- Inicio
- investigación de conflictos campesinos
Etiquetas relacionadas
- investigación de conflictos campesinos
- plataforma de estudios
- jalil rachid
- aitor martínez
- conflictos sociales
- comisión interamericana de derechos humanos
- plataforma de estudio
- aitor martínez jiménez
- ministerio público
- javier díaz verón
- robert acevedo
- adalberto castro
- campos morombí
- martínez jiménez
- caso curuguaty
- josé maría quevedo
- justo cárdenas
- néstor castro
- adolfo castro
- partido liberal

A criterio del abogado español Aitor Martínez Jiménez, el fiscal Jalil Rachid, encargado de la causa que terminó con la condena de 11 campesinos por el caso Curuguaty, debería "hacer un mea culpa y pedir perdón por todo lo que ha hecho".
[Leer más]
Julio 27, 2018
Nacionales

En la comunicación remitida desde su sede en Washington, la CIDH le pide a Paraguay que explique por qué se produjo el desalojo y qué medidas de protección ha tomado a favor de las familias desalojadas. El Estado tiene 15 días para responder.
[Leer más]
Enero 30, 2017

En la comunicación remitida desde su sede en Washington, la CIDH le pide a Paraguay que explique por qué se produjo el desalojo y qué medidas de protección ha tomado a favor de las familias desalojadas. El Estado tiene 15 días para responder.
[Leer más]
Enero 30, 2017

Desde el Indert aseguran que existe voluntad política para solucionar el conflicto de las familias desalojadas en la zona de Guahory.
[Leer más]
Diciembre 07, 2016
Nacionales

El estatal Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) de Paraguay acusó a varios diputados de partidos de la oposición de hacer "apología del delito".
[Leer más]
Diciembre 04, 2016
Nacionales

La Plataforma de Estudios e Investigación de Conflictos Campesinos (Peicc) solicitó a la CIDH medidas cautelares para que los campesinos desalojados en septiembre del asentamiento Guahory puedan regresar a esas tierras.
[Leer más]
Noviembre 04, 2016
Nacionales

La Plataforma de Estudios e Investigación de Conflictos Campesinos (Peicc) pidió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos medidas cautelares para que campesinos desalojados en Guahory puedan volver a las tierras.
[Leer más]
Noviembre 04, 2016
Nacionales

El pedido fue presentado por el abogado español Aitor Martínez Jiménez como peticionario, representando a la Plataforma de Estudios e Investigación de Conflictos Campesinos (PEICC) y en nombre de un grupo de afectados por el violento desalojo del 15 de...
[Leer más]
Octubre 31, 2016

Actualidad, Conflictos Sociales, Destacados » El abogado Aitor Martínez Jiménez dijo que le presentó el escrito al propio fiscal Jalil Rachid en la fiscalía de Curuguaty. "El Estado paraguayo jamas sabrio nunga diligencide investiagcion al respecto". C...
[Leer más]
Agosto 09, 2016

Actualidad, Conflictos Sociales, Destacados » El Estado paraguayo deberá responder ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a los múltiples cuestionamientos presentados por el abogado español de las víctimas y encausados Aitor Martínez. El c...
[Leer más]
Agosto 09, 2016

Actualidad, Conflictos Sociales » La denuncia por ejecuciones extrajudiciales no la presentó la Codehupy sino la Plataforma de Estudio e Investigación de Conflictos Campesinos (PEICC) el 8 de octubre de 2012 en la jurisdicción correspondiente (la fisca...
[Leer más]
Julio 28, 2016

Actualidad, Conflictos Sociales, Judiciales, Policiales » El presidente de la Plataforma de Estudios e Investigación de Conflictos Campesinos dijo que recibió muchos mensajes de apoyo (incluso del exterior) después de que se dictó la sentencia contra l...
[Leer más]
Julio 12, 2016

El viceministro de Seguridad, Jalil Rachid, quien fue el fiscal acusador de los campesinos procesados por el caso Curuguaty, dijo que hubo una
[Leer más]
Junio 15, 2016

Actualidad » La defensa de los acusados sostiene que los efectivos de la GEO murieron producto de los disparos de los francotiradores de la FOPE que se parapetaron en un terraplén ubicado a una distancia no mayor de 80 mts en línea recta al lugar de la...
[Leer más]
Junio 09, 2016

Actualidad » Un cartón con los nombres de los presuntos organizadores de la masacre fue entregado por un policía de alto rango al hoy acusado Néstor Castro hace tres años en la sede de la policía judicial. La evidencia fue aportada al Tribunal por el p...
[Leer más]
Abril 20, 2016

El político del opositor Partido Liberal Domingo Laíno, citado a declarar como testigo en el juicio por la masacre de Curuguaty, acusó a la Fiscalía de hacer desaparecer pruebas relacionadas con el caso.
[Leer más]
Marzo 23, 2016
Nacionales

Actualidad, Conflictos Sociales » El presidente de la Plataforma de Estudios e Investigación de Conflictos Campesinos expuso ate el tribunal que juzga la masacre de Curuguaty los resultados de la pesquisa realizada por su equipo en 2012. Cuestionó el t...
[Leer más]
Marzo 22, 2016

Actualidad, Conflictos Sociales » Exactamente 9 segundos. Así le demuestra este material registrado por un miembro de las fuerzas policiales con su teléfono celular. Lo que siguió fue una "cacería" de campesinos por parte de los efectivos. sin embargo,...
[Leer más]
Enero 27, 2016

Opinión » La “propiedad” (privada) es el derecho de usar, gozar y disponer de lo que nos pertenece. Puede tratarse de un edificio o de una superficie grande o Laudato Si, Conferencia Episcopal Paraguaya y propiedad privada (tierra)
[Leer más]
Diciembre 05, 2015