En este momento se encuentra en proceso parlamentario un proyecto de Ley que pretende establecer un seguro obligatorio de automotores (ver aquí). En el 2014 fue derogado el Seguro Obligatorio contr…
[Leer más]
La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) aclaró que la propuesta legislativa para el seguro obligatorio de los automotores (SOA), presentada el año pasado por un grupo de senadores, no refleja las recomendaciones de la mesa de trabajo q...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Un proyecto de ley, iniciativa de varios diputados, plantea prohibir la venta de combustible a motociclistas que no usen cascos. Además, multar a las estaciones de servicios que vendan los carburantes a estos infractores. El diputado Raúl Lat...
[Leer más]
Fernando Ferreira, asesor jurídico de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, señaló que no se suscribió ningún acuerdo con Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) para concesionar el control de infracciones de tránsito. ...
[Leer más]
Fernando Ferreira, asesor jurídico de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, aseguró que sería un delito otorgar a Opaci el monitoreo y control de las infracciones, como lo viene planeando dicha organización. Además, cuestionó que dicha ONG ...
[Leer más]
Información es necesaria para que se aplique el plan piloto de puntos a las licencias por faltas que se cometan al transgredir normas viales. ONG municipal protestó ante el ministro Arnoldo Wiens.
[Leer más]
"Las estadísticas no mienten, tenemos 700 muertos solamente en accidentes de moto, por diferentes circunstancias, de los 700, 112 mueren por caída de motos", comentó Agustín Duarte, de la Ag
[Leer más]
Con una tasa de siniestralidad en accidentes de tráfico de 17 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, tres puntos más que la media de Suramérica, y un aumento anual del número de heridos, Pa…
[Leer más]
X-Destacados » Con una tasa de siniestralidad en accidentes de tráfico de 17 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, tres puntos más que la media de Suramérica, y un aumento anual del número de heridos, Paraguay se enfrenta de nuevo al debate so...
[Leer más]
Peteî tasa siniestralidad accidente de tránsito 17 omanóva 100.000 yvypóra oikóva yvy ape ári, 3 punto ombohetáva media Sudamérica, ha ombohetavéva número de heridos, péva okakuaa.
[Leer más]
Con una tasa de siniestralidad en accidentes de tránsito de 17 muertos por cada 100.000 habitantes, 3 puntos más que la media de Sudamérica, y un aumento anual del número de heridos, se reflota el debate sobre la necesidad de un seguro obligatorio.
[Leer más]
Con una tasa de siniestralidad en accidentes de tránsito de 17 muertos por cada 100.000 habitantes, 3 puntos más que la media de Sudamérica, y un aumento anual del número de heridos, se reflota el debate sobre la necesidad de un seguro obligatorio.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Paraguay se enfrenta de nuevo al debate sobre la necesidad de un seguro obligatorio para conductores, debido a que tiene una tasa de siniestralidad en accidentes de tráfico de 17 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, tres puntos más...
[Leer más]
Con una tasa de siniestralidad en accidentes de tráfico de 17 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, tres puntos más que la media de Suramérica, y un aumento anual del número de heridos, Paraguay se enfrenta de nuevo al debate sobre la necesida...
[Leer más]
En Paraguay, y a diferencia de otros países de la región, no es obligatorio disponer de ese seguro, una realidad que choca con los 1.180 fallecidos que dejan cada año las carreteras del país y con el número de lesionados, que se ha multiplicado por cin...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Servicio Nacional de Promoción Profesional tendrá a su cargo la validación de contenidos y la capacitación a los instructores de tránsito, a fin de asegurar la idoneidad de los profesionales, afirman. La ministra de Trabajo, Carla Bacigal...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El Servicio Nacional de Promoción Profesional tendrá a su cargo la validación de contenidos y la capacitación a los instructores de tránsito, a fin de asegurar la idoneidad de los profesionales. SNPP capacitará y certificará ...
[Leer más]
La Dirección Nacional de la Patrulla Caminera aguarda por la resolución que reglamentará la inhabilitación de los registros a los conductores alcoholizados reincidentes. La licencia para conducir podrá ser suspendida hasta por cinco años.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La funcionaria de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, Lic. Mercedes Lorena Cardozo, denunció al abogado Alberto Didier González, jefe de la Dirección de Licencias de Conducir y de Antecedentes de Tránsito, por acoso sexual. La v...
[Leer más]
La alarmante cifra fue dada a conocer ayer en sesión de la Junta Municipal por el edil Javier Pintos. Pidió una campaña para advertir de penas carcelarias a padres que trasladen a menores en forma precaria.
[Leer más]
Por cada 100.000 habitantes, 16 fallecen en siniestros, cifra que se mantiene desde el 2010, según el director del observatorio de la Agencia de Tránsito y Seguridad Vial, Alberto González.
[Leer más]
Por cada 100.000 habitantes, 16 fallecen en siniestros, cifra que se mantiene desde el 2010, según el director del observatorio de la Agencia de Tránsito y Seguridad Vial, Alberto González.
[Leer más]
Por cada 6.000 habitantes, el 16,3 % fallece en siniestros, cifra que se mantiene desde el 2010, según el director del observatorio de la Agencia de Tránsito y Seguridad Vial, Alberto González.
[Leer más]
La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV), feudo de la Opaci y el clan Núñez, es una entidad no operativa y tiene apenas 19 funcionarios pero todos ganan jugosos sueldos de directores, coordinadores y jefes. El director ejecutivo, Justo ...
[Leer más]
El clan Núñez convirtió la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV) en una “sucursal” de la Opaci al nombrar a varios de sus leales. La ONG, “blanqueada” por la oficina estatal, seguirá sin sustento legal con las millonarias recaudaciones,...
[Leer más]