La economista Adriana Bock resaltó la importancia de gestionar adecuadamente los ingresos y evitar gastos innecesarios, ya que una parte del dinero suele estar comprometida en obligaciones fijas. En este sentido, recomendó adoptar hábitos financieros s...
[Leer más]
La economista Adriana Bock resaltó la importancia de gestionar adecuadamente los ingresos y evitar gastos innecesarios, ya que una parte del dinero suele estar comprometida en obligaciones fijas. En este sentido, recomendó adoptar hábitos financieros s...
[Leer más]
Los servicios digitales revolucionaron nuestra forma de pago, y con ello también ayudaron a potenciar el ahorro. Los usuarios tienen más herramientas para el control de sus gastos, detalló la especialista en finanzas personales Adriana Bock
[Leer más]
Adriana Bock, economista y asesora de economía personal en SuperArte, Asesoría Financiera, compartió recomendaciones sobre cómo gestionar los gastos de fin de año. Explicó que el salario de diciembre debe ser visto como cualquier otro ingreso mensual y...
[Leer más]
Se acerca el penúltimo mes del año y con ello las expectativas para el cobro del aguinaldo para la población asalariada en el país. Al respecto, la economista y especialista en finanzas personales, Adriana Bock, recomendó planificar el uso del aguinald...
[Leer más]
"Cuando somos asalariados tenemos que pensar que esa es nuestra ganancia del año", explicó este lunes la especialista en finanzas personales, Adriana Bock. Además, mencionó que nuestro ingreso no es propiamente nuestra ganancia, ya que la misma es el a...
[Leer más]
Un grupo de recicladores de la ciudad de Luque recibió capacitación sobre educación financiera durante la jornada denominada “Guía de Salud Financiera”.
[Leer más]
La economista y experta en planificación financiera, Adriana Bock, contó hasta cómo la cuota de una deuda puede convertirse en un método de ahorro, aunque exista un costo de vida elevado.
[Leer más]
Ahorrar es una inversión y un respaldo para el futuro, y es la base para el crecimiento tanto de las personas como de las empresas y, en consecuencia, es también un soporte para la economía del país. En el Día del Aho...
[Leer más]
Ahorrar es una inversión y un respaldo para el futuro, y es la base para el crecimiento tanto de las personas como de las empresas y, en consecuencia, es también un soporte para la economía del país. En el Día del Aho...
[Leer más]
Teniendo en cuenta que enero trae consigo gastos desproporcionados con gastos salidos de la rutina, recomiendan hacer un balance con el dinero disponible de manera a llegar a fin de mes.
[Leer más]
Definitivamente diciembre es un mes de mucho consumo, donde el aguinaldo y las fiestas de fin de año generan bastante movimiento económico, por lo que es esencial realizar una planificación financiera para sacarle el máximo provecho a ese pago extra y ...
[Leer más]
El uso de las tarjetas de crédito mantuvo una dinámica de crecimiento a prácticamente el cierre del primer semestre. Datos del Banco Central del Paraguay (BCP) muestran que el negocio del dinero plástico creció 14,95% respecto a mayo del 2021, totaliza...
[Leer más]
Cobrar el aguinaldo o el décimo tercer sueldo del año es un momento muy esperado por los trabajadores que deben percibir este ingreso. Darse un gusto, organizar las fiestas de fin de año o ahorrar un poco de este dinero son las ideas más comunes, pero ...
[Leer más]
Cobrar el aguinaldo o el décimo tercer sueldo del año es un momento muy esperado por los trabajadores que deben percibir este ingreso. Darse un gusto, organizar las fiestas de fin de año o ahorrar un poco de este dinero son las ideas más comunes, pero ...
[Leer más]
Que levante la mano qué trabajador o trabajadora no se encontró con el mismo drama cada fin de año: el uso correcto del aguinaldo y del salario del mes de diciembre. Una economista nos cuenta la estrategia para tener un mejor control, ser equilibrados ...
