En Minga Guazú, Alto Paraná, se habilitó una nueva Unidad de Salud de la Familia (USF), para brindar atención primaria a más de 2.500 personas de la zona. El servicio fue posible mediante un convenio entre la Itaipú y el Fondo de las Naciones Unidas pa...
[Leer más]
Fue inaugurada en la víspera las instalaciones del Centro de Atención Integral a la Niñez y la Adolescencia (CAI). El mismo funcionará en el Mercado de Abasto. La obra fue posible gracias a la donación de Unicef al citado ministerio y a la Municipalida...
[Leer más]
Para brindar protección y contención a la niñez del Mercado de Abasto que a diario acude a ese sitio acompañando a sus padres trabajadores, quedó inaugurado esta mañana el moderno Centro de Ayuda Integral a la Niñez y la Adolescencia (CAI).
[Leer más]
El Centro de Atención Integral (CAI) para niñas y niños, hijos e hijas de trabajadores del Mercado de Abasto fue habilitado este jueves. El espacio fue donado por Unicef y estará a cargo de la Municipalidad de Asunción y el Ministerio de la Niñez y Ado...
[Leer más]
El Centro de Atención Integral (CAI) para niñas y niños, hijos e hijas de trabajadores del Mercado de Abasto fue habilitado este jueves. El espacio fue donado por Unicef y estará a cargo de la Municipalidad de Asunción y el Ministerio de la Niñez y Ado...
[Leer más]
El Ministerio de la Niñez (MINNA) y la Municipalidad de Asunción inaugurarán este jueves 28 a las 7:00 un Centro de Atención Integral dirigido a niños y adolescentes. El mismo funcionará en el Mercado de Abasto.
[Leer más]
Con una tasa de siniestralidad en accidentes de tráfico de 17 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, tres puntos más que la media de Suramérica, y un aumento anual del número de heridos, Pa…
[Leer más]
X-Destacados » Con una tasa de siniestralidad en accidentes de tráfico de 17 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, tres puntos más que la media de Suramérica, y un aumento anual del número de heridos, Paraguay se enfrenta de nuevo al debate so...
[Leer más]
Con una tasa de siniestralidad en accidentes de tránsito de 17 muertos por cada 100.000 habitantes, 3 puntos más que la media de Sudamérica, y un aumento anual del número de heridos, se reflota el debate sobre la necesidad de un seguro obligatorio.
[Leer más]
Con una tasa de siniestralidad en accidentes de tránsito de 17 muertos por cada 100.000 habitantes, 3 puntos más que la media de Sudamérica, y un aumento anual del número de heridos, se reflota el debate sobre la necesidad de un seguro obligatorio.
[Leer más]
Con una tasa de siniestralidad en accidentes de tráfico de 17 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, tres puntos más que la media de Suramérica, y un aumento anual del número de heridos, Paraguay se enfrenta de nuevo al debate sobre la necesida...
[Leer más]
En Paraguay, y a diferencia de otros países de la región, no es obligatorio disponer de ese seguro, una realidad que choca con los 1.180 fallecidos que dejan cada año las carreteras del país y con el número de lesionados, que se ha multiplicado por cin...
[Leer más]
Los siniestros viales son una de las cuatro principales causas de muerte en niñas y niños mayores de cinco años en el mundo. En Paraguay, 1.200 personas mueren al año en siniestros viales y se estima que más de 60.000 quedan con graves secuelas. Ante ...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Con una herramienta digital de seguridad vial califican entornos escolares. El principal objetivo es reducir los siniestros en el tránsito. Organizaciones buscan entornos escolares seguros y accesibles
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » A través de las principales pantallas de la televisión nacional y de las redes sociales de Tigo, fue presentada la campaña “Tenés el poder sobre lo que decidís compartir”, que apela a la reflexión de los niños y adolescentes ...
