Su muerte pega fuerte y sacude –aunque por razones bien diferentes– tanto a los que lo aman como para quienes no. Sus intervenciones públicas seguramente mantendrán su presencia por mucho tiempo.
[Leer más]
Suenan las alarmas. El miedo crece. Encontrar respuestas es complejo. Tal vez sea el momento de dar más espacio a la voz a las víctimas que a la de los victimarios.
[Leer más]
BUENOS AIRES. La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central sindical de Argentina, lanzó este jueves una propuesta para convocar a una huelga general contra el Gobierno de Javier Milei.
[Leer más]
Guayaquil (Ecuador), 8 nov (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, tildó este viernes de "absurdo" el rechazo a la realización de la XXIX Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, prevista para la próxima semana en la ciudad de Cu...
[Leer más]
Sin el respeto profundo de los derechos humanos, de las diversidades, de la igualdad, de la equidad, no es posible construir la paz que –como valor a alcanzar– debemos y podemos atrevernos a construirla colectivamente para que sea la paz de todos y todas.
[Leer más]
El periodista y académico Ricardo Rivas, corresponsal de La Nación en Argentina, fue distinguido como “Embajador por la Paz” por la Fundación Red Voz por la Paz y durante la ceremonia expresó que “la paz no es simplemente la ausencia de la guerra” y en...
[Leer más]
Un grupo de activistas de derechos humanos, académicos y juristas presentó este lunes ante la Cámara de Diputados del Congreso de Argentina, un texto de
[Leer más]
BUENOS AIRES. Activistas de la lucha por los derechos humanos en Argentina presentaron este lunes ante el Congreso de la Nación una petición de juicio político contra el presidente del país suramericano, Javier Milei, “por mal desempeño de sus funcione...
[Leer más]
¿Se puede acaso combatir, pelear, disputar, lidiar sin algún grado de violencia en alguna de sus formas? ¿Luchar por la paz es una expresión equilibrada o exacta?
[Leer más]
El ministro de Economía Sergio Massa y el dirigente libertario Javier Milei buscan atraer los últimos votos a días del balotaje presidencial en Argentina.
[Leer más]
Expresidentes e intelectuales latinoamericanos marcaron sus posiciones frente al balotaje argentino del domingo: Mario Vargas Llosa, Mariano Rajoy e Iván Duque llamaron a votar por el libertario Javier Milei, luego de que José Luis Rodríguez Zapatero, ...
[Leer más]
Expresidentes e intelectuales latinoamericanos marcaron sus posiciones frente al balotaje argentino del domingo: Mario Vargas Llosa, Mariano Rajoy e Iván Duque llamaron a votar por el libertario Javier Milei, luego de que José Luis Rodríguez Zapatero, ...
[Leer más]
Expresidentes e intelectuales marcaron sus posiciones frente al balotaje argentino del domingo: Mario Vargas Llosa, Mariano Rajoy e Iván Duque llamaron a votar por el libertario Javier Milei, luego de que José Luis Rodríguez Zapatero, Michelle Bachelet...
[Leer más]
Terminó la primera consulta regional sobre derechos de niñas, niños y adolescentes y medioambiente, donde participó Paraguay para comprometerse a adoptar medidas de protección contra efectos negativos del cambio climático, como también para la defensa ...
[Leer más]
Barcelona –sí y solo sí– es uno de mis lugares en el mundo. Quizá, el que más me atraiga y el que más disfruto en cada oportunidad que camino por sus calles, cuando interactúo con sus gentes y las escucho con atención para que la lengua de esa nación ...
[Leer más]
Buenos Aires, 30 jul (EFE).- La vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez, aseguró este sábado en Buenos Aires que junto al futuro presidente, el izquierdista Gustavo Petro, tiene "toda la capacidad para liderar un nuevo proyecto de nación", a...
[Leer más]
Buenos Aires, 1 abr (EFE).- El presidente argentino, Alberto Fernández, recibió este viernes en la casa de gobierno al premio Nobel de la Paz 1980, Adolfo Pérez Esquivel, y a excombatientes de la guerra de Malvinas, en las vísperas de cumplirse 40 años...
