Agustín Barúa, profesional psiquiatra, aclaró que hace 60 años que la OMS recomienda la no internación en hospitales de atención a pacientes con trastornos mentales, sin embargo, en Paraguay continúa su funcionamiento. Incluso recordó que la OPS ya aco...
[Leer más]
“Pensando nuestras prácticas de acompañamiento terapéutico”, organizan Clínica Placera y En La Plaza, un encuentro de lecturas de acompañamiento terapéutico, en un espacio autónomo. “Es una visión en salud mental como rol profesional bastante nueva y c...
[Leer más]
El antropólogo social y psiquiatra Agustín Barúa sostiene que existen dos aspectos que se contraponen a este plan, lo primero la urgencia de escuchar y tener una apertura hacia los jóvenes, y no el control, y en segundo lugar la violación de derechos d...
[Leer más]
En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se recuerda el 8 de marzo, el autor aporta unas reflexiones sobre la serie española “Machos alfa” (Netflix) en el contexto nacional a fin de plantear algunos tópicos de cara a esta nueva era de igualda...
[Leer más]
El sociólogo Agustín Barúa reflexiona sobre la “fernandización” de las injusticias, a tres años que el joven de 18 años fuera asesinado a patadas por rugbiers al grito de “negro de mierda”.
[Leer más]
Agustín Barúa Caffarena, médico especialista en Psiquiatría de Atención Primaria de Salud y Antropólogo dice que “Diciembre” suena a umbral. “También a nostalgia y a fiesta, al mismo tiempo”. Y nos invita a reflexionar sobre muchas preguntas que nos at...
[Leer más]
Con el estrés laboral, el calor y la sobrecarga de las fiestas de fin de año, van en aumento los casos de violencia en la ciudadanía. Especialista recomienda practicar la empatía en la sociedad.
[Leer más]
Paraguay es un país que debe a la niñez y a la adolescencia un montón de derechos. Muchos infantes actualmente se encuentran en situaciones muy vulnerables y un número de jóvenes consume sustancias ilícitas, mientras otros cometen actos que están fuera...
[Leer más]
La peregrinación a Caacupé, ya sea para pagar una promesa a la Virgen o para encontrar alivio dentro de la fe, representa un aspecto central en la vida de muchos paraguayos que se refugian en esta costumbre ya establecida cultural e históricamente habl...
[Leer más]
“Mi mamá ya tiene muchas limitaciones cognitivas por un cuadro demencial y no me podía dar más detalles de lo que pasó. Estaba claro que la habían llevado a votar y que habían votado por ella. Incluso me dijo que le dijeron que no hacía falta que vote,...
[Leer más]
La salud mental fue abordada por el colectivo Psi Crítica donde afirman que les preocupa el abordaje de este gobierno sobre un tema tan sensible, caracterizado por sobrevalorar lo médico y lo psiquiátrico, promover la sumisión de la población y fortale...
[Leer más]
La convocatoria hace referencia al Curso “Normopatías, libertad, cuidados y comunidad. Temas de salud mental comunitaria y desmanicomialización”, suma más cupos a personas interesadas en el tema salud mental. El mismo iniciará este miércoles 31 a las 1...
[Leer más]
La app permitirá registrar las visitas realizadas por clientes en locales comerciales, mediante el escaneo de un código QR que estará disponible en en carteles.
[Leer más]
“Incidentes en el tránsito”, se veía hace una semana en redes sociales y medios de comunicación, mostrando varios vídeos de hechos de violencia en plena calle entre conductores de vehículos y en días consecutivos. Avenida Eusebio Ayala, Palma y Yegros ...
[Leer más]
El médico psiquiatra Agustín Barúa y antropólogo, habla de la convivencia, del techo compartido en tiempos de coronavirus. De los antitips –ese del “experto”, de quien sabe de “verdades” y de lo que “debe ser”. “Tip es una palabra inglesa que puede tra...
[Leer más]
“Salud Mental Comunitaria, desmanicomialización y pandemia: una mirada psico - antropológica desde Paraguay” fue tema del encuentro virtual Plurinacional de prácticas Comunitarias en Salud realizado con la organización Psicólogos para el Pueblo de la U...
[Leer más]
Profesionales de la Sociedad Paraguaya de Psiquiatría ofrecen apoyo emocional telefónico a personal de blanco que se encuentra en primera línea de combate al coronavirus. Hay varias líneas habilitadas de lunes a domingo y el servicio es totalmente grat...
[Leer más]
El siquiatra Agustín Barúa brindó nueve consejos para todas las personas que viven en aislamiento total, ante la pandemia del coronavirus. Instó a compartir afectos y usar este tiempo para reconocernos mejor en familia.
[Leer más]
Se llevará a cabo un homenaje a Miguel Ángel Méndez el sábado 15 de febrero en El otro teatro (Tacuarí esquina Manuel Ortiz Guerrero) a partir de las 18:30.
[Leer más]
Salud, X-Destacados » Agustín Barúa, médico psiquiatra de vasta experiencia, se explayó acerca de las drogas mencionando los problemas que obstruyen el debate abierto. Señaló que existe un estigma sobre el uso de ellas, debido a que desde la concepción...
[Leer más]
Salud, X-Destacados » Desde el año 2015, el doctor Agustín Barúa, optó por atender a sus pacientes en plazas públicas, pues considera que los espacios verdes y de esparcimiento tienen un alto potencial curativo. Clínica placera: Psiquiatra utiliza espa...
[Leer más]
¿Quién no desea complacer a Dios y acceder a una vida mejor? Este generalizado anhelo humano es la base sobre la cual se fundaron grupos religiosos, denominados sectas, que manipularon, abusaron y hasta indujeron a la muerte a miles de personas en todo...
[Leer más]
El informe parcial habla de niveles letales de medicamentos que acabaron con su vida. La Fiscalía aguarda conclusiones finales del doctor forense Pablo Lemir.
[Leer más]
SAN IGNACIO, Misiones (Rafael Marcial Montiel, corresponsal). Con la participación de más de 100 jóvenes, se clausuró el sábado último el Foro de la Juventud, organizado por el Centro de Estudios Paraguayo Antonio Guasch (Cepag). En la oportunidad, los...
[Leer más]
SAN IGNACIO, Misiones. Con participación de más de 100 jóvenes se clausuró este sábado el Foro de la Juventud organizado por el Centro de Estudios Paraguayo Antonio Guach (CEPAG). Los jóvenes debatieron sobre políticas públicas.
[Leer más]
El psiquiatra Agustín Barúa no dudó en señalar que una de las principales causas del suicidio de médicos residentes, principalmente de la UNA, es el maltrato psicológico al que son sometidos por los doctores. “Los primeros hospitales eran cuarteles. Es...
[Leer más]
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) promueve analizar la situación de los servicios que brindan los centros de rehabilitación y tratamiento por consumo de drogas y las normativas que regulan su funcionamiento. Para el efecto, se lle...
[Leer más]
Por una clínica que habite el espacio público. Vestido con ropa casual, cargando una mochila y tereré en mano, llega el siquiatra Agustín Barúa a la plaza Italia para desarrollar una jornada más de acompañamiento sicoterapéutico.
[Leer más]
La Unidad de Delitos Informáticos del Ministerio Público recibió durante los primeros cuatro meses del 2016 un total de 141 denuncias de pornografía relativa a niños y adolescentes, cifra que genera preocupación en la sociedad, debido a que las víctima...
[Leer más]