[Leer más]
MINGA GUAZÚ, ALTO PARANÁ.- Este martes, se habilitó una nueva Unidad de Salud de la Familia (USF) en el distrito minguero, para brindar atención primaria a más de 2500 personas de la zona. La edificación está situada en la zona denominada “Los Comunero...
[Leer más]
Con cuatro paros cardiacos, dos infecciones respiratorias y un pulmón aún inmaduro, Luciana cumple hoy dos meses de internación en el Materno Infantil San Pablo tras nacer a las 28 semanas de gestación. Su mamá Sandra y su papá Derlis aseguran que sald...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La “Semana del Prematuro” este año se desarrolla del 12 al 18 de noviembre, periodo durante el cual se llevan adelante actividades en todos los servicios de salud del país. La representante de Unicef en Paraguay, Regina Casti...
[Leer más]
El 68,5 % de los casos de mortalidad infantil de Paraguay en 2017 correspondieron a muertes en el periodo prenatal, informó hoy el Ministerio de Salud Pública con motivo de la presentación de la Semana del Prematuro.
[Leer más]
El 68,5 % de los casos de mortalidad infantil de Paraguay en 2017 correspondieron a muertes en el periodo prenatal, informó hoy el Ministerio de Salud Pública con motivo de la presentación de la Semana del Prematuro.
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » El 68,5 % de los casos de mortalidad infantil de Paraguay en 2017 correspondieron a muertes en el periodo prenatal, informó hoy el Ministerio de Salud Pública con motivo de la presentación de la Semana del Prematuro. A...
[Leer más]
Cuanta más estimulación reciba el cerebro desde la panza hasta los tres años de edad, crea reacciones positivas y el niño y la niña estarán cada vez más adaptados para planificar, pensar y tener todas las posibilidades de tener éxito en la vida. Unicef...
[Leer más]
Los primeros tres años de vida son esenciales para alcanzar un buen desarrollo infantil. Por ello, es sumamente importante la estimulación de los bebés para lograrlo. Esto incluye el desarrollo físico, de sus habilidades sociales, así como el que compr...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) acordaron fortalecer las terapias neonatales de seis hospitales públicos, con el objetivo de reducir las m…
[Leer más]
Castillo detalló que siete equipos serán derivados a distintos centros hospitalarios del país Con el objetivo de prevenir muertes neonatales y maternas, unos siete equipos serán distribuidos en hospitales públicos del país, resaltó la representante de ...
[Leer más]
Regina Castillo, representante de Unicef, habló sobre la campaña "Juguetes para toda la vida", que anima a todos los padres, abuelos y cuidadores a jugar con los niños/as con el fin de favorecer el aprendizaje.
[Leer más]
Cuanta más estimulación reciba el cerebro desde la panza hasta los tres años de edad, crea reacciones positivas y el niño y la niña estarán cada vez más adaptados para planificar, pensar y tener todas las posibilidades de tener éxito en la vida. Unicef...
[Leer más]
Esta es una campaña que pide a los padres, a los abuelos, a los tios que jueguen con sus niños. La primera infancia es muy importante y lo que no hacemos en esta etapa es complicado replicarlo más adelante en la vida.
[Leer más]
"Cuento contigo: emombe'umina cheve" se implementará en 40 escuelas públicas y subvencionadas del país con la intención principal de que los estudiantes del nivel inicial y primer ciclo adquieran el...
[Leer más]
Convocan a escribir cuentos para que niños y niñas sean creadores de sus propias historias, además de estimular la imaginación de los mismos.
[Leer más]
En los últimos cinco años, ingresaron “legalmente” a nuestro país 648.486 armas y 331.134.611 municiones, incluidas las de guerra, por valor de más de 75 millones de dólares. Es de toda evidencia que esa ingente mercadería letal no es empleada en nuest...
[Leer más]
Un total de 648.486 armas y 331.134.611 proyectiles fueron importados desde nuestro país en los últimos cinco años, generando un movimiento superior a los 76 millones de dólares. Paraguay es considerado la principal ruta del tráfico de armas. En mayo p...