[Leer más]
Buenos Aires, 1 abr (EFE).- Argentina se prepara desde este viernes para conmemorar a sus veteranos y veteranas, excombatientes y caídos de las Islas Malvinas, cuando el sábado se cumplen 40 años de la guerra con el Reino Unido.
[Leer más]
No hay pueblo sin memoria. Un pueblo sin memoria está condenado a ser dominado” Adolfo Pérez Esquivel. Con la pandemia vivimos tiempos donde la tecnología debe estar al servicio de todos, escribiendo en algún buscador interno y que la información este ...
[Leer más]
Xiomara Castro se convertirá este jueves en la primera mujer en gobernar Honduras, tras arrasar en las elecciones de noviembre último, aunque con un liderazgo disputado por un grupo de legisladores rebeldes que el martes instalaron una legislatura para...
[Leer más]
Tegucigalpa, 24 ene (EFE).- La nueva presidenta de Honduras, Xiomara Castro, asumirá el próximo jueves con un respaldo internacional encabezado por la vicepresidenta de EE.UU., Kamala Harris, quien asistirá a su investidura, lo mismo que el rey de Espa...
[Leer más]
El dirigente humanitario argentino Adolfo Pérez Esquivel (90 años), Premio Nobel de la Paz 1980, fue dado de alta tras permanecer hospitalizado en la ciudad de Mar del Plata (sur) por un accidente cerebrovascular isquémico, informó la familia en redes ...
[Leer más]
Buenos Aires, 4 ene (EFE).- El premio Nobel de la Paz 1980, el argentino Adolfo Pérez Esquivel, un referente por la defensa de los derechos humanos, permanece en un hospital "con muy buena evolución" tras haber sufrido el sábado pasado un accidente cer...
[Leer más]
El argentino Premio Nobel de la Paz 1980 y defensor de derechos humanos Adolfo Pérez Esquivel (90 años) fue hospitalizado por una indisposición, pero se encuentra estable, bajo observación, informó este domingo la entidad que fundó, el Servicio de Paz ...
[Leer más]
El amanecer del día siguiente a la última Navidad fue espléndido. El sol quebró el horizonte con fuerza 27 minutos después de las 5 de aquella madrugada. No le fue fácil.
[Leer más]
Redacción América, 6 sep (EFE).- La Internacional Progresista (IP), una agrupación internacional de movimientos políticos de izquierda, advirtió este lunes sobre el "peligro" que corre la democracia brasileña por la "insurrección" impulsada por el prop...
[Leer más]
Brasilia.-Brasil se alista para vivir este martes, día de su fiesta nacional, una jornada de alta tensión con manifestaciones convocadas por el presidente Jair Bolsonaro, que busca movilizar a sus bases en plena caída de popularidad y enfrentado con el...
[Leer más]
La segunda ola de la pandemia de coronavirus no cede en la región, con Brasil como epicentro mundial y Ecuador y Perú anunciando nuevas restricciones, al igual que Colombia y Argentina, mientras Urugu
[Leer más]
Santiago.-La segunda ola de la pandemia de coronavirus no cede en la región, con Brasil como epicentro mundial y Ecuador y Perú anunciando nuevas restricciones, al igual que Colombia y Argentina, mientras Uruguay aprobó un impuesto a los sueldos públic...
[Leer más]
Washington.-En una carta pública, Premios Nobel y exjefes de Estado pidieron la suspensión temporal de las patentes de las vacunas contra la Covid-19 y le reclamaron al presidente estadounidense que apoye la iniciativa que es debatida hace siete meses ...
[Leer más]
Para muchos, aún con polémicas alrededor de su figura y algunas de sus acciones, Diego Maradona es el máximo futbolista de todos los tiempos, el autor del mejor gol de la historia de los Mundiales, y considerado para la FIFA como “Jugador del siglo” co...
[Leer más]
Para muchos, aún con polémicas alrededor de su figura y algunas de sus acciones, Diego Maradona es el máximo futbolista de todos los tiempos, el autor del mejor gol de la historia de los Mundiales, y considerado para la FIFA como “Jugador del siglo” co...