[Leer más]
  Los rendimientos de ahorros e inversiones se ven reducidos en escenario de bajas tasas y de una alta inflación. La suba de precios también inci...
[Leer más]
Los rendimientos de ahorros e inversiones se ven reducidos en escenario de bajas tasas y de una alta inflación. La suba de precios también incidiría en reducción de depósitos, según consultora.
[Leer más]
Financieramente hablando el corriente es recordado como el mes más largo. El inmortal “Enero puku” (enero largo) puede ser consecuencia de un patrón que repetimos cada año y que tiene sus raíces en el mes anterior, el “Diciembre de las fiestas”. Adrian...
[Leer más]
Financieramente hablando el corriente es recordado como el mes más largo. El inmortal “Enero puku” (enero largo) puede ser consecuencia de un patrón que repetimos cada año y que tiene sus raíces en el mes anterior, el “Diciembre de las fiestas”. Adrian...
[Leer más]
Cuando debemos más de lo que podemos pagar, estamos sobre endeudados. No obstante, se considera saludable tener créditos que representen hasta un 30% de nuestros ingresos, entendiendo que el crédito nos ayuda a crecer y mejorar nuestra calidad de vida....
[Leer más]
En éstos días publicamos que el límite de tasa de interés para tarjetas de crédito se encuentra en niveles históricamente bajos (11,79% para noviembre) y por lo cual muchas personas acuden al dinero plástico en vez de los tradicionales préstamos de con...
[Leer más]
La pandemia del covid-19 llegó sin previo aviso y muchas empresas, especialmente de las pequeñas y medianas, quedaron muy impactadas por no contar con dinero de reserva o con ahorros suficientes para soportar la crisis. Ante esto, debieron acudir a pré...
[Leer más]
La economista Adriana Bock no da unos tips de cómo evitar las compras compulsivas “por venganza” en el marco de la reapertura de varios locales y shoppings en todo el país.
[Leer más]
En la primera edición de los premios Smartcamp de Koga Impact Lab, la propuesta enfocada en brindar conocimientos y herramientas de ahorro e inversión resultó ganadora del primer puesto. Para conocer un poco más de qué trata este emprendimiento, conver...
[Leer más]
La primera edición del Startcamp, realizada por Koga, en alianza con BID Lab, dio a conocer a los emprendedores premiados que idearon las soluciones innovadoras para problemáticas actuales de los sectores de educación, agricultura y finanzas mediante l...
[Leer más]
La primera edición de Startcamp, desarrollada por Koga, en alianza con BID Lab, premió a los emprendedores que idearon soluciones innovadoras para problemáticas actuales de los sectores educación, …
[Leer más]
Adriana Bock, economista, habló de cómo darle un buen uso al aguinaldo. "Lo ideal es saber administrarse durante el año y proyectar el aguinaldo en inversiones, los que tienen un pequeño negocio pueden usar el dinero para reforzar las mercaderías o tam...
[Leer más]
El 39,2% de los asalariados en Paraguay gana un salario mínimo vigente, con el cual cuesta llegar a fin de mes. Ante esta situación y en coincidencia con el Día Mundial de Ahorro, los expertos en finanzas hablan de las limitaciones y posibilidades de g...
[Leer más]
El dinero en la pareja, ¡qué dilema! Analizamos hasta qué punto un mal manejo de las finanzas puede ir en detrimento del amor y te acercamos consejos para que esto no se inmiscuya en tu relación.
[Leer más]
Actualidad, Economía, X-Destacados » Este sábado 16 de marzo se realizará la gran feria financiera, en la Estación Central del Ferrocarril (Eligio Ayala y México), de 8:00 a 14:00, enmarcada en la campaña Más Vale Saber. Educación de Bolsillo 2019, imp...
[Leer más]
Este sábado 16, realizarán la gran feria financiera “Educación de Bolsillo 2019”, en la Estación Central del Ferrocarril. La misma se realiza en el marco de la campaña “Más vale saber”.