[Leer más]
El Gobierno está decidido a combatir el crimen internacional y todos sus delitos conexos, afirmó ayer el canciller Luis Castiglioni durante la firma de un convenio con Naciones Unidas para capacitar funcionarios en la prevención del tráfico ilícito de ...
[Leer más]
El canciller Luis Castiglioni suscribió un acuerdo de cooperación en el cumplimiento del tratado de las Naciones Unidas que regula el co ...
[Leer más]
La ONU capacitará al personal público involucrado en la lucha contra el tráfico de armas en Paraguay, en el marco de un protocolo de cooperación firmado este jueves por el ministro de Exteriores, Luis Castiglioni, y la Oficina de Desarme de las Nacione...
[Leer más]
La ONU capacitará al personal público involucrado en la lucha contra el tráfico de armas en Paraguay, en el marco de un protocolo de cooperación firmado hoy por el ministro de Exteriores, Luis Castiglioni, y la Oficina de Desarme de las Naciones Unidas.
[Leer más]
La ONU capacitará al personal público involucrado en la lucha contra el tráfico de armas en Paraguay, en el marco de un protocolo de cooperación firmado hoy por el ministro de Exteriores, Luis Castiglioni, y la Oficina de Desarme de las Naciones Unidas.
[Leer más]
l Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, conjuntamente con el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, UNICEF y la Gobernación del departamento de Itapúa, concretaron una alianza estratégica…
[Leer más]
Regina Castillo, representante de Unicef, habló sobre los 20 compromisos que asumió este jueves el presidente Mario Abdo con la niñez y adolescencia.
[Leer más]
Pese a que el 37% de la población paraguaya son niños, la realidad de muchos es afectada por la pobreza, la falta de una educación de calidad, el trabajo infantil, el maltrato, la drogadicción, abuso sexual, entre otros. Entonces, ¿qué se festeja hoy?
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La viceministra de Salud, Dra. María Teresa Barán, recibió este martes un reconocimiento de parte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF, por su labor incansable en la movilización nacional para la reducción de la mortali...
[Leer más]
La ex viceministra de Salud, Dra. María Teresa Barán, recibió un reconocimiento de parte del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF, por su labor incansable en la movilización nacional para la reducción de la mortalidad materna y neonat...
[Leer más]
Un 30 por ciento a nivel nacional, disminuyeron las muertes maternoinfantil en Paraguay, resaltó la representante de UNICEF en nuestro país, Regina Castillo. Mencionó que ante las alarmantes cifras en años anteriores, se vieron en la necesidad de traba...
[Leer más]
Regina Castillo, representante de Unicef, indicó que de cada 10 hogares solo en cuatro los padres se involucran en la educación de sus hijos, según una encuesta que abarcó 8.000 hogares, que también revela que de cada 10 hogares, solo en dos cuentan co...
[Leer más]
El ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Dr. Carlos Morínigo Aguilera, inauguró este jueves varias obras en Alto Paraná, en el marco de la Movilización Nacional “Cero Muertes Evitables”. El índice de mortalidad materna se redujo en un 64%, y la...
[Leer más]
El ministro de Salud Pública, Dr. Carlos Morínigo Aguilera, cuestionado por el vencimiento de miles de kilos de medicamentos, estuvo ayer en el Alto Paraná para participar de la inauguración de obras en el marco de la movilización nacional “Cero Muerte...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE, Alto Paraná.- Este jueves, autoridades del Ministerio de Salud Pública, Itaipu Binacional y UNICEF, inauguraron, nuevas Unidades de Salud de la Familia (USF), construidas mediante convenio con el Fondo de las Naciones Unidas para la In...