[Leer más]
El Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, dirigió una misiva al presidente paraguayo Mario Abdo Benítez solicitándole que ponga en manos de la justica a los responsables de la muerte de las dos niñas y una desaparecida, presuntamente durante el operat...
[Leer más]
El premio nobel de la paz argentino, Adolfo Pérez Esquivel, en representación de diferentes organizaciones, envió una carta al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en la que solicitó el esclarecimiento de la muerte de las dos niños argentina...
[Leer más]
Los 17 latinoamericanos que han sido galardonados con el Nobel en diversas disciplinas cuentan desde este jueves con un museo en Buenos Aires que reconoce su trayectoria y el legado que han dejado.
[Leer más]
El bebé, era el tercero de los varones y dos mujeres que Inés concibió con Jesús Villarino, su marido, en tiempos de malaria económica y social.
[Leer más]
Para muchos, aún con polémicas alrededor de su figura y algunas de sus acciones, Diego Maradona es el máximo futbolista de todos los tiempos, el autor del mejor gol de la historia de los Mundiales, y considerado para la FIFA como “Jugador del siglo” co...
[Leer más]
El premio Nobel de la Paz 1980, Adolfo Pérez Esquivel, informó en esta ciudad que postuló “al compañero Evo Morales Ayma” para que reciba el mismo galardón éste año. Evo es el primer presidente indígena de la historia americana, logro en el 2019 la dec...
[Leer más]
Don Gabriel Garcia Márquez, otro Premio Nobel, en ese caso de Literatura en 1982, dijo en 1997 al semanario “Radar”: “A veces se olvida que la mejor noticia no es la que se da primero, sino la que mejor se da.
[Leer más]
Adolfo Pérez Esquivel (88) recibió el Premio Nobel de la Paz en 1980 por su incansable trabajo en la defensa de los derechos humanos. Han pasado 40 años desde entonces y en esta entrevista exclusiva habla de los 14 meses que estuvo detenido y desaparec...
[Leer más]
Expertos internacionales abogan por la creación de una Corte Penal Internacional de Salud y Medioambiente, una iniciativa que lleva cocinándose 20 años y a cuya sede aspira la ciudad italiana de Venecia.
[Leer más]
Arropada por miles de seguidores, la ex presidenta de Argentina Cristina Fernández (2007-2015) presentó este jueves un libro biográfico y político, que ya es superventas, en un acto con gran carga política y un fuerte aroma electoral, a pesar de que no...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Arropada por miles de seguidores, la expresidenta de Argentina, Cristina Fernández (2007-2015), presentó este jueves un libro biográfico y político, que ya es superventas, en un acto con gran carga política y un fuerte aroma elect...
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » El encarcelado expresidente izquierdista de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva encarna la voluntad de rebelión del pueblo brasileño, afirmó el jueves su compañera de ruta, la destituida exmandataria Dilma Rousseff, en un acto políti...
[Leer más]
BRASIL.- Hoy totalizan 365 días de que el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se encuentra preso. Desde entonces solo salió de la cárcel una vez. Sus seguidores y abogados siguen pidiendo libertad para el exmandatario. “No sirve de nada ...
[Leer más]
El Premio Nobel de Paz Adolfo Pérez Esquivel instó al Gobierno paraguayo a "respetar los derechos" de sus pueblos originarios en aras de construir una verdadera democracia, en el marco de las protestas de indígenas que desde hace semanas se concentran ...
[Leer más]
Adolfo Pérez Esquivel, ganador del Premio Nobel de la Paz en 1980, exigió al Estado paraguayo respuestas a los pueblos indígenas. Además pidió el respeto a los derechos de este sector y que se termine la represión.
[Leer más]
El activista argentino Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz en 1980, se pronunció ante la falta de respuestas por parte del Estado paraguayo a los pueblos indígenas. En nombre de la democracia, pidió el respeto de los derechos de este sector v...
[Leer más]
SAN PABLO. El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, que lidera desde la cárcel Luiz Inácio Lula da Silva, convocó actos en favor del expresidente, condenado, por segunda vez, a 12 años y 11 meses de prisión por corrupción y lavado de dinero.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La Justicia brasileña condenó este miércoles, por segunda vez, al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde abril del año pasado, a 12 años y 11 meses de cárcel por los delitos de corrupción y lavado de diner...