[Leer más]
Las obligaciones y necesidades cotidianas exigen que se tome decisiones que afectan a las finanzas personales, y el resultado varía de acuerdo con los hábitos y el dominio de cada persona.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Este sábado 9 de marzo cierra la “Semana Nacional de Educación Financiera”, con una gran feria financiera, en calle Palma, de 8:00 a 14:00. La iniciativa arrancó el pasado domingo 3, en el marco de la campaña Más Vale Saber. ...
[Leer más]
Este sábado 9 de marzo cierra la “Semana Nacional de Educación Financiera”, con una gran feria financiera, en calle Palma, de 8:00 a 14:00. La iniciativa arrancó el pasado domingo 3, en el marco de la campaña Más Vale Saber. Educación de Bolsillo 2019,...
[Leer más]
Las obligaciones y necesidades cotidianas exigen que se tome decisiones que afectan a las finanzas personales, y el resultado varía de ac ...
[Leer más]
La salud financiera de toda persona es uno de los aspectos más básicos y fundamentales que definen su calidad de vida, ya que afecta dir ...
[Leer más]
La salud financiera de toda persona es uno de los aspectos más básicos y fundamentales que definen su calidad de vida, ya que afecta directamente su capacidad de satisfacer tanto las necesidades propias y las de su familia. Hay una forma de generar un ...
[Leer más]
En las relaciones de pareja se evidencia cómo es cada uno, es decir, sacamos a relucir quienes somos de verdad ante el otro. Muchas veces obser ...
[Leer más]
Hendy enero y la plata no alcanza, pese a tener la misma cantidad de días que otros meses del año. Según la economista Adriana Bock, esto se debe a que las personas meten en la misma bolsa su sueldo de noviembre, diciembre y el aguinaldo.
[Leer más]
X-Destacados » Los últimos meses del año suelen ser los más complicados y emocionales en todos los sentidos, en lo que respecta a las finanzas personales esta es la época es donde más cuesta administrarse económicamente frente a todas las ofertas del m...
[Leer más]
Entendemos el ahorro como la acción de reservar una fracción de un ingreso frecuente, con el objetivo de acumularlo en caso de necesitarlo ya sea para un imprevisto de cualquier índole (gastos financieros, de salud, etc.) o para la consecución de algun...
[Leer más]
Uno de los temas de discusión más importantes dentro de la pareja es el manejo del dinero. Sea que los dos trabajen fuera o que uno se quede en casa, tener claro cómo se va a manejar la administración del dinero de forma conjunta es muy importante. Muc...
[Leer más]
El centro de Asunción se convirtió hoy en una escuela de finanzas para los ciudadanos, con más de 20 expositores de bancos, financieras y aseguradoras, como acto final de la campaña
[Leer más]
Que alcance hasta fin de mes depende de cómo lo usás. Prepará un presupuesto para tener todo bajo control. La mayoría de las veces, cuando es hora de ir al supermercado, se tiende a hacer todo rápido para evitar largas filas en la caja y este es uno d...
[Leer más]
Siempre prevé un fondo para emergencias. Domina el impulso de gastar por lo que no necesitás. Con todos los gastos que trae febrero, siempre es importante tener en cuenta cómo manejar nuestras finanzas para evitar caer en un exceso de deudas. Para evi...
[Leer más]
Nunca lo dejes para último momento. Analizá opciones para optar por la mejor oferta. Que los chicos vuelvan al colegio no debe ser un motivo de gastos extremos de dinero. Para ayudarte, EXTRA se comunicó con Adriana Bock, economista y directora de la o...
[Leer más]
Deben ponerse de acuerdo antes de hacer grandes gastos. Los aportes de ambos deben complementarse. El manejo de los gastos y de la economía en pareja también es importante dentro de lo que es la relación emocional. Mantener la economía sana ayuda a qu...
