sobre el puente de 1.175 metros sobre el Río Tebicuary, se espera que la estructura
[Leer más]
El puente será el más largo del departamento de Ñeembucú y forma parte de la Ruta Alberdi-Pilar que será un camino de tiempo completo entre ambas localidades y pondrá fin al aislamiento ocasionado por las crecidas de este rio y del Paraguay.
[Leer más]
Con la finalización del extendido de la capa asfáltica sobre el puente de 1.175 metros sobre el Río Tebicuary, se espera que la estructura quede habilitada en los próximos días.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con la finalización del extendido de la capa asfáltica sobre el puente de 1.175 metros sobre el Río Tebicuary, se espera que la estructura quede habilitada en los próximos días. El puente será el más largo del departamento de Ñee...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Esta semana inició el extendido asfáltico para el puente de 1.175 metros sobre el Río Tebicuary para la futura ruta de tiempo completo entre Alberdi y Pilar. El puente, una vez en funcionamiento, será el más largo del departament...
[Leer más]
El puente, una vez en funcionamiento, será el más largo del departamento de Ñeembucú y su habilitación se espera ocurra en lo que queda del año. Las obras corresponden al tramo de la ruta Alberdi-Pilar, que abarcan 38 km desde el Río Tebicuary hasta la...
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, anunció que antes de fin de año estaría habilitado el lote 2 de la ruta desvío Alberdi-Pilar, tramo que incluye el puente de 1.175 metros construido sobre el río Tebicuary. Esta obra ya reg...
[Leer más]
Continúa las obras de la segunda etapa de la ruta desvío Alberdi- Pilar, el trabajo contempla la construcción de seis puentes de hormigón armado, uno de ellos de 1.175 metros lineales que cruza el río Tebicuary, el más largo de todo el departamento de ...
[Leer más]
ALBERDI. “Tenemos el menor nivel de desempleo y también seis meses consecutivos de crecimiento interanual acumulado este año del 6,7 por ciento y con ello
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El plan de Gobierno en cuanto a obras viales y de infraestructura apunta a instalar corredores de conectividad tanto para zonas urbanas como para la exportación y producción, señaló el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens. A...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó de la inauguración de la pavimentación asfáltica de los subtramos 8 y 14 del Corredor Bioceánico en Loma Plata, departamento de Boquerón. En su discurso, citó una serie de obras públicas que ...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó hoy de la inauguración de la pavimentación asfáltica de los subtramos 8 y 14 del Corredor Bioceánico en Loma Plata, Chaco paraguayo. En su discurso, citó una serie de obras públicas que están...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó hoy de la inauguración de la pavimentación asfáltica de los subtramos 8 y 14 del Corredor Bioceánico en Loma Plata, Chaco paraguayo. En su discurso, citó una serie de obras públicas que están...
[Leer más]
La ejecución presupuestaria de la Administración Central asciende a G. 23,6 billones hasta el séptimo mes del presente año, lo que se traduce en una disminución de G. 3,7 billones en comparación con el mismo periodo del 2020. Del monto total, Hacienda,...
[Leer más]
La prensa le preguntó el motivo de la demora en la terminación. El presidente de la república Mario Abdo se justificó diciendo que la construcción va lenta porque es de gran magnitud. Durante su visita por la zona sur del país, Abdo se volvió a jactar ...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en medio de su jornada en Ñeembucú, realizó la entrega de aportes por parte de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) y la Municipalidad de Pilar. Se realizó además la inauguración de la Unidad de Salud ...
[Leer más]
Ñeembucú está muy próximo a contar con el puente que pondrá fin a la peligrosa tarea de cruzar en balsa el río Tebicuary. En la víspera terminaron las tareas de hormigonado del puente más largo del departamento, con 1.175 metros lineales. Ayer culmin...