[Leer más]
Seis de cada diez alumnos no logran terminar la educación secundaria. Además, el 60% de los alumnos que terminan la primaria lo hacen con severos problemas de calidad.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Ante los 6 de cada 10 jóvenes que no terminan la secundaria, la representante de Unicef en Paraguay, Regina Castillo, se pronunció al respecto durante una conferencia de prensa sobre “Seminario de reflexión sobre experiencias exitosas de pol...
[Leer más]
Seis de cada diez alumnos no logran terminar la educación secundaria. Además, el 60% de los alumnos que terminan la primaria lo hacen con severos problemas de calidad.
[Leer más]
La alta deserción escolar en Paraguay, que se inicia en el séptimo grado con el 50% de abandono de los alumnos, será uno de los temas del seminario sobre experiencias exitosas de políticas públicas en la región, que organizan hoy Unicef Paraguay y el MEC.
[Leer más]
La primera muerte maternoinfantil en Alto Paraná en lo que va del año sucedió ayer. Fallecieron una mujer de 29 años y el bebé que llevaba dentro. La víctima llegó al hospital con una partera empírica.
[Leer más]
Representantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) fueron recibidos por la ministra de Hacienda, Lea Giménez, para hablar sobre los avances y desafíos tendientes a mejorar las condiciones de vida de la población infantil de nuest...
[Leer más]
La Sala de Sesiones del Congreso Nacional fue escenario de un emotivo acto organizado por la Embajada de Israel, el Congreso Nacional y las Naciones Unidas, donde se recordó el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
[Leer más]
En la mañana de este martes se realizó en la sala de sesiones del Congreso Nacional una ceremonia con motivo del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
[Leer más]
Mediante la implementación de los proyectos “Supervivencia Infantil” y “Cero muertes maternas y neonatales evitables”, del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Ministerio de Salud Pública lograron reducir las cifras de mortalidad...
[Leer más]
La representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por su sigla en inglés) y coordinadora residente interina del sistema de las Naciones Unidas en Paraguay, Regina Castillo, explicó que hubo reducción de muerte materna y neonat...
[Leer más]
ALTO PARANÁ.- la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por su sigla en inglés) y coordinadora residente interina del sistema de las Naciones Unidas en Paraguay, Regina Castillo, se reunió con directivos de Itaipu Bina...
[Leer más]
En el marco del Día internacional de la no violencia contra las mujeres, las Naciones Unidas realizó una acción conmemorativa denominada #DíaNaranja, dando inicio a la campaña UNITE para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas y a los 1...
[Leer más]
Los datos fueron obtenidos a través de una encuesta que llegó a 8.000 hogares del país. El sondeo demuestra que es bajo el conocimiento que se tiene sobre cómo evitar el contagio del VIH y sida.
[Leer más]
Son 40 los infantes sin vínculo familiar, en vulneración extrema, mientras que hay 400 pequeños que acompañan a sus padres, trabajadores del Mercado de Abasto. Se firmó un convenio para protegerlos.
[Leer más]
Contales a ellos también. Desde ayer, la página web del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cuenta con 12 cuentos infantiles relatados en lenguaje de señas a través de videolibros. El material está destinado a los niños y adultos con discapacidad.
[Leer más]
Unicef entregó al Ministerio de Educación cinco embarcaciones y chalecos salvavidas para escuelas y colegios del departamento de Ñeembucú en situación de emergencia, por las inundaciones que se registran en la zona.
[Leer más]
prensa@innova.news El martes 27 de junio se realizó anuncio de ganadores del concurso de innovación social “Los primeros años cuentan”. Organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en colaboración con Koga Impact Lab. Los proyectos ganad...
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en colaboración con Koga Impact Lab, realizó el “I-Day”, el evento de presentación de finalistas y anuncio de ganadores del concurso de innovación social “Los primeros años cuentan”. El mismo se llevó a cabo...
[Leer más]
Hoy día varios niños y adolescentes utilizan las redes sociales, por sobre todo Facebook, para contactar con sus pares y hacer nuevos amigos. En el mundo digital, son varios los peligros a los que se exponen, entre ellos contactar con personas que no s...