[Leer más]
SAO PAULO. El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva cumplió este jueves 300 días en prisión, fecha que coincide con el término del plazo para las nominaciones de posibles aspirantes al Premio Nobel de la Paz.
[Leer más]
Entre protestas en la capital e incidentes violentos que culminaron en la postergación de la final de la Copa Libertadores, el presidente argentino Mauricio Macri debe lidiar con la incertidumbre de las delegaciones internacionales, que esperan que las...
[Leer más]
Entre protestas en la capital e incidentes violentos que culminaron en la postergación de la final de la Copa Libertadores, el presidente argentino Mauricio Macri debe lidiar con la incertidumbre de las delegaciones internacionales, que esperan que las...
[Leer más]
La Unión Europea (UE) presionará para que el comunicado final de la Cumbre del G-20, que será realizada la próxima semana en Buenos Aires, ratifique los compromisos anteriores para que los mercados internacionales sigan abiertos en medio de la tensión ...
[Leer más]
Varios conocidos exjefes de Estado de Latinoamérica advirtieron sobre “los peligros” que acechan cuando se avasalla el estado de derecho. Estos consideraron que la expresidenta argentina Cristina Kirchner es víctima de una “persecución política” y pidi...
[Leer más]
¿No habrá esperanza? Si se pasa revista diaria a las noticias mundiales –en particular, a las de este lado–, surge como una amarga sensación de escepticismo. Es como una especie de collage siniestro, desesperanzador, que muestra el peor de los “efectos...
[Leer más]
La expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff (2011-2016) aseguró que “libre o preso, Lula será elegido presidente” en las próximas elecciones del país, y declaró que teme por su vida.
[Leer más]
La expresidenta de Brasil Dilma Rousseff (2011-2016) aseguró este martes que libre o preso, Lula será elegido presidente en las próximas elecciones del país, y declaró que teme por su vida.
[Leer más]
CURITIBA.- La Justicia brasileña negó este miércoles las peticiones del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, para visitar al expresidente, Luiz Inácio Lula da Silva, e inspeccionar la sala en la que se encuentra recluido para cumplir una cond...
[Leer más]
El Premio Nobel de la Paz 1980, el argentino Adolfo Pérez Esquivel, impulsa una campaña para pedir que se conceda esta distinción internacional al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, preso desde el pasado sábado.
[Leer más]
Ocho ganadores del Nobel de la Paz enviaron martes una carta a los líderes de España y Cataluña para expresar su apoyo a las voces que piden mediación para resolver el problema de Cataluña.
[Leer más]
En los últimos años Magdalena Ruiz Guiñazú, Hebe de Bonafini, Sergio Massa, Ricardo Gil Lavedra, Estela de Carlotto, Marcos Peña, Horacio Verbitsky, Adolfo Pérez Esquivel, Federico Pinedo, Máximo Kirchner, María Eugenia…
[Leer más]
Los seis condenados por el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas, hija del expresidente Raúl Cubas, cumplen once años en prisión, en medio de una campaña impulsada por organizaciones sociales para pedir su liberación.
[Leer más]
HORQUETA. Los organizadores del foro social del norte que se llevó a cabo en esta ciudad el martes último calificaron de exitosa la jornada. Participaron del encuentro pobladores de los departamentos de Amambay, San Pedro y Concepción.
[Leer más]
El activista argentino Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz en 1980, declaró que “la gran guerra que Paraguay debe librar es contra el hambre y la pobreza”, y por la “recuperación de la soberanía”, y rechazó la militarización en el norte del país
[Leer más]
El activista argentino Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz en 1980, declaró que "la gran guerra que Paraguay debe librar es contra el hambre y la pobreza", y por la "recuperación de la soberanía".
[Leer más]
El activista argentino Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz en 1980, declaró que "la gran guerra que Paraguay debe librar es contra el hambre y la pobreza", y por la "recuperación de la soberanía".
[Leer más]
El nobel de paz Adolfo Pérez Esquivel visitó el Bañado Norte, uno de los barrios pobres de Asunción, a orillas del río Paraguay y afectado por inundaciones, e instó a respetar el derecho a la vivienda digna.