[Leer más]
El estrés financiero, que se traduce en el sobreendeudamiento y en la incapacidad para ahorrar, afecta al 60% de los trabajadores asalariados en Paraguay, según explicó una especialista en economía familiar.
[Leer más]
La economista Adriana Bock, directora de “Superarte”, brindó algunas recomendaciones a tener en cuenta para iniciar con tranquilidad el 2018, y no pasar sobresaltos financieros que se dan principalmente por los gastos excesivos por las fiestas de fin d...
[Leer más]
El mes de diciembre es considerado como el más emocional del año, donde empiezan los preparativos para pasar las fiestas en familia o con amigos, y las ofertas están a la orden del día. Es por eso que dos experta en finanzas personales brindan consejos...
[Leer más]
Durante el primer Congreso de la Asociación de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Amipymes), se abordaron los principales obstáculos que están atravesando las Mipymes en el país y de las herramientas que precisan para prosperar en el mercado.
[Leer más]
El primer congreso de la Asociación Paraguaya de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Amipymes) tendrá lugar este sábado 11 desde las 12:00 en las instalaciones del Sheraton Asunción Hotel.
[Leer más]
Recetas para impulsar el crecimiento de los emprendimientos a través del crédito, evitando el riesgo del sobreendeudamiento se darán en el marco del “Primer Congreso de Amipymes del Paraguay”, que será el próximo sábado 11 del corriente, en el Hotel Sh...
[Leer más]
Entre las promesas más difíciles de cumplir están las fechas cuando se empezará una dieta y los meses en que iniciará un sistema financiero que comprenda el ahorro a plazo fijo o con metas específicas. Pero alguna vez te pusiste a pensar ¿por qué te cu...
[Leer más]
A la hora de empezar a ahorrar, existen una serie de errores que nos impiden hacerlo correctamente. Ante esto, las economistas Adriana Bock y Daisy Abente, aconsejan sobre qué cosas debemos evitar para ir por buen camino y llegar a la meta.
[Leer más]
prensa@5dias.com.py La comodidad de acceder a aquello que deseamos hoy con la facilidad de pagarlo luego en cuotas puede hacer que muchas veces dejemos de preguntarnos si se trata de una verdadera necesidad, de un simple deseo, o incluso, de un capr...
[Leer más]
Tratá de usarla únicamente en casos de emergencia El “dinero plástico” puede hacerte entrar en un círculo vicioso de deudas. Las tarjetas de crédito pueden generar una falsa ilusión de abundancia, prometiendo acceder a casi cualquier cosa que queramos ...
[Leer más]
Para muchos jóvenes, acceder a un primer empleo es el primer paso hacia la independencia económica, sin embargo, el dominio de las finanzas personales es algo que se conquista como resultado del conocimiento y la experiencia.
[Leer más]
prensa@5dias.com.py El crédito o contrato de crédito es una operación financiera que muchas veces es bastante eficiente para solucionar ciertos problemas financieros o realizar compras e inversiones, pero como toda herramienta financiera cuenta con s...
[Leer más]
Con motivo del Día de la juventud, dos especialistas en economía y psicología brindan consejos financieros a los jóvenes sobre cómo aprovechar al máximo su primer salario.
[Leer más]
Un mejor estilo de vida se traduciría, para muchos, en sucumbir ante las ofertas del mercado pero esto es un inconveniente al no controlarlo y el impulso lleva al sobreendeudamiento. ¿Tenés estos problemas? Enterate más.
[Leer más]
Para seguir el régimen impuesto por la sociedad de consumo para lograr un mejor estilo de vida, muchas personas sucumben ante las seductoras ofertas del mercado. Sin embargo, esto puede convertirse en un problema realmente grave cuando no se controlan...
[Leer más]
Hay que ser muy disciplinados. Cuando quieras rendirte, recordá tus metas. El ahorro es un hábito que nos puede salvar, así como nos puede ayudar a cumplir metas. Por eso, la economista Adriana Bock te trae estos consejos prácticos. 1 Meta y plazo Lo ...