[Leer más]
Se presentó el informe “Es mejor educar que prohibir” sobre el uso de internet y otras tecnologías por parte de adolescentes paraguayos, además de la puesta en marcha de la campaña #LoDigitalEsReal…
[Leer más]
Las cifras se desprenden de un estudio de Unicef sobre impacto del uso de las redes sociales por parte de niños y jóvenes en 20 instituciones educativas. Para concienciar lanzan campaña #lodigitalesreal.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El ministro de Salud Pública, Antonio Barrios, se reunió ayer con referentes de UNICEF y ESSAP para tratar sobre acciones en torno a agua y saneamiento.
Regina Castillo, representante de UNICEF en Paraguay, explicó que en la ocasión present...
[Leer más]
La falta de infraestructuras de saneamiento, las sequías en la región del Chaco y el aumento de la demanda de agua potable en las ciudades ponen en riesgo el acceso a agua segura de niños y niñas en Paraguay, el país con mayor disponibilidad hídrica de la
[Leer más]
Una agencia de las Naciones Unidas y una empresa privada investigarán la inversión que hacen las empresas paraguayas en la infancia, en el marco de su política de responsabilidad social. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la fi...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), Itaipú Binacional y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) presentarán hoy el Proyecto “Cero Muertes Maternas y Neonatales en 14 distritos de Alto Paraná, Canindeyú y Caaguaz...
[Leer más]
Ubicada en el Bañado Norte de Asunción, a un par de kilómetros de la avenida Artigas, en la escuela privada subvencionada Caacupemí de Fe y Alegría, festejaron ayer la vuelta a clases con el acceso a agua potable, por primera vez desde su fundación en...
[Leer más]
En la mañana de este jueves se realizó en la Gobernación de Itapúa el acto de entrega de certificados para los funcionarios de las CODENIS que participaron del curso sobre los Derechos de los Niños…
[Leer más]
Entre octubre y mayo es cuando se reporta la mayor cantidad de casos de enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti. El zika es la nueva amenaza, especialmente para las mujeres embarazadas. Aquí, lo que debe saber sobre este virus.
[Leer más]
Las intervenciones en mejoras de infraestructura, equipamientos y capacitaciones a los recursos humanos involucrados en la atención materna y neonatal, han tenido un impacto relevante en el descenso de fallecimientos en estos grupos vulnerables, según ...
[Leer más]
“Esta iniciativa no solamente quiere crear conciencia sobre los derechos del niño y la niña que nacen prematuramente, sino que moviliza a todo el equipo de salud y a la sociedad en general para garantizar el cumplimiento efectivo. En esta quinta edici...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) presentarán el informe “Perfiles de la exclusión educativa en la República de Paraguay”, que trata sobre los niños, niñas y adolescentes que no van a...
[Leer más]
El pasado martes, a través de las redes sociales de Tigo, Koga y de los Premios Tigo Conecta se dieron a conocer los 10 equipos finalistas del concurso que año a año reúne a jóvenes que presentan proyectos innovadores con impacto social. A partir de la...
[Leer más]
El pasado martes, a través de las redes sociales de Tigo, Koga y de los Premios Tigo Conecta se dieron a conocer los 10 equipos finalistas del concurso que año a año reúne a jóvenes que presentan proyectos innovadores con impacto social. A partir de la...
[Leer más]
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y su Consejo Consultivo Empresarial realizó la tercera edición de la cena solidaria “Una noche, miles de sueños”, en Talleyrand Costanera.
[Leer más]
En el marco de la tercera cena solidaria organizada por Unicef y su Consejo Consultivo Empresarial, buscan articular esfuerzos para asegurar el porvenir de niños y niñas durante sus primeros 1000 días de vida. Conozcamos más acerca del emprendimiento, ...