[Leer más]
Adolfo Pérez Esquivel, Premio Nobel, durante su visita en nuestro país compartió con bañadenses y les recordó durante el foro denominado “Bañado: tierra, techo y trabajo en zona de arraigo”, que “los derechos se conquistan con lucha y organización”. De...
[Leer más]
“Los derechos se conquistan con lucha y organización”, recordó a los bañadenses el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, durante el foro realizado ayer bajo el lema “Bañado: Tierra, Techo y Trabajo en zona de arraigo”. El activista insistió en...
[Leer más]
Este lunes 14, a partir de las 10:30, con la presencia del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, se realizará el Foro Social del Bañado Norte, con el lema: “Tierra, Techo y Trabajo en zona de arraigo”.
[Leer más]
Este lunes 14, a partir de las 10:30, con la presencia del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, se realizará el Foro Social del Bañado Norte, con el lema: “Tierra, Techo y Trabajo en zona de arraigo”.
[Leer más]
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, aseguró que la Misión de Observación Electoral dará “legitimidad” a la jornada de este domingo en la votación del plebiscito en la que los colombianos se manifestarán a favor o en contra del acuerdo de paz ...
[Leer más]
Buenos Aires, Argentina. AFP. Cárcel común o prisión domiciliaria para condenados por crímenes de lesa humanidad en la última dictadura (1976/83) suscita polémica en Argentina, luego de que un tribunal otorgara ese beneficio al emblemático ex jefe poli...
[Leer más]
Buenos Aires, Argentina | AFP | por Liliana SAMUEL. Cárcel común o prisión domiciliaria para condenados por crímenes de lesa humanidad en la última dictadura (1976/83) suscita polémica en Argentina, luego de que un tribunal otorgara ese beneficio al em...
[Leer más]
Una multitud respaldó ayer a las Madres de Plaza de Mayo y a su líder Hebe de Bonafini, en su marcha número 2.000, luego de que el mandatario Mauricio Macri definiera crímenes de la dictadura argentina (1976/83) como guerra entre dos bandos y subestima...
[Leer más]
Buenos Aires, Argentina | AFP | Miles de personas se concentraron este jueves en respaldo a las Madres de Plaza de Mayo y de su presidenta, Hebe de Bonafini, que cumplen su marcha número 2.000, luego de que el mandatario Mauricio Macri definiera crímen...
[Leer más]
Adolfo Pérez Esquivel, defensor argentino de los derechos humanos y Premio Nobel de la Paz, consideró como una situación injusta la condena de los campesinos procesados por el caso Curuguaty. Esto daña profundamente a la democracia, dijo.
[Leer más]
BUENOS AIRES. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, dijo que la salida de Reino Unido de la Unión Europea complicará las negociaciones de Argentina por la soberanía sobre las islas Malvinas debido al “resurgir del nacionalismo” británico.
[Leer más]
La Articulación por Curuguaty, que apoya a los once campesinos procesados por la masacre que en 2012, afirmó hoy que la Fiscalía paraguaya nunca demostró a lo largo del proceso la culpabilidad de los acusados.
[Leer más]
La Articulación por Curuguaty, que apoya a los once campesinos procesados por la masacre que en 2012 causó la muerte de 17 personas y la destitución del presidente Fernando Lugo, afirmó este martes que la Fiscalía nunca demostró a lo largo del proceso ...
[Leer más]
João Santana, conocido como el fabricante de presidentes, es el arquitecto de las campañas electorales del 2010 y 2014. Adolfo Pérez Esquivel llevó su apoyo a Rousseff y causó revuelo en el Senado.
[Leer más]
Brasilia, Brasil | AFP | El premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel advirtió de la posibilidad de un golpe de Estado en Brasil en un discurso este jueves en el plenario del Senado, provocando la indignación de varios legisladores. “En este momento...
[Leer más]
Buenos Aires, Argentina | AFP | por Paula Bustamante. El presidente de Estados Unidos Barack Obama y su par argentino Mauricio Macri pusieron en marcha el miércoles una nueva era en la relación bilateral, en una visita a Buenos Aires que deja atrás una...
[Leer más]