[Leer más]
Son 16 vigas las que se deben montar y se prevé terminar la tarea en los próximos días, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Esta obra forma parte de la Obra 2: Ruta Alberdi-Pilar, que incluye la construcción de 7 puentes en...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El proyecto de unión física vía terrestre entre la capital del país, Alberdi y Pilar, capital del Ñeembucú, registra un nuevo avance. Esta obra
[Leer más]
Obreros y maquinarias están trabajando en el montaje de las últimas vigas del puente de hormigón sobre el río Tebicuary, que es el de mayor longitud de todo el departamento de Ñeembucú, con 1.175 metros lineales. Son 16 vigas las que se deben montar y ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP. – Obreros y maquinarias están trabajando en el montaje de las últimas vigas del puente de hormigón sobre el río Tebicuary, que es el de mayor longitud de todo el departamento de Ñeembucú, con 1.175 metros lineales. Son 16 vigas la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La futura ruta en el tramo Alberdi-Pilar, lote 1, está en plena construcción y romperá el aislamiento de todo el departamento de Ñeembucú. En estos momentos se trabaja en el movimiento de suelo, colocación de alcantarillado y rel...
[Leer más]
Estas adjudicaciones corresponden al “Llamado MOPC N° 131/2020 Licitación Pública Internacional para la Contratación de Empresas constructoras.
[Leer más]
El proyecto pertenece a la ejecución de las obras de habilitación y mantenimiento de la Ruta Nacional PY09- Transchaco y Accesos para el tramo 1, lote 1, comprendido entre el km 50 y el km 112, a cargo de la Constructora Heisecke SA.
[Leer más]
Los trabajos en la carpeta de concreto asfáltico serán de 7 m de ancho y 7 cm de espesor, banquina de concreto asfáltico de 2,5 m de ancho y 4 cm de espesor.
[Leer más]
El convenio marco de cooperación recíproca fue suscrito con el objetivo de la cooperación con asistencia técnica y el intercambio de experiencias e informaciones.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó hoy que ya iniciaron las obras del tramo que faltaba para completar la pavimentación del desvío Alberdi-Pilar. Se trata del trayecto correspondiente al lote 1, que abarca el tramo Alberdi-...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- En la Obra 1 del tramo desvío Alberdi- Pilar se iniciaron los trabajos de relleno hidráulico y se avanza con las tareas de movimiento de suelo. Se trata de una obra compleja que tiene en cuenta las características del s...
[Leer más]
La mayoría de los residentes en Alto Paraná y que consultan en los servicios médicos de Foz de Yguazú son los llamados “brasiguayos” y tienen documentos de identidad tanto de Brasil como de Paraguay.
[Leer más]
Este sector abarca desde el desvío Alberdi-río Tebicuary, de 51,56 km de extensión, más una travesía urbana Villa Franca, de 2,05 km de extensión.
[Leer más]
La obra que tiene 143,2 Km de longitud total está dividida en 3 lotes y forma parte de la ruta PY07, uniendo las regiones más productivas del país.
[Leer más]
La intención de dicha nucleación es la de colaborar en la lucha contra la pandemia, debido a la situación extremadamente delicada por la que atraviesa hoy todo el sistema de salud.
[Leer más]
Tras haber desarrollado una jornada de trabajo con pequeños productores de la comunidad de San Roque del distrito de San Juan Nepomuceno, el ministro de Agricultura y Ganadería, ingeniero agrónomo Santiago Bertoni, resaltó los buenos resultados obtenid...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- La pavimentación del tramo Alberdi-Pilar, Obra 1, emplea a unas 200 personas entre choferes, maquinistas, mandos medios, ingenieros, ayudantes y personal administrativo. La obra se encuentra con trabajos de movimiento d...
[Leer más]
El mejoramiento de la ruta Alberdi-Pilar abarca más de 90 kilómetros de extensión total y se divide en dos tramos identificados como Obra 1 y Obra 2.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Con el montaje de vigas longitudinales, prelosas y carga de tablero, avanza la construcción del puente de 1.175 metros lineales sobre el río Tebicuary, el más largo del departamento de Ñeembucú. Esta obra forma parte de...
[Leer más]