[Leer más]
La Secretaría de la Niñez y Adolescencia presentará esta semana al Congreso un proyecto de ley para que delitos, como abusos sexuales contra niños y niñas, sean imprescriptibles, según anunció ayer el ministro secretario de Niñez y Adolescencia, Carlos...
[Leer más]
En el marco de la conmemoración del Día del Niño, el Ministro de la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia, Carlos Zárate, señaló que, ha existido un aumento de las inversiones en el área de la infancia a un 5,9%. Se busca llegar al 7% del PIB para e...
[Leer más]
Con las esperanzas puestas en fortalecer la integral atención a la infancia, hoy martes 16 de agosto Paraguay conmemora el Día del Niño, en homenaje a los Niños Mártires de Acosta Ñu. Las metas actuales son poner fin a la violencia y robustecer la prot...
[Leer más]
El embajador de Francia en Paraguay, Jean-Christophe Potton, ofreció una recepción en su residencia, en honor de Jean Todt, presidente de la FIA (Federación Internacional del Automovilismo) y enviado especial para la seguridad vial del secretario gener...
[Leer más]
La problemática del criadazgo que afecta a Paraguay fue centro de atención de un medio internacional. El principal tema fue “la cuestionada práctica de los paraguayos que adoptan a niños como empleados domésticos”.
[Leer más]
El portal internacional BBC se hace eco de la situación de criadazgo de miles de niños paraguayos. Sin embargo, los propios lectores revelan que es una práctica que se extiende por toda Latinoamérica.
[Leer más]
Con presencia del Ministro de Educación, Dr. Enrique Riera; directivos de la Asociación de Bancos del Paraguay (ASOBAN); y la representante de UNICEF, Sra. Regina Castillo, se realizó el acto de entrega de aulas móviles de ASOBAN en una adhesión con UN...
[Leer más]
La Escuela República del Perú, ubicada en Sajonia, albergará en su predio a dos instituciones educativas: la de Sotero Colmán y el San Gerónimo, en su predio, a raíz de que la parte edilicia de estos centros fueron arrasados por la crecida del río Para...
[Leer más]
La Municipalidad de Ciudad del Este, en convenio con Unicef habilitó ayer un albergue gratuito para madres embarazadas. En el acto estuvieron presente...
[Leer más]
Se trata de un espacio con 8 camas, destinadas a mujeres con gestación de alto riesgo o que vivan muy lejos del centro sanitario. Cuenta con profesionales y equipamiento necesario para el confort.
[Leer más]
El ministro de Salud, Dr. Antonio Barrios, habilitó este viernes de forma oficial el “Albergue Materno Santa María de Ciudad del Este”, que será exclusivo para embarazadas. En el mismo podrán realizarse sus controles prenatales.
[Leer más]
El “Albergue Materno Santa María”, dirigido a embarazadas fue habilitado en la mañana de este viernes. Del acto participaron, la intendente Sandra Zac...
[Leer más]
El innovador modelo de aulas móviles como una alternativa de solución para garantizar la educación de miles de niños desplazados por las inundaciones presentaron ayer el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y el Fondo de las Naciones Unidas para la ...
[Leer más]
El Ministerio de Educación presentó ayer las alternativas de espacios educativos para 17.000 estudiantes de locales escolares que están anegados por las inundaciones. Las soluciones previstas son la reubicación de alumnos en otras instituciones, la ada...
[Leer más]
Decenas de escuelas en diferentes puntos del país fueron afectadas por la crecida de los ríos, dejando a más de 18.000 estudiantes prácticamente sin lugar donde estudiar. El Gobierno busca paliar esta situación a través de tres tipos de soluciones.
[Leer más]
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) aportará aulas móviles para atender a los niños y niñas afectados por la inundación del río...
[Leer más]
Regina Castillo, representante de Unicef en Paraguay, informó sobre el programa de cooperación, “Educación en emergencia” del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, que proveerá al Ministerio de Educación de 31 aulas móviles totalmente equipada...
[Leer más]