[Leer más]
Hoy en día conseguir un mejor estilo de vida se traduciría, para muchas personas, en sucumbir ante las seductoras ofertas del mercado. Sin embargo, esto puede convertirse en un inconveniente cuando no se controlan los impulsos y se entra a un círculo v...
[Leer más]
En Paraguay existe una cultura de ser hábiles para generar ingresos, sin embargo, no para manejarlo correctamente y esa es una de las causas por las que se genera el sobreendeudamiento. Al menos seis de cada 10 trabajadores paraguayos sufre de estrés f...
[Leer más]
Al menos 6 de cada 10 trabajadores paraguayos sufre de estrés financiero por no saber manejar sus ingresos, o sea: su sueldo. Paradójicamente, en Paraguay existe una cultura de ser hábiles para generar ingresos, y es aquí donde se genera el sobreendeud...
[Leer más]
En Paraguay existe una cultura de ser hábiles para generar ingresos, sin embargo, no para manejarlos correctamente y esa es una de las causas por las que se genera el sobreendeudamiento. Al menos 6 de cada 10 trabajadores paraguayos sufre de estrés ...
[Leer más]
Cada vez son más las mujeres independientes que ganan su propio dinero, sin embargo, dentro de ese “combo” de independencia económica no suele estar contemplado el correcto cuidado de las finanzas personales, por lo que a pesar de su independencia, muc...
[Leer más]
LA DESIGUALDAD EN EL PAGO DE LOS GASTOS CAUSA DISCUSIONES El año pasado hubo un total de 2.512 separaciones legales. HACER LAS CUENTAS El distanciamiento se da cuando la pareja no comparte los gastos de manera equitativa, según profesionales. Con c...
[Leer más]
La educación financiera es muy importante, especialmente para los jóvenes de hoy ya que tienen expectativas muy diferentes a generaciones pasadas y se enfrentan a desafíos distintos, con recursos antes impensables.
[Leer más]
Con miras a asegurarse una calidad de vida digna al término de la edad económicamente activa, es sumamente importante prever una fuente de ingresos pasivos, es decir, aquellos no provenientes de una actividad laboral, como el salario que constituye ...
[Leer más]
VIDEO. La economista Adriana Bock aseguró que el sector docente está en una crisis de sobreendeudamiento ya que su salario no le permite ahorrar y esto lo expone a una situación de vulnerabilidad.
[Leer más]
Los excesos son muchas veces imperceptibles dentro de nuestra economía habitual, hasta que los mismos llevan a crisis financieras muy severas para nosotros, controlarlos o darnos cuenta de que existen excesos es parte importante para mantener una eco...
[Leer más]
Ante la llegada de la Semana Santa es común no tener planes financieros específicos pero es un periodo del año que se presta al aumento de gastos, razones por las que generalmente las personas se encuentran a fin de mes con una lista larga de deudas.
P...
[Leer más]
Dictarán un curso de finanzas personales para docentes. Se realizará en conjunto con el Centro de Estudios, Dirección, Orientación y Cultura (CEDOC) en el aula de esta institución (Tte. Fariña c/ Parapiti, Asunción) los sábados 1 y 8 de abril de 8 a 12...
[Leer más]
Durante toda la jornada de este sábado, especialistas en finanzas darán charlas gratuitas en el centro de Asunción para enseñar sobre varios factores vinculados al ahorro, las tarjetas de crédito y las microfinanzas.
[Leer más]
Este sábado se realizará la feria de Educación Financiera donde habrá juegos para niños, talleres, teatros, exposiciones de alcancías, feria de materiales educativos y comidas típicas.
[Leer más]
En toda pareja, el dinero es un tema crucial al tratarse de una herramienta fundamental para vivir. Hablar de dinero, llegar a acuerdos, acompañarse, aprender a gastar e invertir, además de proyectar sueños es importante para el crecimiento de dos pers...
