Diario 5 Días Diario 5 Días
El peligro de la sondeocracia (2a Parte)
AITOR MARTÍNEZ JIMÉNEZ JURISTA Y POLITÓLOGO Posibilidad ésta, la de la conspira­ción, que cobra sentido no sólo por la más que sospechosa foto, sino por el hecho de que la en­cuesta realizada por el diario uruguayo La República indicó en abril que el ... [Leer más]

Febrero 20, 2020    Negocios
Diario HOY Diario HOY
HOY / Caso Curuguaty: Jalil Rachid debe "hacer mea culpa y pedir perdón", afirma abogado
A criterio del abogado español Aitor Martínez Jiménez, el fiscal Jalil Rachid, encargado de la causa que terminó con la condena de 11 campesinos por el caso Curuguaty, debería "hacer un mea culpa y pedir perdón por todo lo que ha hecho". [Leer más]

Julio 27, 2018    Nacionales
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
La Comisión Interamericana interviene en el caso Guajhory
En la comunicación remitida desde su sede en Washington, la CIDH le pide a Paraguay que explique por qué se produjo el desalojo y qué medidas de protección ha tomado a favor de las familias desalojadas. El Estado tiene 15 días para responder. [Leer más]

Enero 30, 2017
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
La Comisión Interamericana interviene en el caso Guajhory
En la comunicación remitida desde su sede en Washington, la CIDH le pide a Paraguay que explique por qué se produjo el desalojo y qué medidas de protección ha tomado a favor de las familias desalojadas. El Estado tiene 15 días para responder. [Leer más]

Enero 30, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Solicitan a la CIDH medidas cautelares en caso Guahory
El pedido fue presentado por el abogado español Aitor Martínez Jiménez, en representación de un grupo de afectados por el desalojo en la colonia Guahory, ocurrido en setiembre pasado. [Leer más]

Noviembre 03, 2016
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
La CIDH estudia una solicitud de medidas cautelares en el caso Guajhory
El pedido fue presentado por el abogado español Aitor Martínez Jiménez como peticionario, representando a la Plataforma de Estudios e Investigación de Conflictos Campesinos (PEICC) y en nombre de un grupo de afectados por el violento desalojo del 15 de... [Leer más]

Octubre 31, 2016
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
"Guardo copia sellada de la denuncia de posibles ejecuciones extrajudiciales" » Ñanduti
Actualidad, Conflictos Sociales, Destacados » El abogado Aitor Martínez Jiménez dijo que le presentó el escrito al propio fiscal Jalil Rachid en la fiscalía de Curuguaty. "El Estado paraguayo jamas sabrio nunga diligencide investiagcion al respecto". C... [Leer más]

Agosto 09, 2016
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
¿Quién es el campesino de rojo? » Ñanduti
Actualidad » En 2012 decidió desaparecer. El suboficial Raúl Larrosa (quien declaró en el juicio) había jurado matarlo. Antes de huir ofreció una entrevista en la que se reconoce como la persona de rojo publicada por Ultima Hora y que confunde a la Fis... [Leer más]

Junio 24, 2016
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
“El post-stronismo sigue teniendo un alto poder en la administración pública" » Ñanduti
Actualidad, Mundo, Política » El abogado de las víctimas de la dictadura, Aitor Martínez Jiménez, cree que este es el principal motivo por el que la fiscalía no investiga los crímenes del stronismo. "Algunos miembros del actual gabinete de gobierno fue... [Leer más]

Junio 24, 2016
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
“El post-stronismo sigue teniendo un alto poder en la administración pública" » Ñanduti
Actualidad, Mundo, Política » El abogado de las víctimas de la dictadura, Aitor Martínez Jiménez, cree que este es el principal motivo por el que la fiscalía no investiga los crímenes del stronismo. "Algunos miembros del actual gabinete de gobierno fue... [Leer más]

Junio 24, 2016
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD

Caso Curuguaty: el nombramiento de Rachid vicia las pruebas del juicio » Ñanduti | Ñanduti
Actualidad, Conflictos Sociales » Aitor Martínez Jiménez señaló por qué la designación del exfiscal en el viceministerio de Seguridad puede viciar las pruebas testificales de los policías al tener mando y poder disciplinario sobre ellos. Caso Curuguaty... [Leer más]

Febrero 05, 2016