[Leer más]
En toda pareja, el dinero es un tema crucial al tratarse de una herramienta fundamental para vivir. Hablar de dinero, llegar a acuerdos, acompañarse, aprender a gastar e invertir, además de proyectar sueños es importante para el crecimiento de dos pers...
[Leer más]
En toda pareja, el dinero es un tema crucial al tratarse de una herramienta fundamental para vivir. Hablar de dinero, llegar a acuerdos, acompañarse, aprender a gastar e invertir, además de proyectar sueños es importante para el crecimiento de dos pers...
[Leer más]
Con el actual estilo de vida mucho más ajetreado, inmediato y vivaz se vuelve imprescindible lograr una armonía tanto física como mental que permita, a su vez cuidar de la salud de cada uno.
[Leer más]
Solo falta un día para la celebración del Día de los Enamorados y muchas parejas ya están preparando sus billeteras para sorprender con un regalo especial al ser amado.
[Leer más]
Desarrollar las habilidades financieras de los más pequeños de la casa puede ser una tarea compleja, pero necesaria. Algunos padres preferirían hablar con sus hijos de cualquier cosa, menos de dinero. Pero esta reticencia tiene un costo muy alto.
[Leer más]
Dentro de las finanzas personales es muy común recurrir a pequeños o grandes préstamos para cubrir ciertas necesidades de consumo, una inversión o simplemente por una cuestión de emergencia.
[Leer más]
Para tener una mejor calidad de vida, existen factores externos que influyen como los hábitos de las personas del entorno o el ámbito sociocultural, sin embargo, existen factores internos como las decisiones propias y las emociones que influyen en la f...
[Leer más]
Para tener una mejor calidad de vida, existen factores externos que influyen como los hábitos de las personas que nos rodean o el ámbito sociocultural en el que nos desenvolvemos, sin embargo, existen factores internos como las decisiones que tomamosy ...
[Leer más]
El dificultoso proceso de inserción laboral, la inestabilidad, la alta rotación y los bajos ingresos constituyen factores que dan paso a una postergación de metas, como la de salir de casa.
[Leer más]
Tras los gastos realizados durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, las personas tienden a arrancar un nuevo año con una larga lista de cuentas.
[Leer más]
Una planificación de cómo se utilizará el aguinaldo, antes de cobrar, es importante de modo a poder ordenarse para la distribución del dinero, sostuvo la economista Adriana Bock, en conversación con la 780 Am. La economista señaló que la importancia de...
[Leer más]
Estamos ya a los 89 minutos futbolísticos del partido denominado “Año 2016” y ya casi la mayor parte de la población económicamente activa del Paraguay cobró sus aguinaldos y salarios correspondientes al mes de diciembre. Pero así como cobraron también...
[Leer más]
El mes de diciembre es considerado como el más emocional del año, donde empiezan los preparativos para pasar las fiestas en familia o con amigos y las ofertas están a la orden del día. Para cerrar el año de manera ordenada y planificar eficientemente e...
[Leer más]
El mes de diciembre es considerado como el más emocional del año, donde empiezan los preparativos para pasar las fiestas en familia o con amigos y las ofertas están a la orden del día. Para cerrar el año de manera ordenada y planificar eficientemente e...
[Leer más]
El "sueldo extra" de diciembre no solo debe ser utilizado para saldar deudas o ahorrar, destinarlo a gastos de consumo no está mal. Mirá cómo administrar tu aguinaldo y no pasar mal en enero.
[Leer más]
Ante el movimiento de circulante extra por el cobro de aguinaldo, analistas recomiendan prudencia en los gastos a fin de dar el mejor provecho a este ingreso.
[Leer más]
Se aproxima el último mes del 2016, por consiguiente el cierre del año laboral el cual viene acompañado del –para muchos tan esperados- aguinaldo, ese dinero extra que invita a gastarlo en aquellos gustos, que por algún motivo, no se pudo durante los m...
[Leer más]
Atendiendo a que se acerca el periodo de pago del aguinaldo, es importante tener en cuenta las recomendaciones para su ordenada utilización y así poder empezar el siguiente año con más tranquilidad. En esta nota te presentamos una propuesta para admini...
[Leer más]
Atendiendo a que se acerca el periodo de pago del aguinaldo, es importante tener en cuenta las recomendaciones para su ordenada utilización y así poder empezar el siguiente año con más tranquilidad. En esta nota te presentamos una propuesta para admini...
[Leer más]
Una de las características en cuanto al manejo del dinero se refiere, es la tendencia a mirar solo lo inmediato sin pensar mucho en el futuro. Es por eso que uno de los puntos principales debe ser el ahorro. Ahora bien, ¿cómo se adquiere ese hábito? La...
[Leer más]
Dar o no dinero a los hijos pequeños para que lo administren, y a qué edad empezar a hacerlo, son algunas cuestiones para las cuales los padres buscan respuestas. Una especialista aconseja cómo enseñar a los niños a manejar recursos.
[Leer más]
En general, cuando compra un instrumento financiero el inversionista se expone a diversos riesgos cuyos determinantes pueden ser muy distintos entre sí.
[Leer más]
Construir un historial crediticio y convertirlo en capital intangible es fundamental para quien aspire a mejorar su calidad de vida, ya que es el registro del compromiso de pago de un cliente. Dos analistas de la organización Superarte recomiendan sobr...
[Leer más]
El crédito y el préstamo son productos que permiten conseguir financiación, sin embargo presentan diferencias importantes que no siempre los usuarios de estos servicios financieros tienen presentes en la contratación de estos productos. En comunicac...
[Leer más]
El aumento de la morosidad es el factor más relevante de las entidades financieras para mantener un nivel de solvencia adecuado, y este aumento es el reflejo de la situación de desaceleración económica que está afrontando el país.
[Leer más]
Armando Giménez Larrosa, armandogimenez@lanacion.com.py En la actualidad, ante una mayor crisis en el sector microeconómico del país, aumenta también la proliferación de empresas que ofrecen créditos en el mercado y no son intermediarias financieras, s...
[Leer más]
Un tema importante es saber de qué manera uno puede presupuestar eficientemente sus gastos dentro del hogar; por lo que esto va más bien dirigido a las madres, padres o cabezas de las familias que mes a mes deben tomar el control del dinero para lograr...
[Leer más]
A la hora de acceder a un crédito, las personas generalmente no prevén su capacidad de pago y cómo afrontar los gastos. La falta de educación financiera es una de las tantas problemáticas que afecta al país, una realidad que llevó a SuperArte y TU Fina...
[Leer más]
Para muchos, tener un vehículo dejó de ser un lujo y pasó a convertirse en una necesidad. Entre las principales razones encontramos la comodidad, las ganas de tener independencia, seguridad o motivos laborales. La Economista Adriana Bock, directora de ...
[Leer más]
Economía » Al principio de la relación es algo de lo que no se habla, un asunto tabú, hasta que llega el momento en que resulta impostergable tocar el tema y 'explota' todo lo callado anteriormente. Si te hace “ruido” este tema, te invitamos a seguir l...
[Leer más]
A partir de hoy y hasta el 28 de diciembre, el Ministerio de Hacienda (MH) desembolsará US$ 474 millones para el pago adelantado de salarios, aguinaldos y gratificaciones de este mes a funcionarios de la Administración Central y Entidades Descentraliza...
[Leer más]
El aguinaldo es un beneficio contemplado en el Código Laboral, una gratificación al trabajador por su esfuerzo de todo el año. En este material, te damos consejos para sacarle el mayor provecho y otros datos útiles.
[Leer más]
Los paraguayos mostramos una tendencia a mirar sólo lo inmediato, obviando el futuro, y cuya consecuencia puede ir desde la necesidad de recurrir a una deuda para hacer frente a cualquier situación, además de aumentar la vulnerabilidad ante situaciones...
[Leer más]